› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Garranegra escribió:Que narices importaran hoy en día las vicisitudes de las mujeres hace 100 años, acaso las mujeres de hoy en día lo han sufrido?No se de que zona serás tu, pero aquí en el norte, de toda la vida, los pantalones los ha llevado la mujer.
Garranegra escribió:Siento mucha pena por tu entorno, porque en mi entorno de amigos y conocidos, los hombres saben hacer de todo. En mi propia casa, mi hermano y yo hemos hecho las labores de casa, mas los trabajos de campo, y mantenimiento de coches y herramientas toda la vida, y a nuestra hermana, la hemos tenido en palmitas.
Adris escribió:
Deja de mentir tan descaradamente. Porque comentarios así cuando salen estos hilos, da cosica leerlos.
Que rabia da leer comentarios a favor de las grandes gilipolleces de este siglo sobre "la protección e indefensión" de la mujer.
Aaanda ya, si nos tiene cogidos por los huevos.
Mujeres indefensas...![]()
Ahora sólo queda leerse el texto del primer post.
Darxen escribió:Black29 escribió:Darxen escribió:sistema patriarcal? mujeres sumisas? o_O si, yo veo por la calle a las mujeres claramente oprimidas y sufriendo, con sus parejas al lado llevandolas como si estuvieran de paseo fuera de la cocina. y si ven alguna mancha en la calle, rapidamente se obliga a alguna mujer a limpiarlo. es su trabajo!
y ojito con no querer limpiar la casa, que lo mismo se llevan un guantazo, de los que suenan. que se habra creido esa!
si, ese es el dia a dia de la gran mayoria de mujeres de este pais, verdad?
siempre que hablo de estas temas surge gente hablando de que los hombres gozamos de privilegios solo por ser hombres... y todavia estoy esperando a que alguien me haga una lista con todos esos privilegios, que estoy haciendo el tonto siendo uno mas cuando podria ir por la calle disfrutando de las ventajas que me da mi pene.
Que no te violen ni te acosen. Por ejemplo. Y cada familia es un mundo. La mayoria de mujeres de mi entorno, son las que limpian, friegan, se ocupan de los niños, de la compra, de la ropa, de la comida y del dinero. El hombre busca trabajo y punto.
Pero si lo veo hasta en los dibujitos de animación. Cada cosa que flipas hoy en dia. Si no te das cuenta es porque no te importa y no te afecta.
Que estamos mejor que antes, por supuestisimo. Que la sociedad actual es igualitaria, ni de puta coña.
salu2
claro, claro, porque todos sabemos que lo normal es que violen a una tia. a que mujer no han violado y acosado alguna vez en su vida? si esta a la orden del dia!
y tambien sabemos que a los hombres nunca les pasa nada. van por la calle sin miedo a nada porque nunca les va a ocurrir ninguna desgracia. son hombres! no les puede pasar nada! solo las mujeres sufren terribles destinos en las violentas calles de la ciudad, a manos siempre de los malvados y terrorificos hombres que solo desean el mal para ellas.
si, si. para nada resulta que si una mujer pega a un hombre, a nadie le importa. para nada resulta que si una mujer llama diciendo que un hombre la ha pegado, este se gana una noche en el calabozo y una orden de alejamiento, sea o no verdad. para nada vemos divertido una patada en los huevos, pero nos alarmamos por una patada en el potorrete. no, no, esas cosas no ocurren. malditos hombres!
Black29 escribió:Mirate eso de la misoginia que se te esta descontrolando. Yo por mi parte termino aqui mi aportacion al hilo.
exitfor escribió:
Podemos se va a pasar sus primeras semanas entretenido deshaciendo todas las últimas medidas que están aprobando me parece.
ajam escribió:http://www.elmundo.es/espana/2014/12/29/54a05a49268e3e55458b457d.html"Por fin se considerará apología la incitación, la sorna, la broma o la incredulidad sobre el delito más universal que existe. Nadie discute que la apología del terrorismo de ETA es un delito. Esto es terrorismo de género, y quien lo propaga o lo justifica debe ser castigado penalmente". Pérez del Campo va más allá en sus reclamaciones: "Debería tipificarse como delito la querulancia, esa práctica de muchos agresores de abrir procedimiento tras procedimiento en los tribunales para destruir a su víctima y decirle: 'Estoy aquí'. Eso impide cualquier recuperación de la mujer. Nosotros tenemos en el centro el caso de una mujer que lleva 14 años soportando un pleito tras otro del hombre que la agredió".
