Hilo de las Ciencias Ocultas y del Terror

Yo os voy a contar una de las cosas de tantas que se.

En un pueblecillo donde yo vivia habia una callecita de arena un poco apartada de lo que era el pueblo, donde habia una casa medio en ruinas con una higuera seca sembrada justamente al lado donde solian posarse cuervos ( si lo habeis leido bien cuervos) 5 o 6 cuervos habia siempre posados en aquella higuera al lado de la casa.

Pues bien en esa casa vivia una familia y el padre ,tenian algunas deudas con varios tipos, no tenian dinero para pagarlas y estaban siempre amenazados , hasta que un cierto dia quemaron la casa aquellos tipos con la familia dentro , se quedaron atrapados porque las puertas y las ventanas estaban atrancadas con maderas por fuera y murireron quemados y pegados en las paredes.

cuando entraron habian restos pegados en la pared , pues bien decian por alli que si ibas y te quedabas mirando un tiempo la pared aparecian las caras de los niños pegadas .

No lo comprobe pero fui muchas veces porque ya solo ver la casa con aquella higuera y esos cuervos te ponia los pelos de punta jejeje.



Pd: Muy buenas vuestras historias seguir contando muchas mas :D
Mlynd, muy bueno el hilo, toy cagaito con algunas historias como la de la casa de la familia esa :S
CASAS EMBRUJADAS


Este es uno de los misterios que mas apasionan a los estudiosos de los fenómenos paranormales, ya que en estos sitios, los fenómenos son repetitivos y ofrecen mayores oportunidades de poder aislarlo y estudiarlo.

Imagen

Fotografia de una de las casas mas embrujadas y famosas de Gran Bretana

Las Casas Embrujadas o Encantadas, presentan generalmente un comportamiento denominado "Poltergeist", que en Aleman significa: "Espiritu Burlon", aunque no necesariamente significa que las alteraciones sean provocadas precisamente por un "espiritu".

Imagen

Aparicion en la escalera de una vieja mansion en Massachusets

Aunque muchos casos aun se mantienen dentro del parámetro de Lo Paranormal, una gran mayoria tienen explicaciones logicas. El caso tipico de Poltergeist, es cuando sin razon aparente, se mueven objetos, abren y cierran puertas, cambian cosas de lugar, rompen vajillas, vuelan o avientan cosas sin que haya nadie presente etc.

Imagen

Fantasma junto a la puerta de una Casa Embrujada en Estados Unidos

En el 95% de los casos, el "Poltergeist" es ocasionado por una persona con cualidades para mover objetos a distancia (Telekinesia o Psicokinesia). Durante estos eventos sin explicación aparente, el protagonista provee la fuente de energia que desplaza los objetos a distancia y como generalmente desconoce sus habilidades, provoca el fenómeno de manera involuntaria, atribuyendo el misterio a los Fantasmas.

Imagen

Fantasma asomandose por la ventana de una Casa Embrujada en Canada

Imagen

Sin embargo, hay muchos otros casos documentados, donde los eventos SI son provocados por fuerzas desconocidas y sobrenaturales. En estos casos, las explicaciones "logicas" quedan totalmente descartadas, sumergiendo el misterio dentro de la oscuridad de Lo Paranormal
Imagenes en vivo desde uno de los sitios mas encantados de America... El Hospital Abandonado de Oklahoma City... Este recinto sigue reportando una gran cantidad de Actividad Paranormal... Ayuda a descubrir el misterio!



Imagen Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen


Que miedo da solo de ver las imagenes durante un tiempo parece que va a salir algo :O :O
FANTASMAS FAMOSOS

Fantasmas famosos en México

Estos son solo algunos de los Fantasmas famosos que tenemos en México. Te recomendamos ampliamente visitar nuestra seccion "Tradiciones y Leyendas" donde encontraras las historias mas fascinantes sobre nuestros aparecidos, quienes forman ya oarte del patrimonio nacional de la nacion...

- La Llorona
- La mano cortada
- La Mulata de Cordoba
- El Ahorcado
- La Quemada
- La Dama Enlutada
- El Callejón del Beso
- La Novia
- Etc.

Imagen
Caracterizacion de la famosa "Quemada"


Fantasmas Famosos en el Mundo

Igualmente y a peticion tuya, presentaremos las Historias y Leyendas de Fantasmas como:

- Abraham Lincoln en la Casa Blanca
- El yate de John Wayne
- El niño de la película "Tres hombres y un Bebe"
- El guardia de la Torre del Palacio de Buckingham en Inglaterra
- El Fantasma de Lady Diana
- La mansión encantada de Gianni Versace

Imagen
Recamara donde se manifiesta el fantasma de Abraham Lincoln, en la Casa Blanca



Imagen
Fantasma de un nino que se aparecio en la pelicula"Tres hombres y un bebe"
[B]LA LEYENDA DE LA QUEMADA[/B ]


Durante más de dos centurias,
una calle fue nombrada por la fuerza de un suceso: La Quemada.
Ante esto, vale revirar y decir que también el fuego es testigo de amores pasionales, tragedias y purificaciones.
El fuego lo limpia todo, hasta extinguir de raíz el mal o,
por qué no, el bien. El fuego fue el personaje principal del Santo Oficio,
aunque esta institución perversa no es parte de la siguiente historia.

Queda este documento, por lo tanto y mientras no haya otro que lo contradiga,
como testimonio para aquellos que aún creen que el fuego es cosa de los infiernos y que no se han dado cuenta de que el fuego pasional redime la soledad suicida y a las sábanas olorosas que elevan a los cuerpos por los mismísimos cielos.
Sea pues.


Durante mucho tiempo los habitantes de la ciudad de México caminaron por una calle llamada La Quemada. Algunos sabían el origen de este nombre, otros oteaban, y hasta abrían más los orificios de la nariz para olfatear algunos leños quemados, en busca de una casa quemada, y nada.


Los primeros años después de la conquista, al llegar a la Nueva España, la ilusión y la ficción de muchos inmigrantes fue la de hacer fortuna o acrecentarla. Era la tierra de la gran promesa. Otros dirían: la tierra del gran botín de la Corona española. Con los sueños a cuestas, varios peninsulares viajaron con toda la familia hacia tierras americanas. Así fue como llegó don Gonzalo de Espinosa Guevara, un hombre que hizo fortuna y enviudó a los pocos años. Su mujer, doña Gertrudis Orduña, trabajó duro para acrecentar sus bienes, pero la riqueza ansiada trae abstinencia de muchos gozos y la mujer murió por ahorrar, sin atender su cuerpo, y un día enfermó y enfermó tanto que se consumió.


