La Nasa publica 8400 fotos de las misiones Apolo

thadeusx escribió:Y posiblemente estés escribiendo eso gracias a ese dinero invertido hace décadas.
Ese argumento del dinero es tan... simple.
1Saludo

se consiguió gracias a la exploración espacial, el poner un pie en la luna la mayoría de expertos coinciden que desde un puinto de vista científico, apenas aportó nada que no se supiera ya.

Fue basicamente a ver quien la tenía mas grande.

se ha conseguido mucho mas con los experimentos en las estaciones espaciales.
Hereze escribió:
thadeusx escribió:Y posiblemente estés escribiendo eso gracias a ese dinero invertido hace décadas.
Ese argumento del dinero es tan... simple.
1Saludo

se consiguió gracias a la exploración espacial, el poner un pie en la luna la mayoría de expertos coinciden que desde un puinto de vista científico, apenas aportó nada que no se supiera ya.

Fue basicamente a ver quien la tenía mas grande.

se ha conseguido mucho mas con los experimentos en las estaciones espaciales.

¿Pero el hilo no va sobre las misiones Apolo?
Es que el pisar la luna fue la meta pero el camina hasta entonces es lo que ha aportado todos esos avances.
Que no hubo solo un Apolo 1.Hubo unos cuantos más para llegar hasta ahí.
Y fíjate que, para mi, gracias a esa carrera entre rusos y americanos se evitó una guerra.
1Saludo
Edit: Es que es de cajón que en esa época no se dijera "vamos a invertir en exploración espacial ya que traerá grandes beneficios para el futuro." ya que nunca antes se había hecho.Esos beneficios son el resultado a dicha carrera que hubo.Pero hoy en día, viendo los resultados obtenidos, no me parece lógico discutir si invertir dinero en ello sea malgastarlo.
thadeusx escribió:
Hereze escribió:
thadeusx escribió:Y posiblemente estés escribiendo eso gracias a ese dinero invertido hace décadas.
Ese argumento del dinero es tan... simple.
1Saludo

se consiguió gracias a la exploración espacial, el poner un pie en la luna la mayoría de expertos coinciden que desde un puinto de vista científico, apenas aportó nada que no se supiera ya.

Fue basicamente a ver quien la tenía mas grande.

se ha conseguido mucho mas con los experimentos en las estaciones espaciales.

¿Pero el hilo no va sobre las misiones Apolo?
Es que el pisar la luna fue la meta pero el camina hasta entonces es lo que ha aportado todos esos avances.
Que no hubo solo un Apolo 1.Hubo unos cuantos más para llegar hasta ahí.
Y fíjate que, para mi, gracias a esa carrera entre rusos y americanos se evitó una guerra.
1Saludo

Simplemente te he contestado nada mas, y yo me refiero estrictamente a las misiones de alunizajes (ya sé que antes hubo el proyecto Mercury, y otros), pero el poner un pie en la luna a la mayoría de científicos les pareció ireelevante ya que pocos datos aportaron que no se supieran ya.

Otra cosa fue los avances que se consiguieron, pero para ello no era necesario poner el pie en la luna, con el Apollo X ya se había obtenido todo lo que se necesitaba.
Kenny_666 escribió:*

Casi ninguna de esas cosas fueron desarrolladas por y para la carrera espacial.
Algunas tienen bastantes más años.
Yo es que lo veo como un "tampoco era necesario para Cristobal Colón poner un pie en Amérika" pero con distancias más grandes.
El ser humano es curioso y si se obtienen beneficios y se evitan otras cosas pues mejor aún y mas viendo que nos estamos cargando nuestro hogar.
1Saludo
La carrera espacial reportó muchisimos beneficios. Pero la llegada a la luna en si... no tantos. Fue mucho más importante el sputnik o la MIR por ejemplo. Cosas que orbitan la tierra las usamos a diario.

En otra cosa la lista esa que han dado no es muy cierta. El jostick existía desde la segunda guerra mundial. Los microchips ya estaba en desarrollo bastante antes de el primer viaje espacial, los detectores de humo desde inicios del siglo XX.

Ademas que son todos avances indirectos, es decir un estabilizador de señal por satelite no existe porque podamos enviar a un hombre a la luna, existe porque hay una señal por satelite que hay que estabilizar, sea la del hombre en la luna o la retransmision de un partido.
Beneficios directos serian la capacidad de enviar satelites y sondas al espacio. Todo el conocimiento sobre el sistema solar y nuestra galaxia e incluso otras galaxias que hubiera sido imposible sin los telescopios orbitales. Todo lo que sabemos sobre el resto de planetas de nuestro SS y de nuestro Sol gracias a las sondas enviadas. Y el paso que se ha dado hacia la colonizacion espacial. Es decir, son un montonazo de cosas. No hay porque exagerarlas aun más.

Es decir el mero hecho de explorar más allá, de llevar al hombre más allá ya es un avance per se.
Pues aunque a nivel científico no haya sido un ejemplo la llegada del hombre a la Luna, creo que es muy importante que se realizara ese logro. Pensad que fue una meta "tangible" conseguida y por lo tanto, ver más allá de poner 4 satélites alrededor de nuestro planeta.

Tampoco nos trae consigo ningún beneficio directo la exploración del fondo del mar a 8km de profundidad... Si todo se pensara de esa manera, la mitad de las cosas ni se habrían investigado.

También es verdad que la carrera espacial es uno de mis temas favoritos...asique tampoco soy demasiado imparcial.
Hereze escribió:Simplemente te he contestado nada mas, y yo me refiero estrictamente a las misiones de alunizajes (ya sé que antes hubo el proyecto Mercury, y otros), pero el poner un pie en la luna a la mayoría de científicos les pareció ireelevante ya que pocos datos aportaron que no se supieran ya.

