La caso curioso de la dote en la India

En muchos países pobres del tercer mundo tener una hija es visto de forma negativa. Esto se debe a que por regla general, cuando se casan, se van a vivir con la familia del marido, y por tanto la familia pierden a una hija que cuide a los padres cuando sean mayores, países donde la asistencia social es inexistente. En muchos países se compensa esta pérdida con la dote. El novio entrega una dote a la esposa o a su familia. Una vaca, dinero, etc. Aún así esto no compensa la perdida de la hija, por lo que en general las familias prefieren tener hijos y no hijas, y los infanticidios de niñas son bastante frecuentes.

Pues bien, en la India ocurre un hecho singular. No solo las hijas se van a vivir con la familia del marido, sino que su familia es la que tiene que entregar también la dote al marido. Esto supone una catástrofe en toda regla. Las familias que tienen muchas hijas, simplemente acaban arruinadas, aparte de que no van a tener nadie que les cuide cuando sean ancianos. Por eso los infanticidios de niñas son muy frecuentes en la India.

Eso refleja como algunas tradiciones culturales pueden ser contraproducentes, provocando nefastos efectos secundarios, como son los infanticidios de niñas.

El Periódico: La dote se paga con la vida
El impago conlleva aún hoy miles de humillaciones, suicidios y asesinatos al año en India
Una mujer pasó tres años en el baño encerrada por su marido y sus suegros por no cumplir con lo pactado en la boda

Imagen
Desesperación 8 Una mujer india llora al comprobar que una bolsa con dinero para la dote de su hija se ha quemado en un incendio en Gurgeon.

Demoledor video de lo que pasa en la India. Mirad en el min 2;20, lo cuenta como quien ha matado una mascota.

Que horror. ¿Y este país quiere ser una potencia emergente?
@dinodini
Curioso el título ...

¿En esos países del tercer mundo son los hijos varones los que cuidan de los padres llegado el momento?
tauchachol escribió:@dinodini
Curioso el título ...

¿En esos países del tercer mundo son los hijos varones los que cuidan de los padres llegado el momento?

Imagino que le encasquetan los padres del marido a la nuera
Yo creía que la dote la daban siempre los padres de la novia, no sabía que en algunos países era al revés.
Altear escribió:Yo creía que la dote la daban siempre los padres de la novia, no sabía que en algunos países era al revés.


En los países musulmanes la dote la paga el novio, y no es poco dinero.
dinodini escribió:
Altear escribió:Yo creía que la dote la daban siempre los padres de la novia, no sabía que en algunos países era al revés.


En los países musulmanes la dote la paga el novio, y no es poco dinero.


En general, en occidente la tradición es esa, la mujer se "compra" pagando la dote a su familia.
LLioncurt escribió:
dinodini escribió:
Altear escribió:Yo creía que la dote la daban siempre los padres de la novia, no sabía que en algunos países era al revés.


En los países musulmanes la dote la paga el novio, y no es poco dinero.


En general, en occidente la tradición es esa, la mujer se "compra" pagando la dote a su familia.

Al menos en España que yo sepa, la dote la pagaba la familia de la mujer, porque consistía básicamente en un seguro por si enviudaba o el marido desaparecía o no se hacía cargo de los costes de la pareja. Existen condenas a maridos por ocultar parte de su salario a la mujer derivado de la administración de la dote. Vamos, que la dote se pagaba a la familia, pero no a la familia de la mujer, si no a la nueva familia de marido y mujer recién casados. Y además realmente seguía perteneciendo a la mujer, aunque el hombre tuviera el derecho de administración. Si la mujer denunciaba que se la estaba gastando en vez de administrarla, la justicia retiraba ese derecho al hombre.

El hombre entregaba las Arras, de mucha menor cuantía.

Incluso en el derecho anglosajón, con la criticada "cobertura", existía la posibilidad de la separación de bienes. Opción que poca gente elegía, porque la otra opción tenía sus ventajas (por ejemplo, las deudas en que incurrieran no les pertenecían a ellas, si no al marido).