Bienvenidos a 1984
Increíble como la sociedad española acepta y calla ante la ley mordaza ideológica que no tiene ningún pies ni cabeza.
Ahora la violencia domestica y crímenes pasionales son "violencia de genero", es decir, si un padre de familia mata a su esposa, y apuñala a sus tres hijos (varones), no sera por que se volvió loco por la crisis económica, por tener algún problema mental etc. sera por ser ¿machista?, ¿por que creía que el hombre es superior a la mujer? sin contar el incalculable numero de denuncias falsas por violencia de "genero" (domestica) ejemplo: http://www.abc.es/espana/20141129/abci- ... 81749.htmlTres niños han perdido la vida en lo que va de año a manos de sus padres o de las parejas de sus madres, asesinados con el fin de infligir el mayor dolor a unas mujeres que han visto cómo el machismo les ha arrebatado a sus hijos.
![]()
He sido denunciado por VIOLENCIA DE GÉNERO. ¡Prisión! (GANÉ EL JUICIO)
https://www.youtube.com/watch?v=VRG-9HzZPPU
Productora danesa habla sobre las denuncias falsas de violencia de genero en España
https://www.youtube.com/watch?v=3zhAOSf3lt4
Desarticulan una red de denuncias falsas por violencia de género
https://www.youtube.com/watch?v=TWRM_s_FYQ8
Armin Tamzarian escribió:Garranegra escribió:Que narices importaran hoy en día las vicisitudes de las mujeres hace 100 años, acaso las mujeres de hoy en día lo han sufrido?No se de que zona serás tu, pero aquí en el norte, de toda la vida, los pantalones los ha llevado la mujer.
¿De hace 100 años? Hace 20, en la generación de nuestros padres, la mayoría de las mujeres no se incorporaban al mundo laboral. Dices que "La super protección de la mujer, esta derivando a que esta no sea capaz de valerse por si misma" y lo dices justamente en el momento en el que hay una mayor proporción de mujeres en el mundo laboral, trabajando y sacando dinero. Así que ya me contarás cómo coño está derivando en eso, si hoy son mucho más independientes que nunca.Garranegra escribió:Siento mucha pena por tu entorno, porque en mi entorno de amigos y conocidos, los hombres saben hacer de todo. En mi propia casa, mi hermano y yo hemos hecho las labores de casa, mas los trabajos de campo, y mantenimiento de coches y herramientas toda la vida, y a nuestra hermana, la hemos tenido en palmitas.
Yo también siento mucha pena por tu entorno, porque en el mío las mujeres también saben apañárselas con prácticamente cualquier cosa, y como digo, la tendencia ha sido justamente la opuesta a la que dices. Más mujeres que entran a estudiar alguna carrera, más mujeres que se incorporan al mundo laboral.
ajam escribió:Ahora la violencia domestica y crímenes pasionales son "violencia de genero", es decir, si un padre de familia mata a su esposa, y apuñala a sus tres hijos (varones), no sera por que se volvió loco por la crisis económica, por tener algún problema mental etc. sera por ser ¿machista?, ¿por que creía que el hombre es superior a la mujer? (...) Lo que hace los lobbies politicos es decir violencia domestica = violencia machista, lo cual es totalmente falso como el ejemplo de asesinatos de los hijos.
ajam escribió:sin contar el incalculable numero de denuncias falsas por violencia de "genero" (domestica) (...) También la gran cantidad de denuncias falsas demuestras que la "violencia de genero" esta totalmente sobre-dimencionado.
Bou escribió:Yo soy un poco simplón y me gustan las cosas sencillas, así que hace poco decidí desterrar todos esos términos de mi vocabulario y quedarme solo con dos: sexismo y antisexismo.
Cualquier conducta que estereotipe u objetivice a un sexo, o que lo perjudique innecesariamente frente al otro, la considero sexista. Cualquier conducta que luche contra lo anterior la considero antisexista. Y os digo una cosa, creo que pensando en estos términos es bastante más fácil plantearse estas situaciones de forma imparcial y comiéndose menos la cabeza.
Por ejemplo, la guardería de hombres que han hecho en Ikea ¿es hembrista porque trata a los hombres como críos o machista porque supone que a una mujer no pueden gustarle los videojuegos? Ni idea. Pero tengo clarísimo que es una campaña tremendamente sexista por ambos motivos y otros que me dejo. Y aún me queda margen para, sabiendo que es sexista, parecerme una buena iniciativa.
