Husky Siberiano

Hola! Bueno pues estoy buscando este perro y me gustaría adoptar uno, aunque he leido mucho por ahi de que es muy independiente y lo mas sensato seria cogerlo de muy pequeño, ¿podeis explicarme si son muy especiales quien tenga este perro? Gracias! y un saludo!
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Un Husky no es un Pastor Alemán.
Tienen un carácter bastante pasota, y dicen,que son complicados de domesticar.
Encerrados en una casa,algunos individuos tienden a romper cosas y armar bronca,con la molestia para los vecinos.
Además este tipo de perros en general,sufren bastante el calor de verano de algunas zonas de España.
Saludos.
Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.
vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.

Majara no sé,pero un golpe de calor fulminante,infartos y cosas similares,conozco muchos casos,la mayoría en verano.
En general,son razas nórdicas y tienen poca tolerancia al calor.
Es casi tan antinatural como coger un pingüino o un oso polar y ponerlo a vivir en Benidorm:En invierno seguramente aguante,en verano,si no muere,las pasa canutas.
VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?

Sevilla,muy poco recomendable.Si fuera por el norte(Galicia,Asturias...)aún.
kulsheder escribió:
_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.

Majara no sé,pero un golpe de calor fulminante,infartos y cosas similares,conozco muchos casos,la mayoría en verano.
En general,son razas nórdicas y tienen poca tolerancia al calor.
Es casi tan antinatural como coger un pingüino o un oso polar y ponerlo a vivir en Benidorm:En invierno seguramente aguante,en verano,si no muere,las pasa canutas.
VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?

Sevilla,muy poco recomendable.Si fuera por el norte(Galicia,Asturias...)aún.


Vamos que me voy olvidando de tenerlo no?
VERBATIM DL+R escribió:
kulsheder escribió:
_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.

Majara no sé,pero un golpe de calor fulminante,infartos y cosas similares,conozco muchos casos,la mayoría en verano.
En general,son razas nórdicas y tienen poca tolerancia al calor.
Es casi tan antinatural como coger un pingüino o un oso polar y ponerlo a vivir en Benidorm:En invierno seguramente aguante,en verano,si no muere,las pasa canutas.
VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?

Sevilla,muy poco recomendable.Si fuera por el norte(Galicia,Asturias...)aún.


Vamos que me voy olvidando de tenerlo no?


Yo he entendido que si, que te olvides. ¿Y tú?
a ver, soy de sevilla, y "convivo" con un husky (es de un amigo y sacamos juntos a los perros todos los dias).
el tema de la independencia: es bastante cierto, van muy a su bola casi siempre. tienen un estilo muy jerarquico, como todos los perros, pero mas acentuado, tienen que saber quien es el lider y que no duden de ello.
el tema del calor: pues si, pasan MUCHA calor, pero vamos, yo tengo un rottweiler y casi pasa la misma calor que el XD, procura no sacarlo a horas muy calurosas, darle mucha agua, y no reventarlo a ejercicio a esas horas.
es bastante importante cepillarlos mucho para que suelten todo el pelo en las mudas, ya que sueltan INFINITOS pelos, mi amigo me ha enseñado bolsas enteras de su pelo.
como caracter: extremadamente jugueton, creo si no me equivoco, que suelen "madurar" un poco mas tarde. le encanta correr (corre MUCHO, por cierto) no estarse quieto nunca, jugar a las peleas (al de mi amigo lo que mas)
y no se que mas contarte, cualquier cosa que se te ocurra, pregunta :)
NyN escribió:a ver, soy de sevilla, y "convivo" con un husky (es de un amigo y sacamos juntos a los perros todos los dias).
el tema de la independencia: es bastante cierto, van muy a su bola casi siempre. tienen un estilo muy jerarquico, como todos los perros, pero mas acentuado, tienen que saber quien es el lider y que no duden de ello.
el tema del calor: pues si, pasan MUCHA calor, pero vamos, yo tengo un rottweiler y casi pasa la misma calor que el XD, procura no sacarlo a horas muy calurosas, darle mucha agua, y no reventarlo a ejercicio a esas horas.
es bastante importante cepillarlos mucho para que suelten todo el pelo en las mudas, ya que sueltan INFINITOS pelos, mi amigo me ha enseñado bolsas enteras de su pelo.
como caracter: extremadamente jugueton, creo si no me equivoco, que suelen "madurar" un poco mas tarde. le encanta correr (corre MUCHO, por cierto) no estarse quieto nunca, jugar a las peleas (al de mi amigo lo que mas)
y no se que mas contarte, cualquier cosa que se te ocurra, pregunta :)


