La fiesta se acabó (por Hans Harms)

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
red0n escribió:bueno no implican nada, pero por ahora veo mas gente de fiesta y mas gente normal por la calle, comprando sus mangas, sus juegos, sus cosas como toda la vida (trabajo y vivo cara el publico todo el dia y se lo que digo) y el cambio si, la gente se caga mas en todo, y mucha gente ha pasado al paro, pero siguen bajando al bar a por su cerveza, y los que siguen trabajando siguen gastando igual, o iendo a un monton de sitios, y despues gente que no trabaja y se lo monta bien tambien la hay. Ahora gente currando de estrangis ya te digo yo que tambien hay unos cuantos... y esos son los peores. Hay mas gente que lo esta pasando mal, gente que se sujeta del cinturon, echa mano de la familia pero seamos serios, no ha caido una bomba nuclear en medio de madrid (todavia... ). Si algo tiene el ser humano es la adaptacion a la situacion y al ambiente.. somos supervivientes por naturaleza (y cabezoneria) ya digo que españa y nuestros abuelos han pasado por terribles epocas y verdadera hambre y nos pegamos golpetazos en el pecho porque el pisito de 50 millones de pesetas no vamos a poder pagarlo... el mundo sigue girando, la gente saliendo, gastando (mas o menos) y disfrutando un poco de la vida, lo siento si el resto de mortales no se dedican a pegar redacciones y mas redacciones negativas de esta realidad que nos ha tocado vivir.



Yo no te diré que no pero la el consumo que me presentas no es representativo especial de industria o mercado significativo español. Entiendo lo que me dices pero no comparto eso como una visión positiva de la realidad presente. Los motores principales andan gripados en todo el comercio internacional y de ahí las medidas adoptados.

De todas formas sólo el tiempo nos sacará de dudas.
KailKatarn escribió:
red0n escribió:bueno no implican nada, pero por ahora veo mas gente de fiesta y mas gente normal por la calle, comprando sus mangas, sus juegos, sus cosas como toda la vida (trabajo y vivo cara el publico todo el dia y se lo que digo) y el cambio si, la gente se caga mas en todo, y mucha gente ha pasado al paro, pero siguen bajando al bar a por su cerveza, y los que siguen trabajando siguen gastando igual, o iendo a un monton de sitios, y despues gente que no trabaja y se lo monta bien tambien la hay. Ahora gente currando de estrangis ya te digo yo que tambien hay unos cuantos... y esos son los peores. Hay mas gente que lo esta pasando mal, gente que se sujeta del cinturon, echa mano de la familia pero seamos serios, no ha caido una bomba nuclear en medio de madrid (todavia... ). Si algo tiene el ser humano es la adaptacion a la situacion y al ambiente.. somos supervivientes por naturaleza (y cabezoneria) ya digo que españa y nuestros abuelos han pasado por terribles epocas y verdadera hambre y nos pegamos golpetazos en el pecho porque el pisito de 50 millones de pesetas no vamos a poder pagarlo... el mundo sigue girando, la gente saliendo, gastando (mas o menos) y disfrutando un poco de la vida, lo siento si el resto de mortales no se dedican a pegar redacciones y mas redacciones negativas de esta realidad que nos ha tocado vivir.



Yo no te diré que no pero la el consumo que me presentas no es representativo especial de industria o mercado significativo español. Entiendo lo que me dices pero no comparto eso como una visión positiva de la realidad presente. Los motores principales andan gripados en todo el comercio internacional y de ahí las medidas adoptados.

De todas formas sólo el tiempo nos sacará de dudas.


