› Foros › Off-Topic › Miscelánea
coyote-san escribió:Liminin escribió:coyote-san escribió: Tú no estás pagando por lo que usas, estás aportando al Estado porque es tu deber como ciudadano, y porque el Estado es tu representante como lo es de todos los habitantes del país.
Pero con lo que tu aporta se pagan las cosas, entre otros la sanidad, que no es precisamente barata, pero claro cuando hay se hace más gasto de la sanidad de lo que se ingresa en impuestos, al final se hace insostenible.
La Sanidad no es un lujo prohibitivo, y no supone mucho dentro de los presupuestos estatales. Que no os vendan la milonga de que es insostenible porque NO lo es.
srkarakol escribió:@jagpgj a cuántos médicos conoces?? Yo a bastantes y ninguno se ha planteado si quiera irse de España.
Por cierto, 44 tacos tengo y el único médico extranjero que me ha atendido era un Alemán que llevaba 20 años en España.
GXY escribió:@Ashenbach
es que para cosas tontas estilo las tipicas gastroenteritis, catarro/gripe (y covid, a dia de hoy), dolorcillos varios, etc. lo que deberia haber es una figura de "medico de triaje" en los centros de salud (si, en mi opinion deberia ser un medico, aunque para la mayoria de cuestiones podria ser enfermero/a) que tramite directamente estos asuntos asi como los administrativos relacionados (como las bajas laborales) sin pasar por el medico.
y tambien opino que el pase a especialidades deberia ser directo, es decir que directamente el interesado pueda solicitar primeras consultas de especialidad como se hace en la privada y como se hace en la mayoria de paises.
todo eso liberaria muchisimo trabajo a los medicos de atencion primaria.
Findeton escribió:Creo que la sanidad española PRIVADA está en auge.
srkarakol escribió:@jagpgj a cuántos médicos conoces?? Yo a bastantes y ninguno se ha planteado si quiera irse de España.
Por cierto, 44 tacos tengo y el único médico extranjero que me ha atendido era un Alemán que llevaba 20 años en España.
solid_trunks escribió:Lo de la cita directa con el especialista ya te digo que llevaría al colapso de muchas especialidades como digestivo o cardiologia pej,
GXY escribió:solid_trunks escribió:Lo de la cita directa con el especialista ya te digo que llevaría al colapso de muchas especialidades como digestivo o cardiologia pej,
las especialidades colapsan porque en muchas situaciones hay pocos medicos. por ponerte un ejemplo: gran canaria sur y sureste viven mas de 40mil personas (empadronadas) y hay UN especialista de cardiologia. evidentemente eso colapsa si o si.
luego esta el colapso de las pruebas diagnosticas, especialmente del diagnostico por imagen con cualquier medio desarrollado antes de 1940 (es decir, cualquier metodo que no sean radiografias). en este caso no es que haya pocas maquinas, sino porque la maquina solo esta funcionando unas pocas horas al dia y ademas solo hay 2 o 3 equipos de personas por maquina tanto para cita pautada como para urgencias. obviamente, tambien colapsa. lo han intentado corregir ampliando horarios (yo por ejemplo la ultima vez que fui a un TAC, me citaron para un sabado por la mañana), pero aun asi, es insuficiente.
ambos se solucionan con mas medios -> dinero. pero cuando se habla de aumentar presupuesto de estas cosas, saltan las alarmas y los alarmistas.
te pongo un ejemplo. tienes un problema dermatologico leve, pero que requiere criterio del especialista. vas por cabecera y o bien te dice una obviedad o bien pasa de tu culo. 9/10 veces no te deriva. consecuencias? 2.