Lo que mas me preocupa es el calor, porque vaya tela en pleno agosto, aunque todo es prepararle una zona adecuada para su temperatura natural, ¿son tan independientes como dicen? dicen que es de estomago delicado no? saludos y gracias!
Yo tenía una Alaska Malamute, y decían lo mismo y resultó ser más bueno que el pan.
Desgraciadamente el mío murió hace justo dos meses hoy :(, de viejo, eso sí.

Vivo en Barcelona, no hace tanto calor como en Sevilla. El perro se notaba que tenía calor en verano, pero tampoco algo exagerado.
Son perros muy difíciles de domesticar y como dicen por aquí, muy jerárquico y va a su puta bola. En mi casa, para que te hagas a la idea, sólo tenía una dueña, mi madre. Yo para él creo que era un igual, algo así como si fuera su hermano (para que me entiendas) y los demás todos inferiores.

Sobre el estómago, el mío no tuvo nunca problemas y se comía de todo, pero supongo que también dependerá de cada animal.

Lo del pelo que te han contado, es cierto. Yo ahora, después de 2 meses de su fallecimiento, me sigo encontrando pelos suyos por casa (y no es que no limpie eh), pero la cantidad de pelo que sueltan es impresionante.

Sin embargo, pese a su independencia, se hizo mucho de querer y lo hemos pasado fatal, pero fatal de verdad cuando ha fallecido.

Por todo lo demás, para mí es un perro precioso, tanto de pequeño como de grande.

Saludos!!
(mensaje borrado)
No es un perro para caprichosos,un dato en mi pueblo hace un tiempo se empezaron a poner de moda porque son perros preciosos y de ser un rara avis donde veias uno o ninguno que pertenecian a gente que le gustaban los deportes de invierno empezaron a aparecer como setas,mas tarde apenas medio año un año despues ya no se veia ninguno.

1.Es un perro que requiere muchisimo ejercicio,en un piso si no lo sacas se muere del aburrimiento y te destrozara absolutamente TODO,son perros que pueden hacerse 15 km diarios sin despeinarse.
2.Jerarquia,tienes que tener un minimo de idea de entrenar perros,sino te tomara por el pito del sereno,no vale para gente que piensa que el perro es un peluche o colega,como no le hagas saber quien es el jefe te amargara la existencia.
3.Muy independientes,son los perros que mas se fugan,se te escapa si lia a correr y a la que se quiere dar cuenta no sabe ni donde esta.Tienen el record de perros perdidos por fuga.
4.Lo del calor es importante pero tampoco tanto.

VENTAJAS
Es un perro inteligentisimo,mas de una vez te sorprendera con sus puntos si tienes paciencia y aprendes a comunicarte con el,llegan a enterarse de cosas que alucinas.
Son superjuguetones,si te gusta hacer ejercicio es tu supercolega,es dificil que se canse antes que tu.Te lo puedes llevar adonde sea que te seguira el ritmo.
No ladran casi,solo alguna vez aullan como los lobos.
Echa un vistazo aquí http://www.sos-nordicos.com/adopciones/3-en-adopcion.html hay bastantes huskys abandonados. :(

Saludos
Freestate escribió:No es un perro para caprichosos,un dato en mi pueblo hace un tiempo se empezaron a poner de moda porque son perros preciosos y de ser un rara avis donde veias uno o ninguno que pertenecian a gente que le gustaban los deportes de invierno empezaron a aparecer como setas,mas tarde apenas medio año un año despues ya no se veia ninguno.

1.Es un perro que requiere muchisimo ejercicio,en un piso si no lo sacas se muere del aburrimiento y te destrozara absolutamente TODO,son perros que pueden hacerse 15 km diarios sin despeinarse.
2.Jerarquia,tienes que tener un minimo de idea de entrenar perros,sino te tomara por el pito del sereno,no vale para gente que piensa que el perro es un peluche o colega,como no le hagas saber quien es el jefe te amargara la existencia.
3.Muy independientes,son los perros que mas se fugan,se te escapa si lia a correr y a la que se quiere dar cuenta no sabe ni donde esta.Tienen el record de perros perdidos por fuga.
4.Lo del calor es importante pero tampoco tanto.

