[HO] Aventuras gráficas en PC

@spiderrrboy Muchisimas gracias. Te lo agradezco infinitamente.

A ver, no es que sea un talibán, pero es que hay algunas de las que ahora denominan aventuras gráficas que parecen otra cosa. Lo cierto es que lo que más me gusta de Thimbleweed Park pero sobre todo de Darkside detective es como, al tener varias misiones, se atreve a subvertir un poco el género (si la has jugado, hay algo que se introdujo, creo, por primera vez en el día del tentáculo que se explota en una de las misiones de la segunda parte).

Voy a echar un vistazo a lo que me comentas y quedo pendiente de que me digas otras. Muchísimas gracias de nuevo
carcayu80 escribió:@spiderrrboy Muchisimas gracias. Te lo agradezco infinitamente.

A ver, no es que sea un talibán, pero es que hay algunas de las que ahora denominan aventuras gráficas que parecen otra cosa. Lo cierto es que lo que más me gusta de Thimbleweed Park pero sobre todo de Darkside detective es como, al tener varias misiones, se atreve a subvertir un poco el género (si la has jugado, hay algo que se introdujo, creo, por primera vez en el día del tentáculo que se explota en una de las misiones de la segunda parte).

Voy a echar un vistazo a lo que me comentas y quedo pendiente de que me digas otras. Muchísimas gracias de nuevo


Si buscas info sobre aventuras gráficas nada como Indiefence:

https://indiefence.miguelrfervenza.com/

Me gustaría tener tiempo para dejarte una lista como he hecho antes, pero la verdad es que no lo tengo. Busca algunos de mis anteriores post y, sobretodo, lee en Indiefence que nadie domina del tema más que su autor (al menos en castellano).

Y ya de paso que a lo que venía. Poner el que se cuece este mes de noviembre, por si alguien no lo ha leído aún.

https://indiefence.miguelrfervenza.com/2024/11/que-se-cuece-segunda-quincena-de-noviembre-de-2024/

[beer]
@carcayu80 Te digo unas cuantas que he jugado, al menos la mayoría, y creo que entran en lo que buscas de "clásico"...
Kathy Rain
Unusual Finding
Nightmare Frames
An English Haunting
Beyond The Edge of Owlsgard
Gemini Rue
Whispers of Machine
Technobabylon
Shardlight
Resonance
Unavowed
La saga "Blackwell"
The excavation of Hob´s Barrow

Después más antiguas pero igual de buenas algunas, tienes la de daedalic entertainment, con The Whispered World, The night of the Rabbit, los Deponia, los 2 The dark eye, .... son juegos con un arte gráfico muy bueno...
La tercera y cuarta que te puse de la lista son de un desarrollador español que es buenísimo contando historias de terror y suspense...
Muchísimas gracias @spiderrrboy y @LonelySoulGamer

Voy a leer detenidamente todo lo que me habéis pasado. Es mucha información que seguro me da para ratos satisfactorios de aventuras gráficas con mi pareja para una buena temporada.

De verdad, muchísimas gracias a ambos.
NOSEBOUND https://store.steampowered.com/app/340020/NoseBound/
Un juego de aventuras como ningún otro. Una historia de detectives en la onda del cine negro. Un camino inusual hacia un reino paranormal.
Egisto escribió:Yo acabo de empezar el Syberia (el 1, el de hace miles de años). Ya lo había acabado en su momento y era mi aventura gráfica favorita. Lo empecé con miedo por si la nostalgia hacía que lo recordara con buenos ojos pero que va. Sigue siendo impresionante: la historia, la música, la ambientación... un juegazo.


El syberia, de manera bastante directa, influyó bastante en mi vida, hasta tal punto que empecé a crear autómatas. Sin duda es una de mis aventuras graficas preferidas, aunque son tantas que me cuesta darles un orden
Están dando gratis en GOG la aventura gráfica "The Whispered World", una de las mejores aventuras gráficas que se han hecho, a mi parecer, una obra maestra, corred insensatos...
holita,

si alguien se quiere hacer cargo de este hilo que me envíe un mp .

