› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
sator escribió:Mira, aquí no estamos hablando de depresiones clínicas, aquí estamos hablando de la actitud ante la vida de muchas personas. Hay que saber diferenciar lo que es un flojo de lo que es una persona deprimida... y en este foro (y en la vida en general) abundan los flojos, pero no los depresivos.
Hay cosas en las que te doy la razón y cosas en las que demuestras que no tienes ni idea, como en el párrafo en el que afirmas que la educación no tiene nada que ver.
Un individuo que está acostumbrado a que se lo den todo hecho y a que no le falte de nada muestra unos niveles de tolerancia a la frustración mínimos, y es normal que se venga abajo ante cualquier eventualidad.
Sin embargo, una persona que está acostumbrada a salir adelante por sí misma a base de esforzarse tiene unos niveles de tolerancia a la frustración mayores. Ese individuo ya ha partido de situaciones complicadas en las que ha tenido que currárselo, y ya ha superado problemas por sí mismo, por lo que se ve más preparado para afrontar cualquier prueba.
Se trata de actitudes diferentes ante la vida motivadas por modelos de educación distintos.
La autoestima, la resistencia a la frustración... todo eso se trabaja, y es algo que se está perdiendo a marchas forzadas en esta sociedad tan superficial e individualista.
Nuestros padres y abuelos se lo pasaban de puta madre jugando en la calle con una pelota hecha de papel de periódico mientras que a nosotros no nos llega con tener todas las consolas del mercado y todas las comodidades al alcance de la mano.
sator escribió:Tampoco te pongas así que el primero en despreciar fuiste tú.
Yo digo que hay cosas en las que estoy de acuerdo y cosas en las que no. Estoy de acuerdo en que una depresión le puede dar a cualquiera independientemente de su educación. La psicología no es una ciencia exacta y la mente es un misterio.
Pero vamos, que la educación recibida sí que tiene que ver con la tolerancia a la frustración, te pongas como te pongas.