› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KailKatarn escribió:Si lo hago debe ser porque no existen y me las he inventado. No crees?.
PD: Creo que va siendo hora de que te des cuenta de que tú, intentando hablar conmigo, es perder el tiempo desde hace ya tiempo (válgame la redundancia).
Shampoo83 escribió:En otras oposiciones no digo nada, pero en las de profesores y maestros es imposible que se sepan las preguntas de antemano (que además no son tales) porque los temas se sortean el mismo día del examen y delante de un representante de cada una de las clases en que están repartidos los alumnos que se presentan. Te lo digo con conocimiento de causa ya que me tocó a mi ir de testigo hace 2 años para ver como sacaban las 3 bolitas de los temas.
Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.
Shampoo83 escribió:No creo que puedan inflarte los números por tener contactos, lo que más vale es estar trabajando en la escuela pública (pueden darte hasta 10 puntos) y esos datos no los pueden falsear. Como mucho podrían ponerte cursos de más, como muuucho mucho y eso son 2 puntos. Y sí hay gente con 10 que no saca plaza porque compite con gente que tiene 10 puntos solo en experiencia, sin contar cursos ni nada y contra eso es casi imposible luchar, ya que la nota del examen supone solo el 40% de la oposicion.
Shampoo83 escribió:Eso va con lista de interinos para lo que se utiliza un baremo similar al de las oposiciones, así que las irregularidades es muy dificil que ocurran y si fuera así no tardarían los sindicatos ni 10 segundos en tirarse al cuello de los de educación (por cosas más nimias saltan).
Shampoo83 escribió:Yo creo que ya hemos desviado demasiado el tema, no lo hagamos más yéndonos por los cerros de Úbeda
Yo lo que he oído mucho (y me jode como futuro profesor de secundaria) es que la educación privada es mejor que la pública porque los profesores en la pública son funcionarios y por tanto unos vagos. Eso se lo oí decir a padres de mis compañeros cuando yo tenía 12 años y estaba en un centro privado que iba a votar para hacerse público (en la época en que se hicieron públicos los centros en euskera). Lo gracioso es que el profesorado se iba a mantener en esta transición, por tanto, iban a ser los mismos del año anterior. En qué coño pensaba esa gente si hasta yo que tenía 12 puñeteros años me di cuenta de lo ilógico que era aquello? El vago es vago sea funcionario o no.
Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.
jorcoval escribió:Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.
En secundaria el examen es 60% y los méritos un 40%. Al menos aquí
Por otra parte, las interinidades y demás tampoco son dadas a dedo. Cuando haces el examen de oposición, sacas una nota.
Pues las interinidades se van asignando conforme a las notas más altas que no han obtenido plaza. Y de hecho, en Valencia, salen públicas esas listas, de forma que yo sé mi puesto en la interinidad y el de todos los demás.
enekomh: Coincido contigo
Mis abuelos, tía, etc son/han sido profesores y todos me han dicho lo mismo: mejor la pública.
Porque aunque los profesores sean funcionarios, ahí sacas la nota que sacas por tus propios méritos.
En la privada, los profesores pueden ser buenos o pueden ser puestos a dedo, pero si estás pagando un dineral para estudiar no te van a estar suspendiendo para que te vayas...como es obvio.
Por otro lado, lo que sí tienes en la privada es contactos. Conoces gente que probablemente vengan de familias ricas, y se acaben enchufando (y a tí, de paso).
jorcoval escribió:Mis abuelos, tía, etc son/han sido profesores y todos me han dicho lo mismo: mejor la pública.
Porque aunque los profesores sean funcionarios, ahí sacas la nota que sacas por tus propios méritos.
En la privada, los profesores pueden ser buenos o pueden ser puestos a dedo, pero si estás pagando un dineral para estudiar no te van a estar suspendiendo para que te vayas...como es obvio.
Por otro lado, lo que sí tienes en la privada es contactos. Conoces gente que probablemente vengan de familias ricas, y se acaben enchufando (y a tí, de paso).
Golan escribió:Yo estudié la secundaria y el bachillerato en un centro privado y el nivel era bastante fuerte porque, como dice dark_hunter, lo que les interesa es poder decir que tienen un 100% de aprobados en selectividad. De hecho bastantes compañeros tuvieron que cambiar de centro porque no podían seguir el ritmo del nivel que exigían, en otros sitios no se como será.
Y a los profesores les da igual que te vayas y dejes de pagar porque siempre van a tener gente para sustituirte, eso no les supone un problema.
Saludos