Garranegra escribió:Si he puesto el ejemplo de hace 100 años, es porque has venido con el cuento de la mujer a lo largo de la historia, y que yo sepa, hace 20 años como dices ahora, muchas mujeres ya trabajaban fuera de casa, porque esto no es algo exclusivo de hace 5 años para aquí.
Garranegra escribió:Te parece a ti, que tener un empleo fuera de casa, una persona ya esta preparada? Pues desde mi punto de vista ni mucho menos, a no ser que ganes un pastizal, y el resto contrates a personas para que te saquen las castañas del fuego. Una persona, tiene que estar preparada para todo, y saber hacer de todo un poco, o eso es lo que a mi me han enseñado mis padres.
Garranegra escribió:De todas formas, toda esta discriminación positiva que se le esta dando a la mujer es un sinsentido digno de una sociedad acomplejada y carente de criterio, que castiga a una parte de la población simplemente por el hecho de ser hombre, y que nos pone a los hombres como ciudadanos de segunda, exactamente igual que la mujer en la sociedad de hace 50 años.
Como vamos a crear una sociedad donde el hombre y la mujer sean iguales, si desde el primer momento aplicamos leyes que perjudican descaradamente a los hombres para el beneficio de las mujeres.
Bou escribió:Me sorprende mogollón que a un tío le hables del techo de cristal y te responda que las mujeres se quedan con los hijos, o que a una mujer le digas que el 77% de los suicidios los sufren los hombres y te saque los porcentajes de violencia de género porque siente que tiene que defenderse. Como si se tratara de dos problemas totalmente distintos que se anularan el uno al otro, en vez de dos caras de un mismo problema que jode a todo el mundo, hombres y mujeres.
Armin Tamzarian escribió:Una cosa. En todos los países del mundo excepto en China hay más suicidios de hombres que de mujeres. Los hombres tenemos mayores tendencias suicidas, y no es algo cultural. Sucede en países tan poco sospechosos de tener políticas a favor de la mujer como todos los países árabes del mundo. Esas cifras no son parte del mismo problema.
Bou escribió:O no me has entendido bien o no me he expresado bien yo. Esas cifras no se las adjudico a las políticas a favor de la mujer, sino al reparto de roles que establece al hombre como elemento dominador, con los perjuicios psicológicos que ello conlleva. Por ejemplo, una mayor sensación de fracaso si no puede mantener económicamente a su familia o una mayor sensación de vergüenza si recibe malos tratos por parte de su pareja.
Estoy bastante seguro de que ese elemento sí se da en todos los países que mencionas, incluso en los árabes.
Armin Tamzarian escribió:Si fuera así, el hombre también sufriría de un mayor índice de depresiones, y sin embargo sucede lo contrario (las mujeres tienen mayor tendencia a la depresión).
Bou escribió:O quizá las depresiones femeninas quedan registradas con mayor frecuencia porque tienen más tendencia a buscar ayuda, y las masculinas quedan registradas con menor frecuencia porque lo ven como un signo de debilidad. Lo cual a su vez cuadraría con una tasa de suicidios mayor.
O igual no, ya te digo, no descarto nada. ¿Tienes un enlace a algún estudio que desmienta esta posibilidad y establezca que la mayor tendencia suicida de los hombres es algo hormonal, por ejemplo, en lugar de cultural?
Armin Tamzarian escribió:Nop. Buscando un poco me he encontrado esto:
http://en.wikipedia.org/wiki/Gender_dif ... de#Factors
Que viene a decir lo mismo que tú, aunque no se conocen las verdaderas causas.
Black29 escribió:Gracias Bou por ponerle unas palabras tan acertadas a mi pensamiento. Es justo lo que pienso.
Bou escribió:ajam escribió:Ahora la violencia domestica y crímenes pasionales son "violencia de genero", es decir, si un padre de familia mata a su esposa, y apuñala a sus tres hijos (varones), no sera por que se volvió loco por la crisis económica, por tener algún problema mental etc. sera por ser ¿machista?, ¿por que creía que el hombre es superior a la mujer? (...) Lo que hace los lobbies politicos es decir violencia domestica = violencia machista, lo cual es totalmente falso como el ejemplo de asesinatos de los hijos.
Yo sobre esto tengo una teoría. Creo que el sexismo no causa la violencia doméstica (entendida como abusos psicológicos y ataques físicos) pero sí que la moldea. Me explico. Violencia doméstica hay tanto en parejas heteros como en parejas gays, y tanto hombres como mujeres la ejercen y la padecen. Por tanto, siendo el mismo fenómeno, no estoy de acuerdo en que sólo se le busque una causa social cuando se da en un tipo de pareja y la ejerce un miembro concreto de esta.
