La troika habría pedido a Grecia alargar a seis días la semana laboral

Y esto es la Uropa del futuro??? La de la libertad, la del bienestar de sus ciudadanos y blablabla???. Venga ya.

Si grecia no puede cumplir con sus compromisos y no puede pagar su deuda, pues que de suspension, que se jodan los acreedores y se joda el pais.

Pero tragar por cosas como esto de los 6 dias.... para que, para pagar la deuda??. Venga, que se vaya a tomar porculola Merkel la troika el Rajoy los griegos y su PM, todos.

El puto cancer de europa es Alemania.
Creo que estas medidas estan encaminadas a que los griegos se harten y se marchen voluntariamente del euro.

Hacer mas horas en un pais con mucho paro y poca productividad solo sirve para cabrear al personal.
No creo que eso siente muy bien entre la gente de a pie, me gustaría ver si los de la troika tendrían valor a ni tan siquiera proponerlo en sus respectivos países.
Adama escribió:Y esto es la Uropa del futuro??? La de la libertad, la del bienestar de sus ciudadanos y blablabla???. Venga ya.

Si grecia no puede cumplir con sus compromisos y no puede pagar su deuda, pues que de suspension, que se jodan los acreedores y se joda el pais.

Pero tragar por cosas como esto de los 6 dias.... para que, para pagar la deuda??. Venga, que se vaya a tomar porculola Merkel la troika el Rajoy los griegos y su PM, todos.

El puto cancer de europa es Alemania.


Es que las recetas de la Troika, parecen sólo servir para que los países acreedores puedan reducir rápidamente su exposición en los países con problemas.

Porque por lo demás, la Troika va dando palos de ciego sin ton ni son: exige objetivos de déficit imposibles a conseguir en plazos de tiempo imposibles (y cuando obviamente no se cumplen, se sacan otros de la manga); no tienen un plan claro, definido y realista de exactamente qué hacer en qué plazos, y al hacerlo, dónde se estará y qué será lo siguiente a hacer: no dejan de sacarse nuevas exigencias de la manga, y se haga lo que se haga, nunca tienen bastante, además de que haciendo lo que piden la economía no deja de estar peor cada vez.

Espero que Rajoy aprenda de la experiencia griega, y que no coloque a España en una posición en que Alemania pueda decir: "ya hemos recuperado la parte del león, ahora que se pudran y se vayan del euro".
Adama escribió:El puto cancer de europa es Alemania.


Son obsecados y no van a cambiar. El miedo que tienen los alemanes a la inflación es patológico. Recordad que por esta misma razón, Alemania occidental se salió de Breton Woods en los 70s, se enfrentaron a USA con tal de proteger el valor del marco alemán.

Es decir... han sido capaces de llevar la contraria a USA... se cagan ante los griegos, españoles, italianos y franceses (y hasta los holandeces han puesto el grito en el cielo ¿o es que los holandeces también son poco serios? toma ya). Los alemanes son soberbios y no cambiarán nunca.

Y no digo que no lleven parte de razón, pero Europa está primero, el Euro es un instrumento no un fin en si mismo. :o
CazadorCampechano escribió:El miedo que tienen los alemanes a la inflación es patológico.


Pues deberían revisar su historia, porque si la hiperinflación alemana de 1921-1923 fue dura, las consecuencias de la deflación alemana de 1929-1932 fueron mucho peores.

Personalmente, el pragmatismo de la Reserva Federal en cuanto a la inflación (y de hecho, de cualquier banco central con dos dedos de frente), es mejor que el dogmatismo enloquecido del BundesBCE.
caren103 escribió:Pues deberían revisar su historia, porque si la hiperinflación alemana de 1921-1923 fue dura, las consecuencias de la deflación alemana de 1929-1932 fueron mucho peores.

Personalmente, el pragmatismo de la Reserva Federal en cuanto a la inflación (y de hecho, de cualquier banco central con dos dedos de frente), es mejor que el dogmatismo enloquecido del BundesBCE.


Adhiero al 100% lo que has dicho.

La FED actúa en beneficio de USA, porque es una institución del Estado Federal. El BCE actúa en beneficio de Alemania, porque es el Estado mas poderoso. Esa es la causa del mal.

Y los políticos no saben transmitir el problema a la gente y/o tienen miedo a una represalia alemana. Por ahora solo Monti es claro al respecto. [tomaaa]
Es oír la palabra liberalismo y ya me vienen las arcadas macho... La economía no se puede dejar sin control, básicamente por que en un sistema capitalista puedes ponerle nombres y apellidos a esa "economía" y no se trata precisamente de angelitos... No se puede dejar las vidas de la gente en manos de los ricos, ya está muy claro como se las gastan, desde siempre vamos. A ver si empezamos a pensar menos en dinero y mas en personas y su dignidad.
Rauel escribió:
LLioncurt escribió:Esperando a que Rajoy prometa que una medida así nunca se llevaría a cabo en España...

aqui pàsará igual y encima cobrando lo mismo.

Pero si de eso se trata, de que trabajes 6 días por el precio de 5, lo malo es que como ya han dicho en el hilo hay mucha gente que curra ya 6 días y eso de las 40 horas semanales no las han visto en la vida.
Yo. Como la mayoría de nosotros, creamos bienes de consumo o servicios. Si yo trabajo 60 horas efectivamente fabricaré mas por el mismo o menos dinero. Abarato el coste laboral.

Con lo que se oye es mas efectivo que todos tuviéramos una actividad y un sueldo, aun menor. Los famosos minijobs (bien regulados), mas que los que tengan trabajar estén 10 o 12 horas mas.