VENTAJAS
Es un perro inteligentisimo,mas de una vez te sorprendera con sus puntos si tienes paciencia y aprendes a comunicarte con el,llegan a enterarse de cosas que alucinas.
Son superjuguetones,si te gusta hacer ejercicio es tu supercolega,es dificil que se canse antes que tu.Te lo puedes llevar adonde sea que te seguira el ritmo.
No ladran casi,solo alguna vez aullan como los lobos.

completamente deacuerdo con el compañero,yo tengo una cachorro,ayer cumplio 3 meses pero ya se la ve venir,ayer se me ocurrio soltarle la correa un segundo y me tubo 10 minutos corriendo detras de ella y eso que sabia perfectisimamente lo que pasaba,al final me parti una uña para poder pararla.
eso si se hacen de querer los jodios!
Yo tuve un Husky hace unos años y coincido con algunas cosas que se han dicho. Es independiente en cuanto que a la mínima que puede corría y corría y si podía se fugaba. Había que estar atento. Eso de llevarlo sin correa nunca lo conseguimos.
Muy inteligente y fiel. Era un gran amigo. Muy juguetón y muy muy bueno.
Apenas ladraba, no olía absolutamente nada (que algunas razas huelen bastante a perro), y pelo soltaba en las épocas de cambio de pelaje, pero no algo exagerado.

Que pasan calor? Sí, pero tampoco algo que sea tan reseñable. Vamos, yo veo a otras razas que se van asfixiando más por la calle.
Que son poco dóciles? En absoluto, al menos el mío. Le conseguimos domesticar bastante pronto y era muy obediente (menos lo que antes he comentado de llevarle suelto).
Lo malo de esta raza? Que son propensos a sufrir enfermedades, sobre todo de tipo nervioso. Mi perro murió jovencito, no llegaba a los 8 años. Sufría de epilepsia y al final los ataques eran tan salvajes que lo tuvieron que sacrificar :(

Tras la pena y tristeza que nos dejó no sé si algún día volveré a tener otro perro. Eso sí, el recuerdo de los buenos momentos será ya imborrable.
Son perros para las zonas nordicas, en Cantabria un amigo mio tiene 3 o 4, Huskies y Malamutes y estan de puta madre, pero ya te digo, vive en un pueblo que en invierno pega un frio que te cagas y en verano no hace excesivo calor y por las noches mas bien refresca. En Sevilla ese perro lo pasara bastante mal, no te lo recomiendo, intenta pillar perros de pelaje corto.
Me gustan mucho los perros, y el husky aunque precioso es una "mierda de perro" y ya, lo siento por los amantes de estos perros, porque este perro no es perro es gato [360º] , y no es broma tiene todo el carácter de un gato, pasa del dueño que no veas, lo dejas suelto y lo llamas y no no te echa ni cuenta (casi todos) y como te han dicho, los hay a patadas abandonados porque los inútiles dueños los cogieron sin antes informarse de que va esta raza.
Garru escribió:Me gustan mucho los perros, y el husky aunque precioso es una "mierda de perro" y ya, lo siento por los amantes de estos perros, porque este perro no es perro es gato [360º] , y no es broma tiene todo el carácter de un gato, pasa del dueño que no veas, lo dejas suelto y lo llamas y no no te echa ni cuenta (casi todos) y como te han dicho, los hay a patadas abandonados porque los inútiles dueños los cogieron sin antes informarse de que va esta raza.


Depende como condicones al gato. Los mios, aunqeu si es cierto que no el 100% de las veces, estan tan acostumbrados a mi que con solo llamarles o dar palmadas ya vienen detras mio xD.
Nazgul Zero escribió:Yo tuve un Husky hace unos años y coincido con algunas cosas que se han dicho. Es independiente en cuanto que a la mínima que puede corría y corría y si podía se fugaba. Había que estar atento. Eso de llevarlo sin correa nunca lo conseguimos.
Muy inteligente y fiel. Era un gran amigo. Muy juguetón y muy muy bueno.
Apenas ladraba, no olía absolutamente nada (que algunas razas huelen bastante a perro), y pelo soltaba en las épocas de cambio de pelaje, pero no algo exagerado.