El problema de la India no es la dote, si no los matrimonios forzosos y la posición de la mujer en la sociedad.
Schwefelgelb escribió:
LLioncurt escribió:
dinodini escribió:
En los países musulmanes la dote la paga el novio, y no es poco dinero.


En general, en occidente la tradición es esa, la mujer se "compra" pagando la dote a su familia.

Al menos en España que yo sepa, la dote la pagaba la familia de la mujer, porque consistía básicamente en un seguro por si enviudaba o el marido desaparecía o no se hacía cargo de los costes de la pareja.


Entonces la dote la debería de pagar el marido, ya que es un seguro para la mujer por si el marido fallece o se larga. En los países musulmanes es así, la dote es la salvaguarda de la mujer, por si el marido la repudia, pide el divorcio, muere, o se larga. Como las mujeres no trabajan, si el marido la deja quedan en una situación de desamparo total. De ahí la dote.

@dinodini no he dicho que esté bien, para algo existen las pensiones de viudedad, no puedes depender de que tú familia tenga recursos para darte una dote (realmente en la mayor parte de matrimonios no había dote ni arras, porque no tenían un duro). Solo he explicado lo que ocurría y por qué.
Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.
En la India hay unos contrastes culturales respecto a occidente brutales.
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


Yo lo que he visto últimamente es dar dinero a los novios en un sobre, sin regalos ni nada. Cosa práctica porque lo mismo la gente les puede regalar algo que no quieran o necesiten. Y además muchos novios ya viven juntos antes de casarse (los casos que yo he visto), por lo que ya tienen una casa con muebles y enseres varios, de modo que no necesitan que les regalen una tostadora o una lavadora.
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


La casa se la queda quien se hace cargo de la custodia de los hijos ¿o crees que debería quedarsela el que no se hace cargo de los hijos?
Y no se pasa una pension sino la manutención de los hijos (a medias si trabajan los dos) ¿o crees que la manutención sólo debe de pagarla la madre porque si?

El que se hace cargo de los hijos fastidia su carrera profesional. Pide media jornada y en las empresas no gusta eso, por lo que puede estar despidiéndose de su carrera profesional. Por eso muchos hombres prefieren que se haga cargo de los hijos la madre yy ellos solo algunos fines de semana. Pero veo que algunos, aparte de esto, quieren que el que no se hace cargo de la custodia se quede viviendo en el piso familiar y aportando 0 euros en la manutención de los hijos.
dinodini escribió:
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


La casa se la queda quien se hace cargo de la custodia de los hijos ¿o crees que debería quedarsela el que no se hace cargo de los hijos?
Y no se pasa una pension sino la manutención de los hijos (a medias si trabajan los dos) ¿o crees que la manutención sólo debe de pagarla la madre porque si?

El que se hace cargo de los hijos fastidia su carrera profesional. Pide media jornada y en las empresas no gusta eso, por lo que puede estar despidiéndose de su carrera profesional. Por eso muchos hombres prefieren que se haga cargo de los hijos la madre yy ellos solo algunos fines de semana. Pero veo que algunos, aparte de esto, quieren que el que no se hace cargo de la custodia se quede viviendo en el piso familiar y aportando 0 euros en la manutención de los hijos.


Os vais a meter en un jardín... y al final te chapan el hilo.
Anfitrión escribió:
dinodini escribió:
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


La casa se la queda quien se hace cargo de la custodia de los hijos ¿o crees que debería quedarsela el que no se hace cargo de los hijos?
Y no se pasa una pension sino la manutención de los hijos (a medias si trabajan los dos) ¿o crees que la manutención sólo debe de pagarla la madre porque si?

El que se hace cargo de los hijos fastidia su carrera profesional. Pide media jornada y en las empresas no gusta eso, por lo que puede estar despidiéndose de su carrera profesional. Por eso muchos hombres prefieren que se haga cargo de los hijos la madre yy ellos solo algunos fines de semana. Pero veo que algunos, aparte de esto, quieren que el que no se hace cargo de la custodia se quede viviendo en el piso familiar y aportando 0 euros en la manutención de los hijos.


Os vais a meter en un jardín... y al final te chapan el hilo.


