› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Huelga indefinida
Las farmacias valencianas cumplen el cierre patronal
Dos de cada tres boticas echa la persiana por los impagos, con un seguimiento del 98%, que se prologará hasta el lunes - Fabra insiste en que negocia con el Gobierno un mecanismo para pagar a los proveedores
06-11-2012
LEVANTE-EMV.COM/EFE. El 98 por ciento de las farmacias valencianas secundó ayer la primera jornada de cierre indefinido, convocado para protestar por la deuda de 450 millones de euros que mantiene con ellas la Generalitat y que, según han alertado, podría llevar al embargo de medio millar de oficinas en diciembre.
Así lo ha asegurado la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, María Teresa Guardiola, durante una rueda de prensa donde ha hecho un balance de las primeras horas del cierre, en el que dos de cada tres farmacias han cerrado sus puertas y lo seguirán haciendo de forma rotatoria hasta el próximo lunes
Por su parte, fuentes de la Conselleria de Sanidad han informado en un comunicado de que los servicios mínimos, fijados en un 30 por ciento, "se están cumpliendo", sin que hasta el momento se hayan registrado incidencias y con el acceso a los medicamentos "garantizado".
Guardiola ha denunciado que la Generalitat está "dejando solas" a las farmacias, algunas de las cuales ya están desabastecidas y en "situación de quiebra", y ha señalado que la ministra de Sanidad, Ana Mato, "se ha interesado por el tema".
"Nos ha dicho que intentará mediar entre la Generalitat y el Ministerio de Economía", según la presidenta del Colegio de Farmacéuticos.
Guardiola ha vuelto a exigir que dentro del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) se habilite un mecanismo especial y sean tratados como un banco: "Queremos que se nos liquide como si fuésemos deuda pública, porque hemos actuado como un banco financiando los medicamentos de toda la Comunitat".
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha explicado que el Consell está "hablando" y "haciendo esfuerzos" con el Gobierno central para que "habilite algún instrumento", como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) "o alguno similar", que posibilite pagar "no sólo a las farmacias, sino al resto de proveedores, que son bastantes más" que los farmacéuticos.
Fabra se ha expresado en estos términos durante su estancia en Elche (Alicante), donde ha visitado la Cooperativa Cambayas, al ser preguntado sobre la situación de impago que mantiene la Generalitat con los farmacéuticos de la Comunitat, que han iniciado una huelga este lunes.
Así, ha recordado que las farmacias valencianas "recibieron 114 millones de euros a finales de la semana pasada", y ha señalado que "es cierto" que el Gobierno autonómico ha tenido "problemas de liquidez". "Estamos hablando con el Gobierno para que podamos encontrar instrumentos que nos posibiliten pagar no sólo a las farmacias, sino al resto de proveedores, que son bastantes más que las boticas".
Tercer día de cierre
Los medicamentos más caros se agotan en las farmacias y derivan a clientes al hospital
Muchas boticas ya no ofrecen fármacos como los de fertilidad o de transplantados por falta de liquidez - Vaticinan que el desabastecimiento se agravará mañana
08/11/12 12:27
EP | LEVANTE-EMV.COM Las farmacias de Valencia han comenzado este miércoles a derivar a los hospitales a los pacientes que necesitan fármacos elevados de precios como son algunos tratamientos oncológicos, de fertilidad o de operaciones de transplante, debido a la falta de stock por los impagos del Consell, según han informado fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Valencia a Europa Press.
En el tercer día de huelga indefinida y rotatoria --cierran cada día dos de cada tres farmacias-- las reservas de estos medicamentos más caros han desaparecido en muchas de ellas, y se han visto en la obligación derivar a los pacientes que necesitan estos fármacos a los hospitales valencianos.
Antes de que comenzara la huelga, las farmacias ya no acumulaban mucho stock de medicamentos de entre 200 y 400 euros debido a su falta de liquidez con las distribuidoras. De hecho, algunas de estas han dejado de servir fármacos caros a algunas boticas por la deuda acumulada, en algunos casos superior a los 300.000 euros, según han indicado estas mismas fuentes.
Una vez ha comenzado la huelga, las farmacias que abren cada día reciben una gran cantidad de afluencia de público, esto unido a la falta de reservas, ha hecho que se genera desabastecimiento de este tipo de medicamentos --algunos que llegan a los 3.000 euros-- necesario para algunos tratamientos.
Respecto al seguimiento de la tercera jornada de huelga, la provincia de Valencia ha vuelto a contar con un 98,5 por ciento de farmacias cerradas dentro del turno rotatorio.
Amplio seguimiento en Alicante y Castelló
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA), Jaime Carbonell, ha cifrado en un 99,1 por ciento el seguimiento en la provincia de la tercera jornada de huelga convocada por las farmacias de la Comunitat Valenciana ante los impagos del Consell.
Carbonell ha indicado a Europa Press que la situación de cierre de los establecimientos "es inverosímil", y ha afirmado que la protesta "va bien" aunque la "respuesta, mal, porque la conselleria no respira".
Igualmente, ha asegurado que los servicios mínimos se han cumplido en las boticas alicantinas y ha resaltado la ausencia de incidentes, si bien ha lamentado tener que ver a los pacientes a las puertas de los establecimientos cerrados "buscando en las listas qué farmacias están abiertas".
"No tenemos otra solución, no podemos poner ni un euro más. La huelga es un problema para nosotros y para los pacientes", ha subrayado, al tiempo que ha añadido que la protesta seguirá hasta que les paguen.