Los días fríos de soledad, obligaron a pensar a don Gonzalo, sólo a pensar, en una nueva esposa; pero antes se propuso casar bien a su hermosa hija Beatriz con un buen caballero, noble de preferencia, y europeo. Don Gonzalo se volvió taciturno y dejó de preocuparse por él, pero no de su hija, quien poseía una extraordinaria cabellera que le caía en cascada hasta descansar en las no menos hermosas y frondosas caderas. Cosas de la naturaleza divina. La bella doncella era una niña cuando salió del pueblo llamado Villa de Illescas. Al ser huérfana de madre, la bella moza se dedicó a atender a su padre y a entregar parte de su fortuna, para el descanso del alma de su madre.


Al paso del tiempo y ya en edad de merecer marido, sin que se afanara en buscarlo, tenía fama de dama entregada al rezo y de dar limosna a cuanto menesteroso se parara frente a su casa o ante su beata mirada. En la Ciudad de México pronto se supo que destinaba parte de sus bienes en dádivas a los pobres, tullidos, mancos, tuertos y enfermos.
Un día soleado, con criados y ropa de campo, dicen las voces mejor enteradas, Beatriz enfiló su carruaje hacia Texcoco, para visitar a unos parientes lejanos.

En el camino le brotó su espíritu caritativo y fue dando dinero a cuanto pobre y miserable se encontraba a su paso, que no eran pocos los indios, mulatos y españoles pobres los que pululaban por el Valle de México. Doña Beatriz entregó y entregó dinero hasta que se le acabó; miró a su dama de compañía, le pidió prestado y como el camino era largo y los pobres se multiplicaban como pan de cesto santo, entonces empezó a despojarse de sus joyas para regalarlas; sí, para que los menesterosos las vendieran y se compraran lo que necesitaban para remediar sus necesidades más inmediatas. Y es que, por bondad divina, la moza hacía tal caridad; era tan buena y también lo estaba, decían algunos crápulas al verla caminar rumbo a misa de las seis de la tarde.

Ahí rezaba por su madre, por su padre y por los pobres y enfermos. Al salir del templo, los pordioseros, tullidos, cojos mugrientos, ciegos malolientes y cuanto mendigo hacía de este oficio un acto de contrición, estiraban la mano para recibir unas monedas, otros aprovechaban para tocarle la fina y delicada mano, siempre tan tibia y tersa


Imagen

En esos tiempos, la fama de doña Beatriz por su caridad, corrió por todo la ciudad y sus alrededores; pero también la de mujer bella, de blanca piel y pechos bondadosos como dos cúpulas bien firmes mirando al cielo. Muchos fueron los caballeros de la corte y advenedizos que la rondaban y solicitaban su mano; pero ella estaba más empeñada en servir a los pobres. La hermosa joven atendía a sus tuertos, tullidos, ciegos, mancos, sordomudos, leprosos, borrachos, zaramullos y viejos quienes hacían huequito en sus manos para recibir la limosna de la bella mujer. Hasta los ciegos la “veían” llegar y los mancos “estiraban” las manos para rozar sus trajes.


Un día llegó a la Nueva España un noble joven italiano, que bien vestía y bien hablaba cosas galantes. Y de él se enamoró. Este caballero, de veintinueve años, se llamaba Martín Scúpoli, marqués de Piamonte y Franteschelo, al que conoció en una fiesta que ofreció el virrey don Luis de Velasco, en el mes de febrero de 1551. De ahí nació una turbulenta y apasionada relación, llena de sobresaltos diurnos y nocturnos.


Siendo tan bella Beatriz, provocaba los celos de don Martín Scúpoli, quien no pocas ocasiones tuvo que sacar la espada para defender el honor de su amada, y el propio. Don Martín la adoraba y ya estaba de acuerdo con su padre para desposarla. Sin embargo, sufría tanto por la belleza de Beatriz, que muchas veces se le vio echarle agua bendita a su espada y al puñal para no perder la vida sin haber disfrutado del amor mundano.
-¡Que Dios guarde mis armas con su bendición para defender mi honor y el de mi amada! -se le escuchaba decir. Los celos abren heridas, así nomás porque sí.


La virtuosa mujer amaba a don Martín, no quería que la celara con tanta pasión; pasión que brillaba como el arma toledana de su señor, a la menor provocación de una mirada o de un piropo. Le atormentaba que sus encantos físicos esclavizaran tormentosamente a su amado... Por eso, doña Beatriz tomó la decisión de acabar con su belleza, y con ésta, las incertidumbres de su querido mancebo.


Con banal pretexto echó a la calle a criados y doncellas; cuando su padre no se encontraba en la ciudad. Acercó un bracero a su habitación y para darse valor, puso en una repisa la imagen de Santa Lucía, quien un día se arrancó los ojos porque un caballero la asediaba. Tomó un rosario en sus manos y con todo dispuesto, avivó el fuego y lentamente acercó su rostro entre rezos y llanto... La imagen de su madre enferma se le presentó, también la figura cansada de su padre; pero sobre todo, el rostro atormentado de don Martín Scúpoli, marqués de Piamonte y Franteschelo, por quien hacía el sacrificio... Los puños de sus manos los mantenía bien apretados para darse fuerza; sentía un nudo en la garganta que parecía asfixiarla... Su fuerza de voluntad ante el martirio la hacia mantener su rostro en el fuego. Demasiado suplicio la hizo levantar el rostro, fuera de sí lo acercó de nuevo hasta sentir el desprendimiento gelatinoso de cara quemada.

Imagen

Ante el sacrificio, los gritos no pudieron ser reprimidos en el pecho y de la calle, como pudo, entró el padre mercedario fray Marcos de Jesús, forzó la puerta de la habitación de Beatriz para socorrerla. Perplejo, el fraile vio la carne viva, quemada, del rostro de la desgraciada mujer. -¡Quééééé hacéiiiisss hiiiija míaaa, detenéos! -Demasiado tarde. Los ojos, antes seductores, ahora tenían una expresión triste y dolorosamente atormentada. El olor a carne quemada se esparcía por la casa de don Gonzalo de Espinosa Guevara. ¿Y ese murmullo? Era el de la gente que se aglutinaba en la entrada de la casona para enterarse de lo sucedido. Los gritos de la bella dama y del fraile habían sido escuchados por muchas personas que, a esa hora, ya lucubraba a unos cuantos metros del lugar de la tragedia...


