La polarización social de la educación

En otras oposiciones no digo nada, pero en las de profesores y maestros es imposible que se sepan las preguntas de antemano (que además no son tales) porque los temas se sortean el mismo día del examen y delante de un representante de cada una de las clases en que están repartidos los alumnos que se presentan. Te lo digo con conocimiento de causa ya que me tocó a mi ir de testigo hace 2 años para ver como sacaban las 3 bolitas de los temas.
KailKatarn escribió:Si lo hago debe ser porque no existen y me las he inventado. No crees? [sonrisa] .

PD: Creo que va siendo hora de que te des cuenta de que tú, intentando hablar conmigo, es perder el tiempo desde hace ya tiempo (válgame la redundancia).


Ya, pero sólo por tu parte, a saber por qué...

Rojos saludos.

P.D.: Revisa el post y verás que el que ha comenzado una "conversación" conmigo has sido tu, no empiezes lo que no sabes acabar, o mismante hacer.
Yo lo que he oído mucho (y me jode como futuro profesor de secundaria) es que la educación privada es mejor que la pública porque los profesores en la pública son funcionarios y por tanto unos vagos. Eso se lo oí decir a padres de mis compañeros cuando yo tenía 12 años y estaba en un centro privado que iba a votar para hacerse público (en la época en que se hicieron públicos los centros en euskera). Lo gracioso es que el profesorado se iba a mantener en esta transición, por tanto, iban a ser los mismos del año anterior. En qué coño pensaba esa gente si hasta yo que tenía 12 puñeteros años me di cuenta de lo ilógico que era aquello? El vago es vago sea funcionario o no.

Yo he estudiado siempre en centros públicos (hasta que llegué a la universidad) y mis notas medias han estado siempre a la altura de mi trabajo. Por otro lado, tenía a la vaga de mi prima que sin dar un palo al agua y con un exámen que cuando lo vi me tiraba de los pelos sacaba sobresalientes en su colegio privado. Razón? Prestigio. Los centros privados viven de las cuotas que pagan los padres de los alumnos y éstos quieren llevarlos a donde creen que sus hijos van a aprender más. Sin embargo, se mezcla el aprender más con sacar buenas notas. Y así nos va, con temarios a medio dar, notas infladas, etc. No digo que se haga en todos pero sí se hace en muchos. Mi novia, por ejemplo, no estudió en su centro del Opus el periodo de la segunda república. Su temario de matemáticas era de risa.

Luego nos encontramos con este tipo de noticias: http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... -nota.html
Resulta que los colegios públicos tienen peor nivel que los privados. Una noticia que de por sí es falsa. Una cosa es que los alumnos saquen peores notas y otra cosa es que tengan mejor o peor nivel. Lo que no se puede hacer es sacar un cálculo basándote en colegios donde va todan los hijos de familias destrozadas donde muchos dejan de ir a media mañana para trabajar o largarse a casa para aprender a ser buenas madres en el futuro. Esto lo he visto yo en mi colegio y me quedaba flipando. Eso en la privada no sucede porque los padres generalmente son gente que tiene dinero para poder mantener a la familia de sobra y los hijos no ven la necesidad (u obligación por parte de los padres) de hacer esas cosas. No es la única causa, pero desde luego es un indicador a tener en cuenta. Luego está el abandono escolar y tal que no deja de ser más que el efecto de una familia desestructurada.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shampoo83 escribió:En otras oposiciones no digo nada, pero en las de profesores y maestros es imposible que se sepan las preguntas de antemano (que además no son tales) porque los temas se sortean el mismo día del examen y delante de un representante de cada una de las clases en que están repartidos los alumnos que se presentan. Te lo digo con conocimiento de causa ya que me tocó a mi ir de testigo hace 2 años para ver como sacaban las 3 bolitas de los temas.



Entiendo lo que quieres decir pero piensa una cosa:

1º Si usan ese sistema en lo de profesores y segun vosotros funciona ... no lo usarian en todas las demás también?