Lo que creo que causa los abusos y la violencia es percibir a la propia pareja como posesión. Cosas como controlar el móvil de alguien, sus amistades, su forma de vestir o (en extremo) hundirlo o amenazarlo para que no decida seguir su vida sin ti, sólo se explican si no ves a esa persona como alguien independiente sino como algo que te pertenece y que te complementa.
Esta percepción nos la han inculcado a todos en mayor o menor medida. Os pongo un ejemplo: pensad tres películas donde el prota al final se lleve a su "love interest" como premio por sus virtudes. Ahora pensad tres donde no se lo lleve. Casi siempre os encontraréis con que 1) es una comedia se busca que nos riamos del prota, o 2) el "love interest" ha muerto para hacer evolucionar al prota, o 3) el "love interest" se revela como un personaje traicionero que en realidad no se merecía al prota.
Muy pocas obras de ficción plasman al "love interest" como una persona completa que no tiene por qué corresponder el amor del personaje principal, y esto es sólo un ejemplo de lo que llevamos mamando toda la vida. Y creo que esta es la principal razón de que en casos de problemas mentales, o de personalidades inseguras o agresivas, o de gran estrés económico o personal, sea la pareja la que lo acaba pagando. Y hasta aquí es verdad que no pinta nada el machismo.
También es cierto que el mismo sistema que nos ha metido lo anterior en la cabeza, asigna con mucha más fuerza a la mujer el rol de objeto sexual. Como muestra, un botón:
O si lo preferís, volved a pensar en las películas de antes y decidme en qué proporción acababan con el protagonista llevándose a la chica, y en cuántos casos era al revés. Pues ese reparto de roles, que vende al hombre como sujeto activo y a la mujer como objeto pasivo, es la explicación que yo le doy a que los casos más extremos y más visibles de violencia doméstica (creo que el 91%) consistan en un hombre matando a una mujer. Y a la vez es la explicación que le doy a una ley tan sexista como la LIVG, que considera que quien sufre violencia doméstica sólo debe recibir protección si es mujer heterosexual.ajam escribió:sin contar el incalculable numero de denuncias falsas por violencia de "genero" (domestica) (...) También la gran cantidad de denuncias falsas demuestras que la "violencia de genero" esta totalmente sobre-dimencionado.
Si de cien denuncias por violencia de género en veinte casos se condena al hombre, y en otros dos se condena a la mujer por denuncia falsa, ¿los otros setenta y ocho casos qué son? ¿Son tíos violentos que han quedado impunes, o son falsas denunciantes que han quedado impunes? No hay forma de saberlo a ciencia cierta, y en ese sentido tienes tú razón, los casos son incalculables porque no hay datos para calcularlos. Pero claro, esa no es la conclusión a la que llegáis los que tenéis una ideología que imponer. En círculos feministas oirás que sólo hay un 2% de denuncias falsas (eso según el ejemplo, en la vida real llegan a decir que es un 0,002%) y que por tanto es un problema casi inexistente. Y luego está la gente como tú, vendiendo que hay un 80% de denuncias falsas y que por lo tanto esto de la violencia está sobredimensionado.
Que oye, igual me equivoco y te estoy prejuzgando. Esa "gran cantidad de denuncias falsas" ¿qué cantidad es exactamente? ¿De dónde la sacas, a qué estadísticas has recurrido? Igual me convences.
Dejando eso de lado, quiero volver a repetir lo que dije en otro hilo y que de momento me está funcionando muy bien:Bou escribió:Yo soy un poco simplón y me gustan las cosas sencillas, así que hace poco decidí desterrar todos esos términos de mi vocabulario y quedarme solo con dos: sexismo y antisexismo.
Cualquier conducta que estereotipe u objetivice a un sexo, o que lo perjudique innecesariamente frente al otro, la considero sexista. Cualquier conducta que luche contra lo anterior la considero antisexista. Y os digo una cosa, creo que pensando en estos términos es bastante más fácil plantearse estas situaciones de forma imparcial y comiéndose menos la cabeza.
Por ejemplo, la guardería de hombres que han hecho en Ikea ¿es hembrista porque trata a los hombres como críos o machista porque supone que a una mujer no pueden gustarle los videojuegos? Ni idea. Pero tengo clarísimo que es una campaña tremendamente sexista por ambos motivos y otros que me dejo. Y aún me queda margen para, sabiendo que es sexista, parecerme una buena iniciativa.
