Intolerancia a la lactosa (Algún médico en la sala?)

Si después de eliminar completamente los lácteos, el problema te perdura intenta cambiar de dieta a algo más "bio", almenos durante dos semanas, mucho de los alimentos que tomamos tienen un montón de conservantes, colorantes y demás químicos léete las etiquetas de todo lo que compres, evita cualquier guarrada de esas (los E-xxxx) a ver si mejoras. Yo tenía muchos problemas similares a los tuyos y ya no tomo lactosa y me vigilo un poco(no todo lo que debería) los alimentos con conservantes y he mejorado bastante.
Ojalá no sea nada y en breve estés bien.
Los conservantes y colorantes no suponen problema alguno. Es de lógica, para poder utilizarlos primero tienes que demostrar que son inocuos. De hecho la gran mayoría son "naturales", incluidos los E-XXXX. El código E no es más que la referencia para que puedas comprobar que ese aditivo en concreto ha sido aprobado y es inocuo.

Una simple manzana está a rebosar de conservantes y colorantes.
Imagen

http://naukas.com/2014/01/25/la-quimiof ... naturales/
Ohm no lo sabía,(de química yo nada) todo y eso he mejorado mucho evitando ese tipo de alimentos, por probar no pierde nada.
dark_hunter escribió:Los conservantes y colorantes no suponen problema alguno. Es de lógica, para poder utilizarlos primero tienes que demostrar que son inocuos. De hecho la gran mayoría son "naturales", incluidos los E-XXXX. El código E no es más que la referencia para que puedas comprobar que ese aditivo en concreto ha sido aprobado y es inocuo.

Una simple manzana está a rebosar de conservantes y colorantes.
Imagen

http://naukas.com/2014/01/25/la-quimiof ... naturales/


Y por eso no puedo comer una simple manzana, GRACIAS naturaleza.
Releyendome me he dado cuenta que no he sabido explicarme, me refiero a evitar comidas ya envasadas, por ejemplo evitar patatas fritas de bolsa, pizzas, pastas, etc.. lo mejor es cocinarlo casi todo tu.
Y si la naturaleza ya tiene colorantes y conservantes(que son naturales de la propia comida), ¿que necesidad hay de añadirle más(esta vez artifcialmente) a los productos envasados?
Valveider escribió:Releyendome me he dado cuenta que no he sabido explicarme, me refiero a evitar comidas ya envasadas, por ejemplo evitar patatas fritas de bolsa, pizzas, pastas, etc.. lo mejor es cocinarlo casi todo tu.
Y si la naturaleza ya tiene colorantes y conservantes(que son naturales de la propia comida), ¿que necesidad hay de añadirle más(esta vez artifcialmente) a los productos envasados?

Gracias por el consejo. Voy a tratar de hacerlo de este modo a ver que tal. Porque deje la lactosa pero tomaba alimentos 'sin lactosa' como queso rallado y leche de vez en cuando..

De todos modos le envié un correo electrónico a un médico privado preguntando si realizan las pruebas de intolerancia a la lactosa y por cuanto me saldría esa prueba o cualquier otra que tuviera que realizarme en caso de no ser eso como ecografia o colonoscopia etc porque si que no tengo ni idea de por cuanto podría salir. Alguien sabe de esto? Porque no se si me puede salir por 500 o por 2.000 :/
martuka_pzm escribió:
Valveider escribió:Releyendome me he dado cuenta que no he sabido explicarme, me refiero a evitar comidas ya envasadas, por ejemplo evitar patatas fritas de bolsa, pizzas, pastas, etc.. lo mejor es cocinarlo casi todo tu.
Y si la naturaleza ya tiene colorantes y conservantes(que son naturales de la propia comida), ¿que necesidad hay de añadirle más(esta vez artifcialmente) a los productos envasados?

Gracias por el consejo. Voy a tratar de hacerlo de este modo a ver que tal. Porque deje la lactosa pero tomaba alimentos 'sin lactosa' como queso rallado y leche de vez en cuando..


Ojalá te funcione y si no, que encuentres la solución y mejores pronto.
56 respuestas
1, 2