› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
vicodina escribió:A mi me hace gracia la forma de excusarse que tienen las personas por sus fracasos. Lo excusan diciendo o bien que es su metabolismo, o bien que es una enfermedad, o bien que tiene "un problema" pero nunca se ponen manos a la obra por una triste realidad que no quieren ni aceptar, que son vagos y punto. Estar obeso es consecuencia de comer demasiado (y comer mal) y no hacer nada de ejercicio.
vtr1993 escribió:Perdon por el tocho y gracias a quien me haya leido
Golondrino escribió:Yo entiendo a tu hermana, yo he llegado a pesar 145 kilos hace unos años. Parece increíble, pero es cierto. Nunca nadie hubiera dicho que pesaba tanto, porque aunque estaba muy gordo, siempre he sido ancho y fuerte, pero 145 kilos suena a ciencia ficción. Ponerse a hacer dieta, tomárselo en serio y acudir al gimnasio son pasos muy duros y un cambio de vida que no todo el mundo está dispuesto a afrontar.
Yo siempre me he considerado una persona guapa, y, con 145 kilos o sin ellos siempre he ligado muchísimo (no estoy tirándome el pisto, es verdad). Quiero decir que no he tenido problemas de autoestima pese a tener ese peso.
Peeeeeeeeeeeeeero, llegó un momento que me marcó para siempre. Fui al Port Aventura en Halloween, estaba petado de gente. Tanto, tanto, que solo pudimos ir a montarnos en una cosa de las colas que había. 3 horas y pico para montar en el Furius Baco. Después de esa cola, no pude montarme. No me cerraba el asiento. De malas maneras me echaron de la atracción y tuve que esperar fuera a mis amigos que si se montaron. La vergüenza, la rabia y la angustia de ese momento todavía las recuerdo como si las viviera otra vez.
Eso fue hace 3 años, desde entonces he perdido casi 30 kilos. Poco a poco.
Justo en ese momento decidí que tenía que hacerlo, hacer una dieta de verdad, que no durara dos semanas y apuntarme al gimnasio. Así lo hice. Hoy peso 118 kilos y me veo mejor que nunca. Soy una persona muy ancha, con una espalda enorme y de complexión fuerte, por lo que, aunque me quiero quedar en mi peso ideal, que son 100-105 kilos, ahora mismo me siento increíblemente bien.
Me puedo comprar la ropa casi donde quiera sin problemas, me siento mucho más ágil y activo. Antes duraba 10 minutos haciendo cardio y ahora estoy una hora y lo dejo porque me aburro (y me voy a hacer máquinas y esas cosas).
Afortunadamente no me estoy quedando "blando" ni con pieles flaccidas gracias a mis monitores (unos cracks) y mi dieta, por lo que todo lo contrario, mi tripa está bien dura y todos los músculos igual. Vamos, que estoy encantado.
Ojo, cambiar los hábitos alimienticios es duro y cuesta. Pero tampoco hay que renunciar a todo. Todas las semanas (los sábados habitualmente) me olvido completamente de mi dieta y salgo a cenar o a comer por ahí con mi marido o con mis amigos sin problema ninguno. El domingo hago una dieta un poco más dura y el lunes hago media hora más de ejercicio. Todo es compatible.
Pero tiene que querer ella. Si ella no quiere, da igual que la llevéis a mil médicos, nutricionistas o a un curandero.
Odalin escribió:Nachoman escribió:Si no se entiende la obesidad, como una adicción, no muy diferente a las drogas legales/ilegales, poco se puede hacer.
Un poco exagerado, ¿no crees?
Nachoman escribió:Al contrario, a un adicto al tabaco, alcohol, etc, se lo aleja, paulatinamente, de esos hábitos, para no volver a chocar con ellos...
Por algo los alcohólicos recuperados, no vuelven a tener ningún tipo de contacto con el alcohol, ni brindan con agua precisamente por elección.
Con la comida, hay que convivir todos los días.
Nachoman escribió:Entra en la categoría adicciones. Así como tampoco es comparable el adicto a la pasta base o a la cocaina.
LagunaLore escribió:No estoy de acuerdo en lo que decís de que la culpa es de la muchacha. Seguro que no quería ese problema. Ahora está claro que la solución la tiene ella en sus manos.
LagunaLore escribió:No estoy de acuerdo en lo que decís de que la culpa es de la muchacha. Seguro que no quería ese problema. Ahora está claro que la solución la tiene en sus manos y depende en la mayor parte de ella.
