Japoneses desarrollan tren flotante capaz de alcanzar 500 kilómetros por hora

Copio y pego la noticia:

Fuente en Español:
Martes 27 noviembre 2012 | 15:30
Publicado por Gabriela Ulloa · 3276 visitas

Imagen: Sankei News

Una de las principales empresas de ferrocarriles de Japón, Central Japan Railway Co. (JR Tokai), probó la semana pasada un prototipo de tren de alta velocidad que funciona con levitación magnética, y que puede alcanzar una velocidad de 500 kilómetros por hora.

Cabe destacar que los trenes de levitación magnética, también llamados Maglev, usan un sistema basado en un gran número de imanes para su propulsión y sustentación, de modo de levantar el tren sobre la vía y eliminar la fricción, manteniéndose sólo con el aire.

Según lo informado por Cnet y la Agencia RT, este tipo de tren de la serie L0 entraría en servicio en una de las rutas con mayor afluencia del país, la que une Tokio y Nagoya, a partir de 2027.

De momento, la línea ferroviaria entre la capital japonesa y Nagoya es atendida por trenes de alta velocidad pero convencionales, es decir, que ocupan ruedas.

Al respecto, los encargados de JR Tokai informaron que el prototipo de tren flotante cuenta con un morro aerodinámico parecido al de los trenes rápidos. Además, posee 14 vagones -incluida la cabina del conductor-, cada uno con disponibilidad para 24 pasajeros.

Cabe destacar, finalmente, que de forma paralela Japón está probando otro modelo de tren. Éste, no obstante, alcanzaría los 580 kilómetros por hora.


Fuente en Ingles:
The Central Japan Railway Co. (JR Tokai) yesterday unveiled a prototype it believes will bring faster train service than ever before to Japan.


The Series Lo prototype is a magnetic levitation (maglev) train, floating above its track and moving forward thanks to powerful magnets, the Japanese newspaper The Asahi Shimbun reported.

It will run from Tokyo to Nagoya, and travel as fast as 500 kilometers per hour (about 311 mph).


Links:http://www.businessinsider.com/japan-building-magnetic-levitation-train-2012-11

http://www.biobiochile.cl/2012/11/27/japoneses-desarrollan-tren-flotante-capaz-de-alcanzar-500-kilometros-por-hora.shtml

Mi opinion:Has leído bien ,este tren va a viajar a la velocidad de 311 mph. Esto significa que esta locomotora en particular podría volver al futuro a más de 3,5 veces.Ahora, esto es sólo un prototipo, por lo que va a pasar algún tiempo antes de que veamos el producto terminado (y, por algún tiempo, me refiero a 15 años). Mucho tiempo de desarrollo, pero para un súper tren rápido yo diría que vale la pena.
Como se pierda la atraccion xDDDDDDDDDDDDDDDDDD
pero esto no lleva tiempo ya inventado?
Maglev para todos! Empezando por Galicia! XD
Darxen escribió:pero esto no lleva tiempo ya inventado?


iba a decir lo mismo, que me suena hace años haber visto la noticia en la tele.
El maglev se ha probado a pequeña escala en varios sitios (y no estoy seguro si abierto al publico o solo pruebas).
Pero si ya han hecho pruebas con trenes de ese tamaño es ya un avance importante.
Sobre el papel tiene pinta de ser el transporte ferroviario del futuro, pero me dan miedo los precios si ahora mismo ya tienen que estar hiper subvencionados para poder asumir mantenimientos de vias y catenaria, los electroimanes y toda la electronica que vaya detras imagino que aumentara mucho el precio.
Lo ví hace tiempo. El tren bala.
Y vi de un documental que por esos sitios querían inventar un tren de muy alta velocidad, quitando las ruedas y que fuera por imanes invertidos o algo así, y que no hubiese aire fuera para que fuese más rápido.
De hecho no es tan raro, en Pekin tienen uno, pequeñito, sólo va al aeropuerto y no lo dejan pasar de 100, parece ser.

http://www.youtube.com/watch?v=HgSy-hBprbM
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El prototipo lleva ya bastante tiempo en pruebas. Vamos que "noticia" poco.

Otro tema es que consigan hacerlo economicamente viable. Una cosa es hacer un prototipo de tren, las vias y todo eso, y que funcione. Otra muy diferente es invertir en vias esclusivas para estos trenes y sacar cuentas de trafico de viajeros, gastos y ver si sale o no rentable.

