Las reservas de Switch 2 en Japón superan las expectativas y Nintendo avisa de problemas de sumin...

GodOfKratos escribió:
Madafack escribió:
Galimatazo escribió:Con la versión occidental región free de la consola, me puedo beneficiar de importar juegos de cualquier región, incluida Japonesa.


Eso está confirmado ya?




A ver yo fui de los primeros que se quejaron de los precios, pero por internet se está especulando con que el precio del hardware rondaría los 400€, estamos hablando de un beneficio de solo 70€ por consola vendida en Europa.

Que muchos hicimos una mala correlación de primeras, y que la switch original saliese costando 330€ no quiere decir que la nueva tenga que costar lo mismo, ni que ésta tenga un sobreprecio de 150€.

Es más, si las comparas con las prestaciones y precios de salida de la primera generación de handheld PCs es una ganga, o por lo menos tiene un muy buen precio. Otra cosa ya es que te interese o no pagarlo.

Resumiendo que realmente no está tan cara, sobretodo si tienes en cuenta el tema de la inflación de los últimos años y los aranceles de marras.

Otra cosa ya es el intento de rascar 80-90 pavos por juego físico.

La consola es region free, excepto la versión especial de Japón, que solo se puede comprar directamente a nintendo utilizando una cuenta japonesa que estuviese suscrita a switch online durante más de 1 año. La versión que venden en las tiendas de Japón es la misma que en el resto del mundo, a un precio similar.
Lo de que el coste del hardware sea 400€ me parece demasiado, de ser así están vendiendo la consola a pérdidas. Ten en cuenta que el precio sin IVA son 388€, a lo que habría que sumar costes logísticos y el % que se lleva la tienda...


Entiendo que a esos 400 euros habría que aplicarles la economía de escala. Por eso no nos sale al precio que constaba en inicio la Rog Ally, por poner un ejemplo.

Pero vamos, solo es una estimación de aficionados de internet.

Lo de que siga siendo Region Free es muy buena noticia, entendí mal la noticia de cuando la presentaron y pensaba que ya no lo eran.

Gracias por la aclaración.
Madafack escribió:
Galimatazo escribió:
Trentito escribió:
Bloqueo para que no se beneficio el occidental con la importación.
Que me saquen también la misma con el bloqueo a 340€. Ah no, que el occidental le tiene que pagar la fiesta al japo.

A mí no me van a timar, eso está claro.

Con la versión occidental región free de la consola, me puedo beneficiar de importar juegos de cualquier región, incluida Japonesa.


Eso está confirmado ya?



Según la fichas de Nintendo Japón, tanto Mario Kart Word, como Donkey Kong, son multi-idioma, incluyendo español.
A falta de comprobarlo con consola y cartucho, todo parece indicar que los cartuchos son región free.
GrimFregando escribió:
Gotor4 escribió:Yo no sé si es que soy muy viejo o muy inocente o no se. Pero a mí esto me parece surrealista. Juegos que solo puedes comprar durante un tiempo (el collection ese de los marios de switch 1). Sorteos para poder ser el "agraciado" que puede comprar un producto, packs limitados en el tiempo de switch 2+Mario kart... Y venga noticias en plan de "corre a comprar que se nos acaban". De verdad que ojalá fuera verdad que las IAs se rebelaran en el futuro y nos subyugaran a los humanos como a perros porque nos hemos vuelto todos gilipollas.


El juego que estuvo en venta durante un tiempo solo fue uno, Mario 3D All Stars por el aniversario, solo 1 ejemplo y hace ya 5 años.
Lo del sorteo se hace siempre en Japón para todo, hasta para entrar en el parque de Ghibli en caso de que haya exceso de demanda, y es una cosa que se ha hecho siempre, no es algo que Nintendo haya inventado para aquella zona, y es normal cuando la demanda de algo se excede, de hecho ocurre igual en muchas partes del mundo para muchas cosas, si no se puede dar a todos se sortea, se hace sin ir mas lejos con las entradas de fútbol aquí en España, hablando de venta oficial, nada de reventas.