Que pasan calor? Sí, pero tampoco algo que sea tan reseñable. Vamos, yo veo a otras razas que se van asfixiando más por la calle.
Que son poco dóciles? En absoluto, al menos el mío. Le conseguimos domesticar bastante pronto y era muy obediente (menos lo que antes he comentado de llevarle suelto).
Lo malo de esta raza? Que son propensos a sufrir enfermedades, sobre todo de tipo nervioso. Mi perro murió jovencito, no llegaba a los 8 años. Sufría de epilepsia y al final los ataques eran tan salvajes que lo tuvieron que sacrificar :(

Tras la pena y tristeza que nos dejó no sé si algún día volveré a tener otro perro. Eso sí, el recuerdo de los buenos momentos será ya imborrable.


Yo tuve que sacrificar a mi Husky con 4 años por la misma razón este verano, en ningun momento respondio al tratamiento y creemos que seguramente fuese mas un tumor cerebral que epilepsia. Todavia estoy jodido [buuuaaaa] .
Txedi escribió:
Nazgul Zero escribió:
Yo tuve un Husky hace unos años y coincido con algunas cosas que se han dicho. Es independiente en cuanto que a la mínima que puede corría y corría y si podía se fugaba. Había que estar atento. Eso de llevarlo sin correa nunca lo conseguimos.
Muy inteligente y fiel. Era un gran amigo. Muy juguetón y muy muy bueno.
Apenas ladraba, no olía absolutamente nada (que algunas razas huelen bastante a perro), y pelo soltaba en las épocas de cambio de pelaje, pero no algo exagerado.

Que pasan calor? Sí, pero tampoco algo que sea tan reseñable. Vamos, yo veo a otras razas que se van asfixiando más por la calle.
Que son poco dóciles? En absoluto, al menos el mío. Le conseguimos domesticar bastante pronto y era muy obediente (menos lo que antes he comentado de llevarle suelto).
Lo malo de esta raza? Que son propensos a sufrir enfermedades, sobre todo de tipo nervioso. Mi perro murió jovencito, no llegaba a los 8 años. Sufría de epilepsia y al final los ataques eran tan salvajes que lo tuvieron que sacrificar :(

Tras la pena y tristeza que nos dejó no sé si algún día volveré a tener otro perro. Eso sí, el recuerdo de los buenos momentos será ya imborrable.


Yo tuve que sacrificar a mi Husky con 4 años por la misma razón este verano, en ningun momento respondio al tratamiento y creemos que seguramente fuese mas un tumor cerebral que epilepsia. Todavia estoy jodido [buuuaaaa] .


Esto mismo le paso a un amigo, al principio el pensaba que se le estaba yendo la pinza por el calor (en Murcia estos perros lo pasan mal) porque empezó a tener un comportamiento errático, lo llevo al veterinario y le detectaron un tumor cerebral, según el veterinario es frecuente en esta raza, una autentica putada porque el perro era precioso [decaio]
Como ya han dicho por tenerlo, se puede tener. Pero tener un perro de zonas muy frías en zonas muy cálidas es hacerle la puñeta al perro, y además es muy malo para tenerlo como primer perro si no sabes educarlo (Por el tema de jerarquía como ya te han dicho antes).

Mi consejo es que vayas a la perrera y adoptes algunos, incluso si quieres un cachorro en la perrera pueden tener.
Yo lo hice hace unos años y no veáis la alegría que nos da Shiva.
Son preciosos, pero aunque puedan llegar a vivir bien en Sevilla hay muchas posibildiades que lo pase mal, no quiero que no se adapte, no le queda otra, pero es hacerle la puñeta, están acostumbrados a temperaturas bajo 0 y tener 45º en verano pues imaginate...

No por ello descartaría un perro, hay miles de sitios para adoptar, yo lo hice en verano y no puedo estar más feliz con mi pequeña, una labradora, que ni siendo pura ni gaitas es lo más fiel y cariñoso que he visto en la vida.

