indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
josemurcia escribió:indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
No has visto en funcionamiento un Moto E o un Moto G verdad?
josemurcia escribió:indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
No has visto en funcionamiento un Moto E o un Moto G verdad?
indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
silfredo escribió:En el caso del aumento de cuota de Windows phone la causa de esa ganancia de cuota ha sido el lumia 520, de hecho google vio venir el claro ataque de microsoft (mas que nokia esto fue claramente influenciado por MS) y por ello les metio un rapapolvo a unos fabricantes que se estaban dedicando a espantar a la gente de android con mierdas como el galaxy mini, ace o young a precios de oro, de hecho en los USA hubo una estadistica que demostraba que los que habian pasado de android a IOS venian de esos mojones, asi que google, en aquel momento propietaria de motorola les lanzo un mensaje en forma de movil, el moto g y como todavia la venta por parte de lenovo no esta finalizada les ha lanzado otro mensaje en forma de moto e. Vamos que con el ordago que lanzo MS-Nokia a la gama baja de android ha beneficiado a los usuarios de android.
En cuanto a que ha subido la cuota de IOS, hay que tener en cuenta que en el ultimo año han subido y de que manera los precios de muchos terminales en relacion a sus acabados, y con algunas ofertas de operadores, muchos han decidido por el terminal con mas nombre.indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
En eso te doy parcialmente la razon, sobre todo con las versiones 4.0, 4.1 y sobre todo 4.3, pero tambien es verdad que 4.4 se hizo con dispositivos con 512 de ram en mente, aunque lastima que la propia google no lo demostrara actualizando el nexus s y el galaxy nexus. Aunque tambien te digo que el problema no es el android pelado muchas veces, ya que he tenido roms cyanogen y van de fabula (excepto por los tipicos errores de algun driver que falta por culpa del fabricante), el problema reside en las capas de fabricante, las cuales tenian sentido antes de android 4.0 pero hoy en dia son recursos que estan chupando del sistema, por ejemplo la capa de samsumg, la peor del mercado (y con diferencia), tan mala que el note 3 necesito de 3 gigas de ram para ir fluido (y ni con esas hasta que llego el kitkat). Y no hace falta mencionar sense, una capa, que era muy buena cuando el android aosp era mas bien una castaña, pero tambien fue la razon de que los terminales htc siempre se hayan quedado anclados en una version de android mas rapidos que la competencia.
Aparte, que no me negaras que si bien IOS corre con 512, tambien es verdad que apple recorta funciones segun el terminal para no ralentizarlos (o para venderte el movil nuevo en algunos casos) y que las ultimas actualizaciones han dejado el iphone 4 para el arrastre (como si hubiera sido hecho aposta para que sus usuarios cambien de movil). Y tambien te recuerdo que microsoft tiene un nefasto historial con las actualizaciones de sus sistemas en moviles, como el caso WP6 y lo que ocurrio con el htc HD2 (terminal que demostro que podia mover WP7) y lo mismo con los WP7.
josemurcia escribió:indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
No has visto en funcionamiento un Moto E o un Moto G verdad?
Garru escribió:Espera un poco, cuando instales y desinstales unas veces ya nos diras.
Garru escribió:josemurcia escribió:indigo_rs escribió:El problema de Android es que la optimización es prácticamente nula, es un devora recursos y aun asi en móviles de gama alta no se libra de cuelgues y ralentizaciones. La gama baja baja de Android mejor ni tocarla. Todo lo contrario de iOS o Windows Phone que incluso con hardware más modesto tienen un funcionamiento más estable y fluido.
No has visto en funcionamiento un Moto E o un Moto G verdad?
Espera un poco, cuando instales y desinstales unas veces ya nos diras.
Riwer escribió:
Que tendra que ver que instales y desinstales "unas veces"? mientras no tengas porqueria chupando memoria importa poco cuandas aplicaciones instales o desinstales.
Ni que el rendimiento de un terminal "caduque en el tiempo" xD
Otra cosa es que la gente se ponga 40 escritorios con 20 widgets que actualizan informacion, con 300 programas de "optimizacion", bajo un launcher 3D en modo "ultra quality" en un terminal android de 80€.
Es lo que tiene "el poder sin responsabilidad"![]()
Tengo aun por ahi un htc antiguo (Desire S, desde hace unos 5 años) y con su pesada capa de personalizacion sense y sus miseros 768mb de ram va muy fluido. (aunque sea custom rom)
Fownie escribió:El problema de instalar y desinstalar roms en android, si no me equivoco, es que no estas realmente reinstalando el operativo del móvil sino maquinas virtuales, por lo que el linux que esta subyacente a todo el sistema se va enguarrando.
josemurcia escribió:Fownie escribió:El problema de instalar y desinstalar roms en android, si no me equivoco, es que no estas realmente reinstalando el operativo del móvil sino maquinas virtuales, por lo que el linux que esta subyacente a todo el sistema se va enguarrando.
