La juventud española: ni estudian ni trabajan

Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.


Estás en una situación jodida, no cabe duda. Pero ante ésto que te planteas, yo haria un módulo. Ten en cuenta que son 2 años repartidos en 1 año, año y medio lectivos y el otro año o medio de prácticas. Lo veo mucho más útil que un cursillo del paro que se hace más para "entretener" que para "enseñar", pues a ellos van una galeria variopinta de distinto nivel que, creo, retrasa el avance del que realmente tiene posibilidades de aprovechar el curso.

Además, si te metes en un módulo y te sale trabajo a media jornada puedes estudiar y trabajar, cosa que con el cursillo del paro no (o eso creo). Las putadas de ésto:

Si estudias y alguna hora de trabajo se solapa con la de estudio, o tienes profesores muy enrollados o date por jodido. Yo lo intenté con 2 módulos (que acabé abandonando) porque llegaba Diciembre y antes de hacer los examenes ya tenia el curso suspendido por faltas de asistencia. Y tenia ya 24 tacos, viva sólo y "toda mi justificación" era que me ponia a las 14 h a currar.

Si estudias un cursillo del paro y te sale curro, te lo tienes que dejar. Los cursos buenos son de meses (6, 9...) y si al 7º mes te sale curro y te dejas el curso, a efectos "academicos" es como si no hubieras hecho nada.

Por lo demás, suerte
Titomalo escribió:Yo he trabajado más de enchufe (mi padre y madre) que por méritos propios, te puedo asegurar que me he gastado una barbaridad en fotocopias de mi curriculum y no ha servido de nada.

Me hacían más caso en Infojobs que depositando curriculums o dando cartas de presentación.

Empece currando en una imprenta y los curriculums que llegaban, el "jefe" los tiraba sin leerlos y yo cogiendoselos a los chavales que se les veía ilusionados y mira que yo tenía 17 años cuando empece a trabajar. Aún no sabía como era el mundo de cruel y más en el trabajo.

En este país no se valora que tú seas productivo o una puta caña en tu curro, se valora que seas amigo de, hijo de, familiar de, novio de. Nada más.

Y si tienes suerte seguro que es una empresa extranjera que viene a trabajar aquí.


Eso ya se está terminando. Es una de las razones por las que la crisis en parte nos está viniendo bien. Durante la bonanza ha progresado sobre todo la roña, los parásitos, los vendehumos, y demás. ¿Quién se iba a preocupar por la calidad del servicio que se vendía, o de las capacidades de los empleados, si se vendía todo?

Pero se acabó. Si todavía queda algo es porque más de uno aún no se ha enterado. Ahora que la gente tiene que volver a gastar apurando hasta el último céntimo, el que ofrezca un mal producto o un mal servicio está fuera del mercado.

Va a ser lo más positivo que sacaremos de la crisis. Tendremos que espabilar, y se hará una buena limpieza de roña.
Me pregunto si todavía tendrán salida mis estudios para cuando acabe la crisis... cada vez tienen menos...
pues yo con 18 años estudio x la tarde (fp de grado superior) y trabajo x la mañana [fumando]
Z_Type escribió:
Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.


Estás en una situación jodida, no cabe duda. Pero ante ésto que te planteas, yo haria un módulo. Ten en cuenta que son 2 años repartidos en 1 año, año y medio lectivos y el otro año o medio de prácticas. Lo veo mucho más útil que un cursillo del paro que se hace más para "entretener" que para "enseñar", pues a ellos van una galeria variopinta de distinto nivel que, creo, retrasa el avance del que realmente tiene posibilidades de aprovechar el curso.

Además, si te metes en un módulo y te sale trabajo a media jornada puedes estudiar y trabajar, cosa que con el cursillo del paro no (o eso creo). Las putadas de ésto:

Si estudias y alguna hora de trabajo se solapa con la de estudio, o tienes profesores muy enrollados o date por jodido. Yo lo intenté con 2 módulos (que acabé abandonando) porque llegaba Diciembre y antes de hacer los examenes ya tenia el curso suspendido por faltas de asistencia. Y tenia ya 24 tacos, viva sólo y "toda mi justificación" era que me ponia a las 14 h a currar.

Si estudias un cursillo del paro y te sale curro, te lo tienes que dejar. Los cursos buenos son de meses (6, 9...) y si al 7º mes te sale curro y te dejas el curso, a efectos "academicos" es como si no hubieras hecho nada.

Por lo demás, suerte


Si, es una situacion jodida. En casa, mi padre me anima a trabajar, y mi abuela quiere que estudie
Pues yo no estudio ni trabajo de forma "regular", si no con algunos trabajillos esporádicos (nada ilegal xdd) que me permiten ayudar un poco en casa y comprarme alguna cosilla, pero yo estoy encantado con mi vida :3 ¡Ojalá dure mucho, que bien a gusto que estoy!
fullhd1980 está baneado por "troll"
Maestro Yoda escribió:
fullhd1980 escribió:Estoy hasta los cojones de estar en mi casa encerrado ya casi no tengo amigos por que me da verguenza pedirle dinero a mis padres para salir  y soy una persona sin vicios ni bebo ni fumo
y lo que mas me repatea de todo es que quien trabaja son los putos niñatos que lo dejaron a los 16 años y se logrean con sus BMW a ellos no se como no les afecta la crisis
y yo con mi carpeta con 100 copias de mi curriculun aun no he tenido suerte


De esos cada vez quedan menos. Piensa que muchos de ellos se salieron de la ESO para apilar tochos, cobrando la mitad del sueldo en negro. Ahora la mayoría está en paro, pero creen que no pasa nada, y que en poco tiempo saldremos del bache y volveremos a lo de antes. Pocos se han enterado que la locura de estos años se ha acabado y que harán falta generaciones para ver algo semejante.

