› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.
VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?
kulsheder escribió:_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.
Majara no sé,pero un golpe de calor fulminante,infartos y cosas similares,conozco muchos casos,la mayoría en verano.
En general,son razas nórdicas y tienen poca tolerancia al calor.
Es casi tan antinatural como coger un pingüino o un oso polar y ponerlo a vivir en Benidorm:En invierno seguramente aguante,en verano,si no muere,las pasa canutas.VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?
Sevilla,muy poco recomendable.Si fuera por el norte(Galicia,Asturias...)aún.
VERBATIM DL+R escribió:kulsheder escribió:_Avenger_ escribió:Tengo entendido que tienes que vivir en zonas muy frías, sino el perro se puede volver majara.
Que me corrijan si me equivoco.
Majara no sé,pero un golpe de calor fulminante,infartos y cosas similares,conozco muchos casos,la mayoría en verano.
En general,son razas nórdicas y tienen poca tolerancia al calor.
Es casi tan antinatural como coger un pingüino o un oso polar y ponerlo a vivir en Benidorm:En invierno seguramente aguante,en verano,si no muere,las pasa canutas.VERBATIM DL+R escribió:vaya, soy de Sevilla... No es recomendable entonces?
Sevilla,muy poco recomendable.Si fuera por el norte(Galicia,Asturias...)aún.
Vamos que me voy olvidando de tenerlo no?
NyN escribió:a ver, soy de sevilla, y "convivo" con un husky (es de un amigo y sacamos juntos a los perros todos los dias).
el tema de la independencia: es bastante cierto, van muy a su bola casi siempre. tienen un estilo muy jerarquico, como todos los perros, pero mas acentuado, tienen que saber quien es el lider y que no duden de ello.
el tema del calor: pues si, pasan MUCHA calor, pero vamos, yo tengo un rottweiler y casi pasa la misma calor que el, procura no sacarlo a horas muy calurosas, darle mucha agua, y no reventarlo a ejercicio a esas horas.
es bastante importante cepillarlos mucho para que suelten todo el pelo en las mudas, ya que sueltan INFINITOS pelos, mi amigo me ha enseñado bolsas enteras de su pelo.
como caracter: extremadamente jugueton, creo si no me equivoco, que suelen "madurar" un poco mas tarde. le encanta correr (corre MUCHO, por cierto) no estarse quieto nunca, jugar a las peleas (al de mi amigo lo que mas)
y no se que mas contarte, cualquier cosa que se te ocurra, pregunta
Freestate escribió:No es un perro para caprichosos,un dato en mi pueblo hace un tiempo se empezaron a poner de moda porque son perros preciosos y de ser un rara avis donde veias uno o ninguno que pertenecian a gente que le gustaban los deportes de invierno empezaron a aparecer como setas,mas tarde apenas medio año un año despues ya no se veia ninguno.
1.Es un perro que requiere muchisimo ejercicio,en un piso si no lo sacas se muere del aburrimiento y te destrozara absolutamente TODO,son perros que pueden hacerse 15 km diarios sin despeinarse.
2.Jerarquia,tienes que tener un minimo de idea de entrenar perros,sino te tomara por el pito del sereno,no vale para gente que piensa que el perro es un peluche o colega,como no le hagas saber quien es el jefe te amargara la existencia.
3.Muy independientes,son los perros que mas se fugan,se te escapa si lia a correr y a la que se quiere dar cuenta no sabe ni donde esta.Tienen el record de perros perdidos por fuga.
4.Lo del calor es importante pero tampoco tanto.
VENTAJAS
Es un perro inteligentisimo,mas de una vez te sorprendera con sus puntos si tienes paciencia y aprendes a comunicarte con el,llegan a enterarse de cosas que alucinas.
Son superjuguetones,si te gusta hacer ejercicio es tu supercolega,es dificil que se canse antes que tu.Te lo puedes llevar adonde sea que te seguira el ritmo.
No ladran casi,solo alguna vez aullan como los lobos.
Garru escribió:Me gustan mucho los perros, y el husky aunque precioso es una "mierda de perro" y ya, lo siento por los amantes de estos perros, porque este perro no es perro es gato, y no es broma tiene todo el carácter de un gato, pasa del dueño que no veas, lo dejas suelto y lo llamas y no no te echa ni cuenta (casi todos) y como te han dicho, los hay a patadas abandonados porque los inútiles dueños los cogieron sin antes informarse de que va esta raza.
Nazgul Zero escribió:Yo tuve un Husky hace unos años y coincido con algunas cosas que se han dicho. Es independiente en cuanto que a la mínima que puede corría y corría y si podía se fugaba. Había que estar atento. Eso de llevarlo sin correa nunca lo conseguimos.
Muy inteligente y fiel. Era un gran amigo. Muy juguetón y muy muy bueno.
Apenas ladraba, no olía absolutamente nada (que algunas razas huelen bastante a perro), y pelo soltaba en las épocas de cambio de pelaje, pero no algo exagerado.