El pack de Consola + Juego (MK) que solo estará a la venta durante 6 meses, me puedes decir algún pack que haya estado disponible durante mas de 6 meses o 1 año (aparte de stock residual de packs antigos que queden unav ez pasado un año) en toda la historia de los videojuegos? De cualquier pack de una consola con juego, ya sea un pack del día de lanzamiento, un pack aleatorio en el año 3 de la consola, en el año 4, da igual, me puedes decir en toda la historia de los videojuegos un pack eterno? Porque nI Wii con WiiSport duró para siempre, ni Super Nintendo con Mario World, ni ninguna consola, es normal no producir un pack mas de 6 meses o 1 año, la consola con un pack mas duradero que fueron años fue Wii con WiiSport, y quizás haya algún caso mas que yo no recuerde ahora mismo.

Así que no, ni eres muy viejo, ni muy inocente o no mas ahora que antes
Porque esos puntos ni son una cosa exclusiva de Nintendo, ni son una cosa exclusiva de ayer, de hecho son cosas tan normales que han funcionado así toda la vida (sorteo para una demanda que no se puede cubrir, pack que está en producción durante unos meses porque obviamente no van a estar toda la vida produciendo un pack, nunca se ha hecho, y por último el caso de 3D All Stars que es siempre el mismo ejemplo, 1 solo ejemplo, no una norma).


Si me da igual Nintendo, Sony o la compañía que sea. Y no solo en videojuegos. Me reitero, somos gilipollas. Y si encima seguimos justificándolo pues seguirán tratándonos como lo que somos. Pero vamos que como dices no es cosa de ayer y es inviable que la cosa vaya a cambiar a estas alturas. Y si, soy muy viejo ya para esta mierda. Que inocentes a finales de los '90 pensando que internet iba a hacernos una sociedad utópica increíble... Lo dicho, ojalá vengan los Aliens, nos esclavicen las IAs o caiga un puto meteorito.
Galimatazo escribió:
Madafack escribió:
Galimatazo escribió:Con la versión occidental región free de la consola, me puedo beneficiar de importar juegos de cualquier región, incluida Japonesa.


Eso está confirmado ya?



Según la fichas de Nintendo Japón, tanto Mario Kart Word, como Donkey Kong, son multi-idioma, incluyendo español.
A falta de comprobarlo con consola y cartucho, todo parece indicar que los cartuchos son región free.


Gracias por la aclaración, compi.
Markuf escribió:
Torr Ent escribió:
Markuf escribió:Voy a comprar algunas acciones de Nintendo [sonrisa]


Están muy caras, deberías subirte al carro cuando bajen, soy bajista, que se le va a hacer … :-|

Estando en All time high y Trump calmándose, yo le metería sin miedo


Adelante, no pienso igual, corto-medio plazo pueden subir algo con el entusiasmo, largo ( un año )abajo, luego tienes el cambio yen/euro, un recesión en camino y demás mierdas geopolíticas …
Fenyxstray escribió:
Dauragon85 escribió:
Fenyxstray escribió:Ya igual que hagas 10 millones para el lanzamiento, la situación de Switch 2 es muy diferente a la de Switch 1, venían de un fracaso y esta viene de un puto éxito van a volar de todas partes, me voy a reír muchísimo de todos esos en este foro que decían que se iban a pegar un ostia en ventas, menuda cara se les va a quedar de gilipo… [poraki]


La Wii U venía de un gran éxito de más de 100 millones de Wiis, la 3DS del éxito de DS, la PS3 de la consola mayor vendida de la historia..... Y los batacazos iniciales (o totales en el caso de Wii U) fueron bien gordos (con reculadas y compensacines históricas). No creo que pase lo mismo con Switch 2, pero eso de éxito anterior garantizado el siguiente no tiene porqué.

Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


[facepalm]

Pues justamente como todas las consolas que te ha listado. Es más, TODAS esas consolas eran retrocompatibles por hardware con la consola anterior, al contrario del software emulador guarrindongo de Switch que Nontondo ha metido en Switch 2.
Rebozamiento escribió:Que asco de corporación, fijo que es una trola para que en Europa le entre el miedo a la gente y se pongan a reservar el Mario Kart 90 como si no hubiera un mañana.


