› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.
Titomalo escribió:Yo he trabajado más de enchufe (mi padre y madre) que por méritos propios, te puedo asegurar que me he gastado una barbaridad en fotocopias de mi curriculum y no ha servido de nada.
Me hacían más caso en Infojobs que depositando curriculums o dando cartas de presentación.
Empece currando en una imprenta y los curriculums que llegaban, el "jefe" los tiraba sin leerlos y yo cogiendoselos a los chavales que se les veía ilusionados y mira que yo tenía 17 años cuando empece a trabajar. Aún no sabía como era el mundo de cruel y más en el trabajo.
En este país no se valora que tú seas productivo o una puta caña en tu curro, se valora que seas amigo de, hijo de, familiar de, novio de. Nada más.
Y si tienes suerte seguro que es una empresa extranjera que viene a trabajar aquí.
Z_Type escribió:Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.
Estás en una situación jodida, no cabe duda. Pero ante ésto que te planteas, yo haria un módulo. Ten en cuenta que son 2 años repartidos en 1 año, año y medio lectivos y el otro año o medio de prácticas. Lo veo mucho más útil que un cursillo del paro que se hace más para "entretener" que para "enseñar", pues a ellos van una galeria variopinta de distinto nivel que, creo, retrasa el avance del que realmente tiene posibilidades de aprovechar el curso.
Además, si te metes en un módulo y te sale trabajo a media jornada puedes estudiar y trabajar, cosa que con el cursillo del paro no (o eso creo). Las putadas de ésto:
Si estudias y alguna hora de trabajo se solapa con la de estudio, o tienes profesores muy enrollados o date por jodido. Yo lo intenté con 2 módulos (que acabé abandonando) porque llegaba Diciembre y antes de hacer los examenes ya tenia el curso suspendido por faltas de asistencia. Y tenia ya 24 tacos, viva sólo y "toda mi justificación" era que me ponia a las 14 h a currar.
Si estudias un cursillo del paro y te sale curro, te lo tienes que dejar. Los cursos buenos son de meses (6, 9...) y si al 7º mes te sale curro y te dejas el curso, a efectos "academicos" es como si no hubieras hecho nada.
Por lo demás, suerte
Maestro Yoda escribió:fullhd1980 escribió:Estoy hasta los cojones de estar en mi casa encerrado ya casi no tengo amigos por que me da verguenza pedirle dinero a mis padres para salir y soy una persona sin vicios ni bebo ni fumo
y lo que mas me repatea de todo es que quien trabaja son los putos niñatos que lo dejaron a los 16 años y se logrean con sus BMW a ellos no se como no les afecta la crisis
y yo con mi carpeta con 100 copias de mi curriculun aun no he tenido suerte
De esos cada vez quedan menos. Piensa que muchos de ellos se salieron de la ESO para apilar tochos, cobrando la mitad del sueldo en negro. Ahora la mayoría está en paro, pero creen que no pasa nada, y que en poco tiempo saldremos del bache y volveremos a lo de antes. Pocos se han enterado que la locura de estos años se ha acabado y que harán falta generaciones para ver algo semejante.
No desesperes, tú lo tienes más fácil que ellos. Ahora lo estás pasando peor, pero ellos están viviendo mejor ahora a costa de arruinarse para el resto de su vida. Aunque sea muy duro, tú ahora tienes que resistir como sea. Cuando pase la tormenta estarás sin deudas, y podrás aumentar tu nivel de vida en un tiempo bastante corto.
Chomi escribió:¿ Que hacer ahora ? La verdad, descarto hacer un modulo porque no quiero tirarme 2 años mas, hasta los 23, sin dar palo al agua. Claro que, ahora mismo estoy periendo el tiempo. Me planteo hacer algun curso del INEM, pero me dicen que son basura y no me serviran de nada.
fullhd1980 escribió:No ver ni Espejo Publico ni las Mañanas de cuatro ni ningun programa que haga de la crisis un show (cada vez que veo esos programas me deprimo mas)
TCR escribió:Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.
Si hay alguien que ha pasado por lo mismo, que está en esa situación o simplemente quiere aportar algun comentario, es bienvenido.
TCR escribió:Yo os expongo mi caso, a ver si me dáis algun consejo.
Estoy trabajando de informático en una empresa (voy a hacer 2 años en ella). Tengo turnos rotativos (mañana, tarde, noche) y algunos fines de semana (mínimo 2 sábados al mes, máximo... es difícil de pronosticar -tb entran domingos-). En los turnos de noche se suelen hacer horas extra (mínimo turno de 9 horas, máximo turno de 14 horas).
Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.
Si hay alguien que ha pasado por lo mismo, que está en esa situación o simplemente quiere aportar algun comentario, es bienvenido.