Me sorprende mogollón que a un tío le hables del techo de cristal y te responda que las mujeres se quedan con los hijos, o que a una mujer le digas que el 77% de los suicidios los sufren los hombres y te saque los porcentajes de violencia de género porque siente que tiene que defenderse. Como si se tratara de dos problemas totalmente distintos que se anularan el uno al otro, en vez de dos caras de un mismo problema que jode a todo el mundo, hombres y mujeres.
bartletrules escribió:Un gran, gran post. Ecuánime, racional y razonable.
bartletrules escribió:Por desgracia, el asunto de la violencia doméstica (personalmente prefiero esta denominación porque el acoso en el ámbito laboral está correctamente definido y tipificado, mientras que "violencia machista" o "violencia de género" no me parecen objetivos) está muy politizado y la gente lo enfoca desde su trinchera respectiva.
bartletrules escribió:A mí me parece innegable que hay un poderoso machismo residual en muchos ámbitos de la sociedad, lo mismo que me parecen lamentables y contraproducentes muchas de las medidas de contrarresta "feminista".
bartletrules escribió:La misma Ley de violencia de género me parece discriminatoria per se, porque la solución no es preculpabilizar al hombre en caso de potencial conflicto. La solución BUENA, casi definitiva, pasaría por agilizar la Justicia ordinaria para que ésta sea capaz de proteger al eslabón débil (sea mujer, hombre, asexual, etc), en riesgo, antes de que sufra daño alguno. Como esto no sucedía así, y los Gobiernos sucesivos no quieren/pueden dedicar el dinero y los medios necesarios para adaptar la Administración de Justicia a lo que debería ser, se legisló ad hoc creando una "discriminación preventiva" (positiva a priori, tremendamente lesiva en el medio o largo plazo).
Beatriz Gimeno escribió:Cada cierto tiempo el asunto de la violencia en las parejas de lesbianas se discute (...) tengo que reconocer que a veces ese tipo de estudios o de discusiones me sacan de quicio hasta el punto de que yo misma tengo que preguntarme por qué me gusta tan poco que se discuta de eso o se dé visibilidad a la violencia que existe en algunas parejas de lesbianas (...) tiene que ver con el uso que el neomachismo pretende hacer de cualquier tipo de violencia intrafamiliar para deslegitimar y desdibujar la lucha contra la violencia de género como un tipo de violencia sistémica particular y anclada en el patriarcado. Si todo es violencia y, sobre todo, si todo es el mismo tipo de violencia, entonces no hay razones para establecer medidas concretas de lucha contra la violencia machista.
Beatriz Gimeno escribió:Otro tanto, con las "cuotas" de mujeres. Aunque estén bien intencionadas, para mí lo que hacen es reforzar y perpetuar la percepción original del machista: la mujer está ahí colocada por tener vagina, no por ser tan válida o más que un hombre.
256k escribió:Me alegro pues, parece que por fin sera imposible negar la violencia de GENERO hacia el HOMBRE, que esto tambien existe
La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
256k escribió:@Bou ¿Quien coño dicta estas leyes pues?, ¿Entienden el concepto de GENERO?, la madre que me pario, estoy hasta los cojones de toda esa mierda, maricones manipuladores hijos de puta, es que me hierve la sangre
Esta requetedemostrado que los hombres cuando matan suelen ser de manera impulsiva por ataques de rabia o colera, sumado a que son agresivos, como tambien que las mujeres suelen ser muy metodicas y crueles a la hora de cometer asesinatos, utilizando venenos como matarratas, cianuro y cosas asi, una gran parte de los asesinatos acaban con el cadaver descuartizado e incluso en ocasiones se han dado de comer los restos a los perros o a LA FAMILIA (Ojo, este año pasado ocurrio esto mismo 2 veces), osea que a mi no me jodan, tengo requetedicho que para MATAR no hace falta ser hombre o mujer, aqui mata el que le salga de la polla siempre que sepa como y con que matar a una persona, no hay sexo debil cuando uno empuña una pistola o le clava un cuchillo en el corazon o en la nuca a alguien
junajo escribió:Adris escribió:
Deja de mentir tan descaradamente. Porque comentarios así cuando salen estos hilos, da cosica leerlos.
Que rabia da leer comentarios a favor de las grandes gilipolleces de este siglo sobre "la protección e indefensión" de la mujer.