Además, ha indicado que un total de 80 farmacias de Alicante han dejado de recibir suministros por parte de distribuidoras, y ha alertado de que la situación puede agravarse si continúan los impagos hacia los farmacéuticos.
90 millones de deuda con las farmacias castellonenses
Sólo tres farmacias de la provincia de Castelló no secundan la tercera jornada de huelga por los impagos del Consell, una de ellas está en la capital y las otras dos en municipios de la provincia. A día de hoy la administración valenciana adeuda, a las cerca de 300 farmacias de la provincia, alrededor de 90 millones de euros.
Este jueves los farmacéuticos de Castelló volverán a manifestarse ante la Dirección Territorial de Sanidad en la capital de la Plana, ubicada en la plaza Huertos Sogueros, a las doce del mediodía, para exigir a la Generalitat el pago de las cinco facturas y media de medicamentos que adeuda a las farmacias de la provincia.
Cierre de farmacias
´Que nadie acuda al hospital a por sus medicamentos´
El conseller Rosado insta a dirigirse al centro de salud o al teléfono de información - Anuncia un sistema de 'pronto pago' que abonará 60 millones al mes a las farmacias
08/11/12
Flamígero escribió:La farmacias por un lado; los sanitarios encerrados en Madrid por otro; los del metro con sus paros; y los últimos ahora son los ganaderos en Galicia. El gran problema de este país es la falta de unidad, cada uno haciendo su pequeña guerra por su cuenta en vez de unirnos todos y parar a la vez el país.
Rai_Seiyuu escribió:Como puede ser eso, si Valencia estaba excelentemente gestionada?!
bembas_13 escribió:Dicen que no hay dinero... pues que no se lo hubiesen gastado en un circuito de la Fórmula1 y en muchas pijadas mas.
Ahora que se jodan y apechuguen. Ahora la gente va a entender mejor que es mucho mas prioritario poder pagar a una farmacia a tiempo que construir un circuito y pagar a las farmacias tarde.
KoX escribió:bembas_13 escribió:Dicen que no hay dinero... pues que no se lo hubiesen gastado en un circuito de la Fórmula1 y en muchas pijadas mas.
Ahora que se jodan y apechuguen. Ahora la gente va a entender mejor que es mucho mas prioritario poder pagar a una farmacia a tiempo que construir un circuito y pagar a las farmacias tarde.
Los valencianos no entenderán nunca nada. Por favor. Si venís a soltar tonterías no lo hagáis.
Sensenick escribió:^^ Hablas en tercera persona por inercia o porque no te sientes incluido? O porque está en Alicante ocasionalmente?
Porque viendo tu ubicación, Alperi y Castedo no es que sean santos... y a Camps no lo elegimos aquí sólo...
Falkiño escribió:Yo vivo en Alicante y las farmacias que rodean los barrios de mi alrededor todas en huelga. Tengo a mi pareja enferma y no le puedo comprar ni un miserable Frenadol para que pase mejor su gripazo...
Salu2
KoX escribió:Falkiño escribió:Yo vivo en Alicante y las farmacias que rodean los barrios de mi alrededor todas en huelga. Tengo a mi pareja enferma y no le puedo comprar ni un miserable Frenadol para que pase mejor su gripazo...
Salu2
¿Y no tienes a nadie que te de?
tyranus_22 escribió:...también conozco a mucha gente que vota al pp porque sabe que a la larga beneficiará a los empresarios y estos volverán a contratar a la gente.
Por su parte, el president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha explicado que el Consell está "hablando" y "haciendo esfuerzos" con el Gobierno central para que "habilite algún instrumento", como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) "o alguno similar", que posibilite pagar "no sólo a las farmacias, sino al resto de proveedores, que son bastantes más" que los farmacéuticos.
Falkiño escribió:KoX escribió:Falkiño escribió:Yo vivo en Alicante y las farmacias que rodean los barrios de mi alrededor todas en huelga. Tengo a mi pareja enferma y no le puedo comprar ni un miserable Frenadol para que pase mejor su gripazo...
Salu2
¿Y no tienes a nadie que te de?
No, soy canario y tengo a familia y amistades en Canarias y la familia de ella vive en Francia desde hace unos años así que... toca joderse :S
Salu2!
Rai_Seiyuu escribió:Como puede ser eso, si Valencia estaba excelentemente gestionada?!
Rai_Seiyuu escribió:Como puede ser eso, si Valencia estaba excelentemente gestionada?!
KAISER-77 escribió:Rai_Seiyuu escribió:Como puede ser eso, si Valencia estaba excelentemente gestionada?!
La herencia rai, la herencia!!!
Respecto al hilo, son los primeros, pero no serán los últimos.
Aún con todo esto yo sólo digo una cosa, las farmacéuticas (que no las farmacias) son unas mafias de cuidado... ojala alguien les metiera mano porque el tema de los medicamentos, las patentes, y los precios es otro oligopólio a nivel mundial.
wah_wah_69 escribió:KAISER-77 escribió:Rai_Seiyuu escribió:Como puede ser eso, si Valencia estaba excelentemente gestionada?!
La herencia rai, la herencia!!!
Respecto al hilo, son los primeros, pero no serán los últimos.
Aún con todo esto yo sólo digo una cosa, las farmacéuticas (que no las farmacias) son unas mafias de cuidado... ojala alguien les metiera mano porque el tema de los medicamentos, las patentes, y los precios es otro oligopólio a nivel mundial.
Las farmacias también son una mafia.
Las farmacias también son una mafia.
Witito escribió:Y encima si no se aceptan las condiciones amenazan con trasladar las competencias en sanidad al gobierno central (Madrid). Pues bienvenido sea !!!