[[HILO OFICIAL ]] edición de video

jinvegeta_sama escribió:En conjunto está bien, lo que pasa es que he visto que habéis cometido algunos fallos a la hora de hacer las máscaras para los sujetos, hay pequeños saltos en esos momentos y, sobre todo en el momento en el que la chica está andando en el puerto, se aprecia el recorte de la máscara en la zona de la cabeza.


El tema de la rotoscópia (y más en cs4) es como para no volver a oír hablar de ella :) No en serio, el hecho de no utilizar Mocha, Siolouette y decidirse por hacer mascaras manuales frames a frames con la cantidad ingente que minutos y clones en el vídeo, ha sido una decisión difícil.

Una vez tomada, lo último que nos quedaba (y que por temas de memoria no hemos podido llevar a cabo, ya que con solo 2Gb en el sistema, no nos ha dado para más) era hacer que en todas aquellas composiciones donde o bien habían sujetos superpuestos a un "fondo no real" o bien clones, hacer que la luz que debería "reflejarse/emitirse" respecto a los bordes del sujeto, cubriera el leve desfase de la máscara con el objeto en si (que es como debería ser en realidad para que no parecía que está "enganchado" y que esta fundido realmente).
Sin embargo, pese a las pre-composiciones y demás virguerías para ahorrar memoria, nos ha sido imposible éste último paso que dotaba de mayor realismo las "incrustaciones" de personajes en los planos, ya que el consumo de memoria (y en tan solo 8 bits) nos hacía petar cualquier render (incluso a tira de imágenes simplemente).


Me ha gustado la idea de mezclar varios fondos como en el momento del camaleón y del muro de piedra, lo único que en éste último momento habría tocado curvas de la pista del muro y un poquito la opacidad de la pista de la jungla porque canta un poco la mezcla.


Gracias :)
Supongo que te refieres la zona que se ve hacia el final del muro que es la que está tocando a la zona de la jungla.. Si, es un poco delicado :) igual que el cielo, nos había quedado mejor uno nuboso y gris, pero dada la "alegría" de la canción, hemos jugado con colores un poco más quemados de la cuenta. Si hubiéramos utilizado un look un tanto más "Bleach By Pass" hubiera quedado todo un poco más homogéneo, pero cierto es, que da un poco el cante :)

Casi al final, cuando el chico con la camiseta roja tira una flor al aire, la flor desaparece del plano para luego volver a caer. Es lo que os he dicho antes de las máscaras, que tenéis que andar al milímetro porque ( sobre todo en HD ) éstos pequeños fallos en las máscaras se ven más claramente.


Este si se nos ha escapado, de hecho he tenido que fijarme para verlo porque después de verlo tantas veces mal (es decir sin fijarme en la parte superior de las flores) no conseguía verlo.. y al darme cuenta ha sido un puro FacePalm ;)

Un poco ajustadas las máscaras, y el cerebro no tendría la sensación de que "algo pasa en la imagen"...por tanto, saldría algo mejor.


Cierto, incluso el tema de grabar diferentes tomas en un espacio abierto (y de forma amateur, es decir sin luces extras,etc) a la hora de tratar el material es un verdadero quebradero de cabeza, ya que la luz no es la misma, ni el angulo de las sombras etc y pese a que con los niveles y las curvas en algunos momentos se puede solventar, el paso del tiempo mientras preparabamos una escena grabando una y otra vez los diferentes clones, ha sido uno de los mayores inconvenientes que nos hemos encontrado. Por lo tanto, a parte de las mascaras, la luz en cada escena también ha tenido su complicación y estos pequeños detalles son los que pueden tirar al traste toda una edición.

No obstante, buen trabajo. Se nota que habéis querido profundizar en AE.


Después de bastantes años usando Sony Vegas, haciendo montajes de video.. ya era hora de pasarse a un software que nos permitiera evolucionar y en este sentido, el primer escalón era AE.. quizá en un futuro cambiemos el rumbo hacia Nuke, pero hoy por hoy, creo que hemos sacado un buen provecho de AE.