Como dato, decir que tengo 23 años y muchas ganas de hacer cosas (quiero tener trabajo, es importante para mí ya que pago alquiler -vivo solo- y todo lo que conlleva un piso) porque tengo ganas de aprender otras cosas diferentes y si es posible, en un futuro, dedicarme a cosas que me apetecen más que trabajar en lo que trabajo ahora mismo.
TCR escribió:Teniendo en cuenta esto... yo he llegado a la conclusión de que hacer un ciclo de cualquier materia (me interesan varios) es imposible. Joder, me echa para atrás el hecho de no asistir a las clases (dudo mucho que tengan flexibilidad absoluta para mí; si estoy equivocado corregidme). También me frena el hecho de que no sé si sería capaz de sobrellevarlo todo a la vez.
Davurt escribió:Nunca es tarde para estudiar. En mi clase hay gente de 29, 33 y 45 años empezando la carrera. Yo mismo tengo 25 (aunque es mi 2ª carrera). Lamentándote y diciendo que se te pasó el tiempo nunca serás nada
bitman escribió:No si odiarles no los odio, ni les tengo envidia, ni nada. Porque de lo único que podría jactarme y presumir en esta vida, es que lo poquito que tengo lo he conseguido gracias a mi esfuerzo (incluido mi actual trabajo, nada de enchufes) mientras que otros se mueven más que por enchufes, por el corre-ve-y-dile, y porque papaíto me paga el bmw y el chalet.
Lo único, que cuando hablo de estas cosas con ellos, pues ven normal ese tipo de situaciones en otros ambientes. Lo último que escuché es a chicas que están deseando acabar para parir y tener vida de casada, todo el día encerrada criando hijos...a mi eso me parece patético. Respeto su decisión, obviamente no le diré nunca que pienso a no ser que me pregunten, pero a mi eso me parece hasta denigrante.
Y también espabilé de esa situación, me amargué durante tiempo viendo que todo el mundo tenía lo que quería, pero de todo aprende uno.
Y por lo que veo, no soy el único que le suceden estas cosas...luego haciendo un balance podríamos decir que España se va a la M![]()
ByEs
Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.
Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...
Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''.
Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd
Chomi escribió:Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.
Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...
Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''.
Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd
Cierto. Yo, definitivamente, voy a esperar a encontrar trabajo. Eso si, una vez con trabajo, me gustaria sacarme el bachiller a distancia ( si no, tendria que ir 2 años mas al instituto y es algo que no contemplo, porque al primer curro lo dejaria asique estaria igual ). Si alguien tiene esta experiencia, agradeceria algun comentario, dificultdad y demas.
Evolved escribió:Chomi escribió:Evolved escribió:Esta claro que la cosa no funciona, y se han juntado muchas cosas que no funcionan.
Yo tengo 22 años, llevo casi 1 año siendo un ''perdido'',curse un grado medio de cocina, y despues de llevar un año apuntado en el inem y en mil ETT'S sin pillar curro ni pa tras, he decidido meterme a una academia para hacerme un grado superior, porque esto es la risa, yo ahora mismo tengo la suerte de que puedo estar en casa de mis padres, pero esque la gente que no tenga ese apoyo, esta situacion puede ser brutal...
Tampoco esque me haya puesto a buscar trabajo como un inmigrante desesperado, pero enfin he ido a unas cuantas entrevistas, estoy en el inem, 3 o 4 ETT'S y demas historias, y cero patatero...y esto es muy fustrante, es normal que la juventud se desmoralice y pierda ilusion, es totalmente comprensible, y mas cuando ''te dan de comer''.
Uno puede elegir estudiar, o trabajar o las 2, pero esque si no hay trabajo es dificil no caer por una temporada en el ''agujero de los perdidos'', unos estan 1 mes, otros un par de años...xdddd
Cierto. Yo, definitivamente, voy a esperar a encontrar trabajo. Eso si, una vez con trabajo, me gustaria sacarme el bachiller a distancia ( si no, tendria que ir 2 años mas al instituto y es algo que no contemplo, porque al primer curro lo dejaria asique estaria igual ). Si alguien tiene esta experiencia, agradeceria algun comentario, dificultdad y demas.
No soy quien para aconsejar en esto, pero yo no haria el bachiller ni de coña, si te interesa algun grado superior opta por eso.
Chomi escribió:Bueno, me explico. Querria sacarme el bachiller mientras trabajo, en un centro a distancia ( en Asturas solo hay uno, en Gijon ), y saber si es complicado. Mas que nada porque como trabajar es un misterio, no se cuanto tiempo podria durarme el primer trabajoq ue se me ponga por delante.
Asi, sime echasen, ya tendria tb el bachiller, ypodria hacer un modulo superior. Ahora tendria que hacer una prueba de acceso. Y mi idea es trabajar cuantos antes, si pudiese hacer un modulo trabajando... Pero claro, a pedir, a Caritas.
