Italia descarta conceder ayudas a Fiat, que ha amenazado con dejar el país

El primer ministro de Italia, Mario Monti, ha segurado hoy que no han sido pedidas concesiones financieras y si hubieran sido pedidas, no habrían sido atendidas, en relación a la empresa automovilística de Turín, Fiat, que ha amagado con abandonar Italia si no obtiene ayudas públicas.

Monti se refirió indirectamente a Fiat en el marco de la Conferencia Internacional sobre Reformas Estructurales en Italia, con el responsable de la OCDE, Angel Gurría.

El sábado por la noche se celebró una reunión entre los responsables de la empresa turinesa, entre ellos, el consejero delegado Sergio Marchionne y su presidente John Elkann, y varios ministros del Gobierno, encabezado por Mario Monti de la que surgió un documento que no despeja las dudas sobre el futuro de la mítica compañía.

El presidente del Gobierno aseveró que la reunión fue un encuentro "largo y profundo, entiendo que quien tenía que esperar fuera se ha montado una película pensando en ayudas y en mandar al paro temporalmente a los operarios, unas peticiones que no han sido solicitadas".
Promesas y peticiones

Según el comunicado del encuentro entre Fiat y el Gobierno italiano, la empresa automovilística explicó sus estimaciones sobre la marcha del mercado y subrayó que "ha invertido 5.000 millones de euros en sus cinco fábricas italianas durante los últimos tres años".

También, Fiat manifestó su compromiso "de salvaguardar la presencia industrial del grupo también gracias a la seguridad financiera que deriva de sus actividades financieras extracomunitarias". Fiat apuesta por dar mayor importancia a la exportación extraeuropea, indica.

A cambio de ello, Monti ha prometido la búsqueda de una solución para reforzar la competitividad de la empresa, quizá a través de otorgar facilidades a las exportaciones.

Recientemente, Fiat señaló que el plan industrial conocido como "Fabbrica Italia" que impulsó en 2010 y que tenía como objetivo fortalecer y modernizar la red de producción italiana ha quedado obsoleto por la crisis europea del mercado automovilístico de los últimos dos años, que ha llevado al mercado italiano a niveles de los años 70.

Además, Marchione señaló que las ventas de coches en Europa descenderán por quinto año consecutivo y que en el mercado italiano se venderán cerca de 1,7 millones de coches menos que en 2012.

Fiat ha examinado la posibilidad de trasladar la empresa a países como Serbia o Brasil, donde además de reducir coste, podría recurrir a ayudas públicas.


Link: http://www.eleconomista.es/ecomotor/mot ... talia.html

Iba a responder pero en comentarios queda todo dicho:
Seguid con la globalización seguid. "O me dais dinero o me voy a Asia o Africa, que allí trabajan por pan y agua". El modelo es insostenible. Lo veremos más pronto de lo que la gente cree. Media Europa se verá abocada a ser un pais de servicios, todos trabajando a media jornada y unas tasas de paro del 20%. (España del 30%).


Produzcan fuera de Europa, se les pone unos aranceles que no hagan viable la importación ó paguen los costes de los trabajadores que sean despedidos a Europa y punto
Los estados están tardando mucho en tomar alguna medida. Es imposible competir con un país sin reglas laborales.
WAKAWAKA escribió:Los estados están tardando mucho en tomar alguna medida. Es imposible competir con un país sin reglas laborales.


ni medioambientales, ni de seguridad ni...
Pues que se larguen, y que les compren coches su puta madre. Que asco con la mierda de llevarse todo a fabricarlo a China, ya ni unos malditos esparragos puedes comprar que vengan de España. A ver si los chinos despiertan y reivindican mejoras y empiezan a equilibrar la balanza, y a ver si nace un capitalista que mire un poquito por su gente en vez de externalizar todo al quinto coño.