Don Martín fue informado del suceso cuando hablaba de los toros que se correrían durante la fiesta del 13 de agosto, día de San Hipólito, santo patrono de la ciudad. Cuando escuchó lo del percance, rápido salió del comercio de platería donde miraba un collar para su amada y, a grandes zancadas, extenuado llegó a casa de doña Beatriz. El fraile mismo le abrió la puerta y alejó a los curiosos con condenaciones por quererse enterar de lo que no les correspondía que, aunque no era pecado grande eso de enterarse de las cosas ajenas, las palabras de un fraile sí eran de temerse y entenderse.


A don Martín le contó todo, de cómo la vio con la piel todavía con carbones al fuego vivo en el rostro. Y de las atenciones que le brindaron unas mujeres que le pusieron raíces y cortezas de árbol para aliviar las quemaduras. Llorando entonces el caballero italiano, al darse cuenta del sacrificio, la abrazó, y aunque después quiso agarrar los carbones del bracero para sentir el martirio, lo detuvieron. Nada se podía hacer ante la desgracia de los malditos celos que hacen que el alma dude, sollozó el italiano.


Tiempo después y sobreponiéndose de las miserias de la carne que un día puede ser bella y otro sólo recuerdo, decidió casarse con doña Beatriz, la del cuerpo aún hermoso y el rostro quemado. Algo quedaba de ese amor: un sacrificio para no olvidar. Al poco tiempo, las nupcias se celebraron y, se dice, fueron felices. Las curaciones con cortezas de árbol recetadas por unas indias de Ecatepec no dieron los resultados deseados, pero mitigaron algo la fealdad de la aún caritativa mujer; sobre todo en la oscuridad de la bella alcoba que cobijaba su amor y bajo la mirada protectora de un cristo negro.


Los celos de don Martín se desvanecieron. No era para menos, su dama salía con el rostro cubierto con una mantilla. Y si salía a la calle, salía con él. Pero muchas veces aun lo tuvo que controlar en sus ratos iracundos cuando algún caballero miraba ese cuerpo bien dotado por la naturaza divina. En sus adentros y de dientes para afuera le decía a doña Beatriz: ¡Vuestro cuerpo, Dios me lo ofreció a mí! -¡Calle, don Martín, que Dios condena la \lujuria! -Susurrando le decía: -¡La mía no es lujuria, es veneración por el calor y la tersura de su piel!


Así, este suceso le vino a dar nombre de La Quemada a la que hoy es la octava calle de Jesús María, allá por el rumbo del barrio ahora de La Merced, ubicada entre Regina y Mesones. Cosas que sucedían y suceden por el amor. Amor que a veces es un dolor que mata. Amor que a veces, por lo menos, duele tanto; más que una espada de buena factura de Toledo, que es poco decir.
Escrito originalmente por Mlynd
[B]Seres misteriosos, criptozoologia

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen [/B]


yo vi un reportaje de ese video, y es un hombre que se disfrazó, luego lo admitieron.

saludos
El hilo está muy bien, lo q pasa es q yo no tengo nada con lo q colaborar... soy poco miedoso la verdad, y es difícil impresionarme, pero disfruto con todas estas historias....

Creo recordar q la llorona es el espíritu de una mujer q murió ahogada y q hechaba agua por la boca..... o algo así. Es + o - lo q tengo entendido por un personaje de una serie q se basaba en esta leyenda...
Imagen GALERIA DE IMAGENES FANTASMAS

Imagen
Sensacional foto en un bosque aleman

Imagen
foto tomada a una niña mientras jugaba

Imagen

Imagen
cuando se hizo esta foto no habia ninguna mujer detras de la niña

Imagen
Un padre con su hija no sabia que desde la otra sala alguien les observaba

Imagen Imagen

Imagen



Imagen
'No sólo los perros lamen'
.> EL RELATO DE LA DESGRACIADA HISTORIA QUE ENVIÓ A UNA NIÑA DE 9 AÑOS AL MANICOMIO



La citada historia le sucedió a una niña de 9 años, hija única de padres de gran influencia en la política local; esta niña tenía todo lo que hubiese querido y deseado una niña normal con buena educación, pero con una soledad incomparable. Sus padres solían salir a fiestas de caridad y reuniones del ámbito político, y la dejaban sola.

Todo cambió cuando le compraron un cachorro de raza grande (esto para que cuidase a la niña cuando creciera), pasaron los años y la niña y el perro se volvieron inseparables. Una noche como cualquier otra los padres fueron a despedirse de la niña; el perro, ya acostumbrado a dormir con la niña, se postraba abajo de la cama.

Los padres se fueron y pronto la niña se sumió en un sueño profundo, ya aproximadamente como a las 2:30 de la madrugada, un fuerte ruido la despertó, eran como rasguños leves y luego más fuertes. Entonces, temerosa, bajó la mano para que el perro la lamiese (era como un código entre ella y el perro) y lo hizo y entonces ella se tranquilizó y durmió otra vez.

Cuando ella se despertó por la mañana descubrió algo espantoso: En el espejo del tocador había algo escrito con letras rojas. Cuando se acercó, vio que era un rastro de sangre que decía así:
"NO SÓLO LOS PERROS LAMEN".
Entonces dio un grito de terror al ver a su perro crucificado en el suelo de su habitación.

Se dice que cuando los padres la encontraron ella no hablaba de otra cosa más que de "¿quién me lamió?" y decía el nombre de su perro, se volvió loca y hasta la fecha está en un manicomio y sus padres, tratando de olvidar lo que hallaron en el cuarto y a su hija, se fueron al extranjero.

Y la incógnita más grande es: según los que fueron a investigar al cuarto de la niña, el perro ya estaba muerto, es decir crucificado en el suelo, desde hace horas. ¿Quién le lamió la mano a la niña debajo de la cama?
MUSEO DE LA MUERTE
Nostalgía y horror


Imagen

Sumido en silenciosa penumbra se encuentra el Museo de la Muerte de la Orden de los Fratti Francescani Minori Capuccini, las famosas catacumbas, lugar de reposo de ocho mil cadaveres de religiosos y seglares. Los monjes llegan a la ciudad en 1534 y se establecen junto a los muros de la iglesia de Santa María della Pace. Su primera sepultura es una fosa excavada al abrigo del santuario, una espeie de tosco aljibe donde los hermanos muertos eran arrojados y amontonados. Cuando a finales del siglo XVI cavan el primer vano de las actuales catacumbas, fuero exhumados de la vieja fosa una cuarentena de cuerpos que recibieron nueva y ordenada sepultura en el estrenado ambiente. Para sopresa general, los frailes difuntos se encontraban en un estado excelente de conservación, con la carne fresca. Aún se puede contemplar la momia de fray Silvestro de Gubbio, el cuerpo má antiguo de los desenterrados en octubre de 1599. Durante todo el siglo XVII y principios del XVIII continuaron ampliando las catacumbas. En 1732 alcanzarón la extensión que tienen en la actualidad. En un primer momento la sepultura estaba reservada a los hermanos de la Orden, pero luego acogieron cádaveres de sus benefactores. De esta forma los corredores se especializaron: el de los monjes, el de los niños, el de los hombres y por último, el de la mujeres, con una sección especial para las virgenes.