Microfil escribió:vtr1993 escribió:Perdon por el tocho y gracias a quien me haya leido
Hola vtr1993.![]()
De antemano te pido disculpas por mis probables prejuicios respecto al caso:
Creo que no sólo tus padres y tu hermana "fallan". Te has planteado en qué te podrías estar equivocando?
Tener la razón nunca ha sido suficiente para convencer a alguien y podría ser que tú no la tengas.![]()
Sabemos que la obesidad y los trastornos alimentarios son problemas complejos. No tanto a su resolución respecto a qué hacer y como sino porqué.
Comer puede convertirse en una adicción pero a diferencia de una adicción a drogas ella debe comer CADA día. Y cada vez que lo hace puede recaer. No puede dejar de tomar la "droga". La tiene cada día delante de sus narices.
Cuánto tiempo hace que está en tratamiento psicológico?
Van tus padres y tú con ella a verlo? Y al nutricionista?
Esto no sólo un problema de tu hermana sino de la familia entera.
Mi briconsejo es que te informes mucho mejor sobre su problemática desde el punto de vista de tu hermana.
Puedes entenderla? Has estado alguna vez tan jodido pero durante tanto tiempo que te parezca normal sentirte como una mierda y no hacer nada al respecto?
Si ella no ve o imagina un futuro mejor tardará mucho en mejorar. Hace un seguimiento de su peso o del perímetro de su cintura?
Odalin escribió:Nachoman escribió:Entra en la categoría adicciones. Así como tampoco es comparable el adicto a la pasta base o a la cocaina.
¿En qué quedamos entonces? xD Porque mensajes atrás dijiste que no era muy diferente a otras adicciones a drogas legales e ilegales, y ahora dices que no es comparable. ¿Entonces es o no es parecido?
Nachoman escribió:Odalin escribió:Nachoman escribió:Entra en la categoría adicciones. Así como tampoco es comparable el adicto a la pasta base o a la cocaina.
¿En qué quedamos entonces? xD Porque mensajes atrás dijiste que no era muy diferente a otras adicciones a drogas legales e ilegales, y ahora dices que no es comparable. ¿Entonces es o no es parecido?
Evidentemente las adicciones tienen puntos comparables e incomparables, no sabría describirlos con exactitud, pero estoy seguro que todas entran en la categoría adicciones. Y como tal, necesitan un tratamiento base.
Lo que me extraña, es la cantidad de personas que creen que los que padecen obesidad, son pura y exclusivamente por decisión propia.
Nachoman escribió:Y nunca has pensado cómo el padre de tantos conocidos nunca dijo basta al alcohol? Quizás no se veían "estéticamente incorrectos", pero se estaban haciendo más daño.
Nachoman escribió:Evidentemente las adicciones tienen puntos comparables e incomparables, no sabría describirlos con exactitud,
Lo que me extraña, es la cantidad de personas que creen que los que padecen obesidad, son pura y exclusivamente por decisión propia.
Nachoman escribió:Y los carbohidratos no generan adicción?
pedro_117 escribió:eso no es tu peso ideal objetivamente hablando,yo mido 1,77 y peso 82 y estoy seco por gimnasio pero nunca seco del todo deberia pesar yo 75-77.podrias probar a que tu entrenamiento subiera de intensidad y llegar a los 100 y decir si te gustaria adelgazar mas o quedarte como estas,porque cada persona tiene un ideal de estado fisico propio.1 saludo
Halluat escribió:No hace falta que haya una sustancia psicoactiva para que se produzca una adicción, ¿eh? Se puede ser ludópata, adicto a internet, a las compras... Y el comportamiento es muy similar al de un drogadicto en muchos aspectos.
Nachoman escribió:Sin dejar de sentir algo de pudor, aconsejando sobre estos temas... lo más difícil de una dieta suelen ser las primeras semanas, quizás puedas empezar por reforzar el vínculo emocional con tu hermana, realizar actividades juntos, compartir salidas.. etc... de esa forma será más fácil enterarse qué está pasando por su cabecita y actuar con consecuencia. Confrontar, rara vez da buenos resultados.
Comparar una dieta estricta, con estudiar, hacer ejercicio, etc, es, sin faltar el respeto, una broma. Cualquiera que se haya sometido a una dieta de tal magnitud, sabe que tarde o temprano, va a experimentar hambre, del de verdad, de ese que te hace doler el estómago. Hay pocos "sacrificios" cotidianos comparables a una dieta.
Pero bueno, a veces es fácil mirar la vida desde un pedestal...
Mello escribió:Nachoman escribió:Sin dejar de sentir algo de pudor, aconsejando sobre estos temas... lo más difícil de una dieta suelen ser las primeras semanas, quizás puedas empezar por reforzar el vínculo emocional con tu hermana, realizar actividades juntos, compartir salidas.. etc... de esa forma será más fácil enterarse qué está pasando por su cabecita y actuar con consecuencia. Confrontar, rara vez da buenos resultados.
