La financiación de las elecciones del 2007.

Ahí va la noticia de cómo nos roban. Las elecciones deberian pagarselas cada partido con el dinero que les den sus simpatizantes, asi me aseguro que mis impuestos no van a ninguno de estos ladrones.
El Tribunal de Cuentas es de las pocas instituciones del Estado que funcionan. Eso sí, lo hace tarde. Este martes, el BOE publica un apasionante informe de 301 páginas sobre la fiscalización de los gastos electorales de las locales de mayo de 2007. En dicho informe se pueden seguir tremendas irregularidades de partidos pequeños. Muchos exceden sustancialmente el límite de gasto. Otros informan de donaciones sin explicar quién es el donante. Vale la pena curiosear el informe y observar las deficiencias señaladas por el Tribunal.

Por ejemplo, Coalición Canaria se excedió en 5.534 euros el límite de gasto fijado. Eso sí, el 100% de los gastos fue financiado por el propio partido. Es el caso contrario de CiU la campaña fue financiada por anticipos de las administraciones y créditos bancarios. Sin embargo, hay dos proveedores que no informan al Tribunal. Son Sundisa, SA por 145.000 euros y Topbiller, SL por 136.679,18 euros. En el caso de la coalición Unión Democrátiuca Ceutí, Mohamed Benassar Mohamed, ha dejado de informar al Tribunal por valor de 6.500 euros.
En otros casos, se produjo un exceso de gasto sobre el límite fijado espectacular. Es el caso de ANV cuyo límite estaba fijado en los 248.755 euros y sin embargo gastaron 487.571 euros. Es decir, un exceso de gasto de 158.815. Además, dejaron una deuda con proveedores de 369.657,47 euros y los proveedores que no informan al Tribunal totalizan los 263.138 euros. Es decir, todo menos una administración ordenada.

Vayamos a los principales partidos. El PP apenas aportó a su campaña 63.000 euros. Sin embargo, gastó cerca de 15,5 millones de euros, cerca de medio millón más que el PSOE. ¿Explica esto su victoria electoral?.
Más. ¿Cómo se financiaron los populares? 4,3 millones provenientes de anticipos de la administración y 11,3 millones de préstamos bancarios. No excedió los límites de gasto prefijados, pero varios proveedores no han dado cuenta de algunas facturas por valor de 80.000 euros.

En el caso del PSOE, las aportaciones del partido para su campaña han sido ‘cero Zapatero’. La financiación llegó de los bancos (11,7 millones de euros), esos a los que ahora tanto el PP como el PSOE apoyaron en el Frob. El resto, 3,7 millones fueron anticipos de la administración. Además, son 10 los proveedores que no dan señales de vida al tribunal de Cuentas por valor de 102.000 euros. El más llamativo es Clan de Medios, Comunicación y Marketing, SL por la redonda cifra de 10.000 euros. El Tribunal de Cuentas alega que el PSOE incumplió la LO 14/95 de 22 de diciembre que impide colocar publicidad en las televisiones locales. Además considera que un proveedor por 15.209 euros no está contabilizado en los gastos de la campaña, a lo que el PSOE alega que se trata de un proveedor habitual y que sus productos o servicios nada tenían que ver con las elecciones a pesar de la cercanía de las mismas.

sacado de aqui

Imagen
Eso para todos los que dicen "Como el PP es malo, PSOE weeeenooo" o "Como el PSOE es malo, PP weeeenooo"

Por cierto, dejad de poner esa foto , cabrones, que lo único que aporta es revolverme las tripas.
Por favor, no pongais esta foto jamas:

Imagen


Saludos. [sati] [sati] [sati]
Para eso existen las cajas de ahorros, para financiar a los partidos, quién si no financiaría a una entidad que sabes que nunca te va a devolver el dinero.
Raul Martinez escribió:Para eso existen las cajas de ahorros, para financiar a los partidos, quién si no financiaría a una entidad que sabes que nunca te va a devolver el dinero.

bueno, cuando estan en apuros por una mala gestion o porque han robado dentro mucho, bien que se llevan un buen pedazo de dinero publico para que puedan seguir a lo suyo...
Raul Martinez escribió:Para eso existen las cajas de ahorros, para financiar a los partidos, quién si no financiaría a una entidad que sabes que nunca te va a devolver el dinero.


Eso de que empresas privadas financien campañas políticas nunca lo he entendido. ¿Qué imparcialidad o independencia se puede esperar de un gobierno que está en deuda con ciertos elementos de los sectores más favorecidos de la sociedad?
socram2k escribió:
Raul Martinez escribió:Para eso existen las cajas de ahorros, para financiar a los partidos, quién si no financiaría a una entidad que sabes que nunca te va a devolver el dinero.

bueno, cuando estan en apuros por una mala gestion o porque han robado dentro mucho, bien que se llevan un buen pedazo de dinero publico para que puedan seguir a lo suyo...


Es un toma y daca, aunque los bancos también se han subido al carro, o al menos tenían los fondos disponibles, pero sí, los favores se cobran y se pagan.

Salchichonio escribió:
Raul Martinez escribió:Para eso existen las cajas de ahorros, para financiar a los partidos, quién si no financiaría a una entidad que sabes que nunca te va a devolver el dinero.


Eso de que empresas privadas financien campañas políticas nunca lo he entendido. ¿Qué imparcialidad o independencia se puede esperar de un gobierno que está en deuda con ciertos elementos de los sectores más favorecidos de la sociedad?



Asi ha sido en Estados Unidos desde siempre, y la verdad, no sabría decirte que es mejor o peor.
Este hilo ya lo pus Kail hace 1 par de Dias, pero como en el titulo solo puso que el PSOE no pago, pues como no mola, se hundio sin ningun comentario.
Porque creeis que habia tanto follon por el control de cajamadrid?? si controlas a quien te da creditos es la leche, si encima es dueña de la mayor electrica del pais, no te extrañe que esa electrica te haga donativos "anonimos" de millones de €
Y seguiran subiendose el sueldo, robandonos lo que puedan, no vamos a cambiar nada nunca, si solo la gente se quejaria si quitan el futbol de la tv y demas.
9 respuestas