2º Lo importante no es lo que se hace de cara a la galeria sino lo que se hace por detrás.

3º Absolutamente ningun sistema es infalible y menos para los mismos que los gestionan.

4º Qué puedes decirme del sistema de puntos ganado por interinos? quien puede echarte también capotes con ello porque hay gente que se ha quedado sin plaza sacando un 10 en la oposición precisamente por eso.
Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.



Genial y tener contactos no es lo que puede provocar que puedas tener más "números" de los que comentas? y !ojo! que no estamos hablando de aprobar, estamos hablando de sacar un 10 y quedarte sin plaza. Y todo esto sin hablar de momento de lo que se hace por detrás de la galeria.
Interesante...pero esto es como todo en España...
No creo que puedan inflarte los números por tener contactos, lo que más vale es estar trabajando en la escuela pública (pueden darte hasta 10 puntos) y esos datos no los pueden falsear. Como mucho podrían ponerte cursos de más, como muuucho mucho y eso son 2 puntos. Y sí hay gente con 10 que no saca plaza porque compite con gente que tiene 10 puntos solo en experiencia, sin contar cursos ni nada y contra eso es casi imposible luchar, ya que la nota del examen supone solo el 40% de la oposicion.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shampoo83 escribió:No creo que puedan inflarte los números por tener contactos, lo que más vale es estar trabajando en la escuela pública (pueden darte hasta 10 puntos) y esos datos no los pueden falsear. Como mucho podrían ponerte cursos de más, como muuucho mucho y eso son 2 puntos. Y sí hay gente con 10 que no saca plaza porque compite con gente que tiene 10 puntos solo en experiencia, sin contar cursos ni nada y contra eso es casi imposible luchar, ya que la nota del examen supone solo el 40% de la oposicion.



Creo que no me has entendido con lo de inflar los "números" que comentas. A lo que me referia es que tener contactos puede suponer que puedas trabajar esas horas que comentas para inflar tus posibilidades a la candidatura. Vamos, insisto, todo es MUY CORRUPTO en este país, oposiciones incluidas. Ah! y esto no me lo invento yo podeis ver estudios y los resultados globales y de EU sobre corrupción. En EU somos los primeritos de largo :)

Pero ojo, si vosotros quereis creer que no yo no seré quien os diga nada.
Eso va con lista de interinos para lo que se utiliza un baremo similar al de las oposiciones, así que las irregularidades es muy dificil que ocurran y si fuera así no tardarían los sindicatos ni 10 segundos en tirarse al cuello de los de educación (por cosas más nimias saltan). Además los llamamientos se hacen públicos y si por lo que sea intentan saltarte se pueden impugnar.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shampoo83 escribió:Eso va con lista de interinos para lo que se utiliza un baremo similar al de las oposiciones, así que las irregularidades es muy dificil que ocurran y si fuera así no tardarían los sindicatos ni 10 segundos en tirarse al cuello de los de educación (por cosas más nimias saltan).



Los sindicatos? @_@ , ok! mejor no digo nada porque si entramos ya en temas de sindicatos esto va a ser un no acabar porque precisamente ellos son las manos más agradecidas del mundo mundial en este país.
Yo creo que ya hemos desviado demasiado el tema, no lo hagamos más yéndonos por los cerros de Úbeda XD
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shampoo83 escribió:Yo creo que ya hemos desviado demasiado el tema, no lo hagamos más yéndonos por los cerros de Úbeda XD



Por mi sin problema dado que hablar de sindicatos es hablar de cosas que no existen [risita]
Yo lo que he oído mucho (y me jode como futuro profesor de secundaria) es que la educación privada es mejor que la pública porque los profesores en la pública son funcionarios y por tanto unos vagos. Eso se lo oí decir a padres de mis compañeros cuando yo tenía 12 años y estaba en un centro privado que iba a votar para hacerse público (en la época en que se hicieron públicos los centros en euskera). Lo gracioso es que el profesorado se iba a mantener en esta transición, por tanto, iban a ser los mismos del año anterior. En qué coño pensaba esa gente si hasta yo que tenía 12 puñeteros años me di cuenta de lo ilógico que era aquello? El vago es vago sea funcionario o no.

