Lo que no se ve (o cómo entender los planes E de ZP)

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Xavier Sala Martín escribió:
Lo que no se ve


Bayona, 1839. Un gamberro lanza una piedra contra una panadería y rompe una ventana. El panadero sale enfurecido y se echa a llorar porque va a tener que pagar un nuevo cristal. Los viandantes se reúnen a su alrededor y, al principio, se solidarizan con su desgracia. De repente, uno de ellos explica que el infortunio no es tal ya que el dinero que el panadero va a gastar representará un ingreso para los cristaleros (quienes, al fin y al cabo, viven de los cristales rotos). Éstos van a gastar ese dinero en la carnicería en beneficio de los carniceros, que a su vez van a gastarlo en el teatro en beneficio de los actores, y así sucesivamente hasta suponer un enorme efecto positivo sobre la economía agregada, a través de lo que los economistas keynesianos llaman el efecto multiplicador.

Tras concluir que la gamberrada era buena para la sociedad, los viandantes abandonaron al panadero a su suerte.Esta historia, conocida como la paradoja de los cristales rotos, fue contada por primera vez por el economista francés Frédéric Bastiat en 1839 en un fantástico libro llamado Ce qu'on voit et ce qu'on ne'voit pas (Lo que se ve y lo que no se ve). La tesis principal del libro es que muchos analistas cometen errores garrafales porque se fijan sólo en «lo que se ve» e ignoran «lo que no se ve». En el ejemplo del cristal roto «lo que se ve» es que el panadero va a tener que gastar dinero para reparar la ventana y eso va a afectar positivamente a quien recibe el pago, el cristalero. «Lo que no se ve» es que el dinero que el panadero gastará en cristales iba a ser destinado a comprar otras cosas, como por ejemplo, un traje. Al no poder comprarlo, el sastre no ingresa nada, el carnicero del sastre tampoco y los teatros a los que iba a acudir el carnicero del sastre tampoco. Es decir, que el efecto multiplicador resultante de reparar el cristal solamente sustituye a un efecto idéntico que hubiera generado el gasto en cosas alternativas. Al no haber efectos netos positivos, lo único que queda es un cristal roto. Y eso es malo.

Les explico todo esto porque los gobiernos del mundo entero intentan reactivar la economía a través de programas «Renove» que subsidian la compra de coches nuevos a cambio de la destrucción de coches viejos. Según esos planes, el Gobierno se constituye en un gran gamberro (lo digo por analogía con el chaval que lanzó la piedra contra la panadería) y destruye toda una flota de coches que todavía funcionan con el argumento de que, al tener que repararlos, se va a fomentar la actividad económica: como en la paradoja de los cristales rotos, los fabricantes y distribuidores de automóviles tendrán ingresos adicionales, los gastarán y eso tendrá efectos positivos sobre la sociedad. También saldrán beneficiados los propietarios de coches viejos que reciban un subsidio superior al valor que su cacharro tenía en el mercado. Todo eso es «lo que se ve». Ahora bien, «lo que no se ve» (y no se contabiliza) son las pérdidas de mecánicos y reparadores de coches, las de los vendedores de segunda mano a los que el Estado ha robado el negocio y las de los contribuyentes.

Además, está el malgasto en burócratas administradores del programa y sobre todo lo que no se ve es el dinero que no ingresan las industrias que no van a recibir el subsidio y las que no van a obtener el dinero que los consumidores habrían gastado si no hubieran tenido que pagar tantos impuestos. Es decir, si el Estado realmente cree que destruir automóviles viejos para fabricar los nuevos es bueno para la economía, ¿no debería también destruir neveras, televisiones de plasma y videojuegos? ¿Y por qué parar ahí? ¿Por qué no derribar edificios, carreteras y puentes? ¿Por qué no demoler ciudades enteras por el bien de la sociedad? ¿Verdad que no tendría sentido? Pues tampoco lo tienen los planes «Renove». Porque destruir maquinaria y dedicar dinero a reemplazarla no genera suficientes beneficios para compensar la destrucción. La pregunta es: ¿por qué el Estado tiene tanto interés en ayudar a la industria del automóvil con cargo a los trabajadores-contribuyentes de todos los otros sectores?