No desesperes, tú lo tienes más fácil que ellos. Ahora lo estás pasando peor, pero ellos están viviendo mejor ahora a costa de arruinarse para el resto de su vida. Aunque sea muy duro, tú ahora tienes que resistir como sea. Cuando pase la tormenta estarás sin deudas, y podrás aumentar tu nivel de vida en un tiempo bastante corto.

Es lo mas esperanzador que he leido en estos casi 2 años que no veo la luz [buuuaaaa]
Me ha emocionado (En serio) GRACIAS
Pero necesito este año moverme y volver de alguna forma poner mi cabeza en su sitio por que estar casi 2 años en tu casa es muy chungo y la cabeza muchas veces en esas situaciones no rula
por eso he decidido
  1. No ver ni Espejo Publico ni las Mañanas de cuatro ni ningun programa que haga de la crisis un show (cada vez que veo esos programas me deprimo mas)
  2. Acabo de empezar a correr por todo el pueblo (ya lo hago de hecho) y hacer esta ruta5.1 KM al dia para bajar peso
  3. 20 series de 15 repeticiones cada 1 de addominales y 20 series de pesas con 10 repeticiones cada una
  4. esforzarme en mantener la casa como los chorros del oro tengo la suerte de tener el apollo de mis padres y ellos si estan currando como barrenderos para la contrata del ayuntamiento de madrid CESPA y tengo la suerte de tener su apoyo
  5. Me gustaria salir con alguien pero me da cosa salir con una chica y no tener dinero no se tengo complejo de pobre
  6. intentar recuperar las amistades que tenia antes de entrar en el paro
  7. Jugar menos a la XBOX 360 soy una persona que no bebe ni fuma pero he estado tan triste que me he combertido en un yonkin del gears of war
llevo asi desde el 1 de agosto espero mejorar
Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.


Ahí te equivocas, porque con tu edad, 21, yo decidí volver a estudiar, hice bachillerato, para poder hacer un ciclo de grado superior de algo que me guste, (me queda una asignatura) combinandolo con trabajo durante año y medio, cosa que tuve que dejar el trabajo para acabar con garantias segundo y aparte llevaba 4 años sacrificando findes y dias entre semana. Ahora solo tengo la asignatura que te digo y tengo más metas, trabajar de nuevo, tambien entreno en dos equipos de basket, quiero sacarme el carnet de conducir y el FIST inglés a lo largo del año. Si no te pones metas para superar, seguro que no avanzas...
Viendo que un gorrilla gana 1200 € de media al mes, pido, no, EXIGO que se habran facultades para estudiar la licenciatura de Yonki Gorrilla.

O modulos de FP, como por ejemplo: Auxiliar Tecnico de Yonki Gorrilla, solo fuma porros, cocaína no, no tiene el titulo.
fullhd1980 escribió:No ver ni Espejo Publico ni las Mañanas de cuatro ni ningun programa que haga de la crisis un show (cada vez que veo esos programas me deprimo mas)


Eso para tí ahora mismo es veneno puro. Además de deprimirte te roba tiempo para dedicarte a cosas útiles. Como decía el sargento Arensivia, deja la tele para el fúrgol y los dibujos animados. Las distracciones en dosis controladas son muy útiles.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Nunca es tarde para estudiar. En mi clase hay gente de 29, 33 y 45 años empezando la carrera. Yo mismo tengo 25 (aunque es mi 2ª carrera). Lamentándote y diciendo que se te pasó el tiempo nunca serás nada
Pues yo desde que empece el instituto no pare de currar en varios sitios los fines de semana para sacar pasta para vicios y ahorrar (salvo comida y cama que me daban mis padres).

Luego fui un año a la universidad y la cague sobremanera (expulsado), volvi a casa y en vez de lamentarme o no hacer nada me saque un modulo en mi pueblo a la vez que trabajaba los veranos y fines de semana (vacaciones cero), despues con el dinero ahorrado me marche a la capital con mi pasta a hacer otro modulo, ya que no habia trabajo y en cuanto se me acabo el dinero me puse a currar para vivir en una "copisteria" que era poco menos que esclavitud. Acabe el modulo, curre en el ECI (aunque me hubieran hecho fijo) y volvi al pueblo porque me salio una oportunidad de currele mejor.

Conclusión, que me movi bastante, aunque los trabajos que me tocaron no fueran de lo mio (peon de campo, descargar camiones, jardinero, lavando ropa, metiendo cds en cajas, vendiendo libros, vendiendo mat. de deporte, haciendo pañales, conduciendo gruas, etc).

Y eso se nota, si siempre haces algo te cuesta menos ponerte en marcha.

Saludos.
Yo os expongo mi caso, a ver si me dáis algun consejo.

Estoy trabajando de informático en una empresa (voy a hacer 2 años en ella). Tengo turnos rotativos (mañana, tarde, noche) y algunos fines de semana (mínimo 2 sábados al mes, máximo... es difícil de pronosticar -tb entran domingos-). En los turnos de noche se suelen hacer horas extra (mínimo turno de 9 horas, máximo turno de 14 horas).

Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.

Si hay alguien que ha pasado por lo mismo, que está en esa situación o simplemente quiere aportar algun comentario, es bienvenido.

Como dato, decir que tengo 23 años y muchas ganas de hacer cosas (quiero tener trabajo, es importante para mí ya que pago alquiler -vivo solo- y todo lo que conlleva un piso) porque tengo ganas de aprender otras cosas diferentes y si es posible, en un futuro, dedicarme a cosas que me apetecen más que trabajar en lo que trabajo ahora mismo.
TCR escribió:Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.

Si hay alguien que ha pasado por lo mismo, que está en esa situación o simplemente quiere aportar algun comentario, es bienvenido.


Te remito a mi post anterior. O encuentras profesores muy enrollados o no te aprobarán. Hablando siempre de institutos y similares. Supongo que la uni será otra cosa.
TCR escribió:Yo os expongo mi caso, a ver si me dáis algun consejo.