Imagen

LA MOMIA MAS VIVA DEL MUNDO

Imagen

El fenómeno de momificación natural que encontraron con la apertura del antiguo enterramiento daría lugar a que en el convento se desarrollaran otras técnicas de embalsamiento que han transcendido com parte de su patrimonio. Los cádaveres se metian en celdas subterraneas llamaas colatori (coladeros) para dejarlos secar durante ocho meses, luego se lavaban con vinagre y se exponian varios días al aire libre. Finalmente revestidos son sus hábitos, eran metidos en cámaras o nichos. En tiempo de epidemias, como medida preventiva, los cuerpos eran tratados con un baño de arsénico o con un derivado de cal. Por tanto, entre los cuerpos omificados encontramos algunos que han seguido inexpliicables procesos naturales y otros que han sido sometidos a elaborados métodos de embalsamaiento artificial. El resultado mas notable lo obtiene el doctor Solafia con la pequeña Rosalía Lombardo, un niña faleccida en 1920 cuando solo contaba con dos años de edad. Desde entonces descansa bajo una cubierta de vidrio a los pies del altar de Santa Rosalía, y parece estar dormida. Su aspecto es extraordinariamente fresco, tiene lso ojso cerrados, se distinguen sus largas pestañas, tiene la piel esponjosa y sonrojada, y caen sobre su frente pequeños bucles de fino cabello rubio. Según el escritor, Mauro Piccoli, la momificación fue ejecutada por el doctor Solafiaa base de inyecciones de diversas sustancias químicas. El experimento fue culminado con éxito, pero Solafía se llevo el secreto a la tumba.



YAZE AQUI VELAZQUEZ?

El corredor de los profesores es la parte mas reciente de la tumba, aunque es la parte que más daños sufrió durante los bomabrdeos del 11 de marzo de 1943 y durante el incendio del 30 de marzo de 1966. En este lugar yacen médicos, abogaods, militares. artistas, etc. Leyendo en un panfleto editado por los fariles los nombres de ilustres que ocupan este corredor, rapidamente descataca unos sobre los demás: ¡Velazquez!. Cierto es que el paradero de su cuerpo es un gran misterio que ha hecho poner patas arriba la madrileña plaza de Ramales. Como si hubiera visto un fantasma ante la mirada antonita del resto de los turistas, alguien exclamó: "¡No es posible!", y salió corriendo en busca de los monjes para interrogarlos. Mientras el más anciano miraba cuando le preguntó por los restos del mas célebre pintor Barroco español y le explicó que en España se desconocía del paradero de los mismos, otro hermano le gritaba: "¡Estaban aquí!, en Palermo, en las catacumbas. Tememos que el cádaver se perdiera durante el incendio y, aunque no podemos asegurarlo, ahora es imposible indentificarle". La mayoría de las momias y esqueletos que se salvaron fueron reodenados en las secciones pero perdieron su identidad en los escombros y no saben quien es quien. La única esperanza es el archivo. El padre Mario es el bibliotecario y conoce el registro mejor que nadie. El primer volumen, aquel que contiene los datos de los frailes mas veteranos y de los primeros laicos admitidos en la sepultura, se han perdido. El tomo más antiguo va desde 1966 hasta 1747. Velazquez falleció en 1960. De momento esta original hipótesis, no deja de ser una leyenda incapaz de ser demostrada, por tanto se puede catalogar a un viejo mito según el cúal, entre los cádaveres de las catacumbas parlemitanas se encuentra el de Alessandro Cagliostro, y parece que fue inutil la busqueda de Napoleón. Lo cierto es que el mas celebre ocultista de todos los tiempos era originario de Palermo. Durante un tiempo sus prácticas mágicas le reportaron gloria, aunque finalmente termino condenado a prisión perpetua, finalizando sus días en las mazmorras del castillo de San Leo, en Urbino, el 26 de agosto de 1795. Algunos cuentan que cuando en 1797 las tropas francesas de Napoleón atacaron el fuerte para liberarle y supieron que había muerto, fueron al cementerio, desenterraron su cádaver y bebieron en su calavera. Pero según otras versiones, como la del ocultista frances Eliphas Levi, afirman que Cagliostro logró escapar de su prisión y prosigió sus viajes.

UN INDUDABLE GUSTO MACABRO



La cripta de la iglesia de la Immacolata Concezione, en Roma, es posiblemente, el hipogeo mas tétrico y macabro del mundo. Construido a principios del siglo XVII, es la morada eterna de todos los padres del anexo monasterio de los Capuchinos. Es obar de un anónimo padre de la Orden de Francia, que fue llamado por el Papa Urbano VIII para que, paradójicamente, edificara un monumento imperecedero como tributo a la vanidad de la vida. El resultado es una explosión de formas barrocas dedicadas a la muerte, que constituyen un conjunto de cinco capillas construida con los huesos de los miembros del monasterio. Este espeluznante pero fasinante mosaico enmarca algunos cuerpos momificados que por tener un rango privilegiado en la jerarquía de la Orden, han obtenido el derecho a ser expuestos enteros, sin ser desmembrados. La última capilla exhibe los restos integros de tres principes, miembros de la familia Barberini, biznietos de Urbano VIII. El colofón de este funebre escenario es el esqueleto de un niño que esta suspendido del techo, a modo de lampara, con el rasero de la muerte en una mano. La morbosidad capuchina deja al espectador atónito. Entre aquellos colores de la muerte, atestados de esqueletos expresivos y deformes, al espectador le pasan grandes pensamientos por la cabeza. La deformidad y horror que se ve reducido a un manojo de huesos horrendos que, lejos de transitir paz y serenidad, los deja con una sensación de serenidad y desasociego. En el menor de los casos, algunas momieas conservando la piel, el cabello y los ojos secos, observan al impresionado visitante y le desafían a superar con mayor elegancia el trance de la descomposición del cuerpo cuando el alma lo abandona.