1.- que para cuando si te deriva, con el problemita llevas 3 o 4 años y ya no es leve como al principio
2.- que a lo mejor entre que no te derivan y que lo dejas correr, pasan 7-8 años y el tema se queda ahi cronificado.
pero el problema es de saturacion, claaaaaro.
yo sigo pensando que permitir a los pacientes pedir cita directamente desatascaria bastante. la mayoria de gente ya por pura logica sabe a que especialista acudir para algo. el problema es que mas de la mitad de la gente no tiene dinero para gastarse 150 euros en una consulta, 300 en una ecografia doppler o 600 en una resonancia magnetica, solo para descartar cosas.
al final la consecuencia directa es que toda persona mayor de 40 años tiene entre 3 y 7 causas medicas pobremente diagnosticadas, no tratadas y cronificadas. sabes que consecuencia tiene eso? bajas medicas. rellena el resto de la ecuacion tu.
solid_trunks escribió:El 80% por pura lógica lo sabrá, el 20% tal vez no, luego hay un porcentaje de aprensivos que quieren que que les vean todos los especialistas del mundo para que les hagan un chequeo.
GXY escribió:ambos se solucionan con mas medios -> dinero. pero cuando se habla de aumentar presupuesto de estas cosas, saltan las alarmas y los alarmistas
el_ssbb_boy escribió:Findeton escribió:Creo que la sanidad española PRIVADA está en auge.
En mi ciudad ha ido a peor por parte de las aseguradoras privadas, los especialistas ahora tienen cupos, o les pagas directamente o por aseguradora privada vas a la cola.
Quizá porque más gente recurre a ellos, no sé la causa. Pero con la SS a mí me está yendo bien, me quité de seguros privados hace unos años, pasando de pagar dos veces lo mismo, y también pienso que la SS no pone las pegas que puede poner un seguro privado. En mi opinión las dos opciones deben coexistir.
Sybillus_Grass escribió:el_ssbb_boy escribió:Findeton escribió:Creo que la sanidad española PRIVADA está en auge.
En mi ciudad ha ido a peor por parte de las aseguradoras privadas, los especialistas ahora tienen cupos, o les pagas directamente o por aseguradora privada vas a la cola.
Quizá porque más gente recurre a ellos, no sé la causa. Pero con la SS a mí me está yendo bien, me quité de seguros privados hace unos años, pasando de pagar dos veces lo mismo, y también pienso que la SS no pone las pegas que puede poner un seguro privado. En mi opinión las dos opciones deben coexistir.
Porque las aseguradoras les pagan una mierda. Los buenos médicos privados no suelen aceptar seguros, salvo en casos de cirujanos que las operaciones se van a 20,000 euros o así.
La sanidad pública se está yendo a la mierda entre otras cosas por ser barra libre para todo el mundo, hay casos de inmigrantes que traen a sus familiares a tratarse aquí...eso no pasa en ningún país y es una aberración.
Lo de ir al médico privado ya se está convirtiendo en algo habitual, y lo será más.
@GXY
Lo de sacar cita para al especialista es un sinsentido, todo lo que es gratis en este país se abusa de ello, ya te imaginarás a la gente pidiendo ir al cardiólogo o al neurocirujano por cualquier chorrada que el de cabecera le pueda resolver
solid_trunks escribió:Sybillus_Grass escribió:el_ssbb_boy escribió:En mi ciudad ha ido a peor por parte de las aseguradoras privadas, los especialistas ahora tienen cupos, o les pagas directamente o por aseguradora privada vas a la cola.
Quizá porque más gente recurre a ellos, no sé la causa. Pero con la SS a mí me está yendo bien, me quité de seguros privados hace unos años, pasando de pagar dos veces lo mismo, y también pienso que la SS no pone las pegas que puede poner un seguro privado. En mi opinión las dos opciones deben coexistir.
Porque las aseguradoras les pagan una mierda. Los buenos médicos privados no suelen aceptar seguros, salvo en casos de cirujanos que las operaciones se van a 20,000 euros o así.
La sanidad pública se está yendo a la mierda entre otras cosas por ser barra libre para todo el mundo, hay casos de inmigrantes que traen a sus familiares a tratarse aquí...eso no pasa en ningún país y es una aberración.
