› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bregan90 escribió:spcat escribió:bregan90 escribió:¿Y tus argumentos? ¿Se los ha comido el perro? Ya es que ni comentas lo que he dicho, podría cambiar tus frases de lugar y quedaría todo igual. Así se rebate, si señor. Al menos yo intento justificarme, intento buscar una causa lógica a todo, podré estar equivocado pero no suelto la primera solpapollez que me han metido en la cabeza a base de panfletos y medios de comunicación.
Si claro porque los panfletos y medios de comunicación hacen mucha distinción de deuda publica y privada.![]()
Cuando veas el vídeo hablamos.
Estoy viendo el video, voy por el principio, no lo he terminado pero te voy hablando. Mira por donde hace un tiempo un miembro del partido liberal me dijo lo mismo que están diciendo (De otro modo). Desde el punto de vista liberal tampoco se ve con buenos ojos el rescate a la banca por eso mismo, porque al único que beneficia es a los colegas de la casta política que tienen su dinero metido y no está asegurado. El ciudadano de a pie ya tiene asegurado todo su dinero en el banco. Desde el punto de vista tan 'neoliberal' que se nombra, lo ideal sería dejar caer el banco, que los inversores asuman las pérdidas y que el ciudadano medio que no tiene tanto dinero no vea sus ahorros peligrar.
Y la distinción entre deuda pública o privada es otro tema. De hecho si investigas te das cuenta de que toda la deuda pública tiene relación con la deuda privada, siendo esta la que tiene la 'culpa' de todo. EDIT: Los incentivos, el crédito barato y el sistema monetario en general han propiciado durante años inversiones que parecían ser rentables (Hayek te dirá que es por el crédito artificialmente barato; Keynes, que se da en las universidades, dice que es debido al 'espíritu animal' del ser humano...). Cuando hay un desajuste entre ahorro e inversión, la burbuja estalla, dejando un rastro de inversiones fracasadas y toneladas de deuda. No sólo eso, sino el Estado ha engordado gracias a los ingresos que generaba la economía, y se encuentra en graves problemas cuando esa economía se paraliza.
bregan90 escribió:Tampoco nos vayamos mucho al offtopic. Sólo aclarar que muchos liberales (O neoliberales, como le gusta a la gente llamarlos) no tienen nada que ver con la típica figura liberal de Esparanza Aguirre. Para nada. Es como me creyese que Rubalcaba es comunista y revolucionario.
Dicho esto, hay que añadir que hay una parte liberal que encuentra correcta y necesaria una forma de servicios públicos (Bien con sanidad/educación públicos, bien con cheques educativos o sanitarios o cualquier otra medida). Y yo mismo estoy a favor de la sanidad y la educación pública. ¿Sabías que una de las campañas del partido liberal consistía en denunciar el pago por los medicamentos? Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que es mejor para el ciudadano pagarle los medicamentos que promocionar una America's Cup. El único que he visto metiéndose con la sanidad pública es a Enrique De Diego. Pero ese tiene pesadillas con las CCAA...
Y si hay alguien que prefiere que le metan mano a la sanidad antes que a los desmanes de los políticos, es para darle con un calcetín sucio.
EDIT: Y hablando de funcionarios, que es el tema del hilo, pienso que podrá haber quien piense que hay demasiados o que deberían bajarles los beneficios y sueldos (Amparándose en el empleo privado)... pero lo que sí es alarmante para todos, piensen como piensen, es que recorten en esto mientras los políticos siguen llenándose "la butxaca". Yo creo que podría haber demasiados funcionarios ("Podría" porque no lo conozco y no puedo opinar muy bien), pero que antes que esto, hay temas más urgentes y escandalosos como las indemizaciones millonarias a directivos de cajas. Que al fin y al cabo, desde mi punto de vista, es más nocivo para la ciudadanía y la economía los muchos excesos y pifias de la clase política que un par de funcionarios de más.