La respuesta que se nos da últimamente es (¿cómo no?): ¡hay que combatir el cambio climático! De hecho, el nuevo plan se llama VIVE! de Vehículo Innovador, Vehículo Ecológico. A pesar de que el cambio climático se ha convertido en el comodín justificador de las políticas más ridículas e injustificables del planeta, citarlo no es suficiente: esas políticas también deben ser sometidas a la lógica económica. Nos dicen que los coches nuevos van a contaminar menos que los antiguos porque tienen una tecnología mucho más verde y sostenible. Eso es «lo que se ve». Ahora bien, «lo que no se ve» (y lo que los ecologistas no contabilizan) es que para construir cada coche nuevo se necesita contaminar. ¿O no se emite CO2 y no se contamina cuando se produce el acero de la carrocería y el motor, la goma de los neumáticos, los plásticos de los interiores o la pintura exterior? La pregunta es: ¿la reducción de emisiones que van a tener los nuevos y eficientes coches será superior al incremento de polución que supondrá su fabricación? Según un artículo publicado en The New York Times por Michael Gerrard, director del Centro para el Cambio Climático de la Columbia University, la respuesta es no. También en la sostenibilidad, pues, las autoridades parecen ignorar la paradoja de los cristales rotos, esa vieja lección que ya se explicaba en 1839, sobre lo que se ve y lo que no se ve.


link: http://www.levante-emv.com/opinion/2009 ... 23889.html


Recomiendo leerlo. A mi me ha gustado bastante la explicación y como empieza con el ejemplo del cristal roto del panadero.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Muy bueno el articulo, la verdad esque a veces me da por culo ver la cantidad de obras que veo en mi barrio y mi ciudad bastante inutiles y sin mucho sentido que estan haciendo con esto del plan E
El plan E desde mi punto de vista es un gasto para los votos del psoe, los que van a perder dinero siempre son los mismos. El articulo es de 10 cualquiera lo entiende perfectamente.
Yo por mi ciudad estoy viendo de todo con el famoso plan E, desde hacer aceras nuevas sobre aceras en aceptable estado, dejando otras en la calle de al lado destrozadas, a ver rotondas ascritas al plan E que llevan 3 meses a medio hacer y sin terminarse.

¿Plan o chapuza?: depende del color de tu voto.
En mi barrio por lo pronto pusieron el cartelon al lado de un local y ya llevaba arreglado como 3 años... Chanchullos al poder!
en mi pueblo hay cerca de 7 planes E y ninguno acabado [oki] [oki]
Buen artículo.
Es lo que tiene el plan E, aquí también se han dedicado a reparar calles innecesarias (necesitándolo otras) o sustituir carteles y señales que estaban en condiciones. Y cual es la excusa? que si no lo pedían, pues no se recibía nada, y había que hacer gasto y dar empleo, aunque sea a costa de que este año tenga que pagar un 30% más en mi contribución, más en la gasolina, renta y muchos otros impuestos que irán subiendo, que eso, si que no se ve de ninguna forma.

Podrían sacar el plan M, y que se mandara a la mierda a tantísimos partidos políticos que ni ayer, ni hoy, ni mañana, harán algo realmente útil por la sociedad salvo que contenga interés propio.
bel303 escribió:Buen artículo.
Es lo que tiene el plan E, aquí también se han dedicado a reparar calles innecesarias (necesitándolo otras) o sustituir carteles y señales que estaban en condiciones. Y cual es la excusa? que si no lo pedían, pues no se recibía nada, y había que hacer gasto y dar empleo, aunque sea a costa de que este año tenga que pagar un 30% más en mi contribución, más en la gasolina, renta y muchos otros impuestos que irán subiendo, que eso, si que no se ve de ninguna forma.