Ojo no estoy en contra propia de la compra y tal aunque nunca está de más acercarse a una perrera te puedes llevar una agradable sorpresa, te lo digo por experiencia. :)
Mi novia ha tenido y tiene un husky en casa de sus padres (Málaga). Tenerlo puedes tenerlo pero usa el sentido común,como bien te han dicho evitar paseos al mediodía en verano y cepillarlo muuuucho
Calor pasan, pero se pueden tener. Los huskys de ahora, no son como los primitivos, tienen el pelaje muy adaptado al calor. De hecho tienen dos capas de pelo, una externa y otra interna (como una lana) que les aisla tanto del frio como del calor. Muy importante el mantenimiento del manto, cepillados a diario y a fondo en época de muda. Mis abuelos han tenido una hembra durante 14 años y le sacabamos cubos enteros de pelo durante la muda.
El carácter, como todos los nórdicos, muy suyos. Son perros independientes pero muy fieles a sus dueños, muy protectores y desconfiados con los extraños. De pequeños suelen ser bastante destrozones y muy testarudos. Es una raza muy lista, que aprende órdenes con facildad, (otra cosa ya es que quiera obedecer jeje).
Mi consejo es que o adoptes (que los hay a patadas), o si compras compres a un buen criador con su pedigree, porque son perros que con una mala línia te puede salir con un cáracter complicado. Un par de páginas de adopciones:

http://www.lasonrisanordica.com/

http://www.nordicosenadopcion.com/
bueno mi colega tiene un husky y en verano le pelan xd .mi hermana tambien tenia uno con mucho pelo .creo que era un chowchow pues tambien le pelaba parecia un leon le jodio con el cuerpo pelado y la cabeza gorda con pelo encima la cola creo que le dejaban al final de ella como una bola juas
green escribió:bueno mi colega tiene un husky y en verano le pelan xd .mi hermana tambien tenia uno con mucho pelo .creo que era un chowchow pues tambien le pelaba parecia un leon le jodio con el cuerpo pelado y la cabeza gorda con pelo encima la cola creo que le dejaban al final de ella como una bola juas


Pues pelar a un perro de estos es aún peor. Cuando pelas a un nórdico, pastor, etc.. Te llevas la subcapa que les aisla de la temperatura y cortas parte del cuero cabelludo. Con lo cual, lo único que consigues es exponer la piel del perro al sol y es susceptible de quemarse, coger infecciones, parásitos y varias enfermedades cutáneas.
Hola, yo tengo un husky de 4 años y vivo en Madrid.
El pelo sueltan y mucho, en cuanto al calor, en invierno no hay ningun problema, en verano con sacarle a ciertas horas, por la mañana temprano, por la noche, tampoco, aunque en Sevilla hará unos cuantos grados mas.
Es cierto que van a su bola, pero yo a la mía la saco todos los días sin correa, y creedme que viene cuando la llamo, aunque algunas veces se me escapa, es cuestión de esperarla en un punto.
La mía al menos viene, ya me lo ha echo varias veces. (La suelto por el campo, en cuanto huele algún olor va detrás)
Yo vivo en un piso, y es lo mas tranquilo que hay, no es el típico perro que lo tienes pegado, es mas llego a casa y si no la llamo ni viene a saludarme.
Siempre esta dispuesto a jugar, ir en bici, correr etc, yo te lo aconsejo si te gusta el deporte.
Los nórdicos son perros que obedecen a un solo dueño, el perro es quien lo decide, en mi caso no tubo mas remedio ya que vivo solo, je je.
Puede ser que yo tenga suerte y la mía sea un cielo, pero si el día de mañana tuviera que escoger otro perro no tengo ninguna duda de cual seria, se hacen de querer y mucho.
Apenas ladran ya que sueltan como un aullido, eso si no basta con bajarles 20 minutos para que hagan sus necesidades, mínimo 1 hora al día y que se desahogue.
Solo huelen a perro cuando se les moja, aparte de que apenas necesitaras bañarlo, simplemente con cepillarles les deberia de sobrar.
Y no es nada recomendable cortarles el pelo estoy de acuerdo con el comentario anterior.
psipsina escribió:
green escribió:bueno mi colega tiene un husky y en verano le pelan xd .mi hermana tambien tenia uno con mucho pelo .creo que era un chowchow pues tambien le pelaba parecia un leon le jodio con el cuerpo pelado y la cabeza gorda con pelo encima la cola creo que le dejaban al final de ella como una bola juas


Pues pelar a un perro de estos es aún peor. Cuando pelas a un nórdico, pastor, etc.. Te llevas la subcapa que les aisla de la temperatura y cortas parte del cuero cabelludo. Con lo cual, lo único que consigues es exponer la piel del perro al sol y es susceptible de quemarse, coger infecciones, parásitos y varias enfermedades cutáneas.