Lo de que la privada sea mejor que la pública suele ser por los alumnos y la permisividad de las normas. En un colegio privado a la mínima que la armes te quedas fuera (por mucho que digas que solo les interesa cobrar). A un amigo mio le expulsaron por romperle las gafas de un puñetazo a un compañero en la estación de metro (vamos, que ni siquiera era dentro del colegio) por violento.

En la pública sin embargo son más permisivos y si no hay un buen ambiente para poder enseñar los profesores acaban pasando. He llegado a ver gente tirando mesas por la ventana y haciendo hogueras y que no pase nada.

Respecto a lo de inflar notas, tiene más prestigio las notas de selectivo que las del curso, por lo que sí que suelen preparar bien. Donde estudiaba yo hasta este año aprobaba un 100% el selectivo (vale que esté tirado) y las medias eran elevadas. En los colegios públicos no suelen aprobar el 100%.


Saludos
La enseñanza pública de ahora no es lo mismo que la enseñanza pública de antes.
Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.

En secundaria el examen es 60% y los méritos un 40%. Al menos aquí ;)

Por otra parte, las interinidades y demás tampoco son dadas a dedo. Cuando haces el examen de oposición, sacas una nota.
Pues las interinidades se van asignando conforme a las notas más altas que no han obtenido plaza. Y de hecho, en Valencia, salen públicas esas listas, de forma que yo sé mi puesto en la interinidad y el de todos los demás.

enekomh: Coincido contigo
Mis abuelos, tía, etc son/han sido profesores y todos me han dicho lo mismo: mejor la pública.
Porque aunque los profesores sean funcionarios, ahí sacas la nota que sacas por tus propios méritos.
En la privada, los profesores pueden ser buenos o pueden ser puestos a dedo, pero si estás pagando un dineral para estudiar no te van a estar suspendiendo para que te vayas...como es obvio.
Por otro lado, lo que sí tienes en la privada es contactos. Conoces gente que probablemente vengan de familias ricas, y se acaben enchufando (y a tí, de paso).
jorcoval escribió:
Shampoo83 escribió:Yo misma he aprobado sin plaza pero eso no quiere decir que haya mangoneo, simplemente que el examen vale 40% y la experiencia y formación 60%. Si yo saco un 10 pero no he trabajado nunca, apenas tengo cursos y no tengo idiomas ni carreras compementarias, no saco la plaza, y fulanita tiene un 7, lleva trabajando 6 años, ha hecho un segundo ciclo (te hablo en maestros) y tiene sus 400 horas de cursos se la saca. Cuestión de números.

En secundaria el examen es 60% y los méritos un 40%. Al menos aquí ;)

Por otra parte, las interinidades y demás tampoco son dadas a dedo. Cuando haces el examen de oposición, sacas una nota.
Pues las interinidades se van asignando conforme a las notas más altas que no han obtenido plaza. Y de hecho, en Valencia, salen públicas esas listas, de forma que yo sé mi puesto en la interinidad y el de todos los demás.

enekomh: Coincido contigo
Mis abuelos, tía, etc son/han sido profesores y todos me han dicho lo mismo: mejor la pública.
Porque aunque los profesores sean funcionarios, ahí sacas la nota que sacas por tus propios méritos.
En la privada, los profesores pueden ser buenos o pueden ser puestos a dedo, pero si estás pagando un dineral para estudiar no te van a estar suspendiendo para que te vayas...como es obvio.
Por otro lado, lo que sí tienes en la privada es contactos. Conoces gente que probablemente vengan de familias ricas, y se acaben enchufando (y a tí, de paso).