Aaanda ya, si nos tiene cogidos por los huevos.
Mujeres indefensas...![]()
Ahora sólo queda leerse el texto del primer post.
Olvidame y si no te interesa lo que escribo, ponme en ignorados.
Pero no tengas la caradura de llamarme mentiroso y encima no dar ni una puñetera argumentación. Gilipolleces no son mis comentarios, son tus textos que son un claro ataque sin argumentación.
Lo dicho, ponme en ignorados y asi te ahorras leerme y yo a ti. Y si por alguna razón sigues teniendo intención de leerme, ten por lo menos respeto al responderme.
En la película Pleasantville unos adolescentes de los 90 se ven transportados al mundo en blanco y negro de una serie de los 50. En una escena, el padre de la televisiva familia Parker llega del trabajo y formula las palabras mágicas "cariño, ya estoy en casa" esperando una mujer sonriente, unos hijos adorables y una cena en la mesa.
Pero esta vez ni hay mujer, ni hay hijos, ni hay cena. Repite las palabras por si las ha dicho mal, y tras inspeccionar la casa sale al jardín y confundido, bajo la lluvia, dirige esta pregunta a un universo que aparentemente ha dejado de funcionar. "¿y la cena?"
No dinner
Cuando una cultura evoluciona, los que se beneficiaban del estatus anterior se sienten víctimas del cambio. El mundo ya no está hecho a su medida, se encuentran en situaciones que les resultan extrañas, injustas y peligrosas, y los problemas de otros, antes invisibles, compiten ahora con los propios. Si estás entre esos otros, probablemente esto te parezca un lloriqueo y te apetezca responder con ira e insultos a esta resistencia de los privilegiados. Pero creo que es un error.
George Parker (...) es un buen padre televisivo de los 50. Nunca quiso ser el malo, nunca quiso reprimir la humanidad de su esposa ni convertir a sus hijos en unos conformistas. Nadie le preguntó si el mundo debía ser en blanco y negro. George nunca pidió un rol privilegiado, simplemente aceptó sin rechistar el que le quiso asignar la sociedad y se ajusto a él lo mejor que pudo. Y de repente descubre que esa sociedad ya no les vale a sus seres queridos, y que le culpan a él. Y le parece injusto, porque él no quiere que nadie sea infeliz. Él sólo quiere cenar.
Pero incluso aceptando la angustia de varón blanco que sufre George, hay que entender que los ciudadanos menos privilegiados de Pleasantville sufren una angustia totalmente distinta (...) George merece compasión, pero Betty Parker, hasta entonces esposa ideal, merece justicia. Si consideramos que sus problemas son equivalentes y los colocamos al mismo nivel, sometemos a Betty a una injusticia.
George lleva toda la vida intentando ser un buen tío a ojos de su sociedad. Pero la sociedad ha cambiado y él no, y como ya no lo ven como un buen tío ahora se siente fatal. ¿Pero qué puede hacer al respecto? Una posibilidad sería aprender a ser buen tío a ojos de esta nueva sociedad. Sería difícil. Tendría que ceder algunos de sus viejos privilegios. Tendría que examinar sus hábitos y aprender a ver el mundo a través de los ojos de otros, en vez de suponer que se van a ceñir al rol que les ha asignado la sociedad. Al principio cometería muchos errores y se vería corregido por los que habían sido sus inferiores. Sería humillante para él.
Pero hay una alternativa: la contrarrevolución. George podría decidir que sus hábitos, sus expectativas y la sociedad en la que estos encajan están BIEN, y que es esta nueva sociedad la que está MAL. Si se uniera a los otros padres de Pleasantville (y a las madres que pensaran igual) tal vez podrían obligar a todo el mundo a volver a sus roles tradicionales.
Que se decida por lo uno o por lo otro depende en buena medida de los otros personajes. Si no son firmes en sus convicciones la contrarrevolución puede parecer fácil (ya está, cielo, entiendo que te enfades... pero sé razonable). Pero si su resentimiento es implacable, ser un buen tío en este nuevo mundo puede parecer una tarea imposible.
Sólo el término medio (la firmeza acompañada de comprensión) tiene una oportunidad de amansar a George e integrarlo de buena gana en esta nueva sociedad.
Una vez entendido el concepto de angustia del privilegiado, empiezas a verlo por todas partes. Los ricos se sienten castigados por los impuestos; los blancos creen que las auténticas víctimas del racismo son ellos; la libertad religiosa de las empresas se ve amenazada si no pueden impedir que sus empleados usen métodos anticonceptivos; los angloparlantes rechazan el bilingüismo, y así, con todo igual.