yo no digo que sea positivo, yo entiendo que el tren de vida de millones de españoles va a ser muy distinto, y el despilfarro lo van a acusar mas ellos que nadie, eso es muy cierto, se ha vivido durante unos años a un nivel irreal y hay que cambiar el chip, pero vamos la fiesta va a seguir existiendo, cuando no habia tanto lujo tambien habia diversion, lo que pasa que antes queriamos tener el ultimo coche, tele de plasma, mansion, criados y encima fiestas por todo lo alto, mucho se tiene que sacrificar y centrarse en lo importante, la distorsion que ha sufrido la clase obrera (que a fin de cuenta somos la base de la piramide de este sistema) ha sido enorme y ahora mucha gente que no ha tenido dos dedos de frente para ahorrar o estudiar algo mas que poner atabones pufff esa gente si se va a meter en un marron enorme pero vamos particularmente muchos se lo han buscado, otros se lo han encontrado y los que todavida no han entrado son los que van a pagar el exceso de otros (que es lo triste) entre banqueros y gente que se ha metido donde no podian ni debian meterse.
Estoy con KailKatarn, quiza en la zona donde tu trabajas veas eso. Yo cuando bajo al bar de mi barrio le pregunto como ba la cosa, su respuesta: " Cuando todos volvamos a la rutina, lo mas probable es que a la gente no le quede nada por gastar " . La gente todabia esta de vacaciones, espera que llegue el dia a dia. Yo soy un profesional autonomo y ya me estoy plateando, que quizas tenga que cambiar de profesion y no tengo edad para hacer eso, pero si poco trabajo.
Yo abogo por un cambio de sociedad radical: eliminacion del dinero. Si, ya os suena a comunismo. Yo lo unico del comunismo que conocia era la antigua U.R.S.S y China y mal dicho conocia. Quiero decir que no he leido nada sobre ello, ni tengo interes en ello. Que mi forma de pensar, pueda coincidir con Mars ( no se si esta bien escrito), me importa un comino. Aquello es historia. yo abogo por vivir de forma comunitaria, es decir: Compartiendo todo, siendo responsables y comprometidos, rotando en muchas actividades, evitando asi, el gusto por el poder, el apoltronamiento, el vacio de ideas. Como seres humanos, dariamos un paso gigantesco en nuestra evolucion. Si creeis que el camino de esta sociedad, es el que llevamos actualmente....no os doy mas de 100 años de existencia.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
hall escribió:Estoy con KailKatarn, quiza en la zona donde tu trabajas veas eso. Yo cuando bajo al bar de mi barrio le pregunto como ba la cosa, su respuesta: " Cuando todos volvamos a la rutina, lo mas probable es que a la gente no le quede nada por gastar " . La gente todabia esta de vacaciones, espera que llegue el dia a dia. Yo soy un profesional autonomo y ya me estoy plateando, que quizas tenga que cambiar de profesion y no tengo edad para hacer eso, pero si poco trabajo.
Yo abogo por un cambio de sociedad radical: eliminacion del dinero. Si, ya os suena a comunismo. Yo lo unico del comunismo que conocia era la antigua U.R.S.S y China y mal dicho conocia. Quiero decir que no he leido nada sobre ello, ni tengo interes en ello. Que mi forma de pensar, pueda coincidir con Mars ( no se si esta bien escrito), me importa un comino. Aquello es historia. yo abogo por vivir de forma comunitaria, es decir: Compartiendo todo, siendo responsables y comprometidos, rotando en muchas actividades, evitando asi, el gusto por el poder, el apoltronamiento, el vacio de ideas. Como seres humanos, dariamos un paso gigantesco en nuestra evolucion. Si creeis que el camino de esta sociedad, es el que llevamos actualmente....no os doy mas de 100 años de existencia.



Hace ya tiempo leí a una persona donde decia que la sociedad perfecta seria aquella donde todos ayudaramos con lo que sabemos hacer a los demás sin busca de nada más. Pongo un ejemplo: el texto comentaba que si por ejemplo eres fontanero ayudes con las cañerias porque otro te ayudará con el ordenador y otro te ayudará con la vacunación de tu perro o los medicamentos que necesite un familiar, etc ...

Pensando sobre ello acepté la utopia de lo mismo porque todo el mundo busca el enriquecimiento material directamente personal. La gente está educada a eso de "busca el máximo beneficio buscando el menor gasto" y eso está implicado a todo. Pienso que es completamente imposible que se llegara a eso porque la gente está educada a ser egoista por naturaleza y hay mucha gente con ferraris y yates que creen merecerlos y que pueden dormir tranquilamente sabiendo que otros duermen y mueren de frio en la calle.

Sea lo que sea ya lo dice salchichonio (creo que es él) mucho. No puedes crecer hasta el infinito por el mero hecho de que los recursos del planeta son finitos. En unos pocos años hemos gastado infinitos más recursos que en todos los demás de miles de años de historia humana documentada. La sostenibilidad es posible pero en verdad la gente está preparada para aceptar renunciar a lo que cree merece porque si? yo no lo tengo claro.