[amor] [bye]
Justo antes de ayer me pase el remaster del Broken Sword, cuantos recuerdos jugandolo, eso si, muy puñetera, tuve que mirar guia en dos ocasiones, una en la dichosa cabra que ni me acordaba como resolverlo y la solucion es una tomadura de pelo que ni Miyazaki y sus Souls, madre mia...
La ultima vez que la jugue igual fue hace 15 años, se me venian flashes pero me sorprendio que de muchas cosas no me acordaba, el tercii final fue como jugarlo por primera vez porque no recordaba nada, solo el final final...
Una maravilla de remake, ojala que esten haciendo el del 2 porque que duro jugar al que hay, en este cambie mil veces a los graficos antiguos y flipe de como la mente se adapta y pensamos que son graficazos jajajaja pero claro cuando volvias a los nuevos te quedabas wauuuu
spiderrrboy escribió:Justo antes de ayer me pase el remaster del Broken Sword, cuantos recuerdos jugandolo, eso si, muy puñetera, tuve que mirar guia en dos ocasiones, una en la dichosa cabra que ni me acordaba como resolverlo y la solucion es una tomadura de pelo que ni Miyazaki y sus Souls, madre mia...
La ultima vez que la jugue igual fue hace 15 años, se me venian flashes pero me sorprendio que de muchas cosas no me acordaba, el tercii final fue como jugarlo por primera vez porque no recordaba nada, solo el final final...
Una maravilla de remake, ojala que esten haciendo el del 2 porque que duro jugar al que hay, en este cambie mil veces a los graficos antiguos y flipe de como la mente se adapta y pensamos que son graficazos jajajaja pero claro cuando volvias a los nuevos te quedabas wauuuu

Están liados con el nuevo , se supone que para 2025.
Han actualizado el juego para añadir soporte a Steam Deck / Linux, Mando etc y han añadido una traducción oficial en español al juego, no se si esta basada en la versión fan lanzada hace unos años.

The Dark Eye: Chains of Satinav



Patch 3.0.351
Added linux/steamdeck support.
Added gamepad support.
Activated cloud saves.
Updated engine.
Reworked codebase.
Reworked pathfinding.
Major and minor bugfixes.


gameplay https://youtu.be/zUwKVP-dius
Para quien lo quiera está gratis en GOG durante un tiempo limitado. Creo que eran 48 horas o así.

Gromber escribió:Han actualizado el juego para añadir soporte a Steam Deck / Linux, Mando etc y han añadido una traducción oficial en español al juego, no se si esta basada en la versión fan lanzada hace unos años.

The Dark Eye: Chains of Satinav



Patch 3.0.351
Added linux/steamdeck support.
Added gamepad support.
Activated cloud saves.
Updated engine.
Reworked codebase.
Reworked pathfinding.
Major and minor bugfixes.


gameplay https://youtu.be/zUwKVP-dius
Voy a empezar esta aventura grafica despues de pasarme el remake de broken sword, lo compre hace tiempo y hace unos meses lo actualizaron añadiendo el idioma español, asi que al lio, ya contare impresiones, es una aventura grafica atipica...
MINDCOP https://store.steampowered.com/app/1517180/Mindcop/
Mindcop es un juego policíaco de detectives no lineal. Mezcla una aventura guiada por una historia con rompecabezas de tres en raya en tiempo real. Como el infame Mindcop, puedes adentrarte en las mentes de tus sospechosos para descubrir sus secretos y desentrañar sus mentiras.​
DKega^Fett escribió:No sabia de esto! Oooh



Pero de aventura gráfica no tiene nada jajaja
spiderrrboy escribió:
DKega^Fett escribió:No sabia de esto! Oooh



Pero de aventura gráfica no tiene nada jajaja


SI, tristemente la Daedalic que se hizo famosa con aventuras gráficas no es la de hoy. Eso se acabó...
LonelySoulGamer escribió:
spiderrrboy escribió:
DKega^Fett escribió:No sabia de esto! Oooh



Pero de aventura gráfica no tiene nada jajaja


SI, tristemente la Daedalic que se hizo famosa con aventuras gráficas no es la de hoy. Eso se acabó...