¿Y qué es el Tea Party sino una contrarrevolución? Aunque se disfrace de religión y de responsabilidad fiscal, en realidad todo se reduce a la angustia del privilegiado. El cambio nos ha quitado cosas y las queremos recuperar.
Enfrentarse a esta angustia no es fácil, porque ni la aceptación ni el rechazo dan buen resultado. La angustia en sí es totalmente real, así que rechazarla de buenas a primeras te hace parecer cerrado e indolente. Y pedir empatía sin ofrecerla de vuelta no funciona jamás.
Pero al mismo tiempo, mi insolación de varón blanco heterosexual no puede ponerse al mismo nivel que tu ataque al corazón. Yo puedo creer que lo justo es lanzar una moneda para decidir quién se queda la primera ambulancia que pase, pero en realidad no lo es. No me digas que no me duele la quemadura, pero no dejes que me lleve esa ambulancia.
Al final, a los privilegiados hay que ganárselos. No tenemos que machacar su sentido de la justicia, sino usarlo a nuestro favor. Los que aún quieran ser buena gente necesitan la esperanza de que ese desenlace es posible en este nuevo mundo.
Bou escribió:bartletrules escribió:A mí me parece innegable que hay un poderoso machismo residual en muchos ámbitos de la sociedad, lo mismo que me parecen lamentables y contraproducentes muchas de las medidas de contrarresta "feminista".
Residual no, hay un sexismo de cojones pero no lo queremos ver. El problema ahí es que nos han llevado a pensar que hay que rechazar automáticamente todo lo que sea sexista, y que si en la tele aparece la Pedroche en bragas, tú como tío que lo está viendo, tienes que elegir:
- O reconoces que eso es sexista y lo quitas con asco.
- O lo sigues disfrutando y niegas que sea sexista.
Y la mayoría vamos a hacer lo que más nos beneficia: seguir mirando a la Pedroche y decir que qué va, tía, cómo va a ser esto sexista, no me jodas y déjame disfrutar en paz. Y el problema está ahí. Por no reconocer que algo puede ser sexista y a la vez disfrutable, el resultado final es que la gente cierra los ojos a ese sexismo.
bartletrules escribió:Más que residual, me refería a "residente": en las estructuras sociales (cúpulas de poder dominadas por hombres en las empresas o universidades, a las que la mujer tiene difícil acceso) o de pensamiento (porque tradicionalmente los hombres han hecho de bla bla bla y las mujeres bli bli bli, y uno subconscientemente espera de una mujer bli, y de un hombre bla).
bartletrules escribió:Por eso no veo nada malo en que unos disfrutemos de las bragas de Pedroche como otras de los abdominales de Casas, siempre y cuando se tenga bien claro que la igualdad de derechos entre ambos sexos ha de ser total.
Bou escribió:bartletrules escribió:Más que residual, me refería a "residente": en las estructuras sociales (cúpulas de poder dominadas por hombres en las empresas o universidades, a las que la mujer tiene difícil acceso) o de pensamiento (porque tradicionalmente los hombres han hecho de bla bla bla y las mujeres bli bli bli, y uno subconscientemente espera de una mujer bli, y de un hombre bla).
Ah copón. Entonces sí, nada que objetar.bartletrules escribió:Por eso no veo nada malo en que unos disfrutemos de las bragas de Pedroche como otras de los abdominales de Casas, siempre y cuando se tenga bien claro que la igualdad de derechos entre ambos sexos ha de ser total.
Una gran parte de esto es el contexto. A mí lo que me parece sexista no es que salga Pedroche en bragas, es que el hombre que la acompaña no sea Mario casas con el pecho al aire sino un tío en frac. Lo que te está diciendo esa foto es que en una misma situación el estándar que se le pide a la mujer es el que ves ahí, y el que se le pide al hombre es el que ves al lado, y que evidentemente no son los mismos estándares.
bartletrules escribió:Sobre el caso concreto de las uvas de Pedroche, yo ya dije que me parecía una horterada. Ni sexismo ni machismo ni leches, una horterada de las buenas.
Darxen escribió:a esta tipa le gusta sentirse deseada y mirada. no teneis mas que echarle un ojo a su facebook. sabe que a la gente le gusta verla y le gusta que la vean. pues ya esta.
Bou escribió:Es que no es incompatible. Puede ser sexista y además estar ella encantada.