No podria contar la de personas que creen que merecen ser más que el resto. De hecho el comunismo conocido no deja más que representar que hasta las teorias "justas" siempre son corrompidas por la codicia intrínseca del ser humano.
KailKatarn escribió:
hall escribió:Estoy con KailKatarn, quiza en la zona donde tu trabajas veas eso. Yo cuando bajo al bar de mi barrio le pregunto como ba la cosa, su respuesta: " Cuando todos volvamos a la rutina, lo mas probable es que a la gente no le quede nada por gastar " . La gente todabia esta de vacaciones, espera que llegue el dia a dia. Yo soy un profesional autonomo y ya me estoy plateando, que quizas tenga que cambiar de profesion y no tengo edad para hacer eso, pero si poco trabajo.
Yo abogo por un cambio de sociedad radical: eliminacion del dinero. Si, ya os suena a comunismo. Yo lo unico del comunismo que conocia era la antigua U.R.S.S y China y mal dicho conocia. Quiero decir que no he leido nada sobre ello, ni tengo interes en ello. Que mi forma de pensar, pueda coincidir con Mars ( no se si esta bien escrito), me importa un comino. Aquello es historia. yo abogo por vivir de forma comunitaria, es decir: Compartiendo todo, siendo responsables y comprometidos, rotando en muchas actividades, evitando asi, el gusto por el poder, el apoltronamiento, el vacio de ideas. Como seres humanos, dariamos un paso gigantesco en nuestra evolucion. Si creeis que el camino de esta sociedad, es el que llevamos actualmente....no os doy mas de 100 años de existencia.



Hace ya tiempo leí a una persona donde decia que la sociedad perfecta seria aquella donde todos ayudaramos con lo que sabemos hacer a los demás sin busca de nada más. Pongo un ejemplo: el texto comentaba que si por ejemplo eres fontanero ayudes con las cañerias porque otro te ayudará con el ordenador y otro te ayudará con la vacunación de tu perro o los medicamentos que necesite un familiar, etc ...

Pensando sobre ello acepté la utopia de lo mismo porque todo el mundo busca el enriquecimiento material directamente personal. La gente está educada a eso de "busca el máximo beneficio buscando el menor gasto" y eso está implicado a todo. Pienso que es completamente imposible que se llegara a eso porque la gente está educada a ser egoista por naturaleza y hay mucha gente con ferraris y yates que creen merecerlos y que pueden dormir tranquilamente sabiendo que otros duermen y mueren de frio en la calle.

Sea lo que sea ya lo dice salchichonio (creo que es él) mucho. No puedes crecer hasta el infinito por el mero hecho de que los recursos del planeta son finitos. En unos pocos años hemos gastado infinitos más recursos que en todos los demás de miles de años de historia humana documentada. La sostenibilidad es posible pero en verdad la gente está preparada para aceptar renunciar a lo que cree merece porque si? yo no lo tengo claro.

No podria contar la de personas que creen que merecen ser más que el resto. De hecho el comunismo conocido no deja más que representar que hasta las teorias "justas" siempre son corrompidas por la codicia intrínseca del ser humano.




Es cierto, el ser humano es egoista( somos egoistas)y no es menos ciero que lo que digo pudiera ser una utopia.
A lo largo de nuestra historia, el concpto de utopia se iba haciendo realidad segun pasaban los siglos. Lo que tambien es cierto, es que el ser humano siempre ve negativamente todo aquello que le podria ser bueno. Estamos tan habituados a lo malo en general, que consideramos un cuento de pricipes y princesas las cosas buenas de la vida.
hall escribió:A lo largo de nuestra historia, el concpto de utopia se iba haciendo realidad segun pasaban los siglos. Lo que tambien es cierto, es que el ser humano siempre ve negativamente todo aquello que le podria ser bueno. Estamos tan habituados a lo malo en general, que consideramos un cuento de pricipes y princesas las cosas buenas de la vida.


Muy buena reflexión. Un mundo donde no exista el dinero suena genial. Un mundo libre de la escoria que representan esos reducidos grupos de ultra privilegiados a costa de millones de sacrificados suena a paraíso en la Tierra.

Tal vez podría ser una sociedad ultra democrática donde las decisiones las tomara por completo el pueblo, asesorado por los expertos en las distintas materias y contando con unos medios de comunicación realmente veraces, independientes y plurales.

Qué bonito sería ver a los científicos investigando sin las trabas de la falta de financiación o a las farmacéuticas haciendo lo mismo con la verdadera intensión de curar. Donde todos tengamos derecho a tener de todo y nadie tenga más privilegios que nadie.