Bueno tampoco los Deponia son sus mejores trabajos, son divertidos, muy homenaje a cierto pirata, mucho humor tonto pero...
Para mi la Daedalic en su Prime fue la de The Whispered World, para mi es su mejor juego por mucho, que maravilla y que final, me lo tengo que rejugar....
Yo abandone The dream in the witch house, tiene ideas cojonudas pero no me estaba enganchando, mucha repeticion y sobre todo, que es mas supervivencia que aventura grafica, me da la impresion que su desarrollador no tenia muy claro hacia donde tirar y se ha quedado en tierra de nadie, supongo que en su proximo juego pulira esta idea que es bastante original...
Ahora me puse con Death to reprobate, que es una trilogia de mucho humor cabron y absurdo, muy monty phiton y graficamente son como cuadros renacentista, este es el ultimo juego de la trilogia, me pase los dos anteriores, y es muy bestia en su humor, alucinante que puedan sacar esto en estos tiempos jejeje
@spiderrrboy a mi me pasó justo lo mismo con The dream in the witch house. Fui buscando una aventura gráfica y al final encontré un hibrido que si bien tiene su encanto, no me terminó de enganchar. Como dices, es más bien un survival con toques de aventura gráfica. Creo que el juego tiene potencial y ser entretenido, pero sabiendo que no vas a jugar una aventura gráfica al uso. De hecho, hay bastante gente que le ha encontrado el punto y el creador va a adaptar otro relato de Lovecraft con la misma estructura. Yo quiero darle una nueva oportunidad, pero con algo de tiempo por delante.
¡Hola!

Primera vez que participio en este hilo. A lo mejor alguno ya me conoce por otras webs y por las traducciones que he hecho de aventuras gráficas. Dicho lo cual, aprovecho para recomendar Lamplight City que ya la podéis jugar en español gracias a nuestra traducción:

https://www.abandonsocios.org/index.php?topic=17651.0
walas74 escribió:¡Hola!

Primera vez que participio en este hilo. A lo mejor alguno ya me conoce por otras webs y por las traducciones que he hecho de aventuras gráficas. Dicho lo cual, aprovecho para recomendar Lamplight City que ya la podéis jugar en español gracias a nuestra traducción:

https://www.abandonsocios.org/index.php?topic=17651.0


Bravoooo [plas] [plas]

Por cierto, ya que estás por aquí, me parecio leerte por otro lado hace un tiempo que estabas con la traducción profesional de strangeland, como va el proyecto?? Quería comprar el juego cuando se tradujese...
Pues justo en este momento sigo haciendo la revisión final de la traducción previa a los testeos. La idea es que la publiquen para Mayo, que se cumple el cuarto aniversario de la publicación de Strangeland.

Tanto Strangeland como Lamplight City llevaban tiempo traducidas, pero como ahora ya hago traducciones profesionales remuneradas, mi tiempo libre se ha reducido muchísimo. Pero me he comprometido a terminar con Strangeland lo antes posible.
SLENDER THREADS https://store.steampowered.com/app/1116 ... r_Threads/
En este inquietante point-and-click, un vendedor de libros ambulante lucha contrarrelój para detener una serie de inexplicables muertes en un tranquilo pueblo costero, antes convertirse en la próxima víctima.
@katatsumuri La estuve probando y el estilo artístico usado no me convence, no se porque lo veo un poco cutre y creo que es totalmente intencionado haberla hecho así...
@walas74 Ah vale pensaba que la de Strangeland era renumerada, iba a decir profesional pero es que profesionales son todas tus traducciones, al menos las que he probado jejeje
spiderrrboy escribió:@katatsumuri La estuve probando y el estilo artístico usado no me convence, no se porque lo veo un poco cutre y creo que es totalmente intencionado haberla hecho así...
@walas74 Ah vale pensaba que la de Strangeland era renumerada, iba a decir profesional pero es que profesionales son todas tus traducciones, al menos las que he probado jejeje


Perdón por la tardanza. ¡Gracias por tus halagos! No, la traducción de Strangeland no es remunerada, Wadget Eye Games nunca traduce sus juegos. Si traduzco el Strangeland es como favor personal a su creador, Mark Yohalem, y él es el que conseguirá que la pongan como oficial.
Tiene muy buena pinta, pero visualmente es exactamente igual que Strangeland, lo cual no me termina de gustar. Hubiese preferido algo más alejado de este último, pero lo seguiremos de cerca.
Llevaba como un año intentando pillar el libro titulado "El libro de las Aventuras Graficas", fui a Madrid a ver si lo tenia alguna tienda, nada, aqui en Las Palmas y tampoco, contacte con gamepress a ver si podian reponer stock y tampoco...
Pues hoy me llego un correo de que han repuesto stock en gamepress, lo acabo de comprar, menuda alegria...
Aviso por si alguien tambien le interesaba que en su pagina web deberia haber todavia...
@spiderrrboy pues muchísimas gracias por la información de rebote. Yo también me lo he comprado 🙂
Me he puesto de nuevo con "The night of the rabbit" y, por fin, me he pasado la primera parte (que forma parte de la demo). Soy muy ínutil pero juro que era incapaz de saber que hacer.