Imagen Imagen

YAZE AQUI VELAZQUEZ?

MUSEO DE LA MUERTE
Nostalgía y horror



Sumido en silenciosa penumbra se encuentra el Museo de la Muerte de la Orden de los Fratti Francescani Minori Capuccini, las famosas catacumbas, lugar de reposo de ocho mil cadaveres de religiosos y seglares. Los monjes llegan a la ciudad en 1534 y se establecen junto a los muros de la iglesia de Santa María della Pace. Su primera sepultura es una fosa excavada al abrigo del santuario, una espeie de tosco aljibe donde los hermanos muertos eran arrojados y amontonados. Cuando a finales del siglo XVI cavan el primer vano de las actuales catacumbas, fuero exhumados de la vieja fosa una cuarentena de cuerpos que recibieron nueva y ordenada sepultura en el estrenado ambiente. Para sopresa general, los frailes difuntos se encontraban en un estado excelente de conservación, con la carne fresca. Aún se puede contemplar la momia de fray Silvestro de Gubbio, el cuerpo má antiguo de los desenterrados en octubre de 1599. Durante todo el siglo XVII y principios del XVIII continuaron ampliando las catacumbas. En 1732 alcanzarón la extensión que tienen en la actualidad. En un primer momento la sepultura estaba reservada a los hermanos de la Orden, pero luego acogieron cádaveres de sus benefactores. De esta forma los corredores se especializaron: el de los monjes, el de los niños, el de los hombres y por último, el de la mujeres, con una sección especial para las virgenes.

LA MOMIA MAS VIVA DEL MUNDO


Rosalía Lombardo - Fallecida en 1920

El fenómeno de momificación natural que encontraron con la apertura del antiguo enterramiento daría lugar a que en el convento se desarrollaran otras técnicas de embalsamiento que han transcendido com parte de su patrimonio. Los cádaveres se metian en celdas subterraneas llamaas colatori (coladeros) para dejarlos secar durante ocho meses, luego se lavaban con vinagre y se exponian varios días al aire libre. Finalmente revestidos son sus hábitos, eran metidos en cámaras o nichos. En tiempo de epidemias, como medida preventiva, los cuerpos eran tratados con un baño de arsénico o con un derivado de cal. Por tanto, entre los cuerpos omificados encontramos algunos que han seguido inexpliicables procesos naturales y otros que han sido sometidos a elaborados métodos de embalsamaiento artificial. El resultado mas notable lo obtiene el doctor Solafia con la pequeña Rosalía Lombardo, un niña faleccida en 1920 cuando solo contaba con dos años de edad. Desde entonces descansa bajo una cubierta de vidrio a los pies del altar de Santa Rosalía, y parece estar dormida. Su aspecto es extraordinariamente fresco, tiene lso ojso cerrados, se distinguen sus largas pestañas, tiene la piel esponjosa y sonrojada, y caen sobre su frente pequeños bucles de fino cabello rubio. Según el escritor, Mauro Piccoli, la momificación fue ejecutada por el doctor Solafiaa base de inyecciones de diversas sustancias químicas. El experimento fue culminado con éxito, pero Solafía se llevo el secreto a la tumba.



YAZE AQUI VELAZQUEZ?

El corredor de los profesores es la parte mas reciente de la tumba, aunque es la parte que más daños sufrió durante los bomabrdeos del 11 de marzo de 1943 y durante el incendio del 30 de marzo de 1966. En este lugar yacen médicos, abogaods, militares. artistas, etc. Leyendo en un panfleto editado por los fariles los nombres de ilustres que ocupan este corredor, rapidamente descataca unos sobre los demás: ¡Velazquez!. Cierto es que el paradero de su cuerpo es un gran misterio que ha hecho poner patas arriba la madrileña plaza de Ramales. Como si hubiera visto un fantasma ante la mirada antonita del resto de los turistas, alguien exclamó: "¡No es posible!", y salió corriendo en busca de los monjes para interrogarlos. Mientras el más anciano miraba cuando le preguntó por los restos del mas célebre pintor Barroco español y le explicó que en España se desconocía del paradero de los mismos, otro hermano le gritaba: "¡Estaban aquí!, en Palermo, en las catacumbas. Tememos que el cádaver se perdiera durante el incendio y, aunque no podemos asegurarlo, ahora es imposible indentificarle". La mayoría de las momias y esqueletos que se salvaron fueron reodenados en las secciones pero perdieron su identidad en los escombros y no saben quien es quien. La única esperanza es el archivo. El padre Mario es el bibliotecario y conoce el registro mejor que nadie. El primer volumen, aquel que contiene los datos de los frailes mas veteranos y de los primeros laicos admitidos en la sepultura, se han perdido. El tomo más antiguo va desde 1966 hasta 1747. Velazquez falleció en 1960. De momento esta original hipótesis, no deja de ser una leyenda incapaz de ser demostrada, por tanto se puede catalogar a un viejo mito según el cúal, entre los cádaveres de las catacumbas parlemitanas se encuentra el de Alessandro Cagliostro, y parece que fue inutil la busqueda de Napoleón. Lo cierto es que el mas celebre ocultista de todos los tiempos era originario de Palermo. Durante un tiempo sus prácticas mágicas le reportaron gloria, aunque finalmente termino condenado a prisión perpetua, finalizando sus días en las mazmorras del castillo de San Leo, en Urbino, el 26 de agosto de 1795. Algunos cuentan que cuando en 1797 las tropas francesas de Napoleón atacaron el fuerte para liberarle y supieron que había muerto, fueron al cementerio, desenterraron su cádaver y bebieron en su calavera. Pero según otras versiones, como la del ocultista frances Eliphas Levi, afirman que Cagliostro logró escapar de su prisión y prosigió sus viajes.


