Incendio Costa del Sol.


El incendio originado este jueves en Coín afecta ya a seis municipios de la provincia de Málaga, al haber alcanzado ya a Monda, y ha calcinado por el momento más de mil hectáreas de superficie, según las primeras estimaciones del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga. Asimismo, ha obligado al desalojo de unas 5.000 personas y dos han resultado heridas.

El fuego ha alcanzado a lo largo de la noche una longitud total de 12 kilómetros, y se ha extendido propagado por el viento, las altas temperaturas y la baja humedad, afectando ya a seis términos municipales, los de Mijas, Marbella, Alhaurín de la Torre, Ojén y Monda, además de Coín, según fuentes del Infoca y el CPB.

El fuego ha obligado al desalojo de unas 5.000 personas y al corte de la AP-7, y su frente norte continúa sin control, tras fijarse líneas de control durante la noche de los frentes sur, este y oeste. El frente activo afecta sobre todo a los términos municipales de Coín y Ojén.

Pasada la medianoche el incendio fue declarado nivel 2 de emergencia. Desde el Infoca se ha informado que no se prevé que el fuego sobrepase la autopista de peaje de Málaga ni la carretera que conecta Ojén con Ronda.

El dispositivo INFOCA mantiene desplegados en la zona a más de 250 especialistas de extinción, entre miembros de retenes, brigadas de refuerzo, técnicos, agentes de Medio Ambiente y conductores de vehículos, que se han ido incorporando a las tareas de extinción. INFOCA ha movilizado esta noche a personal terrestre procedente de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Sevilla y Almería, además del personal de la provincia de Málaga.

Los equipos de tierra se completan con 10 vehículos contra incendios, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones de la provincia, así como 2 equipos de la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), desplazada a la zona para posibles atenciones sanitarias en el lugar del siniestro. También se ha desplazado a la zona la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).

Por aire, además, se cuenta con 17 aeronaves: 5 aviones de carga en tierra, 4 helicópteros de gran capacidad, 5 helicópteros de transporte y extinción, 2 aviones anfibio, y 1 avión de coordinación y vigilancia. Además, se han trasladado a la zona 3 pelotones de la Unidad Militar de Emergencias.

Desde el inicio del incendio también están apoyando las tareas de extinción bomberos locales procedentes del Consorcio, y los parques de los términos municipales de Málaga, Marbella, Benalmádena, y Torremolinos y el personal de bomberos del aeropuerto de Málaga.

Las condiciones meteorológicas son ahora más favorables para las tareas de extinción que en su hora de inicio, ya que no se registra viento y ha aumentado la humedad relativa durante la noche. Por ello, desde la dirección de extinción se confía en que, con el apoyo de los medios aéreos, el siniestro pueda quedar estabilizado en las próximas horas.

Por el momento no hay estimación de la superficie afectada por este incendio, ya que las tarea principal es la extinción, atendiendo de forma prioritaria a la protección de las zonas habitadas.
Desalojos en Mijas

La zona alta de Calahonada fue ayer desalojada. La situación se complicó además en la zona rural de la Atalaya y en el entorno de la Cala de Resort. En este municipio comenzaron la evacuación de la zona de Atalaya y Entrerríos y se posibilitaron varios puntos para la evacuación como son el polideportivo de La Cala, donde han pasado la noche unas 160 personas; el polideportivo de Las Lagunas, desde donde se coordinó el operativo de ayudas; el Hotel Hipódromo Costa del Sol donde han estado unas 40 personas y el albergue de La Cala, donde han pasado la noche unas 65.

También, según han apuntado las mismas fuentes el incendio ha obligado en este municipio ha desalojar el Hotel La Cala Resort, donde había unos 200 cliente.

Por otra parte, el fuego no penetró en el municipio de Coín, pues las llamas se dirigieron hacia la localidad de Marbella y Mijas, según el alcalde de esta localidad malagueña, Fernando Fernández.

En el incendio también han resultado en Marbella heridas dos personas con el 50% de su cuerpo quemado, según han informado fuentes municipales. Los afectados han sido atendidos en primer momento en el Hospital Costa del Sol, siendo posteriormente derivados a la Unidad de Quemados de Málaga, en el Hospital Carlos Haya de la capital malagueña.


Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/31/andalucia_malaga/1346375395.html

evolucion en directo:

http://www.diariosur.es/20120831/local/malaga/incendio-costa-calcina-hectareas-201208310950.html



La verdad es que hay que destacarr el desalojo ordenado del pueblo de Ojen (del cual soy afectado), todos salimos con civismo y por orden sobre las 3 de la mañana cuando se empezo a avisar de la evacuacion.

Tengo la piel de gallina aun, las llamas eran enormes rodeando los montes del pueblo, se han quemado un monton de casas de los alrededores del pueblo, y segun me a comentado una amiga que es miembro de proteccion civil del pueblo, hay dos muertos, pero no lo puedo contrastar porque no hay informacion en medios periodisticos.

La sensacion que tenia es de que el infierno se venia encima, ceniza por todos lados, y todo el cielo de alrededor rojo.
Zenthorn escribió:http://www.elotrolado.net/hilo_incendio-forestal-en-coin-malaga_1803546


perdon, si hay algun moderador que cierre este.
2 respuestas