No, si a mí me parece muy bien que Snyder, demostrando a la perfección lo que es, quiera hacer películas de superhéroes que sean unos asesinos a sangre fría, actúen contra sus principios más fundamentales y contra su propia razón de ser (el juramento de Batman es que a nadie le pase lo que les pasó a sus padres y a él cuando era niño, y nunca matar: el Batman de Snyder se pone a ametrallar indiscriminadamente a todo quisqui y para muchos es "el mejor Batman y el más fiel a los cómics del mundo", tócate la moral). Donde el supervelocista sea un pervertido que entra en el nirvana cuando hay una salchicha cerca de una chica a la que acaba de conocer (ya hay que ser retorcido y sesgado por voluntad propia para ver una "violación" en
WW84 y no ver absolutamente nada malo en esa escena de Flash de Snyder). Donde mueran cientos o miles de civiles mientras los héroes prefieren sumirse en la impotencia y la depresión antes de actuar como podrían hacerlo de sobra para evitarlo, donde la ultraviolencia gratuita campe a sus anchas y demás historias... Ese es el "estilo Snyder" y se supone que debemos acatarlo porque sí, "sin pensarlo dos veces", como diría él mismo. Vale, perfecto.
Pero entonces que Snyder lo haga con los personajes que se prestan a ese tipo de historias y encajan con ese tono, incluso dentro de la tradición de DC: Lobo, los Omega Men, el Escuadrón Suicida, Vigilante, Rosa y Espina y demás... Ah, no, pero él prefiere hacerlo con Superman, Batman, Flash, Wonder Woman y todos los iconos de la casa, aunque no peguen ni con cola ni con esa personalidad ni con esos argumentos. Claaaro.
Es un error de planteamiento básico. Por muy superior que sea en general la versión cinematográfica de Wonder Woman a la de la Capitana Marvel, ¿alguien pondría a la Capitana Marvel del cine a reventar terroristas en pedazos y cortar las cabezas de sus enemigos? Nadie en su sano juicio... pero Snyder lo hace con WW y no solo tiene absurdamente un pase, sino que encima se le alaba por ello. Y eso genera situaciones tan absurdas como esta: casi todo el mundo actúa como si Zack Snyder estuviera beneficiando a DC o a sus iconos (o peor aún, siendo la única visión válida de ellos y anulando cualquier otra), cuando es justo lo contrario (es una visión absolutamente equivocada de ellos, la de alguien que no tiene ni comprensión lectora para saber por qué son los iconos que son... pero si no fueran películas sobre los iconos de DC nadie hablaría de Snyder ni él sería considerado tan "polémico" ni tan "visionario"). Y a la repercusión del resto de su filmografía me remito comparada con la de sus películas de DC, a ver si ahora resulta que
Sucker Punch o la de los búhos van a ser tan "legendarias" para muchos como dicen que es esta...
La prueba más clara es que si las pelis de Snyder fueran efectivamente de Lobo, los Omega Men, Vigilante, etc., entonces todo el mundo coincidiría en lo malas que son sin paliativos, las halagarían sus cuatro fans zumbados y para de contar, como a Punch y los búhos, y su popularidad sería mucho menor. En cambio, como son los iconos de DC, además de dejarlos hechos unos zorros e irse de rositas, para más inri Snyder sale beneficiado y tiene esa especie de aura de intocable para muchos. Y todo porque está haciendo su ideal de película y metiendo a los iconos de DC a hostias en ella, porque no encajan ni encajarán nunca en algo así. Es de
delirium tremens.
¿En serio están defendiendo que la única visión válida del Universo DC en el cine es la de alguien cuyos planes incluyen matar -tan gratuitamente como a Jonathan Kent o Silas Stone- a personajes con el potencial de Dick Grayson, Jimmy Olsen, Harley Quinn, Lois Lane, Wonder Woman, Aquaman... y que no hace más que evidenciar sus limitaciones como cineasta al no dejar de recurrir a la muerte y la ultraviolencia como únicos motores para seguir adelante en películas llenas de cliffhangers absurdos que no llevan a ninguna parte? ¿En serio alguien defiende que el mejor cineasta para el futuro de DC es alguien que pretende matar a Harley Quinn, Aquaman y Wonder Woman, personajes mucho mejor recibidos que en este universo que sus versiones de iconos mucho más conocidos como Batman y Superman? Es que es de una cerrazón absoluta, y esos son los que acusan de "cerrarse en banda" a Warner y niegan cualquier otro proyecto de futuro para sus personajes... ¡en el que a poder ser sigan vivos! Esa misma gente que acusa a Warner de intolerante y cerrada es la que prefiere a esos personajes clave MUERTOS en el Snyderverso... que VIVOS en películas de otros directores. Es que no hay más prueba de quiénes son los verdaderos intolerantes y fanáticos. No hay nada más que añadir, lo dicen todo ellos mismos.
En resumen, que opiniones como la siguiente de Kiko Vega son muy impopulares (porque no se suman a la turba snyderiana) pero completamente acertadas:
https://www.espinof.com/divulgacion/lin ... -seguir-dc