Pues no puedes estar más equivocado.
difusal escribió:La verdad es que android en la gama baja-media deja mucho que desear en cuanto rendimiento, ya podría estar más optimizado.
Por ahí leí a un forero que decía que Microsoft debía seguir concentrado en mejorar su SO (lo cual es cierto), pero el que debe estar más concentrado es Google, porque WP como sistema operativo ya le pasó el trapo a Android hace rato (otra cosa es la falta de ciertas Apps).
Riwer escribió:difusal escribió:La verdad es que android en la gama baja-media deja mucho que desear en cuanto rendimiento, ya podría estar más optimizado.
Por ahí leí a un forero que decía que Microsoft debía seguir concentrado en mejorar su SO (lo cual es cierto), pero el que debe estar más concentrado es Google, porque WP como sistema operativo ya le pasó el trapo a Android hace rato (otra cosa es la falta de ciertas Apps).
Lo que no entiendo es como Microsoft no hace una inversion fuerte en promover la creacion de apps para WP.
Porque ya sea en gamas bajas o en gamas altas WP > que Android o IOS.
Aunque yo no tengo y no tendré ningun terminal WP hasta que no pueda perderme en la store curioseando como en android.
Fownie escribió:Ya lo hace, te sorprendería la cantidad de apps que han salido en estos últimos meses, ahora mismo están promocionando que la gente programe juegos en unity por ejemplo con premios de hasta 80.000 euros a los juegos nuevos que mas enganchen.
También es cierto que google es mas permisivo a la hora de publicar apps, por ejemplo el mismo juego en unity que colgué hace tiempo me lo aceptaron sin problemas en play store, en cambio en la de microsoft me la rechazaron junto con un pdf con todos los errores que habían encontrado(que corregí y arregle también en android). Otro problema que me encontré con la store de microsoft y la de google es que en microsoft para publicar un juego me pidieron tener el PEGI, MRSB etc de cada mercado donde quería publicarlo.
destroyerjjbg escribió:hilo plagado de , ioseros vs androiseros, sonyeros vs xboseros .... vs peceros, nvidiors vs amdss pff,
86.5 por ciento de cuota en españa...desciende un 5. En alemania crece un 3, en CHINA crece un 7.2... quedan moviles chinos y android para rato.
salu2
trigun_bdn escribió:despues de haber probado ios a fondo y desde hace años, he pasado simultaneamente a lumia y he de decir que la gente que pase de android a win phone... la estabilidad y rapidez a la par de sencilla es de aplauso pero tienen tantos problemas con el tema de espacio como en android a mi modo de ver. Fijaos que yo me quiero pasar de phone a android para trastear, ya que en los lumia no se puede tocar nada de nada....
supremegaara escribió:No entiendo mucho el descontento con android. Yo estoy muy contento y sin ganas de cambiarme a otros sistemas xD
Tilux escribió:Como usuario estoy contento con WP, pero lo estaría más si ciertas cosas básicas se pudieran hacer, como poder configurar el wifi manualmente sin recurrir al DHCP, que no hay manera ya que esta restringido también en la 8.1 (porque a mi personalmente me gusta tener todo bien atado).
Y mejorar la estabilidad de la 8.1 (que conste que es la Preview), que tiene sus cuelgues, y algo que otro Lag, si lag, a veces se atontotona el teléfono al volver al menú (lumia 920), o cuando tienes varias notificaciones y despliegas el Action Center.
Guildenstern escribió:Y que recomendais pillar sin tener que vender un riñón?, yo acabé permanencia pero vamos que ahora no ofrecen nada más que financiados, no?. Yo no uso mucho el móvil y nunca hice grandes consumos por eso nunca me ofrecieron grandes móviles, de hecho mi tarifa ahora es de 25 con el fusión de mierdistar pero vamos en su momento cambié porque ahorraba con las facturas.
lecitron escribió:Guildenstern escribió:Y que recomendais pillar sin tener que vender un riñón?, yo acabé permanencia pero vamos que ahora no ofrecen nada más que financiados, no?. Yo no uso mucho el móvil y nunca hice grandes consumos por eso nunca me ofrecieron grandes móviles, de hecho mi tarifa ahora es de 25 con el fusión de mierdistar pero vamos en su momento cambié porque ahorraba con las facturas.
Lumia 520. Poco mas de 100€ libre.