Asco de todo ya
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Chevi escribió:Pues que se larguen, y que les compren coches su puta madre. Que asco con la mierda de llevarse todo a fabricarlo a China, ya ni unos malditos esparragos puedes comprar que vengan de España. A ver si los chinos despiertan y reivindican mejoras y empiezan a equilibrar la balanza, y a ver si nace un capitalista que mire un poquito por su gente en vez de externalizar todo al quinto coño.

Asco de todo ya


Este es el mayor problema que tenemos ahora mismo. Tenemos unos partidos políticos, que venden a España para pillar millones de los chinos y así ellos poder seguir viviendo como ricos. A alguien le suena, la frase que les vamos a vender jamón y vino a los chinos? pues si, le vendemos algún jamón y algo de vino gracias a ZP pero ellos nos saturan el mercado con todo lo demás, menudo negocio mas redondo. Casi todos los puestos de trabajo que se están perdiendo, son por la deslocalización a china. Parece que existe un tabú en este país en mencionarla y nunca se menciona en los medios de comunicación (política)

Por cierto, ya casi ni les vendemos el jamón porque lo han copiado [poraki] y la siguiente medida que van a tomar nuestros politicos para poder meter los productos agrícolas chinos, es que en el 2014 se van a reducir muucho las cantidades en el sector agrario para que china pueda meter mas y mas sus productos a costa de nuestros pobres agricultores, eso si, nosotros mejor seguimos pegandonos por ideas politicas y colorines que así nos va [maszz]

China seguirá así por que disponen de un régimen dictatorial y como te salgas del camino te limpian el forro. Antes terminamos como los chinos para poder competir, que ellos como nosotros y poco a poco todo esto se esta cumpliendo
La solucion esta en eso, quiere irse a producir a paises tercermundistas y ganar mas dinero? cuando vendas aqui donde has quitado el trabajo a muchisima gente para ganar mas, no para bajar costes, te comes un paquete de aranceles que te hara vender al mismo precio o mas que si fabricaras aqui, problem?
Como nos gusta quejarnos de la globalizacion y tal y pascual, si de verdad se pusieran aranceles y topes como habia antiguamente, ni ps3, ni smartphone, ni led ultrapalana, ni na de nada, tele culona y movil zapatofono
Porque hay tantas fabricas extranjeras de coches en Espana... porque se trabaja barato, mucho y bien.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Dfx escribió:La solucion esta en eso, quiere irse a producir a paises tercermundistas y ganar mas dinero? cuando vendas aqui donde has quitado el trabajo a muchisima gente para ganar mas, no para bajar costes, te comes un paquete de aranceles que te hara vender al mismo precio o mas que si fabricaras aqui, problem?


Esa medida, no se va realizar. Estados unidos, amenazo en el 2010 con esas medidas para que no exista una competencia desleal con las empresas americanas y la respuesta de china fue la de quemar todos los bonos americanos, una amenaza que arruinaria al país pero lo mejor de todo, es que los chinos aplican aranceles a todos los productos de fuera, unos aranceles bastísimos.
Ahora mismo estamos vendidos a china, en estos momentos tienen el 30% de nuestra deuda y subiendo, así que si quieres pasta, se la pides a estos y estos abusan de tu economía hasta dejarla como una puta de 70 años
Probablemente estén buscando medidas más proteccionistas.
Dfx escribió:La solucion esta en eso, quiere irse a producir a paises tercermundistas y ganar mas dinero? cuando vendas aqui donde has quitado el trabajo a muchisima gente para ganar mas, no para bajar costes, te comes un paquete de aranceles que te hara vender al mismo precio o mas que si fabricaras aqui, problem?

Problem? Que los precios subirían una barbaridad y por mucho trabajo que hubiese nadie tendría el suficiente poder adquisitivo como para comprar esos productos nacionales. Nuestro modelo de consumo depende mucho de estados fábrica en los que las condiciones laborales y los sueldos son una mierda. La mano de obra es muy barata y eso repercute en el precio del producto final.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
hal9000 escribió:Como nos gusta quejarnos de la globalizacion y tal y pascual, si de verdad se pusieran aranceles y topes como habia antiguamente, ni ps3, ni smartphone, ni led ultrapalana, ni na de nada, tele culona y movil zapatofono
Porque hay tantas fabricas extranjeras de coches en Espana... porque se trabaja barato, mucho y bien.



