INEM: 700.000 nuevos parados entre octubre y noviembre

El INEM ha puesto en alerta a sus funcionarios. Cálculos internos del organismo estiman una avalancha de parados el próximo otoño. En concreto, 700.000 nuevos parados entre octubre y noviembre. España rozaría así los 5 millones a finales de 2009.

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ya admitía a principios de agosto que el paro en octubre no iba a ser tan positivo como las cifras intermensuales registradas durante el verano. Gobierno y sindicatos auguraban recientemente un otoño negro en desempleo. El factor estacional de los meses de vacaciones y la llegada de los turistas, sumadas a algunos efectos del Plan E, han moderado el incremento del paro en verano llegando, incluso, a bajar el pasado mes de julio.

Pero el calificativo de “no tan positivas” que Corbacho empleó para referirse a las cifras del paro para el próximo otoño puede convertirse en “catastróficas”. Así lo estiman las fuentes del INEM consultadas por Libertad Digital.

En concreto, los funcionarios del organismo público perteneciente al Ministerio de Trabajo señalan que los cálculos internos arrojan unas cifras escalofriantes. Según las estimaciones extraoficiales que manejan, se teme que el desempleo aumente en 700.000 personas tan sólo entre los meses de octubre y noviembre.

Esto colocaría la suma total de desempleados en España rozando los 5 millones y la tasa de paro muy próxima al 20% para finales de año. Teniendo en cuenta que creciendo por debajo del 2,5% España no crea empleo y que el PIB nacional sigue en números rojos, el panorama no invita al optimismo.

Según estas mismas fuentes, el final del efecto estacional del verano, unido a los cierres de empresas esperados para el otoño, harán de octubre y noviembre meses especialmente negativos para el mercado de trabajo.

Unos temores que parecen compartir en el PSOE. Este jueves su secretaria de Política Internacional, Elena Valenciano, señalaba que tanto el Gobierno como su partido esperan que el paro no llegue a los cinco millones. Un tono muy distinto al empleado por la ministra de Economía, Elena Salgado, que en abril descartaba alcanzar los 5 millones de parados (como Corbacho), y que en junio afirmaba que no se llegarían a esa cifra "ni de lejos".

En una entrevista concedida a Europa Press, Valenciano dijo, además, que para combatir el desempleo y relanzar la economía es "imprescindible" reanudar el diálogo social. En todo caso, incidió en que la intención del PSOE y del Gobierno es "estar muy atentos" y "no soltar de la mano" al "colectivo enorme de personas que están teniendo dificultades", y que así lo demostró el Ejecutivo aprobando el pasado jueves una ayuda para los parados que han dejado de cobrar la prestación por desempleo.

Valenciano defendió que "el compromiso del Gobierno es combatir la crisis", intentar que "se acorte y que sea menos lesiva" para los ciudadanos. Pese a ello, Alemania y Francia han logrado tasas positivas de crecimiento del PIB mientras España sigue batiendo récord en recesión y paro. En cualquier caso, para Valenciano "todavía queda recorrido para salir de esta situación, pero ya empieza a haber débiles síntomas de mejoría tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea", recalcó.


Fuente: http://www.libertaddigital.com/economia ... 276368313/

Dentro de unos meses empezaremos a ver la situación real española, fue un bonito espejismo el de estos meses de verano. Deberían de haber dicho las cosas como son desde el principio, ¿no volverían a ganar las elecciones? Probablemente no, ni tampoco ahora, pero el pueblo está aborregado y tampoco iba a haber ninguna rebelión (y mira que hace falta). Yo digo lo de siempre, nos recuperaremoso cuando se pueda dar el ladrillazo otra vez, nada de I+D ¿para qué?.

Mucha suerte a todos los EOLianos para que conserven su trabajo XD
Aquí un futuro parado para el més de octubre.
Viniendo de esa fuente catastrofista con el gobierno yo reduciría la cifra a la mitad, aún asi estamos jodidos. Por cierto, ¿qué porcentaje de los parados actuales siguen currando para su empresa sin contrato cobrando en negro el 50-60% de su salario anterior y a la vez recibiendo el subsidio de desempleo? Yo creo que al menos un 15 %
Coño, ¿estamos ya en diciembre?
es lo normal ese porcentaje de subida de desempleo .. igual que todos los años despues de verano
Ratz escribió:es lo normal ese porcentaje de subida de desempleo .. igual que todos los años despues de verano


toda la razon.

Lo que pasa es que intentaban vendernos la cabra este verano con que el paro disminuia a un buen ritmo... juasjuas.



Cancioncita para alegrar a los parados :P
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
"Ya llegan los Brotes Verdes!!"

Imagen
(mensaje borrado)
sonic360 está baneado por "troll"
HooK69 escribió:
Ratz escribió:es lo normal ese porcentaje de subida de desempleo .. igual que todos los años despues de verano


toda la razon.

Lo que pasa es que intentaban vendernos la cabra este verano con que el paro disminuia a un buen ritmo... juasjuas.


A la vez que decían que era algo temporal y que luego el paro volvería a ser preocupante, como así indica incluso la propia noticia.

La de pajas que se deben hacer en la redacción de LD cuando publican este tipo de noticias semiinventadas.
Me parece algo exagerado pero no se. Lo que si se,es que esto algunos lo celebran.
eckae escribió:Por cierto, ¿qué porcentaje de los parados actuales siguen currando para su empresa sin contrato cobrando en negro el 50-60% de su salario anterior y a la vez recibiendo el subsidio de desempleo? Yo creo que al menos un 15 %


Eso tampoco es nuevo, se ha hecho desde que tengo uso de razón, creo que ya forma parte del "sistema".
Raul Martinez escribió:
eckae escribió:Por cierto, ¿qué porcentaje de los parados actuales siguen currando para su empresa sin contrato cobrando en negro el 50-60% de su salario anterior y a la vez recibiendo el subsidio de desempleo? Yo creo que al menos un 15 %


Eso tampoco es nuevo, se ha hecho desde que tengo uso de razón, creo que ya forma parte del "sistema".


+1, el empresario español y algunos curritos españoles son así de salaos. Y sí, en otoño la ostia será gorda, pero habrá que pensar en que la cosa mejore al menos después.
12 respuestas