Juez impide a los menores detenidos en Pozuelo ir de fiesta

halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
El juez impide a los menores detenidos en Pozuelo ir de fiesta durante tres meses

* Tienen prohibido acudir a fiestas o ferias a partir de las 22.00 horas
* Los progenitores denunciarán a los agentes de Policía por agresión [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Los siete adolescentes detenidos por los disturbios de Pozuelo han sido castigados por un juez de menores a tres meses sin salir de fiesta a partir de las 22.00 horas. Durante ese mismo periodo de tiempo estarán en libertad vigilada y serán seguidos semanalmente por los técnicos de la Agencia del Menor de la Comunidad de Madrid. Los abogados de los siete menores anunciaron el miércoles que recurrirán la medida judicial.

La decisión de dejar a los supuestos alborotadores sin fiesta nocturna durante los próximos tres meses fue tomada por el juez de menores encargado del caso tras estudiar las peticiones de la Fiscalía y el informe de los equipos técnicos que siempre evalúan a los detenidos tras su inmediato arresto.

La Fiscalía de Menores había propuesto tres meses de libertad vigilada para los adolescentes, pero fue el juez el que decidió ampliar esa medida y optó por prohibirles que pisasen las fiestas o la feria de cualquier pueblo de la región durante el mismo periodo de tiempo desde las 22.00 horas.

Fuentes jurídicas indicaron que el juez había extendido las medidas cautelares debido a la alarma social generada por los sucesos acaecidos en la madrugada del domingo en las fiestas de Pozuelo, cuando 10 agentes resultaron heridos por los vándalos que incluso trataron de asaltar la comisaría y quemaron dos coches patrullas, marquesinas, papeleras y contenedores.

De los 20 detenidos en los altercados por supuestos delitos de daños, atentado a la autoridad y desórdenes siete eran menores. Todos son estudiantes con un buen historial académico y carecen de antecedentes.
Informe favorable de los psicólogos

Los menores ya pasaron el pasado lunes por la Fiscalía, donde fueron sometidos a un examen psicológico por parte de los equipos técnicos. Estos especialistas fueron los que decidieron que no procedía tomar ninguna medida contra los chicos, a los que valoraron cómo jóvenes sin problemas, equilibrados, buenos estudiantes y pertenecientes a familias estructuradas. Además, ninguno de los chavales había tenido problemas de conducta y de absentismo y sus expedientes eran limpios. Sin embargo, ese informe de los técnicos no es vinculante y no fue considerado ni por el Fiscal ni por el juez.

Los abogados de los siete menores anunciaron que recurrirán la decisión judicial ya que el propio equipo técnico de la Fiscalía de Menores consideró que no procedía tomar medidas contra los arrestados. Según el dictamen judicial, los menores tienen prohibido desde el miércoles acudir a fiestas o ferias de pueblos a partir de las 22.00 horas. En caso de que cualquiera de ellos sea identificado por la Policía a partir de esa hora cometería una grave infracción al quebrantar la decisión judicial.

José Ignacio Muñoz, abogado de uno de los menores, aseguró que la medida no procede por vulnerar en primer lugar la presunción de inocencia y por contradecir el informe de los técnicos de la Fiscalía, que se mostraron favorables a dejar libres a los jóvenes. "Carece de sentido tomar una decisión con chicos sin antecedentes y sin problemas que encima han demostrado a los psicólogos de la Fiscalía que son jóvenes con un comportamiento equilibrado y que no han cometido nunca la más mínima fechoría", dijo.

A lo largo de los próximos 90 días los arrestados serán evaluados por técnicos de la Agencia del Menor de la Comunidad de Madrid, ya que esta medida se podría prolongar más tiempo a la espera del juicio que debe convocarse antes de los próximos seis meses.

Los técnicos de la Comunidad de Madrid tendrán que supervisar cada semana a los menores y controlar su desarrollo personal y social. Asimismo, podrán hablar con sus profesores o directores para conocer de primera mano su comportamiento en las aulas.
Los padres denunciarán a la Policía

El padre de uno de los menores lamentó el juicio mediático que se ha hecho a los chicos y sus padres. "Estos menores han pagado los platos rotos. Ni pegaron ni quemaron pero fueron detenidos y encima golpeados brutalmente por los agentes", contó uno de los progenitores. "Vamos a demostrar que los chicos son inocentes y que no se les puede responsabilizar a estas criaturas de esa barbarie. Los verdaderos alborotadores están libres", señaló otro de los padres.

Asimismo, los progenitores anunciaron que acudirán al juzgado de guardia de Pozuelo para denunciar a los agentes de Policía por agresión. En los próximos días decidirán si la denuncia es conjunta o individual.
A veces me dan ganas de poner denuncias a título particular contra esta gente (los padres evidentemente) como parte de la sociedad perjudicada. Tengo que consultar si es legalmente posible y si es así, podría plantear algún tipo de denuncia conjunta.
"Mi niñio no, mi niñio e mu güeno y mu listo"
yo creo que mas que eso lo que deberia de haber hecho es condenarles a que durante tres meses deberian de ir con el servicio de limpieza a limpiar las zonas de los botellones, asi aprenderian y se joderian y harian un bien a la sociedad
Les esta de puta madre...

Gracias Carma. Usad la búsqueda antes de abrir un hilo. u_u
7 respuestas