Por cierto han añadido control nativo con mando como, por lo visto, a muchos otros juegos clásicos de Daedelic.

Me está gustando mucho, me encanta su sentido del humor.
jhunt escribió:Me he puesto de nuevo con "The night of the rabbit" y, por fin, me he pasado la primera parte (que forma parte de la demo). Soy muy ínutil pero juro que era incapaz de saber que hacer.

Por cierto han añadido control nativo con mando como, por lo visto, a muchos otros juegos clásicos de Daedelic.

Me está gustando mucho, me encanta su sentido del humor.


Para mi, al falta de jugar los Edna y los The Dark eye, es la aventura gráfica que más me gustó con diferencia. No le encontré ni un solo puzle ilógico, nada fuera de lugar y encima la trama me encantó, además creo que tiene algun final alternativo (o diferente) que yo no saqué. Me lo apunté para rejugarlo, pero ahí se ha quedado con falta de tiempo.

Edna & harvey: The Breakout he jugado la parte inicial.
La parte en la que te liberas de la celda y el carcelero y puedes andar con cierta libertad por el resto del psiquiatrico.

Me ha encantado, muy bien diseñado, entretenido y con cierto toque de humor. Empieza entre las mejores de Daedalic, ya veremos como acaba.

De momento en mi top siguen The night of the Rabbit seguido muy de cerca por The Whispered world, que de no ser por el horrible diseño de puzles del 5º Acto (y final) sería posiblemente el mejor juego de daedalic sin lugar a dudas. Por suerte compesa ese acto final (que parece ilógico y apresurado) con un final de los que no deja indiferente. Pero bueno también me voló la cabeza el final (que vi) de the night of the rabbit y el resto es otra maravilla de cuento de hadas un tanto "peculiar".

Es una lástima que dejasen de hacer esto, para... ¿que? Nada de lo que han publicado en otros géneros ha trascendido o merece la pena jugar. Lo único suyo que con el paso del tiempo sigue merecinedo la pena jugar son sus aventuras gráficas. Incluso las más simplonas en diseño de puzles como la de alcatraz tienen detras una historia interesante que contar. Y como editores, bueno algún que otro acierto han tenido (como publicar Shadow Tactics y algun otro más), pero tampoco creo que les compensase dejar de hacer sus propios juegos para hacer... ¿el de gollum? En fin, ellos sabrán que numeros tienen. Pero hoy en día una aventura con un prespuesto indie bien llevada puede ser rentable y darte más fama que toda la morralla que han publicado, de la que a fin de cuentas el merito es de los creadores no de ellos. Al menos tuvieron el ojo de publicar el Chidren of Silentown, que es muy de su estilo, pero claro el merito de crearla no es suyo.

@jhunt, ojalá que lo disfrutes la mitad de lo que lo disfruté yo, claro que en mi caso iba sin espectativas ningunas y tuve que quitarme el sombrero ante lo que encontré.

[beer]
@LonelySoulGamer Ahí no estoy contigo, para mi primero The Whispered World y después The night rabbit, es una pena que este juego no tuviera el reconocimiento ni el marketing de otros de la compañía, como los Deponia...
Pues pensaba que tenia el Whispered comprado pero que va, caerá mas adelante sin duda.

Night of me está gustando mucho, me trae sensaciones similares a algunas peliculas de fantasia clásica y para mi eso es lo mas.

Veremos que tal lo del progreso porque, repito, soy un inutil total en aventuras gráficas.
jhunt escribió:Pues pensaba que tenia el Whispered comprado pero que va, caerá mas adelante sin duda.

Night of me está gustando mucho, me trae sensaciones similares a algunas peliculas de fantasia clásica y para mi eso es lo mas.