Imagen

UN INDUDABLE GUSTO MACABRO

Imagen

La cripta de la iglesia de la Immacolata Concezione, en Roma, es posiblemente, el hipogeo mas tétrico y macabro del mundo. Construido a principios del siglo XVII, es la morada eterna de todos los padres del anexo monasterio de los Capuchinos. Es obar de un anónimo padre de la Orden de Francia, que fue llamado por el Papa Urbano VIII para que, paradójicamente, edificara un monumento imperecedero como tributo a la vanidad de la vida. El resultado es una explosión de formas barrocas dedicadas a la muerte, que constituyen un conjunto de cinco capillas construida con los huesos de los miembros del monasterio. Este espeluznante pero fasinante mosaico enmarca algunos cuerpos momificados que por tener un rango privilegiado en la jerarquía de la Orden, han obtenido el derecho a ser expuestos enteros, sin ser desmembrados. La última capilla exhibe los restos integros de tres principes, miembros de la familia Barberini, biznietos de Urbano VIII. El colofón de este funebre escenario es el esqueleto de un niño que esta suspendido del techo, a modo de lampara, con el rasero de la muerte en una mano. La morbosidad capuchina deja al espectador atónito. Entre aquellos colores de la muerte, atestados de esqueletos expresivos y deformes, al espectador le pasan grandes pensamientos por la cabeza. La deformidad y horror que se ve reducido a un manojo de huesos horrendos que, lejos de transitir paz y serenidad, los deja con una sensación de serenidad y desasociego. En el menor de los casos, algunas momieas conservando la piel, el cabello y los ojos secos, observan al impresionado visitante y le desafían a superar con mayor elegancia el trance de la descomposición del cuerpo cuando el alma lo abandona.

Imagen Imagen

:-( :-( :-( :-(
Muchas gracias al moderador [jaja] .

Bueno que os parecen los temas?? no se contarme si os gusta el hilo o no sigo y me encantaria ver vuestras aportaciones a los temas que mas os interesen.

Un saludo :P
Vampiros Reales :
(extraido de http://lautreamont1869.8m.com/ )
-------------
De acuerdo con el estudio llevado a cabo por el especialista Hershel Prins (y publicado en la Revista Británica de psiquiatría), el vampirismo, como lo entienden los médicos, se divide en cuatro grupos:

1.- Vampirismo completo. Implica actividades necrofilias y necrosádicas. El vampiro tiene una atracción incontrolable por los muertos y traga la sangre de los cadáveres. Periandro, tirano de Corinto, es un ejemplo histórico ilustrativo. Otro ejemplo, menos lejano, es el del sargento Leger, quien en 1827 violó el cadáver de una niña de 12 años y bebió su sangre. Es popular John Haigh, el "Vampiro de Londres", quien pago con su vida su irrefrenable deseo de saciarse con sangre humana. Su ejecución fue en 1949. También lo es Fritz Haarman, quien en 1960 asesino a 27 muchachos y de todos bebió la sangre.

2.- Vampirismo sin ingestión de sangre ni de materia muerta. A esta variedad se le asocia con la necrofilia pura y sencilla, que consiste en satisfacer el instinto sexual con cadáveres, o bien, gozar con tocarlos y contemplarlos.

3.-Vampirismo sin cadáver. Esta clase reúne a gran cantidad de psicópatas contemporáneos, cuyo deseo de identificarse con un vampiro se relaciona con sus capacidades sobrenaturales: hacerse invisible, ser inmoral, negar la muerte y disponer de un libre ir y venir a la sepultura. Estos "vampiros ideológicos" envidian a los vampiros fruto de la literatura, de posibilidad de llevar una vida plena de pasión y libre de las desabridas obligaciones de la rutina diaria. Estos individuos cuyo número es difícil de poner en estadísticas- forman asociaciones en las grandes ciudades que, por una curiosa coincidencia (¿coincidencia?), responden a las siglas VIP, que tradicionalmente se reservan para los vampiros de abolengo. En este caso, VIP es abreviatura de Vampire Interested People ("personas interesadas en los vampiros"). En las sedes de esas agrupaciones los socios intercambian su sangre al producirse mutuamente lesiones en la piel, o al chupar vendas ensangrentadas sustraídas de algún quirófano o sala de urgencias de algún hospital. De vez en cuando se contentan con actividades menos emocionantes Pongamos el ejemplo de la condesa Misty, de Nueva York, quien colocaba navajas de afeitar en la superficie de sobre postales las espolvoreaba después con pintura roja. De esa manera las siluetas se imprimían contra un fondo encarnado. Enviaba sus sobres a la agencia de Informaciones Vampíricas cuyo director desarrollo un miedo, nada patológico, a que la señora los visitara algún día.

4.-Auto vampirismo. Para la ciencia médica este grupo incluye casos igualmente sicóticos. La propia sangre se convierte en objeto de veneración debido, por lo general, a motivos eróticos. McCully narra el caso de un niño de 11 años que aprendió a pincharse las arterias del cuello hasta llenar con su sangre una taza entera. (Si, la bebía después) También se cortaba las venas del antebrazo para chuparse la sangre, lo que le hacia experimentar una fuerte excitación sexual. Parece que en los recién pasados años -tras la expansión del sida- , el grupo de auto vampirismo ha crecido. Como quiera que sea, para los vampiros modernos estos métodos de abastecimiento son sencillos y seguros.

VAMPIRO: "Neologismo creado a principios del siglo XVIII, para designar a ciertos cadáveres, que supuestamente salían de sus tumbas para atormentar a los vivos y chuparles la sangre"
El poder de la sangre. La sangre, desde siempre, ha sido y es centro de nuestra vida. Ella es base de todas las religiones, desde las más ancestrales, donde el corazón del difunto es cocinado y consumido por su ser más amado, hasta el cristianismo, donde sangre y cáliz, vino y sangre se transfiguran y ofrecen vida eterna.

Existe una base genética para explicar lo que la superstición interpretó como vampirismo. Es una enfermedad llamada porfiria, y las personas infectadas tienen dificultades para sintetizar las porfirias, sustancias que, al combinarse con determinados metales, juega un papel fundamental en el metabolismo de plantas y animales. Los que padecen esta enfermedad, no pueden exponerse al sol sin sufrir lesiones en la piel, que podrían parecer quemaduras, pero es destrucción celular. La piel se pone colorada y desarrolla ampollas. Quedan horribles cicatrices. Pueden perder los dedos, nariz u orejas. Los ojos se ponen rojos, también se desarrollan cabellos anormales, lo que se llama hirsutismo o hipertricosis y para terminar con la cancion, se pierden todos los dientes y solo quedan los caninos.. O sea, que la enfermedad porfiria eritropoyética daría al enfermo gran parte de las características que la leyenda le atribuye al vampiro (pálido por la anemia, con ojos rojos y pelos en las palmas de las manos, etc.). Todos estos datos los investigó el doctor David Dolphin, de la University Of. British Columbia (Canadá). Los presentó en un informe ante un congreso realizado en 1985 en Los Ángeles, EE.UU., donde analizó con detalle muchos puntos de contacto que se observan entre las leyendas de vampiros y la bioquímica de la porfiria.
Como dice Néstor Cazzaniga, "si en la actualidad la vida de los porfiricos es sumamente penosa, imaginemos lo que habrá sido en la Edad media la existencia de alguien que tuviera pelos en las palmas de las manos o en la cara, saliera únicamente después de la caída del sol, con un comportamiento poco usual por las alteraciones neurológicas que provoca la porfiria y presentara deformaciones por severas lesiones de la piel. La perdida del labio superior deja a la vista los dientes, que parecen más grandes". Encima los médicos de la época les recetaban tomar sangre.
------

