Os reseño brevemente la noticia del PAIS de hoy sobre la fusión de las discográficas SONY y BMG y la entrevista con JM Cámara y Carlos López, presidentes del grupo Sony-BMG, por lo que hace al precio de los discos.
Por cierto, sabéis en qué sección? Pues sí, en Negocios.
"La crisis de la industria discográfica ha llevado a reconfigurar el mapa agrupando las cinco grandes discográficas en sólo tres: UNIVERSAL, EMI-WARNER y ahora, SONY-BMG...que la convierte en la 2ª discográfica a escala mundial, después de Universal.[...]
Pregunta. Hace un par de décadas todo iba de maravilla tras el éxito del CD como soporte, que perimitó volver a editar y vender casi todo el repertorio. Las compañías crecieron demasiado y de pronto cambió el panorama: piratería on line y del CD y otros factores, entre ellos el alto precio de los discos. La crisis del sector necesita una solución.
JM Cámara . [...] blablabla
P. Cuando se anunció esta fusión la asociación internacional de discográficas independientes, IMPALA, presentó ante el tribunal del la competencia de la UE su objeción a esta operación, entre otras cosas por la posible subida del precio del disco.
JM. Cámara [...] blablabla
P. En esta reestructuración del panorama, ¿qué cosa se contempla respecto al precio del CD?
Carlos García. Lo que se prevé es que en cuanto la gente compre muchísimos disco, éstos van a bajar de precio. Y si compran menos, van a subir[...]
JM. Cámara. En realidad, el precio del CD, que no de la música, ha bajado. Si tomas el precio de los discos y haces promedio...te llevas la sorpresa de que han bajado casi un 40% en precios absolutos. [....]" Y sigue en este tono.
Así que ya sabéis, la culpa de que los discos estén caros es vuestra, que no compráis bastante. Lo dice el presi de Sony-BMG.