Hay muchos depresivos en EOL o es que abundan los flojos?

sator escribió:Mira, aquí no estamos hablando de depresiones clínicas, aquí estamos hablando de la actitud ante la vida de muchas personas. Hay que saber diferenciar lo que es un flojo de lo que es una persona deprimida... y en este foro (y en la vida en general) abundan los flojos, pero no los depresivos.

Hay cosas en las que te doy la razón y cosas en las que demuestras que no tienes ni idea, como en el párrafo en el que afirmas que la educación no tiene nada que ver.

Un individuo que está acostumbrado a que se lo den todo hecho y a que no le falte de nada muestra unos niveles de tolerancia a la frustración mínimos, y es normal que se venga abajo ante cualquier eventualidad.

Sin embargo, una persona que está acostumbrada a salir adelante por sí misma a base de esforzarse tiene unos niveles de tolerancia a la frustración mayores. Ese individuo ya ha partido de situaciones complicadas en las que ha tenido que currárselo, y ya ha superado problemas por sí mismo, por lo que se ve más preparado para afrontar cualquier prueba.

Se trata de actitudes diferentes ante la vida motivadas por modelos de educación distintos.

La autoestima, la resistencia a la frustración... todo eso se trabaja, y es algo que se está perdiendo a marchas forzadas en esta sociedad tan superficial e individualista.

Nuestros padres y abuelos se lo pasaban de puta madre jugando en la calle con una pelota hecha de papel de periódico mientras que a nosotros no nos llega con tener todas las consolas del mercado y todas las comodidades al alcance de la mano.


Vale, no tengo ni idea. Si tienes una educación fundamentada en valores eres mucho menos propenso a padecer una depresión... Como quieras.

Que sí, que exagerados y lloricas hay en todas partes, que no lo vamos a negar, pero una depresión se puede dar por muchas cosas y la educación, por muy buena que haya sido, te puede joder igual. Hay gente que lo ha tenido todo y no se deprime en la vida, gente que se lo ha tenido que currar a saco y en un momento dado desfallece.

Depende del individuo. Yo lo veo así. Pero tú prefieres decir que no tengo ni idea. De acuerdo, para ti la perra gorda puesto que no tengo interés alguno en convencerte.
Tampoco te pongas así que el primero en despreciar fuiste tú [carcajad] .

Yo digo que hay cosas en las que estoy de acuerdo y cosas en las que no. Estoy de acuerdo en que una depresión le puede dar a cualquiera independientemente de su educación. La psicología no es una ciencia exacta y la mente es un misterio.

Pero vamos, que la educación recibida sí que tiene que ver con la tolerancia a la frustración, te pongas como te pongas.
Yo pienso que para entregarte a los demas primero tienes que entregarte a ti mismo. Eso de sacrificarte por los demas queda muy bonito pero no tiene por que darte la felicidad, te da felicidad si tu ya lo eres. Ademas, a lo mejor esa pesona "floja" tambien esta esperando a que alguien se sacrifique por ella o que un alma caritativa baje del cielo y le solucione todos los problemas, asi que estamos en las mismas.
sator escribió:Tampoco te pongas así que el primero en despreciar fuiste tú [carcajad] .

Yo digo que hay cosas en las que estoy de acuerdo y cosas en las que no. Estoy de acuerdo en que una depresión le puede dar a cualquiera independientemente de su educación. La psicología no es una ciencia exacta y la mente es un misterio.

Pero vamos, que la educación recibida sí que tiene que ver con la tolerancia a la frustración, te pongas como te pongas.


Yo te dije que siguieras generalizando, que es gratis XD Si lo tomaste como un desprecio te pido disculpas, no era por ahí ni mucho menos aunque sí puedo reconocer que las formas de expresarlo igual eran un poco cáusticas.

En conclusión creo que todo influye, sator, pero que el individuo tiene la respuesta final ante todo.
53 respuestas
1, 2