Podrían sacar el plan M, y que se mandara a la mierda a tantísimos partidos políticos que ni ayer, ni hoy, ni mañana, harán algo realmente útil por la sociedad salvo que contenga interés propio.



yo encima llego tarde al curro todos los dias por el PUTO PLAN E.

asfaltando calles enteras de un kilometro y cortándolas durante muchos dias, que estaban de puta madre y dejando bonitos los paseos?

en timpo de crisis a poner bonita la ciudad si.

Arreglando la autovia de madrid alicante en agosto?¿

colas de dos horas por las putas obras de una autovia que estaba cojonuda
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
A finales de este mismo año hay previsto otro Plan E para relanzar la Economia hasta la ultima galaxia, muchas criticas veo por aquí pero ninguno de vosotros tiene estudios como los ministros que sacaron 10/10 en la EGB por eso no comprendéis que todo tiene un significado.

Gracias al dinero invertido uno se olvida de que tiene deudas y se compra ese LCD para su niño de 13 años, el vecino un nuevo coche y lo mejor de todo es que nos sale gratis, somos tan listos que logramos vender Deuda publica a otros paises que nunca pagaremos, pero ellos no lo saben. [toctoc]
Pues mira, yo voy a salir a defender el Plan E.

-Gracias a él, muchísima gente estamos trabajando.

-Es cierto que se están haciendo muchas obras absurdas con el Plan E, pero NO es culpa del Plan E. Son los ayuntamientos los que presentan los proyectos a realizar. Si en vez de realizar proyectos necesarios se gastan el dinero en tonterías, es culpa de los políticos en un 80% y de los técnicos en un 20%. Por lo general los políticos piden que se presenten proyectos de las obras que ellos creen más importantes, desgraciadamente, sin ningún criterio técnico, sino simplemente para ganar votos o salir en la foto. A veces también los técnicos no tenemos la capacidad de ver qué obras son más importantes o si la tenemos, de convencer al político de turno para que cambie de opinión. Luego está la cuestión: ¿Quién tiene más visión de qué obras son más importantes? Si se le pregunta a 20 tíos de 20 barrios, seguro que cada uno dice que lo más importante es algo de su barrio, aunque esté nuevecito.

Resumiendo: el problema no es el Plan E, sino el de siempre: LOS POLÍTICOS QUE SÓLO BUSCAN SALIR EN LA FOTO.
MaxVB escribió:Pues mira, yo voy a salir a defender el Plan E.

-Gracias a él, muchísima gente estamos trabajando.

-Es cierto que se están haciendo muchas obras absurdas con el Plan E, pero NO es culpa del Plan E. Son los ayuntamientos los que presentan los proyectos a realizar. Si en vez de realizar proyectos necesarios se gastan el dinero en tonterías, es culpa de los políticos en un 80% y de los técnicos en un 20%. Por lo general los políticos piden que se presenten proyectos de las obras que ellos creen más importantes, desgraciadamente, sin ningún criterio técnico, sino simplemente para ganar votos o salir en la foto. A veces también los técnicos no tenemos la capacidad de ver qué obras son más importantes o si la tenemos, de convencer al político de turno para que cambie de opinión. Luego está la cuestión: ¿Quién tiene más visión de qué obras son más importantes? Si se le pregunta a 20 tíos de 20 barrios, seguro que cada uno dice que lo más importante es algo de su barrio, aunque esté nuevecito.

Resumiendo: el problema no es el Plan E, sino el de siempre: LOS POLÍTICOS QUE SÓLO BUSCAN SALIR EN LA FOTO.



Claro que es culpa del gobierno, en primer lugar por hacer medidas populistas como siempre y en segundo lugar por dejar alegremente el dinero en manos de los ayuntamientos, que han demostrado desde hace años que gestionando son nulos y eso ya lo saben los ayuntamientos de turno.
Antes de que alguien empiece con la cantinela de "pais de pandereta", etc decir que tuve que paparme el camino en coche desde Noruega hasta España hace dos semanas y toda, absolutamente toda Europa está llena de obra pública a todas luces innecesaria en carreteras en perfecto estado.
yodado escribió:Antes de que alguien empiece con la cantinela de "pais de pandereta", etc decir que tuve que paparme el camino en coche desde Noruega hasta España hace dos semanas y toda, absolutamente toda Europa está llena de obra pública a todas luces innecesaria en carreteras en perfecto estado.