Lo de ir al médico privado ya se está convirtiendo en algo habitual, y lo será más.
@GXY
Lo de sacar cita para al especialista es un sinsentido, todo lo que es gratis en este país se abusa de ello, ya te imaginarás a la gente pidiendo ir al cardiólogo o al neurocirujano por cualquier chorrada que el de cabecera le pueda resolver
También ocurre que hay ongs que traen a gente que le diagnostican en su país de origen (generalmente Sudamérica) un cáncer, un aneurisma de aorta de 7cm, una EM o cualquier otra enfermedad, y cual es la solución? avión y para España, allí llegas a urgencias y se te mete en el sistema y se te hace todo, los están los que se callan el diagnóstico y luego se ve todo el percal y los que directamente vienen hasta con los informes de sus países. Ya ni los familiares si no ongs, España la ONG mundial.
dreidur_ax escribió: La gente se sorprende y se sube a las paredes cuando se entera de que si vas por particular te atienden antes que si vas con el segurito que paga al médico 13€ por visita, pues a espabilar, welcome to the real world.
amchacon escribió:dreidur_ax escribió: La gente se sorprende y se sube a las paredes cuando se entera de que si vas por particular te atienden antes que si vas con el segurito que paga al médico 13€ por visita, pues a espabilar, welcome to the real world.
Esque nunca he entendido porque el funcionamiento de los seguro privado es tan extraño en España.
En UK, se paga lo mismo en particular que por seguro. Por lo que al profesional le da absolutamente igual por cual vía vayas.
Claro que es verdad que para cualquier tratamiento tienes que llamar y que te lo autoricen primero. No es automático como aquí.
dreidur_ax escribió:amchacon escribió:dreidur_ax escribió: La gente se sorprende y se sube a las paredes cuando se entera de que si vas por particular te atienden antes que si vas con el segurito que paga al médico 13€ por visita, pues a espabilar, welcome to the real world.
Esque nunca he entendido porque el funcionamiento de los seguro privado es tan extraño en España.
En UK, se paga lo mismo en particular que por seguro. Por lo que al profesional le da absolutamente igual por cual vía vayas.
Claro que es verdad que para cualquier tratamiento tienes que llamar y que te lo autoricen primero. No es automático como aquí.
Porque es un sistema distinto, en esos países son seguros de reembolso donde es el profesional quien pone las tarifas y en España es un sistema tipo buffet libre donde el asegurado paga una prima muy baja y tiene derecho a todo -aunque también tiene que pedir autorizaciones y muchas veces las compañías autorizan una peor pagada que la solicitada por el médico-, con baremos pagados a los profesionales muy por debajo de lo que se paga por particular.
Al final es un sistema perverso donde todo el mundo acaba cabreado (paciente no se siente del todo bien atendido con lo que paga al mes y el médico se siente mal pagado y encima quemado por pacientes que exigen como si fueran particulares), salvo las aseguradoras que tienen récords de beneficios cada año.
De hecho en la pública se cobra más que en la privada, cosa que creo que no pasa en ningún país europeo. Salvo alguna especialidad muy concreta como Cirugía Plástica, Oftalmología...
amchacon escribió:Pues eso digo, con el sistema inglés se resolvería muchos problemas.
Y no te creas que las polizas sean mucho más caras que el Español.
vpc1988 escribió:@Findeton
La sanidad privada empieza a estar en decadencia. Antes recuerdo ir con mi seguro medico privado a pedirme cita con el medico general, y, darme cita para hoy mismo.
A dia de hoy, eso es impensable. La ultima vez que fui al medico fue 1 semana. Y se que para segun que especialidades hay hasta 1 mes de lista de espera. Aunque claro, si has de elegir 2 años por la seguridad social o 1 mes....
dreidur_ax escribió:amchacon escribió:Pues eso digo, con el sistema inglés se resolvería muchos problemas.