[mad] algunos asustan mas q los de ficcion XD
Jo pero son muy cortas las psicofonias estas.
No sabes d ninguna web con sicofonias enteras?¿
weno, luego os explikare una experiencia psicofonica mia
k he d hacer dberes... cawento
GUAAA muchisimas gracias a todos por votar mi hilo :D y en especial al mejor colaborador del Hilo de Ciencias ocultas y terror :) FEROX [looco]
Weno os voy a explikar una experiencia con una psikofonia k hicimos en el museu de la tecnologia i la ciència de Terrassa (museo de la ciencia y la tecnologia).
Nos situamos en el pasdo año, una amiga de mi clase es fanatica de las ciencias ocultistas, mas incluso k yo ^^. Y nos expliko k el museo este era un sitio antiguo, ke antes era una fabrica de un poligono industrial y ke alli murio gente y no se ke ostias.
Nos dijo k se llevaria una grabadora para hacer psicofonias.
Yo no creia mucho en eso d las psicofonias, hasta k escuche la cinta.
Grabamos en distintos sitios del museo, haciendo varias preuntas.
Grabamos en uans escaleras muy tetricas ke tenian pinta de "donadoras de psikofonia" :P, grabamos en un patio de luces, en donde las antiguas makinas de vapor, en el comedor de los obrerosy a la salida.

Os narro el seguido de preguntas y respuestas:
Al poner a grabar la cinta, a los 10 minutos de empezar ella, se oían el chirriar y el moverse d unas cadenas ke azotaban a alguien, se oian niños llorar, eso si, con el volumen bien alto.
YO:"Hola, hay alguien" un rato despues responden(dejamos espacio tras pregunta y pregunta por precaucion)
ENTE:"Hierro"
Y:"kien eres?"
E:"Tu seras..."(cuando oí esto me kague vivo!)
Y:"como te llamas?"
E:"Cadenas"
Y:"Ke paso en esta fabricas?"
E:"Niños mueren...yo los mato...me ejecutan"
Lo ultimo ke dijo sin nadie preguntarle nada, kuando dejamos un raTO grabar a la salida del museo, fue "aki es mi limite". Lo interpretamos como un "de este portal no puedos alir" o algo parecido. Entonces volvimos a poner la grabadora en marcha para hacer una ultima pregunta ke fue "Por ké? Kien no te deja salir?" A lo ke un rato largo despues se respondio: "El Jefe no me deja".

Yo me kague [buuuaaaa] habia algo mas tetrico k ese espectro ahi dentro? Y si lo habia, ke koño era? El diablo? Un fantasma de tipo C de esos k se pueden manisfestar hasta como sombras?
No lo llegué a saber, pero tampoco tenía muchas ganas de saberlo...
Escrito originalmente por Khasius BCN
YO:"Hola, hay alguien" un rato despues responden(dejamos espacio tras pregunta y pregunta por precaucion)
ENTE:"Hierro"
Y:"kien eres?"
E:"Tu seras..."(cuando oí esto me kague vivo!)


A mi me hubiera pasado lo mismo [mad]
Ya contare lo q me paso a mi, cuando tenga algo de tiempo, xq es bastante largo XD

BYe
Este hilo es muy extraño O_o antes puse un gran post y luego ha desparecido dicindome que no existo [flipa] [flipa] [flipa] [mad] [mad] [mad]
Lo intentare por ultima vez


Cómo grabar un psicofonía?


Puede emplearse un grabador corriente para registrar "voces electrónicas", pero en general, cuanto mejor sea el equipo mejores serán los resultados. Los aparatos que cuentan con controles de volumen, tono y nivel facilitan mucho la tarea de descifrar las voces, y un buen par de auriculares es imprescindible.
El mejor momento para realizar experimentos es entre la puesta del sol y el amanecer. La mayor parte de los investigadores prefieren trabajar en una habitación silenciosa, aunque un grabador portátil en el campo puede proporcionar buenos resultados, como demostró Jurgenson.
Raudive recomendaba grabar fecha y hora antes de cada experimento, seguidos de una invitación a que las voces se manifestaran. Cada sesión de grabación no debe durar más de dos minutos, ya que hace falta una intensa concentración.

Los métodos de grabación básicos que pueden utilizarse son tres:

En el primero, simplemente se conecta el grabador, se pulsa la tecla de grabación y después se hacen preguntas en voz alta que se anotan en un papel.

En el segundo método se graban los anuncios preliminares por medio del micrófono, y después se le desconecta, conectando una radio en su lugar. La radio se sintoniza entre frecuencias, en una banda de "ruido blanco", y se fija el nivel de grabación a mitad de camino entre el máximo y el mínimo.


El tercer método precisa de un receptor de diodos, pequeño juego de cristales que se conecta el grabador en lugar del micrófono. El nivel de grabación se pone al máximo. Según Raudive, con este último método se obtienen los mejores resultados: las voces son más lentas, claras y naturales.

Imagen


Grabar vuestras psicofonias y ponerlas por aqui :)


Imagen
Escrito originalmente por garrote
por cierto,alguno de vosotros/as escuchaba "la rosa de los vientos"?
ahi hablaban muy a menudo de estos temas.lastima que los mamones de onda cero lo hayan quitado de antena,con la cantidad de oyentes que tenia.no me lo explico.
bueno, a ver si en otro momento que no tenga este sueño que tengo,pongo algunas imagenes muy guapas de ovnis y de psicoimagenes.
un saludo!


Pues si, yo llevo escuchando cualquier programa de radio de juan antonio cebrián desde que tenia 9 años, y ahora tengo 19. He ido pasando por las diferentes etapas, "turno de noche", "azul y verde", "la red" y "la rosa de los vientos".

la verdad es que es una verguenza que los directivos de onda cero no hayan querido dar cabida suficiente a el mejor programa de la historia de las ondas radiofonicas. En este mundo la cultura ya no vende.