Una cosa es hacer una obra de mejora en una carretera que se aprecia en buen estado, que es lo que se debería de hacer, mas que nada por la seguridad de los conductores.

Otra cosa es que me digas que "arreglando una acera" o "decorando una rotonda" vamos a sacar a España de la crisis. El plan E es una chuminada auto investida de genialidad para mejorar el desarrollo de las imprentas españolas en la creación de cartelerias.

Voy a intentar hoy hacerle una foto a un cartel que tengo en mi pueblo. El cartel mide unos 3 metros de alto por unos 4 de ancho. El cartel con un soporte nuevo, anclado al suelo y a todo color. El cartel anuncia la inversión del plan E para el carril bici de mi pueblo, bueno mas bien una raya de pintura en el suelo con ciclista dibujado y algún bolardo de plástico. El ayuntamiento gasta del presupuesto para el carril bici 600.000€ y la inversión del Plan E, según el cartel, y no tiene ningún número borrado. es de 583€. Vamos que el cartel cuesta mucho mas que la inversión.

Esto es un ejemplo de lo absurdo del Plan E. Y no, no han abierto nuevas tiendas de bicicletas, ni hay mas bicicletas (yo lo llamo el carril geriátrico, solo viejos paseando), ni más gente compra en tiendas deportivas...
MaxVB escribió:Pues mira, yo voy a salir a defender el Plan E.

-Gracias a él, muchísima gente estamos trabajando.

-Es cierto que se están haciendo muchas obras absurdas con el Plan E, pero NO es culpa del Plan E. Son los ayuntamientos los que presentan los proyectos a realizar. Si en vez de realizar proyectos necesarios se gastan el dinero en tonterías, es culpa de los políticos en un 80% y de los técnicos en un 20%. Por lo general los políticos piden que se presenten proyectos de las obras que ellos creen más importantes, desgraciadamente, sin ningún criterio técnico, sino simplemente para ganar votos o salir en la foto. A veces también los técnicos no tenemos la capacidad de ver qué obras son más importantes o si la tenemos, de convencer al político de turno para que cambie de opinión. Luego está la cuestión: ¿Quién tiene más visión de qué obras son más importantes? Si se le pregunta a 20 tíos de 20 barrios, seguro que cada uno dice que lo más importante es algo de su barrio, aunque esté nuevecito.

Resumiendo: el problema no es el Plan E, sino el de siempre: LOS POLÍTICOS QUE SÓLO BUSCAN SALIR EN LA FOTO.


En mi pueblo al menos, gracias al planE estan arreglando una carretera que lleva desde que tengo uso de la razón pidiendo a gritos que la cambiasen. Rara era la semana en la que no había algún accidente en ese punto, y con el dinero del planE por fin se han decidido a ampliarla y poner dos carriles en vez de uno solo.
El plan E no es la solucion a nada.. pues yo he trabajado 2 mesecillos 4h diarias para ahora volver a estar como antes o incluso peor..

[noop]
El plan E no es la solucion a nada.. pues yo he trabajado 2 mesecillos 4h diarias para ahora volver a estar como antes o incluso peor..

Tienes razon, es mejor dejar que te mueras de hambre que intentar parchear la situacion en espera que el mercado internacional mejore.
goto escribió:
El plan E no es la solucion a nada.. pues yo he trabajado 2 mesecillos 4h diarias para ahora volver a estar como antes o incluso peor..

Tienes razon, es mejor dejar que te mueras de hambre que intentar parchear la situacion en espera que el mercado internacional mejore.