Estoy trabajando de informático en una empresa (voy a hacer 2 años en ella). Tengo turnos rotativos (mañana, tarde, noche) y algunos fines de semana (mínimo 2 sábados al mes, máximo... es difícil de pronosticar -tb entran domingos-). En los turnos de noche se suelen hacer horas extra (mínimo turno de 9 horas, máximo turno de 14 horas).

Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.

Si hay alguien que ha pasado por lo mismo, que está en esa situación o simplemente quiere aportar algun comentario, es bienvenido.

Como dato, decir que tengo 23 años y muchas ganas de hacer cosas (quiero tener trabajo, es importante para mí ya que pago alquiler -vivo solo- y todo lo que conlleva un piso) porque tengo ganas de aprender otras cosas diferentes y si es posible, en un futuro, dedicarme a cosas que me apetecen más que trabajar en lo que trabajo ahora mismo.


Intenta charlar con los profesores, suelen estar a primeros de septiembre o a finales de agosto para preparar el curso y esas cosas.

Lo malo que los módulos son presenciales... quien sabe, a lo mejor el horario te da alguna oportunidad.

Yo he pedido curro de noche para estudiar, ya ves, sólo tengo las mañanas para dormir/vivir/estudiar, pero que mas da, tengo 2 días a la semana que no tengo currele ni clases.

Sólo son unos meses, no un año entero, hay vacaciones, solo que no tienes vida 2 temporadas, donde no hay vacaciones ni puentes XD.
A los que si estudiamos nos viene de puta madre
TCR escribió:Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.


Si eres de Catalunya, está el IOC, que es estudiar a distancia. No se al 100% como va, pero creo que para hacer ciclos puedes ir haciendo poco a poco, y quizá en 3 años o asi sacarte tu ciclo. Si quieres universidades hay varias que son a distancia tambien. Lo malo: has de ser constante para estas cosas, ya que si no, te invade la vagancia y no haces nada...
En mi carrera (ing. informática), en primero, teníamos un ingeniero industrial jubilado.

Davurt escribió:Nunca es tarde para estudiar. En mi clase hay gente de 29, 33 y 45 años empezando la carrera. Yo mismo tengo 25 (aunque es mi 2ª carrera). Lamentándote y diciendo que se te pasó el tiempo nunca serás nada

Por curiosidad, ¿qué estás estudiando?
Pues yo estudié un FP porque la economía familiar no daba para universidades, llevo trabajando desde los 16 y jornada completa desde los 18 y ahora a los 23 estoy haciendo Bachillerato mientras trabajo a jornada completa, para después, poco a poco, poder sacarme una carrera.

La juventud española... SU PUTA MADRE.

Salut
Exponéis casos interesantes, me alegra saber que hay gente "jodidilla" como yo.

Yo tengo una eterna discusión con algunos amigos míos. Ellos son gente que vive en pueblos y no se si será porque la gente de pueblo es de otra manera pero el caso es que todos ellos tiene coches y carnets desde hace la tira y tienen todo pagado. Se han sacado la carrera conmigo y todo bien, pero desde siempre han estado subvencionados de todo. Han cogido poquito transporte público y se han tenido que buscar poco las habichuelas.

Sin embargo, en mi familia <aparte de ser un poco agarraos> jamás me dieron nada más que estudios y poco más. Las pocas salidas que he tenido, el carnet, el seguro del coche, la gasolina, móvil y caprichos me los he tenido que pagar yo trabajando en curros de mierda. Hasta incluso mis ordenadores me los he tenido que pagar yo.

La discusión viene porque en nuestro entorno pues la gente ya está pensando en casarse, en irse a vivir por allí...y claro, gente que aun no ha acabado o lleva la tira sin hacer nada. ¿Como pueden hacerlo? Pues porque sus padres les pagan todo HASTA LA CASA. Si, tengo ya a varios conocidos que tienen ya todo esperando. Y yo les digo que eso jamás lo he visto en ningún lado y me parece hasta patético porque da la casualidad que dicha gente nunca la he visto esforzarse por hacer nada. Lo mismo con los coches, bueno, de mi entorno TODOS/AS tienen ya el coche pagado desde hace la tira y yo soy el único que no. Yo por ejemplo actuar como lo hace mi padre no lo haría, porque soy partidario de la "justicia" y si veo que mi hijo se esfuerza por todo, pues le ayudaría a comprarse aunque sea un coche de 4º mano, pero ellos se jactan de ser perfectamente normal y ser yo el raro (o más bien mi familia) por ello.

La discusión está ahí. Yo les digo que son bastante mimados y que han luchado por poco en esta vida, y ellos me dicen que no es así.

Lo peor, es que este "patrón" de comportamiento lo observo en muchos más círculos y en otros campos.

ByEs [buenazo]
Bitman... no pierdas el tiempo con ellos. A mí también me ha cabreado ese tipo de gente durante mucho tiempo. Pero... piensa tres cosas. Para empezar, por esa regla de tres tendrías que odiar a medio país. Además, tú mismo lo dices, la culpa no es suya. A esa gente la han mimado y engañado. Y más de uno le ajustará las cuentas a sus padres cuando se lleven el tortazo y descubran el engaño. No sería la primera vez.

Y sobre todo... piensa que el esfuerzo de odiarles es esfuerzo que no dedicas a resolver tus propios problemas. El tiempo ya pondrá a cada cual en su sitio.
No si odiarles no los odio, ni les tengo envidia, ni nada. Porque de lo único que podría jactarme y presumir en esta vida, es que lo poquito que tengo lo he conseguido gracias a mi esfuerzo (incluido mi actual trabajo, nada de enchufes) mientras que otros se mueven más que por enchufes, por el corre-ve-y-dile, y porque papaíto me paga el bmw y el chalet.

