¿A mitad del ripeo?, je,je,je...
PESTAÑA BITRATE.
Bueno, una vez abierto el d2v (formato que solo reconoce GK y que no es un video) tienes varias opciones, te diré como lo hago yo:
En audio no pongo nada y en ficheros añado el tamaño que me ocupará en el futuro el audio (es facil, tiempo de la pelicula en segundos, multiplicado por la calidad el audio (128,196...lo que quieras) y dividido entre 1024. Esto te dá el tamaño en megas)
Tamaño total: Eliges los CD´s que quieres que ocupe el video.
Interleaving&overhead: 1 xvbr/mp3 o 2 vbr/mp3 (según el numero de bandas de audio que vayas a poner)
Por ultimo, no olvides marcar el Codec que quieres para realizar la compresión.
PESTAÑA RESOLUCIÓN:
Resolución de entrada: Pal (viene por defecto).
Pixel aspect ratio: elegir el formato del video (4:3, 16:9)
Cropping: Yo primero elijo "pixel", quito todas las bandas negras y despues cojo la opción "crop inteligente en todos los lados /smart crop all". (esto ultimto te asegura un aspect ratio perfecto).
Despues abres el fotograma que aparece cuando metes el archivo d2v y le das a "salvar y codificar / save and encode", se te abriá un desplegable. En principio no toques nada, solo veta a "Test de compresibilidad /compresibility check" y activa la casilla que indica "Si", deja el valor del 5% y dale a TEST.
El programa hará una pequeña pasada y te volverá a aparecer la pantallla de bitrate, comprueba simplemente que en la casilla "test de compresibilidad" aparece un valor que debe estar en torno a 0.27 y que NUNCA debe bajar de 0.20. Este valor lo puedes aumentar o disminuir moviendo la barra de la resolución final. Otra cosa el "Aspect Error" nunca debe estar por encima de 3.
Vuelves a abrir el fotogramas y le das nuevamente a "Salvar y Codificar" y le pulsas "Guardar / Save", esto te va a crear un archivo extensión .avs ( le puedes dar el nombre que quieras).
PESTAÑA ENCODER:
Pulsas " Añadir Trabajo", te pedira que le indiques que archivo .avs quieres abrir.
Marcas en la esquina izquierda "multipasada" y abres el pestaña de DivX 5, te aseguras que el numero de pasadas está en 2 y pulsas "Añadir trabajo a la Cola de codificiación"
Te preguntará si quieres comenzar la codificación le dices que SI y a esperar.
Al final tendras un archivo .avi sin audio, despues es cuestión de codificar la banda de audio y juntarlo con el video.
Por cierto, esta es la formas mas sencilla de codificar con GK, el programa tiene MUCHISIMO mas que ver, prueba así mira los resultados y si te gustan experimenta.