No se niega la buena intención de ZP para con sus gobernados, y que el plan E seguro que lo habrán desarrollado un buen puñado de economistas, sociólogos... Pero es que es lo de siempre, somos tan sumamente chapuceros en este país que al final es peor el remedio que la enfermedad.
O sea que si ZP crea paro malo, si ZP crea empleo malo también (mira que soy simpatizante de derechas pero hay que joderse con la objetividad)
Yo personalmente no lo veo tan mal, que hay obras inecesarias o que estan mal planeadas todo el mundo conoce alguna o le han contado de alguna, pero tambien hay que mirar por la gente que estaba mas parada que un avion de marmol y gracias al plan E sea una iniciativa mas o menos acertada esta trabajando y tiene dinero para ir tirando
lo resumo todo: blablablalbalbalba
hacemos 40 rotondas donde nos sale, 40 aceras y fin, economia reactivada
y unos cojones que la humanidad no aprende, que los planes se acaban y la gente se va de nuevo al paro, que la gente se gasta su jornal en lo que le sale de las pelotas
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
MaxVB escribió:Pues mira, yo voy a salir a defender el Plan E.

-Gracias a él, muchísima gente estamos trabajando.


Trabajando por el tiempo que pueda durar una de sus magnificas obras de asfaltado, mejora de calzadas, pavimentación... pero, y despues que??

Si eso es ofrecer un trabajo, que venga dios y lo vea.
¿Os suena el dicho: "Pan para hoy, hambre para mañana"?
MaXiMo87 escribió:O sea que si ZP crea paro malo, si ZP crea empleo malo también (mira que soy simpatizante de derechas pero hay que joderse con la objetividad)

Para el trabajo que están creando entre ayuntamientos y ZP (que aquí ninguno se libra) ya podían darle el dinero directamente a los que están en paro y dejar de hacer estas obras que no valen para nada. Aquí están levantando aceras que no tenían ni 5 años y encima son más feas que antes.

Yo qué sé, el estado no puede crear infraestructuras de algún tipo que creen empleo durante la construcción y empleo cualificado para después? Estilo central nuclear, pero sin tanta controversia para hacerla?
Bueno, el título está mal, más que nada porque habla del Plan VIVE que nada tiene que ver con el Plan E... el Plan E simplemente consiste en dar dinero a los ayuntamientos para que realicen obras dentro de su ciudad y así dar empleo...

Claro está que no se está realizando como es debido, porque los ayuntamientos, en muchos casos, se están quedando el dinero para poder sufragar las deudas que tienen, puesto que son los primeros que han incentivado la actual crisis en nuestro país, y la mayor parte de las obras sólo son temporales, no llegan al mes de duración, por lo que ese incentivo apenas sirve para nada.

bladrake escribió:...

Arreglando la autovia de madrid alicante en agosto?¿

colas de dos horas por las putas obras de una autovia que estaba cojonuda


Bueno, veo que eres de Albacete... pues no, la autovía no está tan cojonuda, al menos los tramos que existen entre Villena y Alicante, he viajado muchas veces y es un maldito tobogán donde es facil accidentarse, por la gran cantidad de tráfico que soporta. De todas maneras, el arreglo de las autovías, y más concretamente ésta, no está dentro del Plan E, sino que pertenece al PEIT 2005-2020, donde se engloba la construcción de nuevas infraestructuras para el transporte, así como el arreglo y remodelación de las autovías y autopistas de 1ª generación, entre las que se encuentra la autovía a Alicante.
Y porque no mandan a la gente de la obra A PLANTAR ARBOLES!!!! Coño, que el grado de especialidad es practicamente igual y mejoras tanto el medio ambiente como la producción de madera. Tienes gente limpiando el monte de rastrojos para que no haya inciendios, personas controlando el crecimiento de los arboles e incluso poner madereras municipales para ayudar a los parados (volviendo a replantar lo que se tale, por supuesto).

Pero claro, como un arbol no crece en cuatro años...
Magnífico artículo. Yo creo que no es que quienes nos gobiernan sean unos "capullos ignorantes" sino que, por el contrario, saben muy bien lo que hacen. Ahora, especular sobre por qué hacen lo que hacen, es entrar en el terreno de lo políticamente incorrecto.
Creo que cualquier persona con dos dedos de frente ya sabe eso.
Lo de renovar la flota de coches es útil, sobre todo por temas de seguridad, y veo bastante bien que haya ayudas para eliminar coches con más de 10 años, es bueno para el país que los coches que haya en circulación no sean tan viejos, sobre todo por el tema de la seguridad vial.