Comparar una dieta estricta, con estudiar, hacer ejercicio, etc, es, sin faltar el respeto, una broma. Cualquiera que se haya sometido a una dieta de tal magnitud, sabe que tarde o temprano, va a experimentar hambre, del de verdad, de ese que te hace doler el estómago. Hay pocos "sacrificios" cotidianos comparables a una dieta.
Pero bueno, a veces es fácil mirar la vida desde un pedestal...
Si lo dices por mí (porque ahora mismo no veo a nadie más que haya hecho comparación semejante) lee bien el mensaje. Porque lo que estaba diciendo es que si alguien no desea hacer algo porque el esfuerzo es mayor que el beneficio que saca, no lo hará. Y eso es aplicable a cualquier ámbito.
Pero ya que mencionas el tema, una buena dieta no es una en la que pasas hambre (y menos hasta sentir dolor). En cualquier caso, si no he entendido mal, el autor del hilo ha dejado claro que no es que su hermana no sea capaz de seguir una dieta porque sea demasiado estricta y pase hambre, sino que no quiere buscar alternativas más sanas para las porquerías que come habitualmente. Y sobre esto (y no sobre otros tipos de dietas) opinaba yo. Así que igual va bien que nos ciñamos al contexto de esta situación concreta antes de insinuar ignorancia en los comentarios de los demás.
Nachoman escribió:Hace unas páginas, mencionaba lo de la dieta estricta que le había proporcionado un médico nutricionista. Así que supongo, considera desde la dieta estricta, hasta el dejar de comer "porquerías".
Con respecto a pasar hambre, traté de aclarar con un "tarde o temprano", aunque desconozco el sobrepeso del que se habla, una cosa es bajar 10 kilos, otra es 20, 30, 40, etc. En tratamientos tan prolongados, el metabolismo se va adaptando. Y salvo que sea atendida por el gurú de las dietas, alguna vez, le tocará pasar hambre para bajar de peso. No seamos tan ingenuos de pensar que la gente abandona las dietas, sólo porque no tienen más ganas de seguirla (aunque en muchos casos fuera así).
Cuando dejar una conducta conlleva procesos de abstinencia, no creo que entre en juego el costo/beneficio.
Y por último, como decías, la voluntad es fundamental, sin eso no hay comienzo.
Si en algún momento insinué ignorancia en alguna persona de por aquí, no era la intención. Si lo hice en referencia general a quiénes declaran gordos vagos a personas que padecen una enfermedad, lo reitero.
Mello escribió:
Seaman, en lugar de reducir cantidades hasta el punto de pasar hambre, podrías haber optado por alimentos menos calóricos y completarlo con ejercicio. Ingerir menos alimento es la forma sencilla de gastar más calorías de las que recibe el cuerpo, pero eso no significa que sea la única manera ni que uno tenga que educar sus hábitos de alimentación de la noche a la mañana.
Que conste que me refiero en todo momento a tu caso particular, que por algo te conozco
McFadyen escribió:Yo no es que me cuide mucho pero tampoco estoy gorda (y hasta creo que tengo retención de líquidos y no sé de qué).
¿Al final que ha pasado con la hermana del chico que hizo el tema? Porque me parece que es muy desagradecida. Ya me gustaría a mi tener hermano (he sido hija única siempre) y que encima se preocupase por mí. Aunque los padres deberían tener un poco más de sentido común y no dejarle comer esas cosas y preocuparse en serio por lo que come, así parece que solo la estén consintiendo como si nada, y luego lloriquean cuando no han hecho nada para evitar dicha situación, el único que lo ha hecho ha sido él.
Bueno, cada cual loco con su tema.
Mello escribió:¿Y no adelgazaste solo con dejar de comer porquerías y hacer ejercicio? Se me hace raro que haciendo eso tuvieses que llegar al punto de comer menos cantidad de la que tu cuerpo te pide y pasar hambre. Supongo que cada persona es un mundo. A mí me basta con lo primero (de ahí que no comparta que siempre haya que pasar hambre). En cualquier caso, sigo manteniendo lo que dije. Si los padres del chico dejan de poner a disposición de la hermana tal cantidad de comidas poco recomendables, la chica empezará a perder algo de peso. No va a ser suficiente solo con eso, pero por algo se empieza.
psipsina escribió:Y sobretodo, lo mas importante es que ella quiera adelgazar. Si ella no quiere, lo tienes dificil.
Pero claro, eso requiere esfuerzo y querer adelgazar.