seguramente por eso hace tiempo que no le corta el pelo xd o yo no me fijao no lo he visto. la cosa es quien se lo corto por que si es asi de perjudicial ,no creo que ningun veterinario le dijera que si se lo cortaba
Pues gracias a todos por los comentarios, en realidad lo que me jode es por la enfermedad! me gustaría adoptarlo de pequeño, pero a saber donde puedo adoptar uno asi! solo veo gente vendiendolos por un dineral..haber si pudiera encontrar uno! me estais ayudando mucho a conocer el perro!saludos!
También hay que tener en cuenta tu casa, los perros grandes no son para tenerlos en un mini-piso, aunque lo pasees a menudo, conozco a alguien que tiene un pastor alemán en una casa diminuta y el pobre animal está siempre desquiciado. Ten en cuenta que un perro no es un capricho, es un ser vivo que necesita cuidados y atenciones, y además cuesta un dinero mantenerlo.
VERBATIM DL+R escribió:Hola! Bueno pues estoy buscando este perro y me gustaría adoptar uno, aunque he leido mucho por ahi de que es muy independiente y lo mas sensato seria cogerlo de muy pequeño, ¿podeis explicarme si son muy especiales quien tenga este perro? Gracias! y un saludo!

Depende del perro, no puedo decirte más. Tienen fama de pasotas, pero la mía es super cariñosa y eso que la adopté con 5 años (se la traerían de vacaciones y antes de volver a por ella prefirieron regalármela, eso si no me da por pensar mal).

Lo único lo que te han dicho, necesitan ejercicio y ni se te ocurra cortarle el pelo. Lo único que hay que cortar es el pelo de entre los dedos y eso más por estética que por otra cosa, aguantan muy bien la calor. Mi perra se pega sus buenas siestas a las 3 de la tarde en verano a pleno sol en vez de buscar la sombra, así que tanto no le molestará.

Sobre bañarlo, con una o dos veces al año van que chutan, se mantienen muy limpios.

PD: se me olvidaba, para los huskys su casa mide kilómetros así que hasta que se acostumbre las fugas son MUY frecuentes el primer año. El mío se iba en metro y todo (tiene una chapita con el número de móvil, por lo que lo recuperábamos enseguida). Lo bueno es que siempre vuelven, ya que realmente se ha ido a explorar, no ha huido.


Saludos
Ese perro no es para un clima como Sevilla,no le des más vueltas.
dark_hunter escribió:Mi perra se pega sus buenas siestas a las 3 de la tarde en verano a pleno sol en vez de buscar la sombra, así que tanto no le molestará.




Eso digo yo, el mío en verano también se tumbaba buscando el Sol, y mira que tenía opciones para estar a la sombra.

La verdad es que me han sorprendido la cantidad de gente que ha comentado que se les ha muerto por enfermedad de manera temprana. Sé que los perros de raza suelen tener enfermedades de este tipo, pero desconocía lo de las de tipo nervioso de los Huskys. Por suerte al mío no le pasó nada de eso.

Saludos!!
maponk escribió:Ese perro no es para un clima como Sevilla,no le des más vueltas.


Pienso igual.

Pasate por la perrrera y dale una vida de amor y cariño al que elijas ;) (o mas bien el que te elija :P)
Si es tu primer perro, mejor uno medianito-pequeño...
A mi lo que me deja titubeando son dos cuestiones:

Quien tiene un Husky me dice que no le de vueltas al clima. Y los demás que decís que no es para Sevilla ¿ Tenéis Huskys? es que no se por donde tirar
VERBATIM DL+R escribió:A mi lo que me deja titubeando son dos cuestiones:

Quien tiene un Husky me dice que no le de vueltas al clima. Y los demás que decís que no es para Sevilla ¿ Tenéis Huskys? es que no se por donde tirar