Otra cosa es que ayude a reactivar la economía, lo que más ayuda a reactivar la economía es que la gente disponga de más dinero (menos impuestos), y no que sea el Estado quien diga quien tiene que comer y quien no (el cristalero o el carnicero); más que nada porque el gasto en administración es un gasto inútil que no produce ningún bien.
Pero claro, decir esto es decir que soy de derechas y eso en este país hoy en dia no es guay ¬¬, es una pena pero es así de triste.
jose91 escribió:El plan E desde mi punto de vista es un gasto para los votos del psoe, los que van a perder dinero siempre son los mismos. El articulo es de 10 cualquiera lo entiende perfectamente.


ja ..ja ..ja intenta explicarle esto a la leire pajin ,,,,por ejemplo
lecitron escribió:Y porque no mandan a la gente de la obra A PLANTAR ARBOLES!!!! Coño, que el grado de especialidad es practicamente igual y mejoras tanto el medio ambiente como la producción de madera. Tienes gente limpiando el monte de rastrojos para que no haya inciendios, personas controlando el crecimiento de los arboles e incluso poner madereras municipales para ayudar a los parados (volviendo a replantar lo que se tale, por supuesto).

Pero claro, como un arbol no crece en cuatro años...


Si mandaran a la gente a plantar árboles, al año siguiente tendríamos el mayor número de incendios de la historia. Que te crees tú que cuando se acabe la superficie de planta de árboles la peña iba a recoger el petate e irse para casa... si hay que quemar 500 hectáreas para seguir plantando, se queman y ya está.

El problema de las ayudas, las subvenciones y los planes de reactivación es que la gente es, por naturaleza, aprovechada y rastrera. Y por muy loable que sea tu plan, por cojones que va a haber gente que abuse de él. Pero pasa absolutamente en todos los ámbitos, no sólo en el Plan E.

Por ejemplo, años atrás (ahora no porque actualmente ha habido mucho mamoneo como las reconversiones de vivienda de renta libre a VPO del gobierno de Espe) el tema de VPO a todo el mundo le parecía bien. Hay fraude? Pues claro, desde hijoputas multimillonarios que consiguen que a sus hijos les toquen misteriosamente una VPO a cada uno (ejem Calderón ejem), hasta gentuza que vende la VPO por su precio estipulado y se llevaba 60.000 pavos en negro. Pero aún así el sistema se mantenía, por qué? porque el beneficio social de permitir el acceso a la vivienda de miles de familias de clase media-baja, compensaba el tener que cargar con los desmanes de unos cuantos aprovechados.

Pues esto es igual, habrá que ver si el fraude existente compensa el hecho de que haya gente que con estos planes haya estado 3 o 6 meses currando, que son 3 o 6 meses en los que va a entrar un sueldo en casa que sin dicho plan, pues no habrían entrado. Que no es lo ideal? Pues oye, no, ojalá un plan gubernamental pudiese crear empleo estable y fijo a punta pala. Pero cómo vas a hacer eso? Como no contratase el propio Estado como funcionarios, no tengo ni idea (y visto el cariño que se les tiene a los funcionarios por aquí...).

En fin, damned if you do, damned if you don't, que se suele decir [snif]
alguien lo dijo en el foro hace tiempo: plan-E: mantener el empleo artificialmente

¿mantener digo yo?

no tengo ni puñetera idea de economia ni politica pero mi respuesta es no.

hay crisis y el estado inyecta dinero a mi ayuntamiento para que una cuadrilla de operarios levante una acera que estaba de puta madre, con lo cual ganamos:

a) tiempo de creacion de nueva acera que se alargay no se puede transitar
b) gastar un dinero a lo tonto (la acera se podia seguir usando antes de reformarla)
c) cuando se acabe la acera que hacemos con los operarios?? (pan para hoy .....)

yo no se donde va a acabar esto señores...

el articulo es bueno, por cierto.

saludos :)
julian83 escribió:alguien lo dijo en el foro hace tiempo: plan-E: mantener el empleo artificialmente

¿mantener digo yo?