Y no te creas que las polizas sean mucho más caras que el Español.
Ya, pero costaría bastante introducir ese modelo donde el cliente tuviera que pagar un % de cada consulta, porque el reembolso no suele ser del 100%, sino del 80%. Pero es que es lógico, si quieres pagar un servicio de calidad, toca pagar aunque sean 15-20€ de tu bolsillo... Pero con la mentalidad española lowcost, costaría tiempo cambiarlo.
vpc1988 escribió:@Findeton
La sanidad privada empieza a estar en decadencia. Antes recuerdo ir con mi seguro medico privado a pedirme cita con el medico general, y, darme cita para hoy mismo.
A dia de hoy, eso es impensable. La ultima vez que fui al medico fue 1 semana. Y se que para segun que especialidades hay hasta 1 mes de lista de espera. Aunque claro, si has de elegir 2 años por la seguridad social o 1 mes....
amchacon escribió:coyote-san escribió: Y en general dan un peor servicio. La pública está saturada y aún sufre los recortes de las épocas de Zapatero y Rajoy como hemos visto durante la pandemia, pero es que la privada racanea todo lo que puede y da un servicio paupérrimo ahorrando hasta el último euro.
Viendo los números, la sanidad tiene mucho más presupuesto EN PORCENTAJE DEL PIB que en 2008.coyote-san escribió:Los impuestos que pagas no van a bajar porque se privatice la sanidad. Tú no estás pagando por lo que usas, estás aportando al Estado porque es tu deber como ciudadano, y porque el Estado es tu representante como lo es de todos los habitantes del país.
Es otra forma de decir que los impuestos son para los políticos y si eso ya, que decidan ellos que migajas darte a cambio.
Sybillus_Grass escribió:vpc1988 escribió:@Findeton
La sanidad privada empieza a estar en decadencia. Antes recuerdo ir con mi seguro medico privado a pedirme cita con el medico general, y, darme cita para hoy mismo.
A dia de hoy, eso es impensable. La ultima vez que fui al medico fue 1 semana. Y se que para segun que especialidades hay hasta 1 mes de lista de espera. Aunque claro, si has de elegir 2 años por la seguridad social o 1 mes....
Pues en realidad lo que estás poniendo como ejemplo es contrario a decadencia, es que la privada empieza a ofrecer síntomas de saturación porque cada vez la gente la usa más.
Sybillus_Grass escribió:el_ssbb_boy escribió:Sybillus_Grass escribió:Creo que con lo de "privatizar" algunos están mezclando lo que sería un modelo USA con lo que sería un modelo francés o alemán...
No sólo eso, es que los mejores médicos se están yendo todos a la privada (y muchos sin compatibilizar, dejan la pública del todo),.
Tampoco estaría de más recordar que en España se da sanidad gratuita literalmente a TODO EL MUNDO, cualquier persona que entra ilegalmente en nuestro país puede tener acceso a los mismos servicios que el españolito medio. Es una cosa inaudita, que no sucede en países de nuestro entorno donde por ejemplo como en Dinamarca te obligan a suscribir un seguro privado si tienes permiso de trabajo, si eres ilegal directamente te cierran las puertas de la sanidad pública salvo para emergencias.
Aquí, hasta donde sé, para venir con visado te obligan a tener seguro privado. Al menos, con uno de corta duración, casos que he vivido de cerca.
Estoy hablando de los ilegales, que obviamente no tienen visado.
Galdergalder escribió:Sybillus_Grass escribió:el_ssbb_boy escribió:Aquí, hasta donde sé, para venir con visado te obligan a tener seguro privado. Al menos, con uno de corta duración, casos que he vivido de cerca.
Estoy hablando de los ilegales, que obviamente no tienen visado.
Pero que dices si la sanidad es universal y estan obligados atenderte de urgencia por lo menos