Corre qué vuelan !!! [looco]

Japon puede que pase pero solo de salida, despues de verano las que quieras una vez pasado el entusiasmo. America y europa está por ver por diferentes motivos bien sabidos ya, y si pasa pues eso ya habrá mas despues de verano … :-| a ver como mantiene el tipo pasado el año en europa y america [jaja]
Lo de no tener stock sigue funcionando con las consolas de salida sin apenas juegos? Me acuerdo que al final me quemé de buscar una ps5 y aún no la he comprado casi por los recuerdos a partes iguales,de apenas tener juegos de salida salvo algun remaster del remaster del uncharted y lo de tener que suplicar soltar 500 euros para conseguir una
Deberían haber pedido más dinero.
Que cojan unidades de Majadahonda, aún no ha salido pero seguro que tendrán palés enteros cogiendo polvo en el almacén, todo el mundo lo sabe [qmparto]
Fenyxstray escribió:Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


WiiU era continuista y se la pegó tras Wii.
3DS era súper continuista y la ostia que se pegó se escuchó en Marte.

Continuista no significa éxito rotundo y menos en Nintendo.
Fenyxstray escribió:
Dauragon85 escribió:
Fenyxstray escribió:Ya igual que hagas 10 millones para el lanzamiento, la situación de Switch 2 es muy diferente a la de Switch 1, venían de un fracaso y esta viene de un puto éxito van a volar de todas partes, me voy a reír muchísimo de todos esos en este foro que decían que se iban a pegar un ostia en ventas, menuda cara se les va a quedar de gilipo… [poraki]


La Wii U venía de un gran éxito de más de 100 millones de Wiis, la 3DS del éxito de DS, la PS3 de la consola mayor vendida de la historia..... Y los batacazos iniciales (o totales en el caso de Wii U) fueron bien gordos (con reculadas y compensacines históricas). No creo que pase lo mismo con Switch 2, pero eso de éxito anterior garantizado el siguiente no tiene porqué.

Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


No se me olvida ningún detalle, si Wii U hubiese sido Wii 2 tal cuál siguiendo el éxito rotundo con los mandos de movimiento y sólo más potencia habría fracasado igualmente porque el momento y "la moda" de Wii y el mando de movimiento ya había pasado. 3DS fue muy continuista, seguía con doble pantalla, sólo una algo más grande, más potencia y lo del 3D que al final casi nadie usó, pero el precio fue muy caro y zas. PS3 totalmente continuista, seguía la línea de ps2, pero fue muy cara y zas.

¿Adivinias que es lo que más se critica de Switch 2 (especialmente los juegos)? Que no creo que pase, pero porque actualmente la gente acepta precios mucho mayores por la costumbre de otras cosas (en las épocas anteriores de las consolas citadas no pasaba lo mismo). Que se han columpiado bastante con los precios de todo lo de Switch 2 no hay duda.
Historicamente Nintendo ha sido muy conservadora a la hora de producir, como "teniendo miedo" a producir demasiado y luego no poder vender todo.

En Japon va a seguir el monopolio total con Switch 2, Playstation lleva mucho tiempo agonizando ahi (no esta enterrada unicamente por juegos contados como Monster Hunter Wilds que no salen en Nintendo) y Xbox ni existe.

Fuera de Japon tambien venderan todo el primer dia, lo interesante sera ver como sigue despues con esos precios de software.
Como generar FOMO: Vol. 2
El Vol. 1 lo sacó PlayStation y su alumno Nintendo tomó buena nota.
Todos nos quejamos amargamente en foros y hacemos nuestros planes maquiavélicos para sabotear a Nintendo por sus precios y tal pero no entendemos que los que estamos un foros somos una parte muy minúscula del mercado de videojuegos, al gran mercado las campañas que nos montamos en contra de las compañías se las sudan completamente, si el producto les gusta y tienen posibilidades de comprarlo lo van a hacer, o sea pretendemos decirle a un mercado que se gasta 1000,1500 o hasta 2000 euros en puto movil todos los años que Switch 2 y Mario Kart World son caros???, se reirían en nuestra cara XD

Ojo no quiere que se malentienda, no estoy justificando los precios de Nintendo solo digo que es inútil pretender que por no comprar sus productos vamos a hacer que cambien de opinión porque el mercado es inmenso y por cada usuario que no compre algo, hay 100 o 1000 que si lo van a comprar y el único perjudicado será ese que se prive de comprar lo que le gusta por apoyar causas perdidas.