Trabajo en el sector y me dedico a la importación por lo que se de lo que hablo. Guárdate, esto que estoy diciendo y dentro de unos años me buscas y me comentas. Cualquier economista te dirá de la competencia desleal china, que no respeta las reglas impuestas para el resto de naciones en la globalización pero este es un tema muy extenso como para poder explicártelo todo.
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China
hal9000 escribió:Como nos gusta quejarnos de la globalizacion y tal y pascual, si de verdad se pusieran aranceles y topes como habia antiguamente, ni ps3, ni smartphone, ni led ultrapalana, ni na de nada, tele culona y movil zapatofono
Porque hay tantas fabricas extranjeras de coches en Espana... porque se trabaja barato, mucho y bien.


¿Sabes cuanto cuesta hacer un iphone y por cuanto se vende? Si la respuesta es sí, ¿Sabes el sueldo y las condiciones de los trabajadores o de como se consiguen las materias primas?

Ahora dime va todo ese dinero que falta... los precios solo suben porque hay que pagar intermediarios y sobornos, sino mira como esta foxconn.
El capitalismo es la decadencia de Europa.
Esto pasa en españa y les dan todo lo que piden, como ha pasao con la Opel en Zaragoza
El capitalismo es el pez que se muerde la cola,todo el mundo puede ser millonario,pero el millonario vive de la clase media,la cosa a llegado a un punto en que la diferencia esta aumentando considerablemente,antes se sostenía por que en gran parte de europa o estados unidos la clase general era mas bien tirando a media - alta,hoy en día baja de la media.Esto obliga a que bajen las ventas y que si una empresa quiere subsistir tiene que buscar mano de obra mas barata,que nadie se queje por que esto a pasado también beneficiando a españa y mucho,nosotros alimentamos este gran monstruo y ahora poco a poco esta acabando con notros,los paises sudamericanos o asiaticos ahora estan en alza,estan viviendo el mismo BOOM que nosotros (unos mas que otros ) vivimos...

A mi a lo que se me asemeja esto es a una falta de recursos grave en no muchos años,bienvenidos a la tercera gran guerra.
Garranegra escribió:
hal9000 escribió:Como nos gusta quejarnos de la globalizacion y tal y pascual, si de verdad se pusieran aranceles y topes como habia antiguamente, ni ps3, ni smartphone, ni led ultrapalana, ni na de nada, tele culona y movil zapatofono
Porque hay tantas fabricas extranjeras de coches en Espana... porque se trabaja barato, mucho y bien.



Trabajo en el sector y me dedico a la importación por lo que se de lo que hablo. Guárdate, esto que estoy diciendo y dentro de unos años me buscas y me comentas. Cualquier economista te dirá de la competencia desleal china, que no respeta las reglas impuestas para el resto de naciones en la globalización pero este es un tema muy extenso como para poder explicártelo todo.
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China


KAISER-77 escribió:
hal9000 escribió:Como nos gusta quejarnos de la globalizacion y tal y pascual, si de verdad se pusieran aranceles y topes como habia antiguamente, ni ps3, ni smartphone, ni led ultrapalana, ni na de nada, tele culona y movil zapatofono
Porque hay tantas fabricas extranjeras de coches en Espana... porque se trabaja barato, mucho y bien.


¿Sabes cuanto cuesta hacer un iphone y por cuanto se vende? Si la respuesta es sí, ¿Sabes el sueldo y las condiciones de los trabajadores o de como se consiguen las materias primas?

Ahora dime va todo ese dinero que falta... los precios solo suben porque hay que pagar intermediarios y sobornos, sino mira como esta foxconn.