Y poca utilidad se le puede ver excepto en recorridos bastante largos. Los trenes actuales ya son muy rápidos entre ciudades, y teniendo en cuenta que hay que hacer paradas y las medidas de seguridad exigidas, un trayecto de pongamos 2 horas se quede al final en una y media... habrá que ver hasta que punto sale rentable
itho escribió:
Darxen escribió:pero esto no lleva tiempo ya inventado?


iba a decir lo mismo, que me suena hace años haber visto la noticia en la tele.


Ciertamente, la noticia tiene al menos 5 años.
Hidekibcn escribió:
itho escribió:
Darxen escribió:pero esto no lleva tiempo ya inventado?


iba a decir lo mismo, que me suena hace años haber visto la noticia en la tele.


Ciertamente, la noticia tiene al menos 5 años.

Es cierto que la noticia es vieja pero si se fijan bien en la fecha y el articulo son lo primeros trenes que hacen a 500 km/hora asi que es novedad si no me creen vean los links.
El Maglev como concepto tiene ya 40 años. La noticia es que un modelo comercial llegue a 500Km/h
Me pido 20 para españa.
Ejem...

http://www.youtube.com/watch?v=eamMbkXhjpQ

El TGV francés a 575 km/h por vía convencional.

Edit: En abril del 2007, si no me equivoco.
Del aeropuerto de Pudong en Shanghai a la ciudad existe ya una línea de maglev, que va bastante rápido, llegando el tope comercial a 431 km/h, asi que tampoco es que sea un notición esto.

"Construction of the line began in 1 March 2001[1] and public commercial service commenced on 1 January 2004. The top operational commercial speed of this train is 431 km/h (268 mph), making it the world's fastest train in regular commercial service since its opening in 2004, faster than TGV in France and also faster than the latest CRH conventional wheel train in China at 350 km/h (217 mph). During a non-commercial test run on 12 November 2003, a maglev train achieved a Chinese record speed of 501 km/h (311 mph).[2] The top operational speed of 431 km/h (268 mph) is also faster than the top speed of any Formula One car and Motogp prototype."
El problema de estos trenes tan rápido, es saber realmente en que zonas merecen la pena, porque 500 km/h, en ningún país de Europa merecería la pena. Estaríamos más tiempo acelerando que corriendo.
KAISER-77 escribió:El problema de estos trenes tan rápido, es saber realmente en que zonas merecen la pena, porque 500 km/h, en ningún país de Europa merecería la pena. Estaríamos más tiempo acelerando que corriendo.


De Berguen al Norte de Noruega se tarda como 23H. Ahí si que merecería la pena.

Mientras en otros países investigan y desarrollan aquí recortando en I+D+I. Y eso que nunca ha sido boyante.
Yo sé de alguien que respondería todas vuestras dudas sobre trenes (y sobre mucho más).

Imagen
En cualquier caso, yo quiero montar :P
Ya podrían ponerlo en la linea Madrid-Ferrol. unas 11 horas te podias tirar.. (no se si ahora lo habran mejorado)

Y sobre la noticia a mi esto me suena de hace un montón de años, pero no 5.. sino de verlo en el cole.
Alomejor dejaron aparcado el proyecto y ahora lo han vuelto a retomar..
El maglev lleva desarrollado y en pruevas desde 1997.

Historia del desarrollo del maglev:

1962 – Initial technology research was started.
1977 – The experiment run was started at Miyazaki tracks.
1995 - Experiments cease on Miyazaki tracks.
1997 – The experiment run was started at Yamanashi tracks (MLX01) on April.
2004 – Number of passengers for Maglev trial ride exceeded 80,000 people. Test of two trains passing each other at a maximum relative speed of 1,026 km/h (638 mph).
2005 - Crown Prince Naruhito experienced Maglev trial ride.

Lo que entiendo que van a sacar ahora es una serie de trenes nuevos (la L0 Shinkansen) que es más rápida.

http://en.wikipedia.org/wiki/L0_Series_Shinkansen
¿Y ahora toca quitar el AVE para poner esto? Políticos españoles frotándose las manos.
El maglev está en funcionamiento en China desde hace bastante años, concretamente desde 2004, conectando el aeropuerto de Shanghai a la ciudad (alcanza los 431km/h, con un máximo de 500km/h).
Los japoneses están ya en desarrollo tecnológico en una década por detrás respecto al resto de potencias asiáticas (sur coreanas, taiwanesas y chinas).

http://es.wikipedia.org/wiki/Shanghai_Maglev
Esto nos acerca a los viajes en el tiempo XD
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Eso es como ya han comentado viejo con ganas.