Sí, un sueño, una utopía. Pero, ¿quién nos asegura que ése no sea nuestro destino o nuestra única posibilidad de supervivencia? (No digo que lo sea, sólo me lo pregunto. Posibilidades puede haber muchas).
Reverendo escribió:
KailKatarn escribió:
Reverendo escribió:Soy tan adecuado como otro cualquiera para expresar la opinión que quiera en el momento que quiera. Incluso soy tan adecuado como tú para cambiar de opinión cuando me plazca. Incluso soy más adecuado que tú para admitir cuándo me he equivocado, rectificar y corregir. Mi ego está bastante contenido. Fíjate.



Bueno, al cesar lo que es del cesar y menos hablar de vecinas del 5º3ª. Critica que no de soluciones, bien, pero de ahí a comentarios jocosos hay un trecho abundante. Hay mucha gente que desconoce seriamente la profundidad de esto y eso no les hace mejores ni peores y textos como estos nunca estan de más.

No he cogido entre todos los miles de textos que hay de la crisis este por coger. Este es muy claro, muy sencillo y muy acertado tanto en lenguaje como en nivel de explicaión.


Si yo no digo que el texto esté de más. Además no hay nada de jocoso en mi comentario.
Lo que digo es que hay auténtica saturación, como ya he dicho, de analistas de hechos consumados.

Yo no creo que la población sea tan estúpida como muchas veces creemos. Creo que casi todo el mundo sí sabe de la profundidad y gravedad de la crisis actual. Pero decirselo un día tras otro y no proponerle nada para solucionarlo no creo que lleve a ningún sitio. Lo digo con convicción.

Está claro que para solucionar algo antes hay que conocer el problema. Pero coño, creo que el problema no se le pasa por alto hoy en día a nadie.
Y existe un vacío de liderazgo total a nivel político y la gente ya anda desconcertada sin saber a dónde mirar. Si allá donde mire aparece gente diciendo "esto está muy mal pero no sé qué cojones hacer" pues qué quieres que te diga, no se realmente de qué sirve.

Por eso yo insisto tanto en que lo que hace falta es liderazgo que devuelva la confianza a la sociedad, pero no para volver a recorrer el mismo camino, sino para abrir nuevas sendas. Es el momento adecuado porque ahora se da la situación justa para que la sociedad en su conjunto se abra a nuevas posibilidades, esté dispuesta a intentar nuevas cosas ya que todos nos hemos dado cuenta de que no podemos volver atrás y tropezar de nuevo.

yo estoy de acuerdo con reverendo, y bastante.
hay gente (me incluyo) que no tenemos hipotécas, créditos ni hostias que nos han echado a la puta calle. gente que cada día echa cv a ofertas de empleo y no les llaman ni para sacar la basura.
está muy bien leer que las cosas van mal, que ya se sabia y descripciones de como es el ser humano, pero llega un momento que cansa.
cansa ver tanto pobre, pasar tantos meses sin curro, ver como familiares se tienen que separar para poder tener trabajo.... toda esta historia ya cansa y lo que quiere mucha gente es poder llevar una vida normal, comer, estar con la familia y poco más. solo queremos que se arregle la situación para todos, que no tengamos que sufrir, lo que queremos es que de una puta vez existan políticos que no sean corruptos, miren por la gente buena, castiguen a los avariciosos y que de una puta vez no tengamos que vivir los 4 días que dura la vida agobiados.

yo desde que me quedé sin curro lo tengo claro: pienso vivir la vida haciendo lo que me da la gana sin molestar al prójimo. que cuando no me quede dinero sigo sin poder encontrar curro?, pues me voy al monte y que me ampare dios.

es muy triste vivir así todos los dias con la misma cantinela. cada día me alegro más de tener bici y perderme por la montaña. cualquier día desaparezco del todo.
Salchichonio escribió:
hall escribió:A lo largo de nuestra historia, el concpto de utopia se iba haciendo realidad segun pasaban los siglos. Lo que tambien es cierto, es que el ser humano siempre ve negativamente todo aquello que le podria ser bueno. Estamos tan habituados a lo malo en general, que consideramos un cuento de pricipes y princesas las cosas buenas de la vida.


Muy buena reflexión. Un mundo donde no exista el dinero suena genial. Un mundo libre de la escoria que representan esos reducidos grupos de ultra privilegiados a costa de millones de sacrificados suena a paraíso en la Tierra.

Tal vez podría ser una sociedad ultra democrática donde las decisiones las tomara por completo el pueblo, asesorado por los expertos en las distintas materias y contando con unos medios de comunicación realmente veraces, independientes y plurales.