Lo único, que cuando hablo de estas cosas con ellos, pues ven normal ese tipo de situaciones en otros ambientes. Lo último que escuché es a chicas que están deseando acabar para parir y tener vida de casada, todo el día encerrada criando hijos...a mi eso me parece patético. Respeto su decisión, obviamente no le diré nunca que pienso a no ser que me pregunten, pero a mi eso me parece hasta denigrante.

Y también espabilé de esa situación, me amargué durante tiempo viendo que todo el mundo tenía lo que quería, pero de todo aprende uno.

Y por lo que veo, no soy el único que le suceden estas cosas...luego haciendo un balance podríamos decir que España se va a la M XD

ByEs [buenazo]
Lo que mas rabia me da de todo este asunto, es que alguien que tenga los medios para estudiar/buscarse un trabajo, o lo que sea, no lo haga por que prefiere estar en el msn, o en la calle comiendo pipas, cuando hay gente que se moriría por tener una oportunidad, pero que no puede por cualquier circunstancia. Eso SI me da mucha rabia.
bitman escribió:No si odiarles no los odio, ni les tengo envidia, ni nada. Porque de lo único que podría jactarme y presumir en esta vida, es que lo poquito que tengo lo he conseguido gracias a mi esfuerzo (incluido mi actual trabajo, nada de enchufes) mientras que otros se mueven más que por enchufes, por el corre-ve-y-dile, y porque papaíto me paga el bmw y el chalet.

Lo único, que cuando hablo de estas cosas con ellos, pues ven normal ese tipo de situaciones en otros ambientes. Lo último que escuché es a chicas que están deseando acabar para parir y tener vida de casada, todo el día encerrada criando hijos...a mi eso me parece patético. Respeto su decisión, obviamente no le diré nunca que pienso a no ser que me pregunten, pero a mi eso me parece hasta denigrante.

Y también espabilé de esa situación, me amargué durante tiempo viendo que todo el mundo tenía lo que quería, pero de todo aprende uno.

Y por lo que veo, no soy el único que le suceden estas cosas...luego haciendo un balance podríamos decir que España se va a la M XD

ByEs [buenazo]


A mi eso no me importa. Es su problema. No se, a mi en mi casa siempre se dijo que me buscase la vida porque no estara siempre mi padre para pagarme el plato de comida ( como he dicho, lo demas me lo pago yo ). Que mientras este no me faltara, pero no siempre estara. Pues a estos, les pasara lo mismo. Pero...

¿ sabes lo que me jode ?

Llego un dia, en el que habia una remota posibilidad de que entrase a trabajar en la empresa en la que mi padre es currito. Vamos, repartiendo congelados con una furgoneta por los pueblos. Entrar a las 7, hacer tu ruta, comer por ahi, etc etc. Cuando la termines, llegar, limpiar tu furgoneta, cargar para el dia siguiente y para casa. Suele terminar sobre las 7 de la tarde, no es ningun chollo ni ninguna estafa, esta bien.

Pues comentandolo con mis amigos, entra en la conversacion el tonto de turno. El mismo que, hizo un modulo, termino las practicas, yq uedo trabajando. Y le echaron porque queria trabajar solo por las mañanas. El mismo tonto que hizo otro modulo, y marcho porque no le caian bien los compañeros. El mismo tnoto que tiene un coche pagado por el padre porque a este le dieron coche de empresa. El mismo tonto que trabaja en la empresa de la que su padre es uno de los jefes del almacen en cuestion.

Y con sus santos cojones, me dijo ´´¿¿donde vas a trabajar tu si nunca diste un palo al agua??´´ Tecnicamente podria ser correcto, pero en mi vida he tenido muchos mas esfuerzos que esta persona. Como por desgracia, estar años sin salir de casa por problemas de salud.

Pues a su pregunta, le conteste con una frase que no veo ofensiva dada el tono de su pregunta, pelin despectiva : ´´ donde trabaja mi padre, enchufado por mi padre IGUAL QUE TU GILIPOLLAS, solo que el mio no es el jefe asique entro de pringao y no podre estar cada mes de vacaciones´´

Chico, que le parecio mal. Fijate que al resto de mis amigos presentes, les parecio una frase acertadisima.

Desgraciadamente, no pude entrar. Con el tema de la crisis la gente de los pueblos baja a comprar al super una vez al mes y no compra al repartidor que antes se lo llevaba a casa. Asique sigo en busca de ese paso hacia la madurez, que es encontrar mi trabajo.

Y como decia, sigo planteandome que hacer. Mi ilusion ( mas que mi necesidad, por el momento almenos ) es encontrar un trabajo decente. Por decente digo para una temporada. Como digo, esa es mi ilusion. Mi realidad es que me tendre que conformar con lo que caiga.

Un saludo.

Fdo : para algunos, supongo qu eun nini.
@Chomi, no desesperes. En todos los círculos de amigos siempre hay un/un@s enchufadit@s de papi y unos mimados. No considero que seas ningún nini o como se escriba (¿qué coño significa nini? XD) lo único que deberías seguir es tu propio sueño. Se que suena cursi pero en esta vida hay que tener ilusiones y hay que conseguirlas por uno mismo. Así que de nada vale lamentarse, hay que apretar los huevos y yasta.

Yo también estuve jodido más de 6 meses. Imagínate, recién titulado, sin experiencia y sin trabajo nisiquiera en los burguers...pero no me rendí y conseguí un trabajillo de becario y poco a poco voy creciendo...si por tu curriculum no puedes aspirar a algo mejor, pues estudia! yo también he estado trabajando y estudiando a la vez, y ya te digo, echarle huevos.

ByEs [buenazo]
Y no os olvideis del lema de la juventud española........

