Juez Serrano aboga por nuevo régimen en las separaciones

Juez Serrano aboga por nuevo régimen de reparto de vivienda

El juez de Familia de Sevilla y presidente de la Asociación Española Multidisplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales (ASEMIP), Francisco Serrano, aboga por un nuevo régimen de reparto de la vivienda familiar en caso de separaciones de los miembros de una pareja.

Se trata de una propuesta formulada por el juez Serrano a la que ha tenido acceso Efe, en la que explica que la Ley de 8 de Julio de 2005 es una reforma "correcta, oportuna pero insuficiente, que se ha vendido de cara a la galería como un paradigma de progreso" pero que mantiene "el inmovilismo en aquellos aspectos considerados como patrimonio de las mujeres".

Así, éstas son "llamadas por su condición sexual a ser las custodias de la prole y por ende titulares del interés familiar preferente" que "justifica" el uso del hogar familiar "con independencia de su titularidad dominical, de los gravámenes hipotecarios y de la situación de indigencia en que pudiera quedar el privado de seguir viviendo en la que hasta ahora era su casa".

Explica Serrano que es un "incomprensible planteamiento, generador de desigualdad", donde "se han ignorado las situaciones de posible custodia compartida, como medida que precisamente reduciría esa confrontación y repercutiría en interés y beneficio de todos los integrantes de la familia separada".

Por tanto, propone el juez un reforma en la que se omite "cualquier atisbo de contaminación ideológica de género" y no se alude "a hombres o mujeres, padres o madres" sino que hace referencia a intereses de "cónyuges, progenitores e hijos".

Con esta modificación, Serrano pretende facilitar el recurso de la negociación y mediación familiar, reducir situaciones de conflictividad familiar "que pueden degenerar en episodios de violencia doméstica" y favorecer "la negociación, el consenso, la conciliación, mediación y diálogo".

Asimismo, esta reforma facilitaría a su juicio que realmente la situaciones de custodia compartida pasaran de ser la regla excepcional en las modalidades de custodia a ser la opción preferente, puesto que "detrás de muchas reclamaciones de custodia de los hijos, se esconde un interés soterrado de quedarse con el uso de la vivienda familiar".

Para ello, las reglas que propone el jurista son que, preferentemente, se procure la liquidación del domicilio y de los enseres existentes en el mismo cuando "se ostenten en cotitularidad y bajo cualquier régimen de titularidad de bienes, bien mediante su transmisión a terceros o bien mediante la adjudicación de su propiedad a uno de los cónyuges previa compensación de la cantidad que le corresponda al otro".

Según la propuesta, en caso de que existan hijos menores o mayores que se encuentren bajo la custodia de uno de los progenitores, "se podrá adjudicar el uso, posesión y disposición exclusiva a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden, pero debiendo limitarse temporalmente esa atribución para facilitar la liquidación del inmueble".

En caso de que no existan hijos o sean mayores e independientes, el uso temporal de la vivienda familiar -hasta que se proceda a su venta o adjudicación de titularidad a uno de los cónyuges-, corresponderá al que se considere que ostenta el interés familiar más necesitado de protección.

Si la vivienda es de titular privativa de uno de los cónyuges, su uso no le podrá ser atribuido al otro salvo que, excepcionalmente, se justifique y en todo caso sea de forma temporal que nunca será superior a dos años "cuando el propietario carezca de otros inmuebles o recursos suficientes".

Fuente: http://www.adn.es/local/sevilla/2009090 ... parto.html

Resumen: En el siglo XXI según este juez mujeres y hombres pueden trabajar en igualdad para mantener a los hijos con custodia compartida, previa liquidación a medias de los bienes del matrimonio que se divorcia.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Rugal_kof94 escribió: En el siglo XXI según este juez mujeres y hombres pueden trabajar en igualdad para mantener a los hijos con custodia compartida, previa liquidación a medias de los bienes del matrimonio que se divorcia.



Eso no es de Izquierdas, a la hoguera con el. [qmparto]
Desgraciadamente el gobierno actual para mantener su falsa y corrupta imagen de progresista, evitará si quiera plantear este tema a debate. Desde la misma sociedad se hace caso omiso a la discriminación positiva que sufren las mujeres, amparándose en los medios políticos, judiciales y de comunicación. Se les da preferencia en cosas como la vivienda, la custodia de los hijos, de pensiones, y por si fuera poco como se les ocurra ponerte una denuncia por maltrato, sea cierto o no lo que denuncie, ya te puedes dar por bien jodido en todo.
Todos estamos preocupados por la mal llamada violencia de género, pero hechos y costumbres como estas no ayudan en absoluto. Puedo entender, que no defender, que haya ciertos hombres que al divorciarse, viendo el panorama y viendo que muchas mujeres por la ley tan nefasta que tenemos, se aprovechen para hundir al hombre lo máximo posible, con falsas denuncias y robandole todo lo que tiene, que de la ira que les tiene que entrar viendo su impotencia la carguen de forma violenta. Quieren luchar contra la violencia de género, pués un primer paso es hacer una ley justa y objetiva para todos, y no la mierda antidemocrática que tenemos.
Que decir tiene que apoyo a este juez en estra propuesta en particular y en el resto que defiende en general. Es de las personas más coherentes y "justas" de la que leo artículos.
Las feminazis se negarán de plano,.......
maponk escribió:Las feminazis se negarán de plano,.......

Las feminazis y las no feminazis. Tienen montado todas un chollo que no veas...
Por qué creéis que la Barbie divorciada cuesta el triple que la Barbie soltera? porque la divorciada trae el coche de ken, la casa de ken, el salario de ken, etc.
En esta vida, no veremos eso, igualdad de sexos.

Ahora saldrán diciendo "yo nunca he trabajado, no tengo experiencia", pues ya es hora de trabajar, eso o que se queden los niños con quien trabaja, su padre por ejemplo.

Ah no, que es mejor que esté con la mamá que se ha ganado un pisito sin pegar palo al agua y un sueldecito para "mantener a los niños" que más de un currante de 12h quisiera, por tocarselos.

Otras mujeres, no lapas absorbentes, trabajan y no dudaría en aceptar esto, pues sí es igualdad ante la justicia, no todo para mi y para ti las deudas, pagos y responsabilidades.

Ai ai ai, que pocas ganas tengo de casarme...
Ojala se aprovara algo asi, de esta forma al divorciarse de verdad se conseguiria igualdad y no lo que existe ahora que es una ruina para el hombre y la mujer puede estar bastante bien.
Pero sucedera como con todas las cosas buenas que se pueden plantear como la reforma de la ley del menor, que alguien la nombra, se dice que se va a hacer y nunca se hace, y esto en el mejor de los casos que sino se nombra y nadie sabe nada mas de ello.
Si señor, por fin un juez que piensa con la cabeza. La lastima que pasaran de su culo.


Y la verdad, no solo las feminazis, sino muchas mujeres, no quieren que cambien el sistema actual, ya que por h o por b, siempre o sino en un alto porcentaje tienen las de ganar.
vamos a dejar claras unas cosas aunque duelan. Actualmente cara a la sociedad y es más, me arriesgo a decir que legalmente. (Corregidme si me equivoco).

Una mujer que está en casa por decision propia y es mantenida con el sueldo del marido, es una ama de casa.
Un hombre que esta en casa por decision propia y es mantenido con el sueldo de la mujer, es un parasito.
Cumplan o no con las labores del hogar, educacion de los hijos, etc.
8 respuestas