2pac4ever escribió:Det_W.Somerset escribió:Witito escribió:El 23% es una amenaza que Mucho me temo se puede hacer realidad.
En Hungría el IVA es del 27%. Claro que pueden ponerlo al 23%, y más allá. Total, si para ellos los ciudadanos somos simples números, qué más les dan las condiciones de vida de la gente, mientras se pueda seguir sangrando y viviendo a tutiplén enchufando a los colegas a chupar del bote?
Vale, eso desde las perspectiva del político que dirá "Si subimos el IVA, recaudaremos más", pero lo que piensan o no quieren pensar es "Si subimos el IVA recaudaremos más pero en menos cantidad" ergo, lo suyo sería bajar el IVA para que la gente pueda consumir y a moverse el dinero.
Al país lo que le interesa es que se mueva el dinero.
Un día me contaron o leí (no recuerdo) una situación para que me hiciese una idea:
Un hombre va a un hotel, llega a la recepción y le pregunta si puede ver una habitación para saber si le gusta o no y quedarse.
El recepcionista le dice que sí, pero que tiene que dejar 100 € en deposito. El hombre acepta, saca un billete de 100 € se lo entrega, éste lo guarda y se van los 2 a ver la habitación.
Llega el dueño del hotel, abre la caja, coge los 100 € y se va a la drogueria a pagarle una deuda de 100 € que tiene allí por compra de productos de limpieza.
Llega el dueño de la droguería, coge también ese billete y se dirige al taller de coches a pagarle una deuda de 100 € por un arreglo de su vehículo.
Llega el dueño del taller, coge igual el billete y se va al hotel a pagar una deuda de 100 € por una noche que pasó.
A todo esto que baja el recepcionista y el cliente, le dice que no le gusta la habitación y que no quiere quedarse, el recepcionista le devuelve su billete y el hombre se marcha con sus 100 €.