Veremos que tal lo del progreso porque, repito, soy un inutil total en aventuras gráficas.


Pues si te mola ese rollo fantasía, vas a flipar con The Whispered World y por favor, no leas nada del argumento del juego, evita los spoilers jejejeje
Yo tengo muchas pendientes pero esa está en una de las que quiero rejugar a medio plazo...
Yo me pasé hace nada Death to Reprobate, muy cachonda, y estoy ahora con Prim, una aventura gráfica con un apartado visual muy bueno...
spiderrrboy escribió:
jhunt escribió:Pues pensaba que tenia el Whispered comprado pero que va, caerá mas adelante sin duda.

Night of me está gustando mucho, me trae sensaciones similares a algunas peliculas de fantasia clásica y para mi eso es lo mas.

Veremos que tal lo del progreso porque, repito, soy un inutil total en aventuras gráficas.


Pues si te mola ese rollo fantasía, vas a flipar con The Whispered World y por favor, no leas nada del argumento del juego, evita los spoilers jejejeje
Yo tengo muchas pendientes pero esa está en una de las que quiero rejugar a medio plazo...
Yo me pasé hace nada Death to Reprobate, muy cachonda, y estoy ahora con Prim, una aventura gráfica con un apartado visual muy bueno...


El The Whispered World a mí también me encantó... muy recomendable, el final es tan bueno e inesperado como el del Monkey Island 2, tengo pendiente jugar a su "secuela" Silence pero no creo que este a ese nivel.
DKega^Fett escribió:
spiderrrboy escribió:
jhunt escribió:Pues pensaba que tenia el Whispered comprado pero que va, caerá mas adelante sin duda.

Night of me está gustando mucho, me trae sensaciones similares a algunas peliculas de fantasia clásica y para mi eso es lo mas.

Veremos que tal lo del progreso porque, repito, soy un inutil total en aventuras gráficas.


Pues si te mola ese rollo fantasía, vas a flipar con The Whispered World y por favor, no leas nada del argumento del juego, evita los spoilers jejejeje
Yo tengo muchas pendientes pero esa está en una de las que quiero rejugar a medio plazo...
Yo me pasé hace nada Death to Reprobate, muy cachonda, y estoy ahora con Prim, una aventura gráfica con un apartado visual muy bueno...


El The Whispered World a mí también me encantó... muy recomendable, el final es tan bueno e inesperado como el del Monkey Island 2, tengo pendiente jugar a su "secuela" Silence pero no creo que este a ese nivel.


Shhhhhh no se desvela nada jajajajajajaja su secuela ya te digo yo que no le llega ni a la suela del zapato, eso si a nivel visual es una delicia pero simplificaron hasta lo absurdo todo el tema de puzzles, nada que ver...
Alguien ha jugado el Shadow of the Comet o su secuela Prisoner of Ice?

Lo digo porque me gusta el lore de mitos de Cthulhu y estos son tenidos como lo más de lo más en tema de aventuras gráficas.
rammestino escribió:Alguien ha jugado el Shadow of the Comet o su secuela Prisoner of Ice?

Lo digo porque me gusta el lore de mitos de Cthulhu y estos son tenidos como lo más de lo más en tema de aventuras gráficas.


Yo he jugado al SOC aunque no me lo pasé, se nota ya un poco anticuada, creo que te va a entrar mejor la POI que esa si me la pasé, se ve bastante bien a día de hoy, no recuerdo mucho pero si sé que a mi me gustó en su momento, creo que lo jugué de salida incluso...
rammestino escribió:Alguien ha jugado el Shadow of the Comet o su secuela Prisoner of Ice?

Lo digo porque me gusta el lore de mitos de Cthulhu y estos son tenidos como lo más de lo más en tema de aventuras gráficas.



Un servidor,he dejado comentario al respecto en portada:

hilo_presentado-cthulhu-the-cosmic-abyss-un-thriller-inspirado-en-lovecraft-y-ambientado-en-el-futuro_2515835#p1755745959


Si tienes más dudas avisa que tengo este "finde" y 1 semana libre antes de volver a la carga con los estudios.


