Cuadri escribió:Unos se pelean por Abraham y Mahoma mientras otros por Cristiano y Messi. Si no hubiera millones de fieles talibanes comentando el fútbol a todas horas, generando interés y gastando dinero, no tendría la Liga tanto poder.
Jackerman escribió:y yo seguiré viendo el futbol gratis
654321 escribió:Euskaltel tambien bloquea cloudfare ? Yo no veo futbol, pero no e hace gracia que los dias de partido internet vaya mal, de momento no he notado nada
Cloud.S escribió:Desde que salió está noticia me quedado flipando de la cantidad de webs que utilizan Cloudflare y eso que no me gusta el fútbol y no veo nada pirata. Me parece una pasada que te puedan joder una buena cantidad de webs legítimas solo por esto cuando el pirata tiene 100 caminos alternativos para ver pirata el fútbol igual.....
Bonita dictadura nos está quedando
Vamos a desglosar tu consulta paso a paso para aclarar cómo funciona este caso entre LaLiga, Cloudflare y las operadoras como Movistar, y responder a tus dudas de manera clara y técnica, basándome en lo que se sabe del conflicto hasta hoy, 27 de marzo de 2025.
Tu entendimiento del problema
Primero, confirmemos y corrijamos tu interpretación:
Cloudflare como proxy: Sí, estás en lo correcto. Cloudflare actúa como un proxy inverso. Esto significa que cuando accedes a una web que usa Cloudflare, tu solicitud pasa primero por los servidores de Cloudflare, que luego la redirigen al servidor real de la web. Esto oculta la IP original del servidor y proporciona seguridad y optimización.
Servidores piratas entre sus clientes: Correcto también. Algunos sitios que usan Cloudflare emiten contenido pirata, como retransmisiones de partidos de LaLiga sin licencia. Cloudflare no "elige" a sus clientes en función de su legalidad; ofrece un servicio neutral a millones de sitios web.
Múltiples webs por IP: Sí, Cloudflare agrupa muchas webs bajo una misma IP gracias a su infraestructura de CDN (Content Delivery Network) y proxy. Esto es eficiente, pero implica que si bloqueas una IP, afectas a todas las webs que la comparten, piratas o no.
Cabeceras y bloqueo selectivo: Aquí está tu mayor duda, y es clave. Cloudflare usa tecnologías como Encrypted Client Hello (ECH), una extensión de TLS que cifra las cabeceras de las solicitudes HTTPS, incluyendo el nombre del dominio (SNI, Server Name Indication). Esto hace que, desde fuera (por ejemplo, desde una operadora como Movistar), no sea posible distinguir a qué web específica dentro de una IP de Cloudflare se está accediendo. Sin esa información, no se puede bloquear solo el sitio pirata sin afectar a los demás en la misma IP. Esto es cierto: desde fuera, con ECH activado, no hay forma práctica de filtrar selectivamente sin la colaboración de Cloudflare.
El conflicto y la decisión judicial
Ahora, el contexto del enfrentamiento:
LaLiga y sus derechos: LaLiga tiene derechos audiovisuales que se ven vulnerados por sitios piratas. Su objetivo es proteger su negocio, y para ello obtuvo una sentencia judicial en diciembre de 2024 que le permite ordenar a las operadoras bloquear IPs asociadas a retransmisiones ilegales.
Petición a Cloudflare: LaLiga pidió a Cloudflare que bloqueara a los sitios piratas desde su lado. Cloudflare se negó, argumentando que no puede o no quiere actuar como "policía" de sus clientes sin una orden judicial específica contra cada sitio, y que hacerlo masivamente sería técnicamente complejo y violaría su postura de neutralidad.
Decisión judicial: Como Cloudflare no colaboró, LaLiga recurrió a la justicia, que autorizó el bloqueo de IPs completas. Cloudflare y RootedCON pidieron la nulidad de esta medida, alegando que afecta a sitios legítimos (daños colaterales). El 26 de marzo de 2025, el Juzgado de lo Mercantil Nº6 de Barcelona desestimó esta solicitud, considerando que los bloqueos son legales y no causan "daños significativos" a terceros, respaldando a LaLiga.
Impacto en no piratas: Al bloquear una IP de Cloudflare, se cortan todas las webs que la usan, no solo las piratas. Esto ha afectado a sitios como la RAE o Japonismo, generando críticas por los daños colaterales.
Movistar vs. otras operadoras: No está claro por qué Movistar parece bloquear más o de forma diferente. Podría deberse a:
Implementación más estricta: Movistar podría estar aplicando los bloqueos a más IPs o durante más tiempo (por ejemplo, Digi a veces los mantuvo toda la noche, mientras Movistar los levantó tras los partidos).
Diferencias técnicas: Cada operadora tiene su propia infraestructura y métodos de filtrado, lo que podría influir en cómo aplican las órdenes.