Que pasan calor? Sí, pero tampoco algo que sea tan reseñable. Vamos, yo veo a otras razas que se van asfixiando más por la calle.
Que son poco dóciles? En absoluto, al menos el mío. Le conseguimos domesticar bastante pronto y era muy obediente (menos lo que antes he comentado de llevarle suelto).
Lo malo de esta raza? Que son propensos a sufrir enfermedades, sobre todo de tipo nervioso. Mi perro murió jovencito, no llegaba a los 8 años. Sufría de epilepsia y al final los ataques eran tan salvajes que lo tuvieron que sacrificar![]()
Tras la pena y tristeza que nos dejó no sé si algún día volveré a tener otro perro. Eso sí, el recuerdo de los buenos momentos será ya imborrable.
Txedi escribió:Nazgul Zero escribió:Yo tuve un Husky hace unos años y coincido con algunas cosas que se han dicho. Es independiente en cuanto que a la mínima que puede corría y corría y si podía se fugaba. Había que estar atento. Eso de llevarlo sin correa nunca lo conseguimos.
Muy inteligente y fiel. Era un gran amigo. Muy juguetón y muy muy bueno.
Apenas ladraba, no olía absolutamente nada (que algunas razas huelen bastante a perro), y pelo soltaba en las épocas de cambio de pelaje, pero no algo exagerado.
Que pasan calor? Sí, pero tampoco algo que sea tan reseñable. Vamos, yo veo a otras razas que se van asfixiando más por la calle.
Que son poco dóciles? En absoluto, al menos el mío. Le conseguimos domesticar bastante pronto y era muy obediente (menos lo que antes he comentado de llevarle suelto).
Lo malo de esta raza? Que son propensos a sufrir enfermedades, sobre todo de tipo nervioso. Mi perro murió jovencito, no llegaba a los 8 años. Sufría de epilepsia y al final los ataques eran tan salvajes que lo tuvieron que sacrificar![]()
Tras la pena y tristeza que nos dejó no sé si algún día volveré a tener otro perro. Eso sí, el recuerdo de los buenos momentos será ya imborrable.
Yo tuve que sacrificar a mi Husky con 4 años por la misma razón este verano, en ningun momento respondio al tratamiento y creemos que seguramente fuese mas un tumor cerebral que epilepsia. Todavia estoy jodido.
green escribió:bueno mi colega tiene un husky y en verano le pelan xd .mi hermana tambien tenia uno con mucho pelo .creo que era un chowchow pues tambien le pelaba parecia un leon le jodio con el cuerpo pelado y la cabeza gorda con pelo encima la cola creo que le dejaban al final de ella como una bola juas
psipsina escribió:green escribió:bueno mi colega tiene un husky y en verano le pelan xd .mi hermana tambien tenia uno con mucho pelo .creo que era un chowchow pues tambien le pelaba parecia un leon le jodio con el cuerpo pelado y la cabeza gorda con pelo encima la cola creo que le dejaban al final de ella como una bola juas
Pues pelar a un perro de estos es aún peor. Cuando pelas a un nórdico, pastor, etc.. Te llevas la subcapa que les aisla de la temperatura y cortas parte del cuero cabelludo. Con lo cual, lo único que consigues es exponer la piel del perro al sol y es susceptible de quemarse, coger infecciones, parásitos y varias enfermedades cutáneas.
VERBATIM DL+R escribió:Hola! Bueno pues estoy buscando este perro y me gustaría adoptar uno, aunque he leido mucho por ahi de que es muy independiente y lo mas sensato seria cogerlo de muy pequeño, ¿podeis explicarme si son muy especiales quien tenga este perro? Gracias! y un saludo!
dark_hunter escribió:Mi perra se pega sus buenas siestas a las 3 de la tarde en verano a pleno sol en vez de buscar la sombra, así que tanto no le molestará.
maponk escribió:Ese perro no es para un clima como Sevilla,no le des más vueltas.
VERBATIM DL+R escribió:A mi lo que me deja titubeando son dos cuestiones:
Quien tiene un Husky me dice que no le de vueltas al clima. Y los demás que decís que no es para Sevilla ¿ Tenéis Huskys? es que no se por donde tirar
Darkian escribió:Joe destrozos en casa co nbuena educacion, psa psa, depende del perro com ote salga ^^
Lo que si es verdad que tienen un instinto de caza muy muy grande, y hay que tener cuidado con otras mascotas y gatos, etc...
dark_hunter escribió:Darkian escribió:Joe destrozos en casa co nbuena educacion, psa psa, depende del perro com ote salga ^^
Lo que si es verdad que tienen un instinto de caza muy muy grande, y hay que tener cuidado con otras mascotas y gatos, etc...
Con educación no les hace ni caso, yo aparte del husky tengo 5 gatos y pasa totalmente de ellos.
Eso sí, como se cuele uno del vecino ya se puede ir preparando