La serie Mythic Quest actualizará su final tras ser cancelada por Apple

Después de cuatro temporadas Apple TV+ ha decidido cancelar la serie Mythic Quest. Sin embargo, el final que vimos en el capítulo El cielo y el infierno no será el definitivo. Como si de un juego se tratase, los máximos responsables de la serie lanzarán una actualización para en lugar de "decir adiós en lugar de solo game over".

Mythic Quest es una serie que explica el día a día del equipo de desarrollo que hay detrás de un popular videojuego multijugador. La primera temporada fue realmente buena, pero a partir de aquí descarriló y sus guionistas abandonaron en gran medida el reflejo de la industria del videojuego que ofrecía la serie. Para el recuerdo siempre quedará A Dark Quiet Death, capítulo 5 de la primera temporada.

Fuente: variety

Comparte esta noticia en tu red social

Y por estas cosas ya no veo series.
Para mi gusto la serie pegó un bajón considerable las dos últimas temporadas, y el final ya para que vamos a hablar. Me lo veía venir.
Una pena, yo acabo de empezar la tercera temporada, y de momento está entretenida.

Saludos.
Pyronhell escribió:Para mi gusto la serie pegó un bajón considerable las dos últimas temporadas, y el final ya para que vamos a hablar. Me lo veía venir.


Yo diría que ya la segunda bajó el nivel. La cuarta sin duda la peor. Olvida por completo que es una serie de videojuegos y ese final es ridículo.
Una pena, la primera temporada me encantó, ese capitulo 5 tambien. Pero la segunda temporada, he intentado darle 3 oportunidades pero es que no es lo mismo. Y si ya luego decís que va a peor... [beer]
Para gustos colores, supongo. A mí ni la primera temporada me pareció más que un reflejo muy mal traido y con mensajes muy malos. Los guionistas parecieran que quisieran escribir de algo de lo que no tenían ni pajolera idea
Me encantó la primera temporada, la segunda era floja y la abandoné en la tercera; es normal que termine cancelada si gastaron todas las buenas ideas en la primera temporada.
Pues aunque las últimas ya no se centren tanto en el desarrollo, que como algunos dicen tampoco es que lo estuviesen reflejando muy bien, a mi me sigue pareciendo el fiel reflejo del corporativismo moderno en empresas de informática y videojuegos, con los micro pagos, nfts, etc.

El episodio tipo cluedo me gusto mucho, el de la IA tampoco está mal.
Una pena, era de las que me gustaban de Apple y pensaba que la quinta estaba aceptada ya, tampoco se pierde mucho ya que es una comedia, no es como si te cortan la historia de Juego de tronos por la mitad. Paradójicamente la primera la recuerdo sosa, quitando el capitulazo ese y el de los nazis que me reí bastante, prefiero las restantes que también cuentan con algún capi super chulo a mi juicio: el de la vida del escritor, el de pandemia con todos en webcam, el de la ¿fiesta de navidad? o cena de empresa que montan ahí un larp, etc.
Era de las pocas series que mantenía ese punto ácido y meta de Community, pero es cierto que descarriló rápido, yo la última temporada ni la he visto.
Es cierto que en la última ya se estaba convirtiendo en la típica serie tipo The Big Bang Theory en la que el tema de los videojuegos casi que les estorba, y los personajes están cada vez (aún) más exagerados en sus estereotipos.
Se ve que no tenían ganas de seguir financiando una sit-com más.

Luego estaban los capítulos extra que habían hecho, donde hay un poco de todo también.
Me vi las 2 primeras temporadas y me costó lo mio, intentaba ser graciosa pero en mi caso no lo conseguía.
Ni siquiera sabía que había mas temporadas, pero veo que no gustó ni a los que disfrutaron la primera.

Los únicos capítulos que me parecieron buenos son 1x05 y 2x06, que los recomiendo como relatos sueltos en lugar de ver la serie. Si cada capítulo fuese una historia como estos 2 episodios la serie habría sido muy buena.
Esto es lo que deberían hacer todas las productoras.

A mí Netflix me perdió tras varias cancelaciones. Pero la especialmente dolorosa fue GLOW. Serie que cancelaron con la mitad de la cuarta temporada rodada y que no tuvo un final. Además la serie tenía una calidad muy alta, que no hablamos de un experimento cutre. Que menos que haber emitido un episodio más largo que cerrase la trama.
zero2006xl escribió:Esto es lo que deberían hacer todas las productoras.

A mí Netflix me perdió tras varias cancelaciones. Pero la especialmente dolorosa fue GLOW. Serie que cancelaron con la mitad de la cuarta temporada rodada y que no tuvo un final. Además la serie tenía una calidad muy alta, que no hablamos de un experimento cutre. Que menos que haber emitido un episodio más largo que cerrase la trama.
Esa fue lo peor, la verdad. Tiraron del comodín de "pandemia" para echarle el cerrojo.
Precisamente una serie que era especialmente feminista sin necesidad de recurrir a la lista facilona de checks que se han estandarizado últimamente, y que menos naturales no pueden quedar. :(
BlueTrance escribió:
zero2006xl escribió:Esto es lo que deberían hacer todas las productoras.

A mí Netflix me perdió tras varias cancelaciones. Pero la especialmente dolorosa fue GLOW. Serie que cancelaron con la mitad de la cuarta temporada rodada y que no tuvo un final. Además la serie tenía una calidad muy alta, que no hablamos de un experimento cutre. Que menos que haber emitido un episodio más largo que cerrase la trama.
Esa fue lo peor, la verdad. Tiraron del comodín de "pandemia" para echarle el cerrojo.
Precisamente una serie que era especialmente feminista sin necesidad de recurrir a la lista facilona de checks que se han estandarizado últimamente, y que menos naturales no pueden quedar. :(


Totalmente de acuerdo. Pero así son las cosas. He hablado con muchas tías que se autodenominan feministas y creo que ninguna conoce la serie. Ni esa serie, ni muchas otras con personajes femeninos fuertes. Ni videojuegos... Conocen lo que está de moda y lo que es de su gusto específico y poco más. Una lástima que esta serie no hubiese llegado un poquito más lejos en audiencia para que se hubiesen pensado dos veces el tirar del cable. Pero si tiras del cable, al menos hazlo con dignidad.

Desde la cancelación de 1899 y la eliminación de las cuentas compartidas intento mantenerme fuerte y no darle un duro a Netflix.

Por cierto, "A Dark Quiet Death", el episodio que comenta Benzo; recomendable para cualquiera. Se puede ver sólo ese episodio sin ver nada más de la serie. Y se siente fuerte en el pecho.
16 respuestas