Es un juego de la "vieja escuela" con todo lo bueno (para unos) y malo (para otros). A día de hoy, muchos de sus puzles estarían considerados como "malas prácticas de diseño de videojuegos". No obstante yo lo disfrute mucho pese a todo eso. A todo lo anterior añadir que hace demasiado uso del teclado para mi gusto, sobretodo en algunos puzles y
en la parte final (por como esta diseñada). No es malo ni bueno per se, cuestión de gustos.

Mucho más accesible el Prisioner of Ice y, al menos a mi, megusto mucho tambien. Aunque precisamente por eso le dieron muchos palos en su día. Al final hoy es más (accesible/jugable) este que el anterior (esto ya que cada cual juzgue en función de lo que busque). Además esta doblado al castellano con un doblaje bastante decente.

Yo los disfruté bastante. Yo el prisioner of ice lo rejugaría con gusto, el shadow of the comet tendría que mentalizarme y echarle ganas para rejugarlo. No porque sea peor, sino por lo que comento, es un juego de su época. Eso sí, recomendable pasarselo aunque solo sea 1 vez, al menos si os gusta el género es de lo que hay que jugar si o si y formarte tu propia opinión sobre él.
DKega^Fett escribió:


Por fin pusieron fecha 2 ABRIL 2025


Gracias por aviso. Por cierto hay demo ya disponible, voy a probarla ahora que tengo esta semana libre porque para abril voy a estar otra vez liado.
El primer Edna es brutal, mi favorito de los que he jugado de Daedalic (y he jugado los Deponias, Whispered World, A New Beginning y The Night of the Rabbit).
walas74 escribió:El primer Edna es brutal, mi favorito de los que he jugado de Daedalic (y he jugado los Deponias, Whispered World, A New Beginning y The Night of the Rabbit).


No es una opinión mayoritaria (quizás porque no lo han jugado), pero yo opino lo mismo (y habiendo jugado a esos y a algunos más). ;DD Eso de que cada combinación de los múltiples objetos del inventario con tus otros objetos o cualquier cosa de cada pantalla tuviera prácticamente su frase/coña propia es algo que no se suele ver. Solo recuerdo algo así en el Metal Dead. ;DD

Y la secuela también me gusta mucho, por cierto. ;DD Después pondría al The Wishpered World. Con los Deponia tengo una relación de amor-odio, porque hay cosas que me gustan mucho y cosas que me desesperan.
walas74 escribió:El primer Edna es brutal, mi favorito de los que he jugado de Daedalic (y he jugado los Deponias, Whispered World, A New Beginning y The Night of the Rabbit).


Pues si, es un juegazo muy bien pensado. Siempre había oido muy buenas críticas de él, pero hasta que no lo pruebas enserio. No sé si terminarlo o no, porque hay que ir cerrando el chiringito, que la semana de vacaciones se ha pasado casi ya. Hoy iba a jugar al KC deliverance, pero es que ya vi que ni de coña me lo paso en una semana. Tenía que haber optado por terminarla, pero no, la cabra tira al monte y yo a los rpgs. Me he tirado una sesión de demos de todo lo que tenía denuvo y se lo han quitado en steam de Square-Enix que no veas.

P.D: No sé porqué creia que estaba jugandolo con tu traducción, pero no, tiré en inglés y sin problemas por suerte. Ahora mismo son los 2 únicos de gog que tengo instalados.. De todas formas, gracias.

[beer]
Unas aventuras de las clásicas que me han recomendado son The Dig y Sanitarium.

El primero se ve muy viejuno ya, pero el Sanitarium tiene una pinta muy buena.
rammestino escribió:Unas aventuras de las clásicas que me han recomendado son The Dig y Sanitarium.

El primero se ve muy viejuno ya, pero el Sanitarium tiene una pinta muy buena.


Viejuno el The Dig??? Tiene, aún a día de hoy, de los mejores apartados gráficos que hay en una aventura gráfica, las animaciones son una pasada, con mil movimientos diferentes y los efectos especiales incluso los hicieron "Industrial Light and Magic" que son los mismos que los hacen en muchas películas americanas, sobre todo de Spielberg y George Lucas...
Otra cosa es que no te gusta el pixel art, que eso ya es otra cosa, que es un estilo casi inherente a la aventura gráfica...
Syberia: the world before gratis en Amazon games, para quien le interese. :)
5309 respuestas
1103, 104, 105, 106, 107