Retroakira escribió:Chomi escribió:Bueno, me explico. Querria sacarme el bachiller mientras trabajo, en un centro a distancia ( en Asturas solo hay uno, en Gijon ), y saber si es complicado. Mas que nada porque como trabajar es un misterio, no se cuanto tiempo podria durarme el primer trabajoq ue se me ponga por delante.
Asi, sime echasen, ya tendria tb el bachiller, ypodria hacer un modulo superior. Ahora tendria que hacer una prueba de acceso. Y mi idea es trabajar cuantos antes, si pudiese hacer un modulo trabajando... Pero claro, a pedir, a Caritas.
Mi novia y yo estamos haciendo Bachillerato a distancia en un instituto público de Valencia, los dos trabajamos jornada completa y la verdad es que es bastante duro. Tienes que echarle ganas, y sobretodo sobretodo, tener mucha fuerza de voluntad, porque si no... sólo te puedo decir que el año pasado hicimos 1º, y en la 1ª evaluación las aulas de exámenes petadas, y a la 3ª evaluación medio vacías. Tienes que tener muchas ganas y tener muy claro que vas a estar varios años jodido, sobretodo si luego tienes planeado meterte a una carrera.
Lo que sí te puedo decir es que, con paciencia y una caña, te lo puedes sacar. Yo tengo pensado que en 3 años me saco el bachillerato, a "dos tercios" de curso por año. Cuando lo empecé el año pasado quería llevarlo a curso por año, pero es una tarea titánica casi imposible si trabajas jornada completa.
Mi mensaje "final" es que si quieres hacerlo, lo hagas, aunque luego no hagas una carrera, ya tienes más formación académica por si quieres optar a un módulo superio o una carrera en un futuro.
Salut!
baronluigi escribió:
Pues yo vivo en una casa con una economia mas que holgada, pero por orgullo propio y porque me han enseñado el valor de las cosas, no me gusta que me den dinero.....
AlterNathan escribió:Ufff, pues yo estoy chunguisimo, tengo 30 años, y jamas he estudiado, siempre estado cuidando de mi abuela, a los 26 cuando murio ya tuve que buscarme la vida y me di cuenta que estudiar no es lo mio, es que no puedo retener datos, me costaba muchísimo sociales y lenguaje, sobretodo este ultimo con las atonas y tónica, y lo de medir versos que no se para que coño quiero saber medir versos, luego lo de sociales que parece mas historia no veo utilidad ninguna y es aburrido hasta decir basta pero vamos intentar lo he intentado 2 años, a los 27 se me jodio el brazo de mala manera asi que no podia trabajar en negro, porque era lo único que encontraba.
Y ahora pues nada sin estudios y sin experiencia, creo que voy a intentar otra vez la ESO que dicen que es mas fácil, y luego me van a meter en un curso de la INEM que parece que no sirve de nada, así que pocas esperanzas tengo, el único trabajo que hago es el de mi casa, para que mi madre no tenga que hacer nada o lo menos posible y ya esta, ahora si vosotros creéis que sois un parásito pues bien por vosotros, pero hay muchas circunstancias para llevar un individuo a donde estoy.
Saludos.
Sólo México y Portugal superan a España en abandono académico
* Superamos la media de la OCDE en estudios superiores
* En el grupo de edad de entre 25 y 34 años, un 39% tiene título universitario
* El número de titulados de FP ha crecido de forma constante hasta llegar al 14%
* La OCDE vaticina un mayor interés por los estudios superiores ante la crisis
Aunque la educación española se va pareciendo cada vez más a la de los países de su entorno, hay viejas paradojas de nuestro país que perduran. Tenemos más estudios superiores que la media de los países de la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico], pero también es más elevado nuestro abandono académico, en el sentido de que los alumnos no prolongan su enseñanza más allá de lo que obliga la ley.
De acuerdo con el último informe 'Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE', que se acaba de presentar y cuyos datos corresponden al año 2007, el 29% de los españoles de 25 a 64 años ha completado estudios superiores, lo que nos sitúa un punto por encima del promedio de la OCDE.
Si a los españoles que han completado estudios superiores en la citada franja de edad sumamos a los que tienen completada una educación postobligatoria el porcentaje sube hasta el 51%, lo que supone que por primera vez este colectivo supera a quienes sólo han finalizado los estudios obligatorios.
El problema es que casi la mitad de la población española en esa misma franja de edad, en concreto un 49%, sólo ha finalizado los estudios obligatorios. Aunque este porcentaje ha disminuido año a año (en 1997 llegaba al 69%), todavía nos sitúa muy lejos de las potencias europeas y de la OCDE.
En Estados Unidos, por ejemplo, el porcentaje de alumnos que no pasa de la enseñanza obligatoria es sólo de un 12%, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en el 31%, aún muy por debajo de nuestras tasas de abandono escolar.
De hecho, sólo México (con un 67%) y Portugal (73%) presentan resultados peores que los españoles, mientras que Italia (47%) arroja cifras similares.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/0 ... 01124.html