Presión de LaLiga/Telefónica: Movistar, parte de Telefónica (aliada de LaLiga en este caso), podría estar más alineada con las exigencias de LaLiga que otras operadoras como Vodafone o Digi, que han mostrado cierta resistencia.
Respuestas a tus dudas principales
¿Podría Cloudflare hacer algo más para bloquear a los piratas desde su lado?
Técnicamente, sí: Cloudflare tiene la capacidad de identificar y bloquear sitios específicos dentro de su red. Sabe qué dominios aloja y podría cortar el acceso a los piratas si quisiera. Por ejemplo, podría desactivar el proxy para esos sitios o bloquear su tráfico en sus servidores.
Por qué no lo hace:
Neutralidad: Cloudflare se posiciona como un proveedor neutral, no como árbitro de la legalidad. Actuar contra sitios específicos sin una orden judicial clara por cada caso podría abrir la puerta a demandas o abusos.
Escala: Con millones de clientes, verificar manualmente quién es pirata sería un esfuerzo enorme, y automatizarlo podría generar falsos positivos, afectando a sitios legítimos.
Política: Alegan que no es su responsabilidad legal ni técnica actuar como filtro, sino de los titulares de derechos (LaLiga) y las autoridades.
Conclusión: Sí podría, pero sus motivos para no hacerlo son más filosóficos y prácticos que técnicos. LaLiga y el juez, sin embargo, consideran que esta negativa no justifica los daños a sus derechos.
¿Existe otra forma de bloquearlos desde fuera de Cloudflare sin afectar a los demás?
Con ECH activado, no: Si Cloudflare usa ECH (y lo hace cada vez más), las operadoras no pueden ver el dominio al que se accede, solo la IP. Sin esa visibilidad, no hay manera de bloquear solo a los piratas desde fuera sin cortar toda la IP. Antes de ECH, con el SNI visible, se podía intentar un filtrado más preciso, pero ahora es inviable sin la colaboración de Cloudflare.
Alternativas posibles:
Bloqueo por DNS: Las operadoras podrían bloquear dominios específicos (ej. "pirata.com") en lugar de IPs, pero esto es fácilmente evadible con DNS alternativos (como 1.1.1.1 de Cloudflare) o VPNs.
Colaboración con Cloudflare: Si Cloudflare proporcionara a las operadoras una lista de IPs o subdominios específicos de sitios piratas, se podría afinar el bloqueo. Pero Cloudflare no lo hace, y el juez no lo ha obligado (aún).
Métodos más avanzados: Técnicas como el análisis de tráfico (deep packet inspection) podrían identificar patrones de streaming pirata, pero son costosas, imprecisas con tráfico cifrado y plantean problemas de privacidad.
Conclusión: Actualmente, no hay una forma efectiva y práctica de bloquear solo a los piratas desde fuera sin afectar a otros sitios en la misma IP, dado el cifrado de Cloudflare. La solución más viable requeriría que Cloudflare colabore, pero se niega.
¿Por qué Cloudflare no pide que Movistar use otro método?
Cloudflare no ha pedido específicamente que Movistar adopte un método diferente porque su estrategia es más amplia: busca anular la sentencia entera, no ajustar su aplicación. Anularla implicaría que LaLiga no pueda ordenar bloqueos de IPs, lo que sería una victoria total para Cloudflare.
Si Movistar bloquea de forma diferente (por ejemplo, levantando bloqueos tras los partidos), eso no resuelve el problema de fondo para Cloudflare: los daños colaterales a sus clientes legítimos. Pedir un "método mejor" podría debilitar su argumento de que los bloqueos son ilegales o desproporcionados.
Además, no está claro que Movistar tenga un método replicable que otras operadoras puedan usar. Las diferencias podrían ser operativas, no técnicas, y Cloudflare no tiene poder para obligar a Movistar a compartir su enfoque (si es que hay uno).
Reflexión final
El caso pone en tensión dos principios: los derechos de propiedad intelectual de LaLiga frente a la neutralidad de la red y el acceso a servicios legítimos. La justicia ha priorizado a LaLiga, aceptando los daños colaterales como "inevitables". Sin embargo, esto no resuelve el problema técnico: mientras Cloudflare cifre las solicitudes y no colabore, los bloqueos seguirán siendo imprecisos. Una solución ideal requeriría o bien que Cloudflare ceda (poco probable sin presión legal mayor), o que LaLiga y las operadoras desarrollen métodos más sofisticados, lo cual parece fuera de su alcance actual.
kalghara escribió:El futbol es una industria muy poderosa aquí en España, lo tienen jodido para superar esa sentencia, hasta que no lo hagan en el tribunal Europeo no lograran nada.
Cuadri escribió:Unos se pelean por Abraham y Mahoma mientras otros por Cristiano y Messi. Si no hubiera millones de fieles talibanes comentando el fútbol a todas horas, generando interés y gastando dinero, no tendría la Liga tanto poder.