Lo único que podemos hacer es tratar de buscar precios que podamos pagar, ofertas, descuentos etc.
En Europa no habrá ese problema XD

Oystein Aarseth escribió:Todos nos quejamos amargamente en foros y hacemos nuestros planes maquiavélicos para sabotear a Nintendo por sus precios y tal pero no entendemos que los que estamos un foros somos una parte muy minúscula del mercado de videojuegos, al gran mercado las campañas que nos montamos en contra de las compañías se las sudan completamente, si el producto les gusta y tienen posibilidades de comprarlo lo van a hacer, o sea pretendemos decirle a un mercado que se gasta 1000,1500 o hasta 2000 euros en puto movil todos los años que Switch 2 y Mario Kart World son caros???, se reirían en nuestra cara XD

Ojo no quiere que se malentienda, no estoy justificando los precios de Nintendo solo digo que es inútil pretender que por no comprar sus productos vamos a hacer que cambien de opinión porque el mercado es inmenso y por cada usuario que no compre algo, hay 100 o 1000 que si lo van a comprar y el único perjudicado será ese que se prive de comprar lo que le gusta por apoyar causas perdidas.

Lo único que podemos hacer es tratar de buscar precios que podamos pagar, ofertas, descuentos etc.


Para ellos no es cara, al menos la consola. Para los europes sí es bastante más cara.

No subestimes el mercado europeo. Si las ventas no cumplen aquí sí que se preocuparán. No solo viven del mercado japonés y estadounidense.

De hecho se ve que a los europeos nos tienen por tontos o ricos, una de dos. Porque es donde más han inflado el precio. Y eso que no hay "aranceles" de por medio. Eso sí, seguramente paguemos el pato de los gringos.
INCUBUS escribió:En Europa no habrá ese problema XD

En España seguro que hay unidades de sobra, pero en otros países de Europa no se yo...
Claro claro... ¡corred insensatos, que se acaban, que no hay para todos! Tácticas "nvidiescas". [buaaj]
rokyle escribió:
Fenyxstray escribió:Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


WiiU era continuista y se la pegó tras Wii.
3DS era súper continuista y la ostia que se pegó se escuchó en Marte.

Continuista no significa éxito rotundo y menos en Nintendo.

Hombre, Wii U se la pegó, pero 3Ds vendió 76 millones de consolas. Aunque no lleguen a la mitad de ventas de DS, pocas no son. Que aquí parece que si no vendes mas de 150 millones ya es todo un fracaso absoluto.

Si es cierto que estuvieron a punto de pegarsela por el precio inicial de 250€, pero rectificaron ese precio a los seis meses.

Por otro lado, es cierto lo del bloqueo regional de la Switch 2 japonesa? Porque recuerdo haber leido que está exclusivamente en japonés pero que en principio se pueden meter juegos de cualquier región (aunque se pongan en japonés automaticamente).
Me parece que a más de uno se le ha ocurrido usar el Google translate con los menus y comprarla japonesa para ahorrar.
Yo estoy con vosotros... Ojalá su precio hubiera sido 350 euros. Pero para un cacharro que sale una vez cada 7-8 años... Me parece que esos 150 euros más (más o menos) no van a ningún lado. Y más con el panorama económico actual donde en cualquier momento una aduana o una rotura de stock en la cadena de producción te aguan la fiesta.

Pueden pasar años para que baje de precio (si es que baja, y no sube). A mí no me compensa. Mis hijos tienen edad para disfrutarla AHORA.
Problemas de suministro... esto ya es el estandar. Se lanzan a mercados multitudinarios y luego nos cuentan este tema.
sanamarcar escribió:El precio de Japón no es el de resto del mundo...
Y somos capaces de fabricar 1200 millones de moviles, el 90% con amoled, pero no 10 millones con ips y nodo de gpu ya veterano. Todo muy raro Nintendo, raro, raro...

y qué tiene que ver la capacidad de fabricación mundial con la cantidad que una empresa estima oportuno vender para que vaya a la par con su capacidad logística, la cantidad de juegos disponibles, ventas a terceros, liquidez de la empresa... La gestión del inventario, costes de fabricación (y adquisición de materiales necesarios), la distribución, el almacenamiento, el transporte, el embalaje, capacidad para gestionar garantía de problemas iniciales, servidores... Vamos, es que es de cajón. Nadie fabrica cantidades hasta dejar seca a la empresa.
Para unos que tienen un precio normal mientras el resto pagamos el pato, pues si, normal que se venda.
Ismsanmar escribió:
Fenyxstray escribió:
Dauragon85 escribió:
La Wii U venía de un gran éxito de más de 100 millones de Wiis, la 3DS del éxito de DS, la PS3 de la consola mayor vendida de la historia..... Y los batacazos iniciales (o totales en el caso de Wii U) fueron bien gordos (con reculadas y compensacines históricas). No creo que pase lo mismo con Switch 2, pero eso de éxito anterior garantizado el siguiente no tiene porqué.

Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


[facepalm]

Pues justamente como todas las consolas que te ha listado. Es más, TODAS esas consolas eran retrocompatibles por hardware con la consola anterior, al contrario del software emulador guarrindongo de Switch que Nontondo ha metido en Switch 2.

EMULADO??? me encanta como la peña se inventa las cosas, de donde sacas que Switch 1 es emulación fuente por favor.
Galimatazo escribió:
Tilux escribió:La cara de hormigón se les queda corta, eso de vender una switch 2 only japan por 20.000 yenes menos tiene guasa, así normal que se disparen las reservas.

Si, pero tampoco obviemos que esos 20.000¥ menos, son a cambio de estar capada con región lock.

Un capado absurdo y artificial. Ningún japo querría comprar juegos de fuera más caros y censurados.
Dauragon85 escribió:
Fenyxstray escribió:
Dauragon85 escribió:
La Wii U venía de un gran éxito de más de 100 millones de Wiis, la 3DS del éxito de DS, la PS3 de la consola mayor vendida de la historia..... Y los batacazos iniciales (o totales en el caso de Wii U) fueron bien gordos (con reculadas y compensacines históricas). No creo que pase lo mismo con Switch 2, pero eso de éxito anterior garantizado el siguiente no tiene porqué.

Se te olvida un pequeño detalle, la Switch 2 es continuista y viene de un éxito rotundo = a éxito de nuevo


No se me olvida ningún detalle, si Wii U hubiese sido Wii 2 tal cuál siguiendo el éxito rotundo con los mandos de movimiento y sólo más potencia habría fracasado igualmente porque el momento y "la moda" de Wii y el mando de movimiento ya había pasado. 3DS fue muy continuista, seguía con doble pantalla, sólo una algo más grande, más potencia y lo del 3D que al final casi nadie usó, pero el precio fue muy caro y zas. PS3 totalmente continuista, seguía la línea de ps2, pero fue muy cara y zas.

¿Adivinias que es lo que más se critica de Switch 2 (especialmente los juegos)? Que no creo que pase, pero porque actualmente la gente acepta precios mucho mayores por la costumbre de otras cosas (en las épocas anteriores de las consolas citadas no pasaba lo mismo). Que se han columpiado bastante con los precios de todo lo de Switch 2 no hay duda.

3Ds se quedó cortísima en potencia caso que Switch 2 no, wiiu no supieron vender el concepto y la gente se pensaba que era una wii pro o algo de eso, no estamos hablado de lo mismo compi
Gotor4 escribió:
GrimFregando escribió:
Gotor4 escribió:Yo no sé si es que soy muy viejo o muy inocente o no se. Pero a mí esto me parece surrealista. Juegos que solo puedes comprar durante un tiempo (el collection ese de los marios de switch 1). Sorteos para poder ser el "agraciado" que puede comprar un producto, packs limitados en el tiempo de switch 2+Mario kart... Y venga noticias en plan de "corre a comprar que se nos acaban". De verdad que ojalá fuera verdad que las IAs se rebelaran en el futuro y nos subyugaran a los humanos como a perros porque nos hemos vuelto todos gilipollas.


El juego que estuvo en venta durante un tiempo solo fue uno, Mario 3D All Stars por el aniversario, solo 1 ejemplo y hace ya 5 años.
Lo del sorteo se hace siempre en Japón para todo, hasta para entrar en el parque de Ghibli en caso de que haya exceso de demanda, y es una cosa que se ha hecho siempre, no es algo que Nintendo haya inventado para aquella zona, y es normal cuando la demanda de algo se excede, de hecho ocurre igual en muchas partes del mundo para muchas cosas, si no se puede dar a todos se sortea, se hace sin ir mas lejos con las entradas de fútbol aquí en España, hablando de venta oficial, nada de reventas.