Qué bonito sería ver a los científicos investigando sin las trabas de la falta de financiación o a las farmacéuticas haciendo lo mismo con la verdadera intensión de curar. Donde todos tengamos derecho a tener de todo y nadie tenga más privilegios que nadie.

Sí, un sueño, una utopía. Pero, ¿quién nos asegura que ése no sea nuestro destino o nuestra única posibilidad de supervivencia? (No digo que lo sea, sólo me lo pregunto. Posibilidades puede haber muchas).


Salchichonio, eso ya existe. Se llaman municipalismos libertarios. En España hay varias comunidades autogestionadas funcionando de manera exitosa (que estarían más que encantadas de recibir a nuevos miembros formados y dispuestos).
Aunque desde mi punto de vista, el modelo no puede crecer para oponerse a la nación-estado, porque de forma ineludible surgirían enfrentamientos.

Te recomiendo (y a tí también Kail) que leas a Janet Biehl y verás cómo hay gente que ha dejado atrás la retórica y ha pasado a la acción.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Tios lo que estais comentado es justo lo que es el proyecto venus a grandes rasgos, deberias ver algun video que otro o leer un poco sobre el, es muy interesante y quieren hacer ya ciudades piloto.

Abramos un hilo del proyecto venus!! [beer]
Pues sí, puede que alguna de las iniciativas que comentáis logre llegar a calar lo suficiente como para suponer un cambio a nivel global. No hay que desanimarse por la poca proyección que tienen ahora. Ocurre como con cualquier invento humano: pasa por un periodo de análisis, bocetos, rectificaciones y puesta a punto. Luego será aceptado o rechazado.

He estado buscando información sobre lo de los municipalismos libertarios, y la verdad es que el tema parece llevar una carga de ideal político que no llego a comprender del todo. Por otra parte, la idea de pequeñas comunas autogestionadas no me convence demasiado. Aunque como todo invento, puede pasar por un periodo de perfeccionamiento hasta que sea aceptado de forma general. Quién sabe.

Lo del Proyecto Venus parece, como su mismo nombre indica, un proyecto de futuro a largo plazo. He visto varios vídeos sobre el tema pero, ¿se sabe si han tenido en cuenta futuros (o presentes) problemas como el cenit de petróleo o el agotamiento progresivo de los recursos? Es evidente que para construir ciudades tan grandes y modernas hará falta mucha energía y recursos. No sé, tal vez sea una idea a tener en cuenta.

Lo bueno es saber que hay muchas personas que se dan cuenta de la inviabilidad del actual sistema. Que haya especialistas trabajando en diferentes alternativas puede darnos ciertas esperanzas.
Yo en mi cabeza ya he desarrollado esa forma de vida, pero quiero y debo ser sincero ( tanto monta, monta tanto) . En mi sociedad hay exclusiones, muy dificiles de calificar y cuantificar ( habria que desarrollar un metodo) :Todos los delincuentes ( asesinos, violadores, etc) del tipo que sean. ( en esta sociedad se trabaja para todos, no se vaguea, ni se es insolidario) Es cierto, se puede cambiar ( cuantos delincuentes habituales cambian) y sin enrrollarme mas, en mi concepto de sociedad no existen las empresas, no hay propiedades privadas, en el sentido de negocio. Si todos trabajamos para todos, los desarrollos, tecnicos, tecnologicos etc serian infinitos. No habria nada que lo impidiera, tan solo el sentido comun. Investigariamos, desarrollariamos y utilizariamos, energias buenas para todos. Todo lo os podais imaginar....Hace unos años se hablaba de que el futuro ( hoy es ese futuro)cada vez habria mas gente pobre, viviendo con lo justo, en una sociedad globalizada al mas puro interes de multinacionales y politicos poderosos, pagados por ellas y olvidaos de todos nosotros. Que les hace mas y mas ricos y ha nosotros mas y mas pobres. O cambiamos o provocaremos un holocausto nuclear...no tengo ni la mas minima duda.



Como a comentado alguien y dado que este hilo hablaba de economia, voy a habrir un nuevo hilo que titulare ( como el proyecto que esta en mi cabeza) " Podemos ser felices....
El sistema no es válido y explotará ya que todavía no ha explotado.

NaN escribió:
Titomalo escribió:
Lo que sobra es gente, lo que falta son reguladores de población, por muy antidemocrático que suene, estamos en una línea que no es sostenible..