Vamos a ver, en ningún momento apoyo la huida de empresas nacionales a China, pero es que me jode la hipocresía que tenemos por todo los lados, de quejarnos de China y ver como nos hinchamos de comprarles cosas porque salen más baratas.
Yo no tengo ni idea de lo que gana un trabajador de foxcomm, pero me da que gana más que el que trabaja en fabricas de imitaciones de bolsos/móviles/zapatos etc etc y no digamos en que trabaja en el campo.
Para ver margenes bestiales no hace falta que es fabricado en China, yo he trabajado en el sector de la automoción hace algo mas de 10 años y ver piezas que costaban 10 pts venderse por miles de pts... es lo que hay
Fiat dice que va a llevarse la producción a Serbia o Brasil, es normal, mira como en España se fabrican los citroen, los renault, los opel, los nissan, le estamos jodiendo puestos de trabajo en los países de esas marcas pero trabajan aquí porque nos ajustamos a los precios.
que chapen maserati y lancia que son marcas al pedo.

y si crysler no sacaba beneficios pronto, pues que le vayan buscando comprador.
Ya pasó con los zapatos españoles. Ahora cuesta encontrar zapatos españoles por ahí...como te descuides te cuelan un chino. Sinceramente, no me gusta ir mirando las etiquetas de las cosas, todo el mundo tiene que comer, pero el otro día dejé en las estanterías varios productos de comida en el Carrefour cuando vi que eran chinos...los espárragos!, ¿Tendremos espárragos en España?. Obviamente ligeramente más caros, pero mil veces mejores, como los zapatos.
Cuando leo noticias como estas recuerdo el documental The Big One ... y no puedo creerme que hace ahora unos 15 años, ocurriera que la tasa de paro en EEUU fuera tan baja ... y visto lo que nos tocaria años mas tarde, no lo vieramos llegar.
Garranegra escribió:Cualquier economista te dirá de la competencia desleal china, que no respeta las reglas impuestas para el resto de naciones en la globalización pero este es un tema muy extenso como para poder explicártelo todo.
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China


Esto??? Dudo que encuentres un economista serio que sea defensor de los aranceles y los impuestos. [+risas]

Lo que dice hal9000 es exacto. Si pones aranceles perjudicas a los consumidores, el proteccionismo es el peor remedio, es un chiste plantearlo como "solución" de largo plazo por dios.

Si no quieres competir con los malvados chinos, pues no compitas, crea productos de alto valor agregado que los chinos no puedan/sepan brindar o producir. Esa es la solución y no los aranceles. :o
el problema es que los chinos tienes aranceles altos, si queires fabricar o vender algo en china necesitas tener un socio chino que tenga 51% de la empresa y ademas por cada euro que exportas el gobierno te da otro, si eso no es competencia desleal, no se que lo es.

"pero tenemos que estar en una... es un mercado de 1,2 mil milliones de personas"

pollas, de esos 1.2 mill millones, 1000 milliones viven como esclavos y no se pueden permitir nuestros productos.
Por no hablar que todo el I+D que se gastan las empresas en nuevas tecnologias es pirateado vilmente por los chinos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
CazadorCampechano escribió:
Garranegra escribió:Cualquier economista te dirá de la competencia desleal china, que no respeta las reglas impuestas para el resto de naciones en la globalización pero este es un tema muy extenso como para poder explicártelo todo.
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China


Esto??? Dudo que encuentres un economista serio que sea defensor de los aranceles y los impuestos. [+risas]

Lo que dice hal9000 es exacto. Si pones aranceles perjudicas a los consumidores, el proteccionismo es el peor remedio, es un chiste plantearlo como "solución" de largo plazo por dios.