Un tema diferente es hacer una linea larga y que sea rentable económicamente. Eso es lo complicado, no hacer un tren que pille los 500 Km/h.

Hacer un tren que vaya a 500 para pollagordear de ello y que pierda una morterada de millones al año es hacer el indio. Hacer un tren viable económicamente con esa tecnología, con un periodo de amortización adecuado y que de beneficios no es tan fácil.

Es como el Concorde. ¿Es dificil hacer un avión comercial supersónico?. No, es muy facil, se ha hecho durante muchos años. Lo jodido es hacer uno que sea competitivo y de beneficios
Velocidades altas, mas de las de servicio, las alcanzan muchos trenes.
Otra cosa esque compense mantener esas velocidades, existan vías lo suficientemente largas para alcanzarlas, las curvas que existan sean lo mas amplias posibles, que las piedras que sustentan esas vías no salten y te jodan los bajos (Que ya lo hacen cerca de los 300Km/h), por eso en España, fijan velocidades inferiores.

Pero que no es de ahora que se alcance mas de 300, que parece la velocidad tope o... no se. En servicio si, pero de pruebas... pues eso, ahí tenéis al TGV por ejemplo, o las máquinas que hace Bombardier, AVE, los alemanes...
kokosone escribió:Ya podrían ponerlo en la linea Madrid-Ferrol. unas 11 horas te podias tirar.. (no se si ahora lo habran mejorado)

Y sobre la noticia a mi esto me suena de hace un montón de años, pero no 5.. sino de verlo en el cole.
Alomejor dejaron aparcado el proyecto y ahora lo han vuelto a retomar..


Eso, eso, AVE, digoo, Maglev para todos, empezando por Galicia! XD

Yo creo que para viajes de menos de 1000 km no vale la pena. Barcelona - Paris, Lisboa, Sevilla. Con lo que en España directamente no se hará, como todo está a y pico 600 de Madrid máximo...
alexei_gp escribió:Es cierto que la noticia es vieja pero si se fijan bien en la fecha y el articulo son lo primeros trenes que hacen a 500 km/hora asi que es novedad si no me creen vean los links.

Los de 500 km/h tienen al menos 7 años.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Los shinkansen japoneses hacen Tokyo -> Kyoto, que son 513 Km en 2 horas 20 minutos, y los trenes los ves y el AVE a su lado parece una cafetera.

Pero tienen que salir de la estación, acelerar, velocidad de crucero, frenar, parar en otra estación, pasar en ella al menos 5 minutos. Si tienes 6 paradas por ejemplo en 500 Km (a ojo) ahi pierdes media hora solo en paradas, mas lo que pierdes en acelerar y frenar.

No se hasta que punto vale la pena cambiar vias, trenes, etc... alcanzar una velocidad punta mas alta, y luego tener que estar con acelerones, paradas, etc.

Y ojo que allí los trenes de alta velocidad salen rentables porque tienen una cantidad de publico enorme y salen con una frecuencia inferior a una hora. No obstante una linea muy larga sin paradas, tendría mucho menos tráfico
El transrapid existe desde hace ya bastante tiempo. http://es.wikipedia.org/wiki/Transrapid
Orbatos_II escribió:Los shinkansen japoneses hacen Tokyo -> Kyoto, que son 513 Km en 2 horas 20 minutos, y los trenes los ves y el AVE a su lado parece una cafetera.

pues vamos tampoco es nada del otro jueves, en menos de 3 horas un AVE hace Madrid-Barcelona, no sé que tiene de especial eso que pones y porque hablas de cafeteras.

El AVE español es muy bueno, ten en cuenta que ha sido seleccionado para implementarse en Arabia Saudi donde las condiciones son extremas y tiene que pasar por el desierto.
En cuestión de alta velocidad no tenemos que envidiar a ningun pais, simplemente que en España no es rentable ni sobretodo viable un tres que viaje a mas de 500 km/h.
alexei_gp escribió:Cabe destacar que los trenes de levitación magnética, también llamados Maglev, usan un sistema basado en un gran número de imanes para su propulsión y sustentación, de modo de levantar el tren sobre la vía y eliminar la fricción, manteniéndose sólo con el aire.


Ese tren se me ocurrió a mi con 12 años, cuando mi abuelo me traía de la fabrica imanes y yo jugueteaba con ellos.. Me lo inventé para un concurso infantil de vehículos de la TV; y bueno, no voy a nombrar quien era la presentadora... XD
31 respuestas