-Hemos venidoooooooo, a emborracharnooooooooooos, y el resultado nos da iguaaaaaaaaal.
Supongo que muchos lo conoceréis, pero Fuckowski, memorias de un ingeniero mola bastante para ver en la realidad que viven algunos, sobre todos los que presumen y luego...

A mi en su día, no se, me animó.

ByEs [buenazo]
Yo soy de esa generación, y me muevo lo suficiente con ella para saber si realmente funciona como decís. Me saque la E.S.O, fui a bachillerato, lo dejé como muchos otros.
Me busque trabajo, lo deje al bastante tiempo (no dos o tres semanas) y empecé un modulo, me di cuenta de que los estudios no son lo mío así que aguante mas de la mitad pero cuando me salio trabajo me fui sin pensármelo dos veces. Me echaron por reducción de plantilla y llevo aquí casi medio año tocándome las pelotas porque no tengo otra cosa mejor que hacer casi nunca. Busco trabajo en serio, no soy el típico bala perdida, e incluso intento trabajar por mi mismo buscando cosas que hacer, como arreglar ordenadores o hacer chapuzas en casas (y no es que sea 100% necesario el dinero ya que vivo con mis padres a mis 19 años). Pensareis que lógicamente que habrá gente como yo pero la que menos. Y realmente os puedo a segurar que hay muchísima gente como yo( no le ataño la culpa a la crisis ni a nada semejante solo afirmo que falla algo). Lógicamente también hay la cara de la moneda que no hace nada, están todo el día de “recreo” y se hinchan a fiesta y en muchos casos drogas. Pero como todo, no somos todos. Se que se podría estudiar y muchas cosas mas, pero este sistema esta montado de forma que a partir de los 16 se pueda elegir, lo que no puede ser es que una de las opciones (trabajar) este vacía, porque entonces, algo falla.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.

Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...

Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''. :(

Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd
Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.

Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...

Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''. :(

Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd


Cierto. Yo, definitivamente, voy a esperar a encontrar trabajo. Eso si, una vez con trabajo, me gustaria sacarme el bachiller a distancia ( si no, tendria que ir 2 años mas al instituto y es algo que no contemplo, porque al primer curro lo dejaria asique estaria igual ). Si alguien tiene esta experiencia, agradeceria algun comentario, dificultdad y demas.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Chomi escribió:
Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.

Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...

Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''. :(

Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd


Cierto. Yo, definitivamente, voy a esperar a encontrar trabajo. Eso si, una vez con trabajo, me gustaria sacarme el bachiller a distancia ( si no, tendria que ir 2 años mas al instituto y es algo que no contemplo, porque al primer curro lo dejaria asique estaria igual ). Si alguien tiene esta experiencia, agradeceria algun comentario, dificultdad y demas.


No soy quien para aconsejar en esto, pero yo no haria el bachiller ni de coña, si te interesa algun grado superior opta por eso.
Evolved escribió:
Chomi escribió:
Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.

Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...

Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''. :(

Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd


Cierto. Yo, definitivamente, voy a esperar a encontrar trabajo. Eso si, una vez con trabajo, me gustaria sacarme el bachiller a distancia ( si no, tendria que ir 2 años mas al instituto y es algo que no contemplo, porque al primer curro lo dejaria asique estaria igual ). Si alguien tiene esta experiencia, agradeceria algun comentario, dificultdad y demas.


No soy quien para aconsejar en esto, pero yo no haria el bachiller ni de coña, si te interesa algun grado superior opta por eso.


Bueno, me explico. Querria sacarme el bachiller mientras trabajo, en un centro a distancia ( en Asturas solo hay uno, en Gijon ), y saber si es complicado. Mas que nada porque como trabajar es un misterio, no se cuanto tiempo podria durarme el primer trabajoq ue se me ponga por delante.

Asi, sime echasen, ya tendria tb el bachiller, ypodria hacer un modulo superior. Ahora tendria que hacer una prueba de acceso. Y mi idea es trabajar cuantos antes, si pudiese hacer un modulo trabajando... Pero claro, a pedir, a Caritas.
Chomi escribió:Bueno, me explico. Querria sacarme el bachiller mientras trabajo, en un centro a distancia ( en Asturas solo hay uno, en Gijon ), y saber si es complicado. Mas que nada porque como trabajar es un misterio, no se cuanto tiempo podria durarme el primer trabajoq ue se me ponga por delante.

Asi, sime echasen, ya tendria tb el bachiller, ypodria hacer un modulo superior. Ahora tendria que hacer una prueba de acceso. Y mi idea es trabajar cuantos antes, si pudiese hacer un modulo trabajando... Pero claro, a pedir, a Caritas.


Mi novia y yo estamos haciendo Bachillerato a distancia en un instituto público de Valencia, los dos trabajamos jornada completa y la verdad es que es bastante duro. Tienes que echarle ganas, y sobretodo sobretodo, tener mucha fuerza de voluntad, porque si no... sólo te puedo decir que el año pasado hicimos 1º, y en la 1ª evaluación las aulas de exámenes petadas, y a la 3ª evaluación medio vacías. Tienes que tener muchas ganas y tener muy claro que vas a estar varios años jodido, sobretodo si luego tienes planeado meterte a una carrera.

Lo que sí te puedo decir es que, con paciencia y una caña, te lo puedes sacar :). Yo tengo pensado que en 3 años me saco el bachillerato, a "dos tercios" de curso por año. Cuando lo empecé el año pasado quería llevarlo a curso por año, pero es una tarea titánica casi imposible si trabajas jornada completa.

Mi mensaje "final" es que si quieres hacerlo, lo hagas, aunque luego no hagas una carrera, ya tienes más formación académica por si quieres optar a un módulo superio o una carrera en un futuro.

Salut!
Retroakira escribió:
Chomi escribió:Bueno, me explico. Querria sacarme el bachiller mientras trabajo, en un centro a distancia ( en Asturas solo hay uno, en Gijon ), y saber si es complicado. Mas que nada porque como trabajar es un misterio, no se cuanto tiempo podria durarme el primer trabajoq ue se me ponga por delante.