Si no quieres competir con los malvados chinos, pues no compitas, crea productos de alto valor agregado que los chinos no puedan/sepan brindar o producir. Esa es la solución y no los aranceles. :o



El problema, es que ellos si que los ponen, con lo que perjudican el libre comercio y se saltan las reglas. Ellos si que te pueden exportar pero tu a ellos no, negocio redondo, a parte que la cultura oriental es muy cerrada y son muy reacios a la compra de productos extranjeros. Tu idea de producir productos de mejor calidad, funcionaria, si solo fuese un sector pero son todos los sectores y ahora después de años de perdida de tejido industrial, el consumidor no se puede permitir consumir productos de "ricos" por q ue esta en el paro, lo que hace que directamente ese mercado no funcione en este momento. Otro de los problema, es que no es que sean solo productos chinos, son productos de multinacionales, solo que están echas allí con mano de obra china y materia prima china, por lo que en occidente no dejan un puto € y competir contra multinacionales, con las facilidades que ellas disponen, no es nada fácil, cuando además, aquí a un empresario le exigen mil cosas el gobierno y si no las cumples te cierran el chiringo y si lo haces en china puedes saltarte todas las reglas que a ti te están imponiendo aqui y traerlas y venderlas sin problemas . Hablamos de nº de horas para los trabajadores, condiciones laborales, toxicidad, emisiones, facilidades fiscales y un largo etc. Dime como vas a competir frente a eso. Tenemos la falsa idea que allí están en la prehistoria, pero deberías viajar un día y ver que los que estamos en la prehistoria hablando en cuanto a robótica y tecnología industrial somos nosotros.

Los economista que se precien como has indicado, son simplemente economistas de mercado abierto, que solo apuntan al crecimiento de la empresa pero no del individuo, vamos que para empresas como timofonica va de cine el sistema actual de mercado y para sus directivos pero para el resto de mortales es simplemente la soga al cuello que se va apretando poco a poco.

Lo peor de esta sociedad es que nos dedicamos a repetir lo que quieren que pensemos cuando solo se tiene que abrir un poco los ojos
[erick] escribió:Por no hablar que todo el I+D que se gastan las empresas en nuevas tecnologias es pirateado vilmente por los chinos.

Siempre me he preguntado por que china copia tanto... alli no hay leyes para proteger patentes o algo asi?, al gobierno se la suda?... o es que china es demasiado grande y no pueden vigilar todos los productos piratones que salen de alli?.
angelillo732 escribió:El capitalismo es el pez que se muerde la cola,todo el mundo puede ser millonario,pero el millonario vive de la clase media,la cosa a llegado a un punto en que la diferencia esta aumentando considerablemente,antes se sostenía por que en gran parte de europa o estados unidos la clase general era mas bien tirando a media - alta,hoy en día baja de la media.Esto obliga a que bajen las ventas y que si una empresa quiere subsistir tiene que buscar mano de obra mas barata,que nadie se queje por que esto a pasado también beneficiando a españa y mucho,nosotros alimentamos este gran monstruo y ahora poco a poco esta acabando con notros,los paises sudamericanos o asiaticos ahora estan en alza,estan viviendo el mismo BOOM que nosotros (unos mas que otros ) vivimos...

A mi a lo que se me asemeja esto es a una falta de recursos grave en no muchos años,bienvenidos a la tercera gran guerra.


Todos los empresarios quieren los mínimos sueldos para sus trabajadores y los máximos sueldos para los trabajadores de otros empresarios, ya que alguien debe comprarles sus productos. Al final tenemos que todos los empresarios reclaman menores salarios, sin llegar a ver más allá.
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China

Poco has comprado a China, últimamente, con lo duros que se han puesto, lo raro es precisamente el no pagar arancel.


Saludos
Aevum escribió:el problema es que los chinos tienes aranceles altos, si queires fabricar o vender algo en china necesitas tener un socio chino que tenga 51% de la empresa y ademas por cada euro que exportas el gobierno te da otro, si eso no es competencia desleal, no se que lo es.