Sin embargo, está claro que el hecho de haber trabajado con material profesional nos hubiera reportado una mayor calidad (green screen, iluminación, una DSLR) y obviamente, aún tenemos pendiente mejorar el tema de los planos a usar ya que es, otra de nuestras asignaturas pendientes, lenguaje cinematográfico :)

PD: No sé si será cuestión del codec al que pasa Youtube los vídeos con determinadas extensiones o cuestión del códec que habéis utilizado para exportar el proyecto, pero hay un momento en que se os satura todo ( el momento en el que la chica está en el campo saltando y vienen del cielo elementos ).



Creo que es culpa nuestra. En ese momento hay una relentización de imagen, en la que deberíamos haber utilizado Twixtor (si en su momento lo hubiéramos tenido disponible) ya que el relentizado (horrrible) sumado a la velocidad de las párticulas, no ha dado un buen resultado.. Se deberia haber pensado y hecho de otra manera.

De todos modos, cierto es, que como comentabamos al principio el tema de la memoria nos ha jugado una muy mala pasada.. el hecho de estar en un espacio de trabajo diferente al rgb, y querer utilizar otro más amplio, intentar además trabajar en 16 bits,etc nos ha ido provocando que incluso no pudieramos renderizar nuestro trabajo en after effects.. teniendo que hacer primero un render a imagenes y luego acabar usando un horrendo WMV que es lo único que nos soportaba los 1440 sin petar.

Matrox, H264, o incluso Divx supongo que habrían funcionado mejor luego en la conversión que hace youtube.

Respecto a los fondos utilizados, creemos que hay imágenes en donde apenas se nota (o eso esperamos xD) y en otras donde es más que evidente ya sea porque técnicamente el resultado no ha sido correcto o, porque no puede ser que eso, esté ahí :)

A tener en cuenta, que la localización de los escenarios (por si alguien lo ha reconocido o no) es Menorca,aderezado con fondos de diversas localidades del mundo como por ejemplo, las islas griegas :) que obviamente, no estaban ahí x).
devnul escribió:Hola,
Después de un año, partiendo desde cero en After effects, hemos concluido nuestro primer vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=ytD-TZVAe4w
En él, podréis encontrar el uso de diversas técnicas referidas a:

- Set Extension
- Advanced Cloning
- Color correction ... etc
- Manual rotoscoping
- Particles

Destacar que no se utilizó ningún plano con green screen.

El video fue montado originalmente en Sony Vegas, luego retocado con Premiere para exportarlo a After Effects, y finalmente todos los efectos en After Effects Cs4.

Criticas, comentarios, preguntas etc.. son bienvenidas.

PD: Es recomendable verlo en la máxima calidad posible (1080)
Saludos y gracias.


Enhorabuena por el vídeo, si habéis partido desde cero es un buen trabajo para ir aprendiendo a manejar las herramientas de AE. Yo también trabajo con Premiere y After Effects y entiendo el gran trabajo de la selección de máscara frame a frame xD Una recomendación que puedo daros es que intentéis trabajar con planos más cortos y variéis las escalas de los planos. AE trabaja más cómodo con fragmentos de corta duración y además mejoraréis el ritmo del videoclip.
No os preocupéis por nada, habéis empezado a meterle mano al programa y a todos los procesos que tiene detrás y no es bueno marcarse unos resultados muy altos en las primeras producciones. Ir aprendiendo de los fallos y tener constancia de lo mejorable es la clave para ir creciendo y para ir siendo un mejor profesional, agradezco que al menos seais de los que escucháis y anotais los consejos que os dan los demás. Hay muchas personas relacionadas con el tema que, al vincular ésto con el arte, valoran su producto como su arte y no atienden a razones cuando les das un consejo para mejorar el producto.

Sobre lo que comentas de la iluminación, es totalmente cierto. Desde mi punto de vista, el principal problema que hay para la gente que empieza es la iluminación, la gente se cree que con un reflector y con unas fluorescencias se puede grabar en exteriores...pero todo depende de lo que vayas a sacar porque a la hora de hacer máscaras, de apurar selecciones y demás...es muy importante que la iluminación esté muy bien repartida. El problema radica que los materiales profesionales de éste corte son poco accesibles ( por el elevado coste )...lo cual a veces te hace tirar de material que no querrías pero que necesitas utilizar. Creo que el LED mejorará sensiblemente la cuestión....ayer mismo, un amigo mío me enseñó una linterna ( sí, linterna ) que dá 4000 lux a 2 metros comprado en EEUU por 40 € al cambio...imagínate como se irán poniendo las cosas más profesionales una vez metan el LED.