Si un camarero o un administrativo de una gerencia esta 15 o 18 horas mas a la semana en su puesto pero no entra nadie, tanto da que este o no este. Su coste siendo menor no aporta.En los niveles de asfixia de hoy es lo que sucede.

Yo desde que ha bajado mi actividad y mi jornada consumo mas diversificado. Pago por la la piscina, la formación, bricolaje y mucho menos en ocio. Aparte de lo comun: comida, y servicios. Antes trabajando mas apenas tenia tiempo para ocio y gastaba por cosas que no llegaba a rentabilizar.


Si se dieran opciones alternativas menos punitivas. O por lo menos se probaran. Ejemplo a que se contratara o primase su contratación a algún desempleado sin coste de irpf y otros, el estado no recaudaría nada por ese concepto pero no generaría gasto. Quizá mejore el trabajo.
Es fácil ver que tomar medidas así, se rebaten diciendo que se despedirían a los otros trabajadores por estos mas economicos. Entonces el problema es que somos unos cabrones y el estado no es vigilante en nada.


Pd Esta enviado desde el móvil, faltaran hasta letras.
Entre estas noticias y la subida del paro, me estoy dando cuenta que al final el autor del libro "El fin del trabajo" no iba desencaminado.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_fin_del_trabajo
Lo que yo decía:
Mano de obra barata para trabajar en las cadenas de montaje del Führer.
Flanders escribió:Entre estas noticias y la subida del paro, me estoy dando cuenta que al final el autor del libro "El fin del trabajo" no iba desencaminado.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_fin_del_trabajo


Ahí le has dado, eso mi padre me lo decía hace 20 años, y era un simple albañil, es tan sencillo como que con los niveles de productividad actuales no cuadran con la relación entre el numero de población y las horas que trabajan y porque no decirlo, los sueldos también deberían ser mas bajos para todo el mundo, al menos para acabar con la destructiva sociedad del consumismo. Lo normal seria que si quieres un articulo de lujo (si si, de lujo) como es un smartphone tengas que ahorrar unos mesecitos, como dice el señor Anguita, es importante aprender a poseer las cosas antes de que te posea ellas a ti.
maesebit escribió:Esto no es una crisis. Es una convergencia con Asia y otras potencias económicas emergentes donde la gente trabaja más por menos y cada vez mejor.

No es algo pasajero. Es el futuro. :p

El mensaje mas acertado y ajustado a la realidad que hay en todo el hilo.

Asia esta subiendo y antes estabamos arriba pues poniamos los zapatos encima de sus hombros. Ahora quieren su parte del pastel y en un mundo finito, no hay casas y coches para todos.
Aunque en parte es cierto lo que comentáis de Asia, el problema es que los que gobiernan quieren mantener las clases sociales y que al ser más a repartir toquen menos en todas partes, conservando a las que tienen mucho, que tendrán más, claro.

Tenemos dos opciones, o aceptar que volvemos a ser esclavos o juntarnos para impedir que nos esclavicen usando los mecanismos que se usaron en el pasado para evitarlo/ salir de ese estado.

Poco más se puede decir al respecto, que no sea hablar del sexo de los ángeles, claro...
El problema de Grecia es que van a pagar justos por pecadores.

La culpa no es de Alemania, ni de los mercados, ni del euro ni de Rajoy, la culpa de la situación actual de Grecia es en gran medida de los incompetentes que han dirigido ese país, de la corruptela que asolaba sus administraciones y de las medidas absurdas que se tomaban.

¿Alguien cree que algo así es sostenible?

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/1 ... 72242.html

¿Qué sentido tiene pagar 1.000 € al mes a una tía sólo por ser hija de un funcionario fallecido ¬_¬ ? Que no es una, ni dos, ¡son 40.000! Si es que luego no hay dinero y nos sorprendemos XD.

Han vivido en una burbuja de irresponsabilidad y vicio, ya va siendo hora de que les estalle en la cara. La pena es que mucha gente trabajadora y responsable tenga que salir mal parada por culpa de las ganas de endeudarse de 4 gilipollas.

El logro de derechos sociales no siempre es un avance, en ocasiones es un atraso. En la vida hay que tener mesura, no se puede dar 5 si tienes 3, porque el vivir de prestado se acaba y luego las hostias vienen todas juntas. Es una pena y una vergüenza que tengan que ir 30.000 funcionarios al paro (que sobran, muy cierto, pero tienen derecho a su plaza) y que les recorten un 20% las pensiones a las personas que han estado toda su vida trabajando, no es justo.

Tampoco veo una solución justa que las personas que curran 5 días a la semana pasen a currar 6, más bien creo que los que no dan palo al agua, (beneficiarios de múltiples y absurdas subvenciones, como la de mi ejemplo) deberían empezar a arrimar el hombro.
Podrian meterlos en campos de trabajos forzados hasta que paguen sus deudas, asi la troika estaria feliz.
No se como todavia no han salido los griegos a quemar el parlamento o donde sea que se escondan las cucarachas de la troika y sus politicos.
sator23 escribió:El problema de Grecia es que van a pagar justos por pecadores.

La culpa no es de Alemania, ni de los mercados, ni del euro ni de Rajoy, la culpa de la situación actual de Grecia es en gran medida de los incompetentes que han dirigido ese país, de la corruptela que asolaba sus administraciones y de las medidas absurdas que se tomaban.


Totalmente de acuerdo, la culpa es de los sator23's que hay en Grecia, que no debieron ser pocos.
La culpa es de los enchufados de papa y mamá (oh wait!)
hay que cojer a los politicos y decapitarlos a todos, puta lacra de sistema...
Pues por estos lares ya van preparando el terreno, empezando por una encuesta a pie de calle del ABC

http://www.abc.es/20120904/economia/abc ... 41847.html
71 respuestas
1, 2