Asi, sime echasen, ya tendria tb el bachiller, ypodria hacer un modulo superior. Ahora tendria que hacer una prueba de acceso. Y mi idea es trabajar cuantos antes, si pudiese hacer un modulo trabajando... Pero claro, a pedir, a Caritas.


Mi novia y yo estamos haciendo Bachillerato a distancia en un instituto público de Valencia, los dos trabajamos jornada completa y la verdad es que es bastante duro. Tienes que echarle ganas, y sobretodo sobretodo, tener mucha fuerza de voluntad, porque si no... sólo te puedo decir que el año pasado hicimos 1º, y en la 1ª evaluación las aulas de exámenes petadas, y a la 3ª evaluación medio vacías. Tienes que tener muchas ganas y tener muy claro que vas a estar varios años jodido, sobretodo si luego tienes planeado meterte a una carrera.

Lo que sí te puedo decir es que, con paciencia y una caña, te lo puedes sacar :). Yo tengo pensado que en 3 años me saco el bachillerato, a "dos tercios" de curso por año. Cuando lo empecé el año pasado quería llevarlo a curso por año, pero es una tarea titánica casi imposible si trabajas jornada completa.

Mi mensaje "final" es que si quieres hacerlo, lo hagas, aunque luego no hagas una carrera, ya tienes más formación académica por si quieres optar a un módulo superio o una carrera en un futuro.

Salut!


Esa es la idea. Cuanto mas se tenga ( y yo solo tengo la ESO ) mejor, y aunque no opte a nada mas, eso que tengo.

Tambien te digo que me han pedido bachiller para ser mozo de almacen, asique una razon mas para sacarlo ( o cagarme en la madre de dicha empresa.... )
baronluigi escribió:
Pues yo vivo en una casa con una economia mas que holgada, pero por orgullo propio y porque me han enseñado el valor de las cosas, no me gusta que me den dinero.....


Me vas a perdonar, pero ahí he dejado de leer (es mentira, lo he leído todo :P ) pero ahí radica la GRAN diferencia.

Lo que también observo es las distintas tendencias que existe ante todo esto: el que quiere y no puede, el puede pero no quiere, el que quiere y medio puede pero se asquea/deprime, el que quiere, puede y no se asquea, el que no quiere, no puede y le da igual, ...

Es muy curioso. Podríamos dividir la población de "juventud que ni estudia ni trabaja" a dos clases grandes. Por un lado los que pasan de todo, es decir, a los jóvenes y "jovenas" que se refiere el artículo. Y por otra parte a gente que por la circunstancia que sea no estudió de más jóven y ahora quiere estudiar pero le cuesta, por lo que algunos abandonan y se hunden en la miseria y otros consiguen reflotar...

Vamos, mi visión es que el entorno influye bastante en el desarrollo de acontecimientos dividiendo a la población juvenil en gente mimada, gente curranta (de las que curran y/o estudian con dos pares de) y gente que intenta currar y/o estudiar y dado el entorno social y económico que les rodea no pueden.

A los que estáis en el tercer, ánimo.

ByEs [buenazo]
Ideal de la muerte....generación masiva de paniaguados que sostener con subsidios y subvenciones....fuente de votos asegurada..

Esa es la intención.
No he leído el hilo, pero hace un rato viendo las noticias, (A3 creo que era) decían que ahora los jovenes no dejaban tan pronto los estudios en busca de un trabajo mejor o algo parecido, no prestaba mucha atención. No se si será un poco contradictorio con el tema del hilo o si no tiene nada que ver con el ya que sólo me he leido el titular y un poco el primer post.
Ufff, pues yo estoy chunguisimo, tengo 30 años, y jamas he estudiado, siempre estado cuidando de mi abuela, a los 26 cuando murio ya tuve que buscarme la vida y me di cuenta que estudiar no es lo mio, es que no puedo retener datos, me costaba muchísimo sociales y lenguaje, sobretodo este ultimo con las atonas y tónica, y lo de medir versos que no se para que coño quiero saber medir versos, luego lo de sociales que parece mas historia no veo utilidad ninguna y es aburrido hasta decir basta pero vamos intentar lo he intentado 2 años, a los 27 se me jodio el brazo de mala manera asi que no podia trabajar en negro, porque era lo único que encontraba.

Y ahora pues nada sin estudios y sin experiencia, creo que voy a intentar otra vez la ESO que dicen que es mas fácil, y luego me van a meter en un curso de la INEM que parece que no sirve de nada, así que pocas esperanzas tengo, el único trabajo que hago es el de mi casa, para que mi madre no tenga que hacer nada o lo menos posible y ya esta, ahora si vosotros creéis que sois un parásito pues bien por vosotros, pero hay muchas circunstancias para llevar un individuo a donde estoy.

Saludos.
AlterNathan escribió:Ufff, pues yo estoy chunguisimo, tengo 30 años, y jamas he estudiado, siempre estado cuidando de mi abuela, a los 26 cuando murio ya tuve que buscarme la vida y me di cuenta que estudiar no es lo mio, es que no puedo retener datos, me costaba muchísimo sociales y lenguaje, sobretodo este ultimo con las atonas y tónica, y lo de medir versos que no se para que coño quiero saber medir versos, luego lo de sociales que parece mas historia no veo utilidad ninguna y es aburrido hasta decir basta pero vamos intentar lo he intentado 2 años, a los 27 se me jodio el brazo de mala manera asi que no podia trabajar en negro, porque era lo único que encontraba.