El pack de Consola + Juego (MK) que solo estará a la venta durante 6 meses, me puedes decir algún pack que haya estado disponible durante mas de 6 meses o 1 año (aparte de stock residual de packs antigos que queden unav ez pasado un año) en toda la historia de los videojuegos? De cualquier pack de una consola con juego, ya sea un pack del día de lanzamiento, un pack aleatorio en el año 3 de la consola, en el año 4, da igual, me puedes decir en toda la historia de los videojuegos un pack eterno? Porque nI Wii con WiiSport duró para siempre, ni Super Nintendo con Mario World, ni ninguna consola, es normal no producir un pack mas de 6 meses o 1 año, la consola con un pack mas duradero que fueron años fue Wii con WiiSport, y quizás haya algún caso mas que yo no recuerde ahora mismo.

Así que no, ni eres muy viejo, ni muy inocente o no mas ahora que antes
Porque esos puntos ni son una cosa exclusiva de Nintendo, ni son una cosa exclusiva de ayer, de hecho son cosas tan normales que han funcionado así toda la vida (sorteo para una demanda que no se puede cubrir, pack que está en producción durante unos meses porque obviamente no van a estar toda la vida produciendo un pack, nunca se ha hecho, y por último el caso de 3D All Stars que es siempre el mismo ejemplo, 1 solo ejemplo, no una norma).


Si me da igual Nintendo, Sony o la compañía que sea. Y no solo en videojuegos. Me reitero, somos gilipollas. Y si encima seguimos justificándolo pues seguirán tratándonos como lo que somos. Pero vamos que como dices no es cosa de ayer y es inviable que la cosa vaya a cambiar a estas alturas. Y si, soy muy viejo ya para esta mierda. Que inocentes a finales de los '90 pensando que internet iba a hacernos una sociedad utópica increíble... Lo dicho, ojalá vengan los Aliens, nos esclavicen las IAs o caiga un puto meteorito.



A finales de los 90 la gente se lanzaban a por la PS2 como jauría hambrienta, y era la peor consola de aquella generación, y fue más cara de lo que es una Switch-2. Tal vez lo que está sucediendo no sea tan irracional como pueda parecernos a algunos.
Al precio de Japón es normal la demanda, no cambia de precio casi respecto al precio que tenemos aquí de la Switch 1.
SirAzraelGrotesque escribió:Claro claro... ¡corred insensatos, que se acaban, que no hay para todos! Tácticas "nvidiescas". [buaaj]


Las tácticas es lo de menos. El éxito que parece que va a tener Switch-2 es una noticia que nos interesa a todos, incluso a los que no nos la vamos a comprar de salida (posiblemente), e incluso a quienes tienen una consola de Sony o de Microsoft.
Si al menos un 50% de las reservas de la Nintendo Store no son para especular, me quedo corto.

Y lo gracioso es cuando las tiendas generalistas empiecen con sus reservas este jueves/viernes (ya aquí realmente), ahí sin requisito alguno más que apuntarte a la rifa ( de los cojones) de turno, la peña China especulata que luego inunda wallapop con todo va a hacer su agosto con bots por doquier.

gunman1976 escribió:Al precio de Japón es normal la demanda, no cambia de precio casi respecto al precio que tenemos aquí de la Switch 1.


Pero en Japón sí que cambia el precio. Se pasa de 30k a 50k y con bloqueo regional por software. Por no hablar de la subida media de 3k+ por el precio de los juegos mientras que no para de subir mes tras mes el precio de todo en los supermercados, especialmente del arroz.
kechua escribió:Era cara si.....


En Japón no lo es.
soukai escribió:Me parece que a más de uno se le ha ocurrido usar el Google translate con los menus y comprarla japonesa para ahorrar.


No pueden, la consola mas barata con solo idioma japonés solo se puede comprar en la tienda oficial de Nintendo mediante online en Japón, y tienes que llevar mas de 1 año suscrito a Nintendo y al menos 50 horas de juego en Switch para tener acceso a esa versión de la consola, osea la realidad es que los que van a pagar menos por solo tener un idioma son minoría y obviamente desde fuera de Japón casi imposible porque tienes que tener una suscripción japonesa de Nintendo que lleve al menos un año en uso y entonces te mandan la invitación al correo.