Darxen escribió:pero es que entonces yo no lo veo sexista. si lo hace porque quiere y le mola ser objeto sexual, es cosa suya. no hay discriminacion de nadie por motivos sexuales. es como si aparece ramonchu en camisa abierta y pantalones aprentaditos marcando paquete. pues si es lo que le va...
Bou escribió:Darxen escribió:pero es que entonces yo no lo veo sexista. si lo hace porque quiere y le mola ser objeto sexual, es cosa suya. no hay discriminacion de nadie por motivos sexuales. es como si aparece ramonchu en camisa abierta y pantalones aprentaditos marcando paquete. pues si es lo que le va...
Como hipótesis está muy bien. Y sin embargo, que yo sepa, en ningunas campanadas ha aparecido nunca un hombre marcando paquete y con la camisa abierta, jamás.
Ahora dime una cosa. ¿Esto crees que es casual, o que hay un motivo detrás?
Akiles_X escribió:Ella fue la que se compro el vestido, nadie le dio ninguna pauta. http://www.formulatv.com/noticias/42798 ... -ramontxu/
Bou escribió:Akiles_X escribió:Ella fue la que se compro el vestido, nadie le dio ninguna pauta. http://www.formulatv.com/noticias/42798 ... -ramontxu/
Me parece bien, pero lo que yo estoy preguntando es otra cosa. El hecho de que durante unas campanadas hayamos visto a Cristina Pedroche semidesnuda pero jamás, en todas las décadas que se llevan televisando hayamos visto a un hombre semidesnudo, ¿es casual o hay un motivo detrás?
Te extiendo la pregunta, ¿tú qué crees?
Bou escribió:El hecho de que durante unas campanadas hayamos visto a Cristina Pedroche semidesnuda pero jamás, en todas las décadas que se llevan televisando hayamos visto a un hombre semidesnudo, ¿es casual o hay un motivo detrás?
Akiles_X escribió:Pero es que si ella quiere ir vestida asi sin ninguna pauta externa no hay sexismo.
Me parece bien, pero lo que yo estoy preguntando es otra cosa. El hecho de que durante unas campanadas hayamos visto a Cristina Pedroche semidesnuda pero jamás, en todas las décadas que se llevan televisando hayamos visto a un hombre semidesnudo, ¿es casual o hay un motivo detrás?
Te extiendo la pregunta, ¿tú qué crees?
tarzerix escribió:con motivo o sin el,dudo que sea por sexismo (...) no creo que halla discriminacion per se
tarzerix escribió:con motivo o sin el,dudo que sea por sexismo,en todo caso sera algo que han hecho para obtener audiencia masculina,como poner anzuelo al pescado,pero no creo que halla discriminacion per se
Bou escribió:
Chico, creo que la pregunta no es difícil. Doy por hecho que la entiendes pero por algún motivo no la quieres responder, así que no pierdo más tiempo insistiendo ni te lo hago perder a ti.
BeRReKà escribió:Mi teoria: Mario Casas descamisado auyenta al publico masculino, la pedroche en bragas no lo hace con el femenino, quizá ellas ya esten acostumbradas.
Poco importa la debilidad de nuestro cine, la crisis o el partido España-Francia de la Eurocopa. Tengo Ganas de Ti ha liderado la taquilla de este fin de semana con unos sensacionales 3.200.000 euros, un millón por encima de la taquilla que hicieron la semana anterior las cinco películas más vistas. Las (y los) fans de Mario Casas le han sido fieles una vez más y han coronado a su película como la más vista del fin de semana.
Bou escribió:Akiles_X escribió:Ella fue la que se compro el vestido, nadie le dio ninguna pauta. http://www.formulatv.com/noticias/42798 ... -ramontxu/
Me parece bien, pero lo que yo estoy preguntando es otra cosa. El hecho de que durante unas campanadas hayamos visto a Cristina Pedroche semidesnuda pero jamás, en todas las décadas que se llevan televisando hayamos visto a un hombre semidesnudo, ¿es casual o hay un motivo detrás?
Te extiendo la pregunta, ¿tú qué crees?
Darxen escribió:mira a pedroche medio en bolas. ahora imaginate a ramonchu medio en bolas. ahi tienes tu respuesta.
Bou escribió:Darxen escribió:mira a pedroche medio en bolas. ahora imaginate a ramonchu medio en bolas. ahi tienes tu respuesta.
Ajá. Y seguro que hay un buen motivo para que tenga que ser Ramonchu y no un chaval joven que les guste a las tías, ya.