Y ahora pues nada sin estudios y sin experiencia, creo que voy a intentar otra vez la ESO que dicen que es mas fácil, y luego me van a meter en un curso de la INEM que parece que no sirve de nada, así que pocas esperanzas tengo, el único trabajo que hago es el de mi casa, para que mi madre no tenga que hacer nada o lo menos posible y ya esta, ahora si vosotros creéis que sois un parásito pues bien por vosotros, pero hay muchas circunstancias para llevar un individuo a donde estoy.

Saludos.



Pero seguro que tu caso, con tus circunstacias, no es el caso de todo los pequeños narcos que tengo permanentemente sentados en parque frente a mi casa con cochazos hasta arriba de tonterias. Y cuando digo permanentemente, no es una forma de hablar. Esos comenzaron siendo niños rebeldes (son el barrio, se les conoce), siguieron siendo niños malos, continuaron siendo gandules, ahora son malhechores habituales (la policía los tiene relativamente vigilados).
eimia está baneado del subforo por "clon de usuario baneado"
es verdad, doy fe.
Todo esto que comentáis es muy relativo, no se puede generalizar ni mucho menos. Aquí hay muchos factores que son determinantes. A mi me jode mucho que los típicos que les va todo "bien" vayan echando en cara los fracasos de los demás ,¿porque? porque se piensan que todos tienen las mismas facilidades que ellos a todo. Para empezar los estudios, depende de tu capacidad mental, luego que la utilices, que no te juntes con malas influencias, que tengas salud, que no tengas problemas económicos en tu familia, etc, etc... En cuanto al trabajo, os habéis dado cuenta que hace 10 o más años, podías entrar a currar de lo que fuera, y ahora gracias a la todos los que vienen de fuera es mucho más complicado?(independientemente de la crisis). No voy por tema racista, pero antes ibas a buscar trabajo, y de algún lado te llamaban, te pagaran mejor o peor, y con el tiempo ascendias (ejemplo del corte inglés es el más claro). Ahora mismo encontrar un primer trabajo cuesta, te pagan una mierda (que para ser el primer trabajo no te puedes quejar), el problema es que te putean (no siempre, pero si generalmente) por todos los lados, ¿porque?, porque no son dueños de la empresa, el dueño contrata a unos representantes, que contratan a su vez a otros, y estos a otros, y asi en cadena hasta llegar a tí, conclusión lo que le pase a la empresa da igual, nos están puteando, para que esforzarme de más si no me van a dar mejoras... Esta es la pura realidad. Otra cosa es que tengas salud, suerte o enchufes, y consigas meterte en algún sitio y poco a poco prosperar; en los estudios es similar, el peloteo funciona con ciertas personas, y los lloriqueos también... A todo esto hay de todo, gente que pasa de todo, gente que son unos porreros, gente que vive de las rentas. Pero no pueden decir que la juventud española ni estudia ni trabaja. La generación de los que ahora tienen entre 40 y 50 años sin ir más lejos, la mayoría no ha estudiado,y la mayoría cuando eran jovenes encontraron, ya no trabajos, si no carreras a base de comenzar de aprendiz, y poco a poco escalar posiciones, porque antes existían muchas más pequeñas empresas, donde te daban una oportunidad. Ahora solo quieren personas con los máximos estudios, que cobren lo mínimo, y que tengan la mayor experiencia; eso con 16-18-20-22,... ¿quién lo tiene?, antes podías empezar a currar a los 14 o incluso antes, ahora si estudias lo mínimo que es hasta los 16 u 18, es complicado que puedas currar y compatibilizarlo, al menos a largo plazo.

Siento el tocho, pero me parece absurdo echarle la culpa a la "juventud", la culpa la tienen los empresarios, politicos, etc, que se llevan el pastel a costa de cargarse la educación (E.S.O.), contratar a inmigrantes sin papeles por mucho menos dinero, llevarse porcentajes que deberían de ir a parar a sueldos o al menos a mejoras de otro tipo que no sean la de su bolsillo, etc etc. Es cierto que los jovenes de ahora no somos los currantes que podrían ser nuestros padres, pero cuando te ponen tantas piedras en medio y ves que todo esta corrupto se te quitan las ganas de todo...Por cierto esto siempre lo digo, pero es la realidad, en las entrevistas de trabajo (en los que puedes compatibilizar estudios, tipo tienda, comercio, etc) cogen antes a las que tienen dos tetas que a dos carretas, y esta es una verdad universal
Se echaba de menos un hilo así...

Pues aquí otro que se une al grupo de los "jodidos": que quieren, (y en teoría pueden) pero finalmente no pueden, insisten y siguen sin poder (sisi, lo mio es un poco raro...) Tengo 21 años y llevo ya desde Abril buscando trabajo y ya estoy hasta los mismísimos.

La cuestión es que mi padre es socio en dos negocios: un restaurante y una tienda. Pues fijaos si es extraño que no puedo trabajar en ninguno de los dos siendo mi padre uno de los dueños...es que ya ni con gancho, es la ostia.

Os explico: en Abril dejé un curso de FP de hostelería para empezar a trabajar en el restaurante de mi padre, porque en teoría iba a haber una plaza libre y los estudios no me iban bien ( será porque soy lerdo, porque esfuerzo le ponía) y decido entrar en el restaurante. ¿Pero que pasa? , que al final la pava que se iba a pirar da marcha atrás y no se pira...la madre que la parió. Y no es porque crea que yo tengo derecho a trabajar antes que ella por ser negocio familiar, sino porque esa tia es una vividora y vaga de cojones, y ya llevan mucho presionándola para que se vaya y deje un sitio a laguien que realmente quiere trabajar. Pero claro, lleva trabajando allí 2 años y para que se vaya hay que pagarle una pasta que mi padre y su socio no se pueden permitir ya que la cosa está muy chunga (muy poca venta).

Y despues está la tienda...pero claro, es un Nature House, y allí solo quieren tias. Asi que una de dos: o me hago travesti, o me busco las habichuelas por mi parte.