Ha sido el del hilo contra las mujeres el que ha entrado a ensuciar este tema de conversación.
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


Nadie te obliga a casarte.
dinodini escribió:
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


La casa se la queda quien se hace cargo de la custodia de los hijos ¿o crees que debería quedarsela el que no se hace cargo de los hijos?
Y no se pasa una pension sino la manutención de los hijos (a medias si trabajan los dos) ¿o crees que la manutención sólo debe de pagarla la madre porque si?

El que se hace cargo de los hijos fastidia su carrera profesional. Pide media jornada y en las empresas no gusta eso, por lo que puede estar despidiéndose de su carrera profesional. Por eso muchos hombres prefieren que se haga cargo de los hijos la madre yy ellos solo algunos fines de semana. Pero veo que algunos, aparte de esto, quieren que el que no se hace cargo de la custodia se quede viviendo en el piso familiar y aportando 0 euros en la manutención de los hijos.


Yo recuerdo el caso de mis padres, que se separaron cuando yo era adolescente, hace como 20 años, y mi custodia fue para mi madre, sin embargo fue mi padre quien se quedó con la casa. Bueno, no es que se la quedara, sino que acordaron venderla y repartirse el dinero, y al final mi padre decidió pagarle su parte a mi madre para quedársela. Fue una separación amistosa, sin malos rollos dentro de lo que cabe.
El tema de la dote viene de muy atrás, ya era una institución importante en la época romana, y aún en el siglo XIX en España se preocupaban los hombres por poder dotar a las hijas para casarlas bien. En la película "El hombre tranquilo" (1952, John Ford) se destaca la importancia de la dote en la sociedad irlandesa.

Es más: el matrimonio por amor, motivado por razones románticas, surge con fuerza en el siglo XIX. Hasta entonces, lo habitual era considerarlo como una especie de operación inmobiliaria, un contrato entre dos familias: una familia entrega a la hija con una dote, y el hombre asume la dirección de la familia y del patrimonio. Se comprende así que muchos caballeros podían solucionar su porvenir encontrando un buen matrimonio.
coyote-san escribió:
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


Yo lo que he visto últimamente es dar dinero a los novios en un sobre, sin regalos ni nada. Cosa práctica porque lo mismo la gente les puede regalar algo que no quieran o necesiten. Y además muchos novios ya viven juntos antes de casarse (los casos que yo he visto), por lo que ya tienen una casa con muebles y enseres varios, de modo que no necesitan que les regalen una tostadora o una lavadora.

Yo estoy viendo varias bodas donde en la invitación te viene el número de cuenta.
Schwefelgelb escribió:
coyote-san escribió:
Arizmendi escribió:Años de ventaja, aquí pastizal en regalitos de novios después divorcio y se queda con la casa y pasarle la pensión.


Yo lo que he visto últimamente es dar dinero a los novios en un sobre, sin regalos ni nada. Cosa práctica porque lo mismo la gente les puede regalar algo que no quieran o necesiten. Y además muchos novios ya viven juntos antes de casarse (los casos que yo he visto), por lo que ya tienen una casa con muebles y enseres varios, de modo que no necesitan que les regalen una tostadora o una lavadora.

Yo estoy viendo varias bodas donde en la invitación te viene el número de cuenta.



Eso es así hace años. Me parece tan lamentable....
Nota del moderador:
Mirad el título del hilo. Hay aportes interesantes pero que pueden acabar desviando el tema del hilo si no nos centramos. :)
El país que asesina a las mujeres por la dote y aborta a las niñas

De película de terror:

Una mujer muere cada hora a manos de su marido o familia política por no pagar suficiente dote matrimonial en la India. El nuevo consumismo ha disparado la demanda de dinero, joyas, oro, casas o coches a entregar al novio. Uno de los métodos más recurrentes para matar a mujeres que no pagan lo requerido, sin embargo, es medieval: prender fuego a la esposa
El sari, esa colorida prenda, es una trampa mortal. Arde rápido y con cinco metros de tela a su alrededor las mujeres no tienen tiempo de librarse del fuego. El marido suele declarar que su esposa sufrió un accidente mientras cocinaba. Después, busca otra mujer con la que casarse, una que ofrezca mejor dote.
26 respuestas