Yo estudié la secundaria y el bachillerato en un centro privado y el nivel era bastante fuerte porque, como dice dark_hunter, lo que les interesa es poder decir que tienen un 100% de aprobados en selectividad. De hecho bastantes compañeros tuvieron que cambiar de centro porque no podían seguir el ritmo del nivel que exigían, en otros sitios no se como será.
Y a los profesores les da igual que te vayas y dejes de pagar porque siempre van a tener gente para sustituirte, eso no les supone un problema.

Saludos
jorcoval escribió:Mis abuelos, tía, etc son/han sido profesores y todos me han dicho lo mismo: mejor la pública.
Porque aunque los profesores sean funcionarios, ahí sacas la nota que sacas por tus propios méritos.
En la privada, los profesores pueden ser buenos o pueden ser puestos a dedo, pero si estás pagando un dineral para estudiar no te van a estar suspendiendo para que te vayas...como es obvio.
Por otro lado, lo que sí tienes en la privada es contactos. Conoces gente que probablemente vengan de familias ricas, y se acaben enchufando (y a tí, de paso).

Sí y no, en la universidad generalmente sí, por lo menos en España, si te vas fuera a una universidad prestigiosa mejor privada.

Hasta bachiller por norma general se aprende más en la privada, lo de que no te suspenden porque pagas es directamente mentira, por lo menos en los centros que conozco porque les da igual que se vayan ya que tienen una cola de espera muy larga por lo que alumnos no les faltan. Sin embargo, el profesor si no rinde lo echan por lo que más le vale explicar bien.


Saludos
Yo el problema que veo en todo esto no es que es polarice la educacion y haya una clase alta preparada y otra clase baja que nunca podrá prepararse...

...es que una mayoria de esa clase baja no APROVECHA lo que debería en clase, ni estudia, ni tiene valores, ni nada... los padres delegan la educacion en los profesores y de ahi nunca saldrá trigo limpio.

Si el chaval quiere y se le educa para ello podrá aprovechar lo que le enseñen en cualquier colegio publico para luego, con más o menos esfuerzo, cursar una carrera. Pero si sus intereses son los porros, la cerveza y follarse Chonis, la culpa no es de la "dualidad", la culpa es quienes han debido educarles y no lo han hecho.

Echar la culpa a que exista la problemática "privado VS publico" me parece dar palos de ciego y mezclar la velocidad con el tocino.

Por cierto, ¿para cuando un post sobre la definición de las actuales generaciones? Generacion NiNi! Ni estudio, ni trabajo!
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Hablais de capacidades educativas (que son primordiales) pero otro punto importante a tratar es que España no puede absorber tooooooooooda la cantidad de titulitis aguda que cirucla por el país, sin descontar que dudo mucho que el extranjero sea capaz tampoco de asimilar lo suyo y lo nuestro y menos en los tiempos que corren. Eso y que no hay ni una universidad española entre las 100 mejores del mundo (podeis ver info aqui: http://www.mastermas.com/Reportajes/P1. ... rtaje=1480) .

Ninguna entre las 100 primeras asi que tampoco vamos sobrados aunque llegaras tampoco serias ultraformado hasta con capacidades para.
Golan escribió:Yo estudié la secundaria y el bachillerato en un centro privado y el nivel era bastante fuerte porque, como dice dark_hunter, lo que les interesa es poder decir que tienen un 100% de aprobados en selectividad. De hecho bastantes compañeros tuvieron que cambiar de centro porque no podían seguir el ritmo del nivel que exigían, en otros sitios no se como será.
Y a los profesores les da igual que te vayas y dejes de pagar porque siempre van a tener gente para sustituirte, eso no les supone un problema.

Saludos

Hombre, yo me refería a Centro Privados de la élite, no los que pagas unos miles al año.
Mi jefe lleva a su hija a un centro donde paga muchos miles al año, y te aseguro que en ese sitio no hay cola para entrar, porque muy pocos se lo pueden permitir. Y menos, ahora.

Pero obviamente esto de la pública vs privada tampoco tiene mucho sentido, porque de todo hay.
70 respuestas
1, 2