AkrosRockBell escribió:Si al menos un 50% de las reservas de la Nintendo Store no son para especular, me quedo corto.


En la Nintendo Store solo se puede reservar con los requisitos que he puesto arriba, y solo uno por cuenta, osea es casi imposible especular usando la Nintendo Store para este caso, otra cosa es los minoristas que ahí harán lo que quieran.
JohnLeeHooker escribió:
sanamarcar escribió:El precio de Japón no es el de resto del mundo...
Y somos capaces de fabricar 1200 millones de moviles, el 90% con amoled, pero no 10 millones con ips y nodo de gpu ya veterano. Todo muy raro Nintendo, raro, raro...

y qué tiene que ver la capacidad de fabricación mundial con la cantidad que una empresa estima oportuno vender para que vaya a la par con su capacidad logística, la cantidad de juegos disponibles, ventas a terceros, liquidez de la empresa... La gestión del inventario, costes de fabricación (y adquisición de materiales necesarios), la distribución, el almacenamiento, el transporte, el embalaje, capacidad para gestionar garantía de problemas iniciales, servidores... Vamos, es que es de cajón. Nadie fabrica cantidades hasta dejar seca a la empresa.


Nintendo tuvo mucha capacidad de fabricación, pero ya te digo yo que el pedido inicial de su SoC son 20 millones. Y paneles IPS sobran a patadas, no se yo todo lo que dices, suena excusa. Sobre todo cuando hacen un lanzamiento mundial, cuando antaño ni se hacia. No se creo que se estan perdiendo las buenas constumbres y al final no se vende mas que antaño con mucha mas capacidad... y mucha mas gente. Una ps2 era minimo con su mando, mucho mas compleja de fabricar en su época....

Supongo que la gente habra jugado a todo de 3DS y Switch. Ya sin salirse de Nintendo xD.

Cuando dicen 90 por el Mario Kart al final son 140 si tienes el cuenta el costo de hardware, y si no lo sacas de casa, pues suena a caro... porque no supera a una S. O un PC viejuno. En Japon si los veo con su aparato en el metro, aquí los dedos de la mano me sobran....
Arquero escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:Claro claro... ¡corred insensatos, que se acaban, que no hay para todos! Tácticas "nvidiescas". [buaaj]


Las tácticas es lo de menos. El éxito que parece que va a tener Switch-2 es una noticia que nos interesa a todos, incluso a los que no nos la vamos a comprar de salida (posiblemente), e incluso a quienes tienen una consola de Sony o de Microsoft.


No he entendido lo que pretendes decirme. ¿Por qué es lo de menos? ¿Para quién? ¿Qué éxito parece que va a tener? ¿Por qué interesa a todos?
@GrimFregando no, no es imposible. De hecho es más que viable. Tú tienes una Switch 1, la usas normal, te la suda el Mario Kart, así que aprovechas y echas esto para revenderla porque la economía japa va cuesta abajo y sin frenos.
Eso es muchísimo más común de lo que piensas. Mi novia está así y ella no la quiere todavía porque se la sudan los juegos que salen así que la ha echao por su hermano. Y así la hostia de gente.

Y por cierto esas condiciones no son ciertas. La consola se puede comprar en todos sitios por 50k y solo con japo. Otra cosa es que las reservas no han empezado todavía. La única que te vende nintendo en su web es la internacional, que esa sí que no la van a poner en tienda.
De salida se quedará sin stock en todo el mundo, segurísimo

Lo que hay que ver es como se mantienen las ventas con el tiempo para saber si será o no un exito

A mi no me preocupa el precio de la consola, me preocupa el de los juegos... casi que preferiría pagar 600€ por la consola pero que los juegos siguiesen costando 50
Puede que sea fruto del tema aranceles y el distanciamiento de Japón respecto USA, seguramente muchos componentes de fabriquen en China, además hace poco hubo un pacto histórico entre Korea del Sur, Japon y china, algo inconcebible hace años...
Estaría bien que alguien compartiera una lista con los precios oficiales según países.
De todas formas tiene Dlss, ejem Pspro con fsr de hacendado con artifacts [carcajad]
Marketing de escasez. De primero de carrera.
Que si, que es una Wii U.
A ver, es que la Xenofobia edition tiene muy buen precio.
Manint escribió:Cómo generar FOMO si la cosa no va como esperas.

