La Iglesia VS. El Código da Vinci

Y no os parece muchísimo peor el libro Angeles y Demonios que El Código da Vinci como libro que mancille el nombre de la iglesia??

Vamos, pero de largo... Pero bueno, ese no es tan conocido...

Fdo- An0n1m0
yo creo que no son libros malos para pasar el rato! llegan a enganchar lo suficiente.

en cuanto a Angeles y demonios no creo que deje peor a la iglesia...

spoiler importante de angeles y demonios:
la diferencia es que en el angeles y demonios representa que solo es un "cura" el que se vuelve loco y la lia, aunque al final los otros le encubren



pd. a mi Los pilares de la Tierra me engancho desde el principio!! y mucho!! no se si será una gran obra literaria pero a mi me gustó... si tubiera mas cultura literaria tal vez opinaria distinto pero no es el caso. :-p
Eithel escribió:No, si por mì que hablen lo que quieran.......Lo que yo digo es que no se puede tomar su opiniòn de la misma forma que la de otras personas.

Claro, pero yo creo que eso depende más del que escucha que del que habla.
Eithel escribió:Eso de la libertad de expresiòn......Los skinheads tambièn tienen una opiniòn ...y mucha gente se la censura....porque pueden convencer a gente de que haga cosas que a unos no les gustan..

Sòlo digo que por supuesto no creemos que todas las opiniones sean vàlidas y respestables ni como simple opiniòn.

Mis palabras son aplicables al tema que estamos tratando, obviamente no es lo mismo opinar que no se debe leer un libro que opinar que se deberían matar a todos los humanos que no sean rubios de ojos azules.

Desde el principio estamos equiparando una recomendación sobre una novela a matar gente: ya ha salido el tema de Rushdie y ahora los skinheads. Yo sólo digo que no tiene nada que ver.

Y ahora otra pregunta, al hilo del tema de la afinidad (va dirigida a todos, no sólo a Eithel). ¿Por qué si una persona, en un momento determinado, está de acuerdo con alguna opinión en concreto con una institución, partido político o lo que sea ya tiene que ser afín o perteneciente a ellos?

¿Es que no se puede ser lo suficientemente independiente de pensamiento como para poder decir en un momento determinado que uno no se siente identificado con una ideología pero con algunas ideas sí?
Pues qué queréis que os diga. Cuando me leí El Código da Vinci lo leí como un libro más. Decía muchas tonterías, como el 99'99% de los libros. ¿El secreto? Pues como me enseñaron desde niño, usar la imaginación. Lo que diga el autor, mientras te estés leyendo el libro, es totalmente cierto. Si te dice que los burros vuelan, pues ya sabes que todo burro que veas en ese libro tendrá una extraña propensión a abandonar el suelo. Si te dice que JotaCe se lo montó con María Magdalena, pos lo que nos queda preguntarnos es qué postura adoptaron. Si el autor lo dice, es cierto.
Cuando terminas el libro, fin, se acabó. Olvida todas las supuestas verdades del libro. En este mundo, los burros no vuelan y JC (desde el punto de vista agnóstico) fue un tío muy importante que vivió hace 2.000 años y del que no se sabe a ciencia cierta absolutamente nada de su vida (y menos aún de lo que pasó después de su muerte).

Visto desde este punto de vista, es cuando se puede hacer un verdadero análisis del libro: Entretenido, fácil de leer, una trama absolutamente sencilla... Vamos, en otras palabras, un libro no demasiado culto. La comparación que hago SIEMPRE con el código daVinci es Harry Potter. Al menos, en cuanto a calidad literaria, que están al mismo nivel. Y que conste que soy un fan acérrimo de Harry Potter, pero no se le pueden pedir peras al olmo.

Si como libro bueno te refieres a si el libro cumple su función (en el caso del código daVinci, crear polémica, en el caso de HP, entretener a niños y adultos), creo que ambos son excelentes libros. Si buscas calidad literaria... huye mientras puedas y no pares de correr.
Yo lo que no entiendo que pinta la iglesia recomendando la NO lectura de un libro de ficción debido a que todo los que dice no es cierto... joder, por eso es de ficción... ¿porque no salen diciendo que no se vea la pelicula de Indiana Jones porque tampoco es cierta o incluso superman?

Y por otro lado, si bien no es censura, al que han hecho responsable de rebatir los argumentos del Codigo es el que, en otras épocas, era responsable de los libros censurados, si no he escuchado mal la TV.... con lo que tan lejos no queda el tema de la censura, Alejo.

El libro es ameno, divertido y ágil (para mi demasiado... demasiada acción continuada que le quitan la sensación de realidad). Y que coño, tan creible es su versión de la historia como la de la biblia... usease, ninguna.
Pues si os digo la verdad a mi el libro me gusto, es facilisimo de leer y esta entretenido, ya despues podremos entrar en el interminable asunto de los gazapos e inexactitudes que hay en el , que al parecer son muchas.Tambien podremos discutir su calidad literaria pero yo no he encontrado las cosas que dice sobre la iglesia tan brutales como para que se haya creado tanta polemica.Da cuatro apuntes que si sobre el Opus, que si que la iglesia oculata el papel de la Magdalena y tal , y cuatro cosas mas que bajo mi punto de vista no son de la magnitud necesaria como para que se hable tanto de esa faceta del libro ,que a algunos les puede parecer bien , mal o fatal ,pues bueno vale pero no hay que rasgarse las vestiduras por esto.
Respecto a las recomendaciones de la iglesia pues por mi pueden recomendar lo que els salga de debajo de las sotanas yo harè lo que quiera y vea adecuado y es lo que cualquier persona con dso dedos de frente deberia hacer porque si hicieramos caso de algunas de sus recomendaciones (lease el uso del condon ) iriamos habiados.
Hombre yo creo que todos sabemos como va el tema con la iglesia y lo triste es que se les termina el chollo por que aunque aun hay mucha gente catolica cada dia menos, por el comportamiento que tiene la iglesia.
56 respuestas
1, 2