Yo te hablo como peluquera canina, es lo mismo tener un husky que un pastor alemán o un pomerania. Pasan el mismo calor y además te explicado el porqué. Lo de las enfermedades, pues corres el mismo riesgo con cualquier perro del que no se sepa la procedencia, sea husky o mestizo. La única manera de saber que un perro está sano, es con un buen pedigree que certifique que los antecedentescestán sanos y provienen de una buena línea.
No se va a morir por vivir en Sevilla, también aguantaban los 40 grados que hace en Zaragoza los que había en mi trabajo. Y eso de que van a su bola....no sé de donde lo sacais, seguramente va a su rollo porque pasais de él como de la mierda, obvio que no es un Pastor Belga, perro cansino donde los haya, pero no pasa de todo.
En mi caso, he tenido familiares con Husky y Alaskan Malamute y Akita Inu, en la zona de Alicante-Valencia, y los tres lo pasan mal en verano sobre todo por el pelaje que tienen (aparte que tienen una doble piel...). Se les puede recortar el pelo levemente (arreglar mas bien), pero nunca pelar, y la verdad que con el clima de Sevilla, y viendo lo que sufrian y jadeaban en el este de España, no me quiero imaginar en el sur...
Te aconsejo antes un Akita Inu, o algo mas rebuscado, un akita cruzado que se pueda pelar (mi padre tiene uno, pero siempre consultar al veterinario o profesional primero )

De todas formas, pasate por la perrera e igual se decide algun chuchin por ti ^^


PD:generalmente son independientes, al estilo de los gatos, pero no tanto ^^
Y necesitan que lso saquen mucho, yo no lo aconsejo para pisos o gente que se ausenta mucho de casa.

PD2: opinion personal, no soy profesional ni nada ^^
Yo hace mucho tuve una husky y sí, iba a su puñetera bola. Era guapísima la perra, pero en casa se cargaba todo, los cables, el suelo, se comía el pollo para descongelar... menos mal que teníamos la parcela de mis abuelos y la llevamos allí, aunque mató a varias gallinas, despendoló al perro que tenían... y muchas cosas más.
Si te decides por adoptar uno ve haciendote a la idea de que lo más probable es que se cargue la mitad de tu casa XD
Aunque la que cogimos nosotros ya estaba crecidita. Puede que con un cachorro la cosa cambie. Yo solo cuento mi experiencia ;)
Joe destrozos en casa co nbuena educacion, psa psa, depende del perro com ote salga ^^
Lo que si es verdad que tienen un instinto de caza muy muy grande, y hay que tener cuidado con otras mascotas y gatos, etc...
Yo he "tenido" un husky y un malamute (lo pongo entre comillas porque realmente no eran míos pero estuvieron en casa de mis padres mucho tiempo).

Te puedo decir que en mi caso, los dos iban muy a su bola cuando eran adultos.....de chiquititos son más cariñosos. Quizás más independiente el husky que el malamute.

Los dos pierden mucho pelo pero lo del husky es una bestialidad lo que llegan a perder (además que solía aullar más que el malamute cuando se quedaba sólo o en ciertas situaciones.....por ejemplo dejarlo en la terraza y tú en casa).

Sobre lo del calor pues es verdad que parece que lo llevan mal.....pero vaya, en otras razas también y nadie lo resalta tanto.

Y ojo dónde lo tienes metido (en un piso no es para nada recomendable).......las mierdacas que te pueden llegar a hacer un malamute de estos grandotes son para pensárselo dos veces.

Yo no te lo recomiendo [+risas].

p.d: pero bueno.....con esto ya se sabe.....cada perro es un mundo.
Darkian escribió:Joe destrozos en casa co nbuena educacion, psa psa, depende del perro com ote salga ^^
Lo que si es verdad que tienen un instinto de caza muy muy grande, y hay que tener cuidado con otras mascotas y gatos, etc...

Con educación no les hace ni caso, yo aparte del husky tengo 5 gatos y pasa totalmente de ellos.

Eso sí, como se cuele uno del vecino ya se puede ir preparando
dark_hunter escribió:
Darkian escribió:Joe destrozos en casa co nbuena educacion, psa psa, depende del perro com ote salga ^^
Lo que si es verdad que tienen un instinto de caza muy muy grande, y hay que tener cuidado con otras mascotas y gatos, etc...

Con educación no les hace ni caso, yo aparte del husky tengo 5 gatos y pasa totalmente de ellos.

Eso sí, como se cuele uno del vecino ya se puede ir preparando


Por eso comentaba que como primer perro no es buena opcion [+risas]
Se han criado juntos ? Husky desde cachorro con ellos ?
A mi me encantan pero no tengo sitio :_D (aunque me encanta casi todo bichejo de estos ^^ )


PD: joe no atino con el teclado bien hoy xDD
43 respuestas