"pero tenemos que estar en una... es un mercado de 1,2 mil milliones de personas"

pollas, de esos 1.2 mill millones, 1000 milliones viven como esclavos y no se pueden permitir nuestros productos.

Para eso las cabezas pensantes están ya planeando los beneficios de aquí a 20-30-40 años, sino de que.
Nuestro problema no creo que sean tanto los altos sueldos (En comparación) como las regulaciones e impuestos. A igual carga impositiva, dos trabajadores garanrían un sueldo relativo a su productividad. Si un campo puede ser labrado por un español con máquinas, frente a otro que tiene que ser trabajado por 5 personas indias (Por ejemplo), suponiendo que el producto final sea idéntico, el español ganaría cinco veces más que esos indios.

Ahora, ¿Por que es tan atractivo producir en esos países? Pues por la falta de regulación. El sueldo es sólo un efecto de todo lo demás. Si es más caro producir en españa por X medidas, el coste de esas medidas serán recursos que no se van a destinar al sueldo del trabajador. En realidad los paises de los que pensamos que cobran una miseria, estan mucho mejor que si su Estado impusiera las mismas regulaciones que en países supuestamente desarrollados.

Los aranceles sólo sirven para molestar. Nos joderían al importar, y les joderían a ellos para exportar.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
dark_hunter escribió:
Cuando veas un arancel a un producto chino en España, me lo dices porque descorcho una botella xD y por cierto, sigue apoyando al mercado globalizado y chino que veras que bien estarás cuando tengas un salario chino y vacaciones al mas puro estilo de la República Popular China

Poco has comprado a China, últimamente, con lo duros que se han puesto, lo raro es precisamente el no pagar arancel.


Saludos



Estooo duros con china? pagar aranceles? vete a cualquier mercado y mira los productos, algunos productos si que los han “grabado” pero la gran mayoría siguen igual, aparte que como explicado antes, no solo hablo de producto de empresas chinas, hablo también de las multinacionales, que lo hacen todo allí y aquí solo sacan el dinero para repartírselo

Como vas a competir con alguien que produce entre 10 y 20 veces por debajo de lo que tu puedes fabricar y si traen el producto aquí le recargan un 20% pues directamente ese 20% no es suficiente y mas hoy en día con la desaparición de los puestos de trabajo españoles, engrosando las listas del paro y desapareciendo nuestro sistema social.

Aquí en España no se han puesto con los chinos duros en nada, te puedo decir una serie de sectores donde se importa productos a precio de saldo, destruyendo la industria nacional, tirando precios en pos de hacerse con el mercado. Por cierto yo trabajo en ello y trato con chinos todos los días cosa que no queda mas remedio si quieres seguir trabajando y otra es la de porque cojones no se revisan los cajones de importación chinos, aquí no se revisan apenas y en cambio los de otros países van con lupa.

Me parece bien que pienses que el mercado con china esta bien pero luego no te quejes de recortes, de que te bajan los sueldos y tienes que meter mas horas
Acabarán fabricando en China, seguro.
Hadesillo escribió:El capitalismo es la decadencia de Europa.



Es que la única forma de acabar con el capitalismo es el mismo.
El de los catorce está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo a estas empresas chantajistas de mierda tengo claro lo que les haría:

http://www.youtube.com/watch?v=tAJPLv1JKlQ
El de los catorce escribió:Yo a estas empresas chantajistas de mierda tengo claro lo que les haría:

http://www.youtube.com/watch?v=tAJPLv1JKlQ

Claro claro, la de miles de millones de pesetas de la hacienda pública hubo que meterle a Seat para encontrar un primo que se quedara con ella.
Si tan mal os parece que Fiat abandone Italia pues fácil, se va uno a Vigo y que quiten la Citroen (PSA) que es una marca francesa que fabrica en España o a Figueruelas donde está Opel (GM), marca americana que fabrica en España o en Martorelles que está la Seat (WV), marca alemana que fabrica en España, etc etc etc.
Me parece que a muchos se les olvida que en España hay un huevo de industria del automóvil 100% extranjera porque no existe marca nacional alguna y que justamente están aquí por trabajar mas, mejor y más barato que en sus países, si no de que leches iban a estar aquí.
A ver si Fiat se viene para aquí [poraki] [poraki] [poraki]
EDIT
WV amenazo con cerrar o trasladar Seat en la crisis del 1993 y sacó 38.000 millones de pesetas a fondo perdido del gobierno de Gonzalez, la competencia nunca recibió esas ayudas y pusieron el grito en el cielo sin resultado alguno.
Bueno, Monti es economista pro Hayek (bahhhh deja al Mercado tranquilo) asi q era de esperar Que no meta dinero en mantwmer esos puestos de trabajo. Lo curioso es q ha ocurrido algo parecido Aqui en uk, Pirelli (las ruedas) ha dicho "Mira, Que nos piramos de Aqui, Que por ahi nos lo hacen cuatro deagraciados por UN platito de comida al dia" y el gobierno aun siendo dereechista ha Ido por la opcion Keynes (mete pasta ai pa reactivar la economia) y les Han dado subvenciones para salvaguardar esos puestos de trabajo.

Lo digo porque esta d moda ahpra decir Que necesitamos tecnocratas, señores, Monti es tecnocrata, de guindos es tecnocrata... Peero son tecnocratas de un paradigma economico concreto, desgraciadamente no son tecnocratas de pensamiento independiente, de hecho dudo Que tal cosa exista.
duende escribió:Bueno, Monti es economista pro Hayek (bahhhh deja al Mercado tranquilo) asi q era de esperar Que no meta dinero en mantwmer esos puestos de trabajo. Lo curioso es q ha ocurrido algo parecido Aqui en uk, Pirelli (las ruedas) ha dicho "Mira, Que nos piramos de Aqui, Que por ahi nos lo hacen cuatro deagraciados por UN platito de comida al dia" y el gobierno aun siendo dereechista ha Ido por la opcion Keynes (mete pasta ai pa reactivar la economia) y les Han dado subvenciones para salvaguardar esos puestos de trabajo.

Lo digo porque esta d moda ahpra decir Que necesitamos tecnocratas, señores, Monti es tecnocrata, de guindos es tecnocrata... Peero son tecnocratas de un paradigma economico concreto, desgraciadamente no son tecnocratas de pensamiento independiente, de hecho dudo Que tal cosa exista.

Monti y de Windows son señores de Goldman Sachs.
A mí me sorprenden mucho éstas cosas, como un tipo decide que para aumentar un poquillo sus márgenes de beneficio se lleva el capital y los medios de producción a otro sitio país y se quedan tan panchos (capital que han generado nuestros abuelos y padres con su trabajo).
Y no pasa nada hoygan, que el mercado es libre.
duende escribió:Bueno, Monti es economista pro Hayek (bahhhh deja al Mercado tranquilo) asi q era de esperar Que no meta dinero en mantwmer esos puestos de trabajo. Lo curioso es q ha ocurrido algo parecido Aqui en uk, Pirelli (las ruedas) ha dicho "Mira, Que nos piramos de Aqui, Que por ahi nos lo hacen cuatro deagraciados por UN platito de comida al dia" y el gobierno aun siendo dereechista ha Ido por la opcion Keynes (mete pasta ai pa reactivar la economia) y les Han dado subvenciones para salvaguardar esos puestos de trabajo.


UK puede hacer keynesianismo porque ellos fabrican las libras y pueden tener tantas libras como quieran... ¿como pretendes que Monti haga keynessianismo si no tiene un puto Euro y cada día se los prestan a tipos mas altos?

El Estado italiano no emite Euros, si Monti quiere inyectar Euros a la Fiat, pues está obligado a quitarlos de alguna otra parte (sanidad, jubilados, etc).