no tengo ni puñetera idea de economia ni politica pero mi respuesta es no.

hay crisis y el estado inyecta dinero a mi ayuntamiento para que una cuadrilla de operarios levante una acera que estaba de puta madre, con lo cual ganamos:

a) tiempo de creacion de nueva acera que se alargay no se puede transitar
b) gastar un dinero a lo tonto (la acera se podia seguir usando antes de reformarla)
c) cuando se acabe la acera que hacemos con los operarios?? (pan para hoy .....)

yo no se donde va a acabar esto señores...

el articulo es bueno, por cierto.

saludos :)

Y el problema no será del ayuntamiento que se lo gasta en hacer algo inútil?

Por que al menos en mi pueblo el plan-E se está invirtiendo en una carretera que hacía 20 años que había que reformar... Un dinero invertido donde de verdad hace falta.
KailKatarn escribió:
Xavier Sala Martín escribió: ¿Por qué no derribar edificios, carreteras y puentes? ¿Por qué no demoler ciudades enteras por el bien de la sociedad? ¿Verdad que no tendría sentido? Pues tampoco lo tienen los planes «Renove».

Pues no te creas, porque con el "Plan E" ya se está haciendo eso. Muchos eolianos han comentado por aquí que en diversos sitios están levantando carreteras nuevas para reasfaltarlas.

Mis abuelos viajan mucho a Cuenca (son de allí y tienen negocios alli) y al volver de uno de estos viajes me han dicho que el año pasado hicieron aceras nuevas , y este año , entre cartelones del "Plan E" la están levantando y volviendo a hacer.
NoRiCKaBe escribió:
julian83 escribió:alguien lo dijo en el foro hace tiempo: plan-E: mantener el empleo artificialmente

¿mantener digo yo?

no tengo ni puñetera idea de economia ni politica pero mi respuesta es no.

hay crisis y el estado inyecta dinero a mi ayuntamiento para que una cuadrilla de operarios levante una acera que estaba de puta madre, con lo cual ganamos:

a) tiempo de creacion de nueva acera que se alargay no se puede transitar
b) gastar un dinero a lo tonto (la acera se podia seguir usando antes de reformarla)
c) cuando se acabe la acera que hacemos con los operarios?? (pan para hoy .....)

yo no se donde va a acabar esto señores...

el articulo es bueno, por cierto.

saludos :)

Y el problema no será del ayuntamiento que se lo gasta en hacer algo inútil?

Por que al menos en mi pueblo el plan-E se está invirtiendo en una carretera que hacía 20 años que había que reformar... Un dinero invertido donde de verdad hace falta.


No digo yo que no, pero digo yo que alguien, o bien la diputacion o la delegacion del gobierno o alguien debe comprobar y supervisar ese gasto. Por ejemplo si van a asfaltar una carretera que ven que tiene 1 anyo, pues huele mal, ahora si tiene 20 anyos, pues puede pasar.

Yo lo que no entiendo es porque los ayuntamientos no se han gastado ese dineral en poner fabricas de algo o industria, algo basico, o poligonos por ejemplo, preparar poligoonos para que la gente ponga sus naves y sus negocietes. Joder que esque casi todas las obras que conozco he oido hablar han sido aceras, jardines y poco mas.... ¬_¬
NaN escribió:
No digo yo que no, pero digo yo que alguien, o bien la diputacion o la delegacion del gobierno o alguien debe comprobar y supervisar ese gasto. Por ejemplo si van a asfaltar una carretera que ven que tiene 1 anyo, pues huele mal, ahora si tiene 20 anyos, pues puede pasar.

Yo lo que no entiendo es porque los ayuntamientos no se han gastado ese dineral en poner fabricas de algo o industria, algo basico, o poligonos por ejemplo, preparar poligoonos para que la gente ponga sus naves y sus negocietes. Joder que esque casi todas las obras que conozco he oido hablar han sido aceras, jardines y poco mas.... ¬_¬


Pues la verdad es que si se debería haber revisado en que se iba a gastar la panoja los ayuntamientos, por que por lo que cuentan algunos vaya tela...
34 respuestas