Exacto compañero, me lo has quitado del teclado.
Las ventas de consolas son una carrera de fondo, no un sprint... De salida, y más ahora con las tonterías de fomos, posers, instagramers, bots, especuladores... se agotará si o si.
la pones aqui al mismo precio y lo mismo tambien vuelan
pero la situacion real es que hay stock de sobra por mucho que tiendas como Game intenten generar sensacion de escasez liberando reservas poco a poco(anda que no canta xD)
Arquero escribió:
A finales de los 90 la gente se lanzaban a por la PS2 como jauría hambrienta, y era la peor consola de aquella generación, y fue más cara de lo que es una Switch-2. Tal vez lo que está sucediendo no sea tan irracional como pueda parecernos a algunos.


Dudo que "A finales de los 90 la gente se lanzaban a por la PS2 como jauría hambrienta" porque la consola se lanzó en Japón en Marzo del 2000 y no llegó a Europa hasta noviembre de ese mismo año. Eso para empezar.
Además, cuando salió Playstation 2 y la gente se lanzó en masa a comprarla, era la consola más potente que había en el momento, pues ni Xbox ni Game Cube se lanzaron al mercado japonés hasta 2001 y al occidental hasta el 2002 en caso de la consola de Nintendo y en el 2001 en el mercado norteamericano Xbox y 2002 en el resto del mundo.
Además, Sony hizo una jugada maestra, que fue poner a Playstation 2 un reproductor de DVD y un precio de salida mucho más económico que cualquier otro reproductor de DVD doméstico, así que la gente no se lanzó porque sí a por una Playstation 2 en masa, si no porque ofrecía algo que no ofrecía nadie más a un precio muy competitivo.
Y antes de decirme que si estaba Dreamcast en el mercado, que si era mejor que si blablabla... Por favor, mira mi firma, y aún así tengo ojos en la cara y veo que Playstation 2 tenía más potencia bruta. Dreamcast tenía una salida de vídeo más limpia y se veía todo muy bonito, pero como conjunto, sus juegos no se podían comparar.
Playstation 2 tenía un coste elevado, pero eso es muy diferente a ser cara, pues como he comentado, era el reproductor de DVD más económico del mercado por mucha diferencia cuando salió.
Switch 2 es cara en Europa, porque en Japón la están vendiendo a 310€ impuestos incluidos y en Europa a 470€. Eso es ser caro.
Gotor4 escribió:Yo no sé si es que soy muy viejo o muy inocente o no se. Pero a mí esto me parece surrealista. Juegos que solo puedes comprar durante un tiempo (el collection ese de los marios de switch 1). Sorteos para poder ser el "agraciado" que puede comprar un producto, packs limitados en el tiempo de switch 2+Mario kart... Y venga noticias en plan de "corre a comprar que se nos acaban". De verdad que ojalá fuera verdad que las IAs se rebelaran en el futuro y nos subyugaran a los humanos como a perros porque nos hemos vuelto todos gilipollas.


Más que nada es otra cultura. En Japón son unos ludopatas y les encanta ese tipo de cosas, igual que los gachapones o las bolsas de la suerte de año nuevo.

Lo que pasa es que están sacando esas prácticas ludopatas fuera de su pais con éxito [360º]
Yo no la pienso comprar hasta que no suban el precio
Viendo los requisitos que pusieron para poder reservar una consola en su plataforma, era de esperar. Va a haber follón fijo
AkrosRockBell escribió:Y por cierto esas condiciones no son ciertas. La consola se puede comprar en todos sitios por 50k y solo con japo. Otra cosa es que las reservas no han empezado todavía. La única que te vende nintendo en su web es la internacional, que esa sí que no la van a poner en tienda.

Así lo entendí yo también y me había hecho levantar la ceja que dos usuarios habían puesto ya que era exclusiva de la Nintendo Store.

Por tu comentario entiendo que estás viviendo allí. A vosotros sí que os han hecho el lío, a no ser que seas bilingüe.
A mí me la iban a traer desde Japón pero lo del bloqueo ha echado por tierra los planes [mamaaaaa]
99 respuestas
1, 2