Yo he grabao un par de psicofonias que ya contare en otro momento como salieron pq no tengo ganas de escribir ahora.

un saludo
Cuentanos que me dejastes con las ganas de saber que paso ¬_¬
Bueno he leido un post sobre fantasmas, he intentado ir recopilando informacion sobre ellos, ahora abro un debate ¿ creeis en el mas alla?¿ en los fantasmas? ¿ en el despues de la muerte?

[reojillo]
Para nada. Simplemente pensando q descendemos del mono la idea del más allá etc. se desmorona.
Subiendo para que lo vean, comenten y ayuden a que este hilo no quede en el olvido :-P
Como veo que otra vez estan estos temas por el foro sube el hilo
[oki] [oki]
Si, vuelven a estar de moda el tema este en el foro.
Venga entrar, que éste es su sitio.
Salu2.
¿Nos dices tu nombre?
- 31Y40 ¿Cuál es tu mundo de origen?
- A 374 años luz terrestres
¿Cuántos estáis en esa nave?
- 51
¿Tenéis otras naves más pequeñas?
- 24 naves
¿Cuál es vuestra misión aquí?
- Aclarar el mundo donde estáis
¿Sois iguales a nosotros?
- Distintos. Complicado de explicar
¿Por qué estáis entre nosotros?
- Cogimos del espacio una nave con datos humanos
¿Esta nave iba tripulada por humanos?
- No. Mandada
¿Pensáis bajar a la tierra?
- Cerca. Luna
¿Cuánto tiempo lleváis entre nosotros?
- 64 días
¿Cuándo tendríamos más posibilidad de ver una nave vuestra?
- De noche
¿Tiene algún distintivo especial vuestra nave?
- Forma de araña



Eeemm... los extraterrestres hablan español?? Esto si que es paranormal... [fumando]


Y he leido por ahi (no me he leido el hilo entero) que alguien ha puesto la historia de "No solo los perros lamen" como veridica... estooooo... esta leyenda urbana la sabia yo desde la EGB, y se le ha de dar la misma credibilidad que a la de la niña, su perro, Ricky Martin y la mayonesa... es decir, 0.


No me machaqueis ahora, pero tenia que decirlo
Jajajaja son simplemente leyendas urbanas :-P , pero de alguna historia veridica tienen que partir aunque no sea exactamente como se cuenta ahora [mad] [mad]
Como nunca me ha pasado nada raro ni anormal, y hay mucha gente que se forra con mentiras sobre estas cosas, soy bastante esceptico y miro todas estas historias con lupa... pero seguiré leyendo el hilo, que me parece cuanto menos distraido...


Bueno, ya que estamos contare que una vez me apunte a una sesion de Ouija, eramos dos chicos y tres chicas [looco], y teniamos unos 16 o 17 años...
Empezamos la sesion y alli, tal y como yo esperaba, no paso nada...
hasta que la moneda empezo a moverse! respondia a nuestras preguntas la muy japuta! Y cuando preguntamos al espiritu si podiamos irnos, nos dijo que si, pero que a cambio se llevaria con el una de las almas de una de las chicas... las chicas empezaron a llorar como Magdalenas! me supo mal, y se lo confesé: Era yo quien movia la moneda... (y era mi epoca cabrona [sati] ) ellas creían en esas cosas y por supuesto no volvieron a hablarme en muuuucho tiempo.

Lo que quiero decir con esto es que el poder de sujestión, y los temores de cada persona hace que veamos cosas donde no las hay, y que siempre que se mire con frialdad, encontraremos una respuesta lógica a estos enigmas...
para los k le guste estos temas raros ,raros, raros :P, escuchar el programa milenio3 de iker jimenez en al ser tratan todos estos temas.

hay programas de radio subidos en su web:
http://www.ikerjimenez.com
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Imagen

Lionel

La hipertricosis es una extraña enfermedad genética y hereditaria que origina un crecimiento desmesurado del pelo en todo el cuerpo. Hoy en día, pese a que se dan muy pocos casos de esta enfermedad, los afectados pueden vivir con relativa normalidad. Pero es de imaginar que hasta hace bien poco estos “hombres lobo” eran considerados como auténticos freaks, siendo repudiados por la sociedad y exhibidos en ferias y circos ambulantes.

Existen casos documentados de esta enfermedad desde el siglo XVI. A modo de ejemplo, en 1556 nació un niño en Tenerife con la enfermedad llamado Petrus González que fue regalado al rey de Francia, Enrique II, como si fuese un objeto curioso.

Imagen

Imagen

El caso que os traemos hoy es el de Stephan Bibrowsky, conocido también como Lionel o el “hombre con cara de león”. Bibrowsky nació en 1890 en Polonia de padres normales. Cuando contaba con cuatro años fue descubierto por un negociante alemán que previo pago a los padres lo mostró por media Europa para asombro de los parroquianos, que pagaban buenas sumas de dinero por ver al portentoso Lionel.

De Europa dio el salto a Estados Unidos, donde trabajó para el circo de freaks de Barnum & Bailey, del que ya hemos hablado en alguna ocasión en el blog. Lionel se ganó de este modo la vida hasta 1932, cuando murió en Italia.

Imagen

Pese a que parezca algo cruel, Bibrowsky tuvo mejor suerte que muchos otros de su misma condición. Bribrowsky se mostraba al público vestido de forma exquisita y como una persona culta e inteligente, no sin motivo hablaba cinco idiomas y la lectura y escritura eran sus más grandes aficiones. También sabía idiomas Fedor Jeftichew, otro hombre con la misma enfermedad, pero al que le tocó mostrarse al público gruñendo como un animal mientras un cazador lo mostraba como trofeo…

Imagen

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/11/13/stephan-bibrowsky-el-hombre-con-cara-de-leon/#more-21629
Luego se abren hilos de ciencia de verdad y la gente pasa de ellos como de la mierda... En fin, Spain is different.
Totemon escribió:Luego se abren hilos de ciencia de verdad y la gente pasa de ellos como de la mierda... En fin, Spain is different.


Hombre... casi que prefiero que se pase de ellos a que se llene de comentarios que poco o nada tienen que ver con la ciencia. Aquí al menos sabes que es lo que te vas a encontrar....
Totemon escribió:Luego se abren hilos de ciencia de verdad y la gente pasa de ellos como de la mierda... En fin, Spain is different.


En vez de quejarte tanto, intenta tú darles vida e ir actualizándolos de vez en cuando para que la gente se vaya interesando. Pero claro, siempre es más fácil quejarse XD
¡Hostias, el padre de Chewbacca!
86 respuestas
1, 2