Asi que nada, ánimo y a seguir creciendo.
Refloto el hilo para hablar sobre unos videoclips de los raperos españoles de ZIONTIFIK. Me gustaría que los verdaderos entendidos dieran su opinión sobre la forma que tienen de grabar y editar, a mi me parece una armonía perfecta entre música y sonido, buscando la oscuridad y creando una atmósfera bastante absorbente.

http://www.youtube.com/watch?v=ivlhWv4e ... E7B3F4282E

Ese vídeo es un ejemplo. Me parece un buen planteamiento.
Una preguntita para los gurús:

Alguna aplicación sencillita -o bien que tenga una licencia barata- que coja bien todos los formatos de vídeo? No quiero florituras, ni efectos ni paranoias, es una cosa muy sencilla, pero quiero hacerlo y que salga guay.

Basicamente, quiero cojer cachitos de video de muchos archivos diferentes y empalmarlos en un solo video, y si eso, ponerle un cartelito con una frase, pero nada mas.

Si es posible, que sea para Mac, ya que mis PCs con Windows XP son bastante viejunos :(

El iMovie no me sirve, menudo coñazo da con los formatos que "no le gustan" y la herramienta de VLC para editar videos me coje los videos...pero es una pre-alpha y bueno, mejor no digo nada...XD

Si no quedan mas witos, me apañare con WinXP, pero decidme algo que no sea Movie Maker XD
Wiry escribió:Una preguntita para los gurús:

Alguna aplicación sencillita -o bien que tenga una licencia barata- que coja bien todos los formatos de vídeo? No quiero florituras, ni efectos ni paranoias, es una cosa muy sencilla, pero quiero hacerlo y que salga guay.

Basicamente, quiero cojer cachitos de video de muchos archivos diferentes y empalmarlos en un solo video, y si eso, ponerle un cartelito con una frase, pero nada mas.

Si es posible, que sea para Mac, ya que mis PCs con Windows XP son bastante viejunos :(

El iMovie no me sirve, menudo coñazo da con los formatos que "no le gustan" y la herramienta de VLC para editar videos me coje los videos...pero es una pre-alpha y bueno, mejor no digo nada...XD

Si no quedan mas witos, me apañare con WinXP, pero decidme algo que no sea Movie Maker XD


A la espera de que alguien te diga algún programa para mac, en windows tienes el windows media maker que es gratuito y creo que viene instalado de serie.

Un slaudo
Wiry escribió:Una preguntita para los gurús:

Alguna aplicación sencillita -o bien que tenga una licencia barata- que coja bien todos los formatos de vídeo? No quiero florituras, ni efectos ni paranoias, es una cosa muy sencilla, pero quiero hacerlo y que salga guay.

Basicamente, quiero cojer cachitos de video de muchos archivos diferentes y empalmarlos en un solo video, y si eso, ponerle un cartelito con una frase, pero nada mas.

Si es posible, que sea para Mac, ya que mis PCs con Windows XP son bastante viejunos :(

El iMovie no me sirve, menudo coñazo da con los formatos que "no le gustan" y la herramienta de VLC para editar videos me coje los videos...pero es una pre-alpha y bueno, mejor no digo nada...XD

Si no quedan mas witos, me apañare con WinXP, pero decidme algo que no sea Movie Maker XD



Te sale mejor convertir los vídeos que necesites a un solo formato que pille bien y ya está. En Mac tienes el mpegstreamclip que es gratis y va muy bien.
(mensaje borrado)
Un de mis últimas ediciones. No pude dejarlo como quería ya que perdí todo el proyecto a la mitad..(jodido windows..) y tube que empezar de nuevo con mucho menos tiempo, pero bueno. Espero os guste!

http://www.youtube.com/watch?v=6TSce7BP7F4
58 respuestas
1, 2