Que mas quisiera Monti que tener Euros para reactivar la economía... se ha cansado de criticar a Alemania, incluso lo ha hecho publicamente, ha propuesto decenas de veces los Eurobonos, ha amenazado con salirse de la eurozona... ¿que mas puede hacer este hombre? Mas digno y coherente que este tío no hay en toda Europa.

En fin, resulta flipante que 10 años despues la gente siga sin comprender como funciona la Eurozona. :-|
Hadesillo escribió:
duende escribió:Bueno, Monti es economista pro Hayek (bahhhh deja al Mercado tranquilo) asi q era de esperar Que no meta dinero en mantwmer esos puestos de trabajo. Lo curioso es q ha ocurrido algo parecido Aqui en uk, Pirelli (las ruedas) ha dicho "Mira, Que nos piramos de Aqui, Que por ahi nos lo hacen cuatro deagraciados por UN platito de comida al dia" y el gobierno aun siendo dereechista ha Ido por la opcion Keynes (mete pasta ai pa reactivar la economia) y les Han dado subvenciones para salvaguardar esos puestos de trabajo.

Lo digo porque esta d moda ahpra decir Que necesitamos tecnocratas, señores, Monti es tecnocrata, de guindos es tecnocrata... Peero son tecnocratas de un paradigma economico concreto, desgraciadamente no son tecnocratas de pensamiento independiente, de hecho dudo Que tal cosa exista.

Monti y de Windows son señores de Goldman Sachs.
A mí me sorprenden mucho éstas cosas, como un tipo decide que para aumentar un poquillo sus márgenes de beneficio se lleva el capital y los medios de producción a otro sitio país y se quedan tan panchos (capital que han generado nuestros abuelos y padres con su trabajo).
Y no pasa nada hoygan, que el mercado es libre.


El hecho de que ambos sean de GS reafirma que sean tecnócratas neoliberales. A mí sin embargo no me sorprende lo de Fiat, pero también habría que ver la situación en la que están, si es que se quieren largar para aumentar sus márgenes y así mayores dividendos para sus accionistas y mejores sueldos y bonos para sus directivos y por tanto es una cuestión de codicia, o si es que simpleemnte están perdiendo dinero y de no hacerlo se van a ir a la mierda definitivamente. Lo primero da bastante asco, estoy de acuerdo, si es lo segundo no es tanto culpa de Fiat sino del sistema en sí y sobretodo de las falta de regulación laboral en China y demás que lo permita.

cazadorcampechano escribió:UK puede hacer keynesianismo porque ellos fabrican las libras y pueden tener tantas libras como quieran... ¿como pretendes que Monti haga keynessianismo si no tiene un puto Euro y cada día se los prestan a tipos mas altos?


Gracias por educarme ¬_¬ . Comprenderás que ya sé UK fabrica libras (duh), y que de mi post he dejado claro que no me sorprende que Monti no gaste dinero público en reactivar la economía para no comprometer la deuda italiana. Y lo mismo aplicado a Windows, si pasara esto mañana con Seat a él le sudaría bastante la polla que mil personas más se queden en paro con tal de no salirse del plan de austeridad. Pero que esto sea lo que les mande desde Europa no significa que sea la única línea de pensamiento económico o que tenga que ser así "porque no queda otra", de hecho nos hundimos más en la mierda, más destrucción de empleo, más paro, falta de confianza, menos consumo.. etc.
supongo que no le quedara mas remedio, pero es una cagada que se volverá en contra de italia..... pero bueno.

me parece normal y perfecto lo que hace fiat, al fin y al cabo es lo que hacemos todos, conseguir las cosas de la forma mas barata posible.

respecto a los aranceles, no estoy de acuerdo conque perjudican al consumidor. Bueno si, le perjudican, pero protegen la industria de un pais, lo cual es fundamental. Para que quiero comprar zapatillas baratas si toda mi familia se va a quedar en paro por no poder competir con china recogiendo melones por ejemplo ??
38 respuestas