Otra cosa fue los avances que se consiguieron, pero para ello no era necesario poner el pie en la luna, con el Apollo X ya se había obtenido todo lo que se necesitaba.


negativo. toda la tecnologia de soporte vital viene de tener que abandonar la nave. y no es poca que digamos, trajes, camaras hiperbaricas, los descubrimientos de epoxia y los efectos negativos de cambios de presion, comida no perecedera ya que las misiones pasaban a durar mas dias y el peso a llevar seguia siendo el mismo y todas esas cosas.
Mrcolin escribió:Pues aunque a nivel científico no haya sido un ejemplo la llegada del hombre a la Luna, creo que es muy importante que se realizara ese logro. Pensad que fue una meta "tangible" conseguida y por lo tanto, ver más allá de poner 4 satélites alrededor de nuestro planeta.

Tampoco nos trae consigo ningún beneficio directo la exploración del fondo del mar a 8km de profundidad... Si todo se pensara de esa manera, la mitad de las cosas ni se habrían investigado.

También es verdad que la carrera espacial es uno de mis temas favoritos...asique tampoco soy demasiado imparcial.

Bueno esa meta tangible se puso con motivos propagandisticos. Al igual que en su momento la meta tangible fue poner un satelite en orbita, o un hombre en el espacio, o fabricar una estacion espacial permanente.

Razón por la cual la URSS una vez que ya le habían superado decidió ponerse a mandar robots y cohetes más ligeros a la luna, que cientificamente eran más útiles y más baratos XD

En su momento fue un hito, como el primer hombre que pisa la cumbre del Everest. Pero de cara al futuro el volver a la luna tiene que tener algún tipo de sentido. Que yo lo veo como empezar a crear una estación lunar permanente [+risas]

@Enanon El soporte de vida existia desde los primeros paseos espaciales de Gagarin. Y las misiones más largas y más importantes en lo relativo a estancia espacial fueron las estancias en la MIR, Valeri Poliakov se tiro mas de un año de seguido en la MIR, ante eso los 8 dias de la mision apollo 11 se quedan en nada [+risas]
El gran avance de las misiones a la luna fue el cohete Saturno V. Que era una bestia de la ingeniería capaz de poner toda esa masa en órbita.
dani_el escribió: @Enanon El soporte de vida existia desde los primeros paseos espaciales de Gagarin. Y las misiones más largas y más importantes en lo relativo a estancia espacial fueron las estancias en la MIR, Valeri Poliakov se tiro mas de un año de seguido en la MIR, ante eso los 8 dias de la mision apollo 11 se quedan en nada [+risas]
El gran avance de las misiones a la luna fue el cohete Saturno V. Que era una bestia de la ingeniería capaz de poner toda esa masa en órbita.


claro que habia soporte de vida desde gagarin, naturalmente, y tan perfeccionados que costo la vida de la tripulacion del apolo 1. hubo que rediseñar absolutamente todo y ningun procedimiento quedo sin alterar. y volvemos a lo mismo, era "facil" tener a un tio vivo en una capsula, muchisimo mas dificil mantenerle vivo fuera de la nave y que pudiese ser autonomo.

que mas adelante para la mir siguiesen escalando no te digo que no, como toda la tecnologia de la historia va avanzando. osea espero que cuando llegue alguien a marte y en el 2200 nadie diga en un foro cuantico que eran unos mierdas los del apollo porque los de marte eran mejores :Ð
Enanon escribió:
dani_el escribió: @Enanon El soporte de vida existia desde los primeros paseos espaciales de Gagarin. Y las misiones más largas y más importantes en lo relativo a estancia espacial fueron las estancias en la MIR, Valeri Poliakov se tiro mas de un año de seguido en la MIR, ante eso los 8 dias de la mision apollo 11 se quedan en nada [+risas]
El gran avance de las misiones a la luna fue el cohete Saturno V. Que era una bestia de la ingeniería capaz de poner toda esa masa en órbita.


claro que habia soporte de vida desde gagarin, naturalmente, y tan perfeccionados que costo la vida de la tripulacion del apolo 1. hubo que rediseñar absolutamente todo y ningun procedimiento quedo sin alterar. y volvemos a lo mismo, era "facil" tener a un tio vivo en una capsula, muchisimo mas dificil mantenerle vivo fuera de la nave y que pudiese ser autonomo.

que mas adelante para la mir siguiesen escalando no te digo que no, como toda la tecnologia de la historia va avanzando. osea espero que cuando llegue alguien a marte y en el 2200 nadie diga en un foro cuantico que eran unos mierdas los del apollo porque los de marte eran mejores :Ð

Pero todo eso del soporte vital, etc.. se podría haber hecho perfectamente y de una forma mas económico en paseos espaciales que no pisando la luna.

Es que incluso en documentales salieron los propios jefes de la NASA admitiendo lo poco sentido que tenía pisar la luna y destinar semejante cantidad de recursos a algo que cientifícamente no aportaría mucho, hasta ellos reconocen que aquello fue mas una apuesta política que no en pro de la ciencia e investigación.
Pues yo sigo viendo muy importante saber que tenemos los conocimientos suficientes para llevar y traer un ser humano a otro planeta (en este caso un satélite).
Nose, creo que cualquier cosa que se investigue no está de más en este ámbito (y en otros muchos claro).
Los conocimientos se tenian, relativamente. El problema era el tener un cohete capaz de ponerlos en marcha. Al igual que el problema actual para mandar a alguien a marte es el cohete capaz de generar una deltaV suficiente para ir y volver.
62 respuestas
1, 2