Joder, me alegra ver que no soy el unico que lo opina.
Hace unos meses cree un post argumentando esto mismo y la penya decia que no, que aun cabemos muchos mas :-|

El problema de esta crisis , esque se han venido manteniendo puestos de trabajo que no se necesitan, y ahora ha saltado a la luz, y estos puestos de trabajo, es muy dificil que se vuelvan a recuperar, porque no hacen falta.
Se pensaba que el capitalismo era la mejor forma de mantener ocupados y con empleo al 70% de la poblacion mundial, pero todo tiene un limite. con tanta oferta y tan poca demanda, no es de extrañar que los sueldos bajen en lugar de subir y no es de extrañar que nuestros padres vivieran mejor, pues sencillamente, esque eran menos ademas de que no habia tanta tecnologia que facilitase el trabajo en esta medida.


No te preocupes no estas solo XD Por no ser no es ni sostenible España y eso que en % no está tan ocupado como otros sitios. Hace poco se hizo un estudio sobre sostenibilidad de las ciudades españolas y no se salvaba ninguna, está todo más que sobre explotado.

La gente y los políticos se llevan a las manos a la cabeza por la poca natalidad española ¿Quién pagara la SS de los que no trabajan? Por lo que se tiende a una huida hacia adelante, todo se plantea a corto plazo, el problema es que hay que cambiar el sistema. No puedes plantearlo todo en el crecimiento de la población y el consumismo. Y se quiere conseguir que vivamos mucho más ¬_¬ , no digo que pueda molar pero ....

Bueno se dice que la Tierra puede albergar a 10.000 millones sin problemas, perooooooo si los recursos se reparten, algo que no va a ocurrir.

Se critica lo de China pero si no lo hubiese hecho serían muchos más agravando el problema. El problema es que hay consecuencias también como estamos viendo ya que se prefieren a los niños que a las niñas y ahora tienen el problema de que no hay para los hombres que hay.


¿Qué propones? ¿Asesinatos selectivos? ¿Limpieza étnica? ¿Expulsiones masivas?
Qué hipocritas que somos. O sea está cojonudo que nuestras multinacionales expolien países orígen de inmigración o que todos llevemos productos fabricados en países que practican la semiesclavitud pero EH! QUE NADIE VENGA AQUÍ A MOLESTARME!!! Que se sigan muriendo en sus países comidos por las moscas. Al final la culpa es de ellos por tener dictaduras violentas y no regímenes pacíficos y justos como el nuestro. Sigamos boicoteando sus productos y poniendo aranceles insostenibles y además levantemos una muralla para que no vengan.

Aunque bien pensado sí, sobra gente. Aunque seguramente no estemos de acuerdo en quien sobra.


Me parece que las cosas no van por ahí. Yo no he visto a China matando a su población para reducirla drásticamente ni matar a los nacidos si se han sobrepasado del cupo.

La cuestión es ver la realidad y no hacerse el ciego. Oye pero igual estoy equivocado. Pero todo se plantea a corto plazo y se trata de pasarle el muerto a otro, digo de tener suerte que con la tecnología se pueda salir adelante. La Historia sirve para algo y por lo que parece el Hombre tropieza una y otra vez en la misma piedra.

Quieras o no verlo existe un problema de sobrepoblación. No hay ningún mamífero de nuestro tamaño que tenga tanta población. Somos una plaga incontrolable al igual como aquellas que tachamos de ello y hay que controlarlas porque son dañinas segun dicen, no tenemos depredadores, las enfermedades por ahora ya no esquilman como antes y encima vivimos mucho más que antes y consumimos los recursos a pasos acelerados ¿Qué somos entonces?

En estos momentos somos unos 7.000 millones y las perspectivas son que sobrepasaremos los 9.000 en el 2050 algo que esta casi a la vuelta de la esquina. Ni que decir tiene que en la actualidad los recursos siguen agotándose no quiero ni pensar cuando seamos más viviendo de la manera como vivimos.

No se si alguno pensará que es que vamos a Terraformar Marte para mandar miles de millones de personas para allí. ¬_¬ Así no se puede pensar.

Pero vamos si no nos regulamos nosotros ya nos regulará la madre naturaleza, el problema es que estado se quedará para el resto.

Y no se que tienen que ver las empresas pero ya desde hace años sigo sin entender como a las empresas no se las puede perseguir penalmente por todas las barbaridades que hacen, cuando si las hay para perseguir al que pide a una niña prostituta por todo el globo aunque fuese legal en ese país, será grave pero lo otro es más grave, pero claro nos beneficia a nosotros y si acaso se arregla con multitas pero eso de carcel ni de coña.
61 respuestas
1, 2