Pajariyo escribió:si no me equivoco, todo (o casi todo) el desarrollo de uloader se ha hecho mientras Hermes estaba "retirado", así que el día que vuelva ya puede temblar la scene
Eso es esencialmente cierto
Para el que no lo comprenda, la lógica funciona así: yo ya estaba retirado cuando salió el primer usbloader. Aunque suene paradójico, eliminar protecciones o crear cargadores, no me gusta, pues todos sabemos que la moneda tiene dos caras: la buena es que son prácticos y útiles, pero la mala es que se fomenta el perjuicio de una industria que, aunque en el fondo pienso que se ha acomodado en el dinero y que deberían pasar unos cuantos años de verdadera penuria, no voy a mover un dedo contra ellos inclinando la balanza y en el fondo pienso que la mejor factura que se le puede pasar es que la gente no quiera sus juegos por ser muy caros, anodinos o cortos en muchos casos .
Sin embargo, una vez inclinada la balanza hacia un lado si bien mi acción pueda influir, lo que es cierto, es que no puede detener esa inclinación: el tema usbloader podía entorpecerse en parte, pero no detenerse... entonces ¿porque habría yo de limitar mi participación cuando la cara mala es inevitable que esté y lo que interesa, es lo que aporta la cara buena?. Hablando mal: una vez que Wii estaba prostituida, lo mismo daba un polvo más o menos (aunque mejor para eso la PS2, que tenía una ranura de expansión suficientemente ancha

)
Así fue como nació uLoader, intentado mejorar el jodido driver USB inestable y como el que se falsifica un billete de 100 euros y tiene que aumentar a 105 la cantidad para compensar, se añadía un cargador nuevo con interfaz gráfica al principio, sin muchas pretensiones. Y luego, con muchos pretendientes
Y así estando retirado oficialmente, paso a participar en un proyecto que por inercia, se ha ido continuando y ampliando (puede que a rachas, pero por ejemplo Waninkoko me participó del fuente de dip_plugin y eso me permitió intentar implementar los drivers de otra forma y nació mload y supuso mucho más trabajo interminable)
Así que al final, uno acaba corriendo tan deprisa que primero se pregunta que que hace corriendo y luego, ¿por que coño estoy corriendo? ¿No estaba retirado?

.
Pero lo cierto es que en ocasiones daba igual: la magia del retiro es que uno puede no emprender nuevas cosas, pero mantener otra ya iniciada
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. Incluso puede ser tan cachondo, que uno tenga que recordar que ya estaba retirado y que vuelve a su retiro, solo que esta vez, de una forma pasiva (salvo que se declare un incendio o algo así). Y para re-despedirse, nada mejor que hacer algo nuevo, como un port de Hexen, por ejemplo, jeje
PD: Hexen es un juego de PC y por añadidura, antiguo y precisamente, uno de los retos de un juego como Hexen, es que por aquella época, los joysticks tenían dos botones, y se tendía a usar demasiadas teclas. Ese, era uno de los retos, adaptar el mando de la Wii de forma que pudieras jugar al juego de la forma más cómoda, pero sin perder las funciones importantes en el control (y sinceramente, creo que he hecho un buen apaño, teniendo en cuenta el mando)
Saludos