Pues nada, a partir de ahí (bastante cabreado ya) me pongo a buscar curro en serio, empapelando toda mi población y saturando infojobs y derivados. Así llevo ya casi 5 meses, haciendo alguna entrevista que otra pero que al final se queda en nada, un currículum más a la basura y que pase el siguiente.

De todo esto lo que mas me fastidia, es que haya gente con un buen trabajo, siendo fijos, y que se tocan los huevos o que directamente no tienen ni idea del cargo que ocupan. Es lamentable que despúes de hacer 2 entrevistas en ECI me digan que la venta está jodida y que para vender quieren gente "consagrada"...y esto me hace hervir la sangre de manera alarmente. ¿Como pueden decir eso si en corte inglés al que voy los vendedores de informática no saben lo que es un cable VGA?...¿ y que en la parte de videojuegos vayas a comprar un juego en el dia de lanzamiento, les preguntes, y te miren como si hablases en chino?...no tiene explicación.

No soporto la idea que muchos estemos muertos de ganas por trabajar y de hacerlo lo mejor posible, y que no podemos porque los puestos están cojidos por gente que no tiene ni idea.

Es cierto que hay mucho niñato e inútil suelto que no da pié con bola porque no quiere y se lo dan todo hecho, pero somos muchísimos que no somos así. Es jodido en verdad que gente la gente de tu propia familia te esté recordando cada dos por tres que eres un vago y no das pie con bola. Se pasa mal.

En mi caso tengo la suerte de que mi padre me paga la comida y puedo aguantar, además que tengo aún algo de dinero ahorrado de mis antiguos trabajos, y se que nunca me va faltar de nada. Pero mi orgullo cada día está mas roto porque esta sociedad me hace verme inútil, cuando creo que en realidad no lo soy.

Un saludo y ánimo para los que estén igual o peor que yo.
Si sk el problema de los trabajos de ahora es que es flipante simpre te piden lo mismo k si 2 o 3 años de expariencia y encima joven, joder pero si kieres gente joven xk coño pides años de experiencia???? la mayoria se acaban de sacar el titulo y no tienen experiencia, vamos k yo eso no lo comprendo, yo por ejemplo soy electricista y a la espera de empezar el grado superior y echando curriculums y flipando xk simpre lo mismo k si experiencia por alli k si experiencia por alla y luego te ves de cada electricista k dices "madre mia no se como no te a dado la corriente y te has muerto" xk vamos es muy flipante lo k se ve por la calle e incluso en las casas, pero wueno es lo k hay prefieren pillar a un chapuzas k saben k pueden putear antes de coger a alguien k tiene dos dedos de frente y saben k no le van a poder putear
La empresa de mi padre cerró y con sus 55 años y sin titulo a encontrado trabajo, claro que no pide oficina, no estar cerca de casa, se a pirado a francia a construir una refineria.

Con 55 añazos y sin experiencia, vamos que aprte de estar jodida la cosa hay mucho huevón.

Son tiempos dificiles y no se puede trabajajr de lo que se quiere o se ha estudiado, y hay que hacer de tripas corazón y hacer lo que sea necesario. Pero claro, el que diran y el orgullo pesa demasiado.

Y conozco más casos de esa fabrica que han encontrado curro moviendose un poco y aceptando lejanía y trabajos que antes no realizaban. Pero esa gente es la si quiere trabajar.

No lo digo por nadie en concreto de los que habeis posteado, asi que ahorraros el salto al cuello xDD
Sólo México y Portugal superan a España en abandono académico
* Superamos la media de la OCDE en estudios superiores
* En el grupo de edad de entre 25 y 34 años, un 39% tiene título universitario
* El número de titulados de FP ha crecido de forma constante hasta llegar al 14%
* La OCDE vaticina un mayor interés por los estudios superiores ante la crisis

Aunque la educación española se va pareciendo cada vez más a la de los países de su entorno, hay viejas paradojas de nuestro país que perduran. Tenemos más estudios superiores que la media de los países de la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico], pero también es más elevado nuestro abandono académico, en el sentido de que los alumnos no prolongan su enseñanza más allá de lo que obliga la ley.

De acuerdo con el último informe 'Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE', que se acaba de presentar y cuyos datos corresponden al año 2007, el 29% de los españoles de 25 a 64 años ha completado estudios superiores, lo que nos sitúa un punto por encima del promedio de la OCDE.

Si a los españoles que han completado estudios superiores en la citada franja de edad sumamos a los que tienen completada una educación postobligatoria el porcentaje sube hasta el 51%, lo que supone que por primera vez este colectivo supera a quienes sólo han finalizado los estudios obligatorios.

El problema es que casi la mitad de la población española en esa misma franja de edad, en concreto un 49%, sólo ha finalizado los estudios obligatorios. Aunque este porcentaje ha disminuido año a año (en 1997 llegaba al 69%), todavía nos sitúa muy lejos de las potencias europeas y de la OCDE.

En Estados Unidos, por ejemplo, el porcentaje de alumnos que no pasa de la enseñanza obligatoria es sólo de un 12%, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en el 31%, aún muy por debajo de nuestras tasas de abandono escolar.

De hecho, sólo México (con un 67%) y Portugal (73%) presentan resultados peores que los españoles, mientras que Italia (47%) arroja cifras similares.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/0 ... 01124.html


Pan y circo, y política del mínimo esfuerzo al final tiene sus consecuencias.
Es lamentable que aquí los que estudian y se esfuerzan no tengan apenas reconocimiento y tengan que emigrar a otros países, primero porque se les valora más internacionalmente y segundo porque cobran el triple (más o menos lo que sí cobran los políticos, concejales y escoria derivada que no sirve para nada).
Y la situacion, para mi sigue igual. Dias despues. El modulo descartado, no hace gracia ninguna a mi padre, que quiere que trabaje cuanto antes.
96 respuestas
1, 2