Los que usamos SL somos unos engañados

Esta mañana tenía que enseñar una presentación que hice para Lengua y Literatura. Yo uso xUbuntu, así que lo hice con el Open Office (me le bajé, God Bless sudo aptitude install [tadoramo] ) y lo guardé como open document, creo que la extensión es odp ¿no?. Pues hoy lo he ido a presentar y mi profesor de Lengua tiene un MacBook Air con su MacOsX o cual sea el S.O xD Y no lo podía abrir...
Ahora me pregunto yo...
¿Por qué no implantan en el Keynote o el programa que tengan los de Apple todos los tipos de archivos?, yo creo que con el OO puedo guardar en todas las formas... creo... yo siempre guardo en odp u odt o si acaso doc para pasarselo a alguien, aunque intento que ese alguien se baje el OO.

Los comentarios de la gente ya ni los comento, que si vaya mierda de programa, que por que tengo que guardarlo en eso que nadie usa y tal... ¿No es el problema de Apple u Office?

Al final se ha tenido que bajar el OO, un poco cabreao y diciendo que vaya mierda de programa que tarda tanto... [borracho]

Yo seguire usando xUbuntu y OO (lo tengo en Windows también, aunque Windows solo lo uso pa ver paginas no aptas... x) ) y grabando las cosas en extensiones libres, si no las pueden ver que se bajen OO [fumeta]

Salu2!

PD: ¿y todo esto para decir que he hecho una presentación?, no, esto es una pequeña reflexión y algo que quería comentar :):)
En estas viñas del señor, hay gente que sabe más, gente que sabe menos, gente cabezuda y los que permiten alternativas para que todos nos llevemos mejor, gente más maja y gente más antipática.

Lo mejor para presentar este tipo de trabajos y documentos es pasarlo a pdf, dudo que tengan problemas para abrirlos.
amuchamu escribió:En estas viñas del señor, hay gente que sabe más, gente que sabe menos, gente cabezuda y los que permiten alternativas para que todos nos llevemos mejor, gente más maja y gente más antipática.

Lo mejor para presentar este tipo de trabajos y documentos es pasarlo a pdf, dudo que tengan problemas para abrirlos.


Pregunto desde la total ignorancia... ¿hay algo tipo PDF para presentaciones?

Salu2!
Puedes exportarlo a PDF y cada pagina sea una "diapositiva" (eso si, sin animaciones)
PD.- Bien echo bro ;)
ZaCK-ER escribió:¿No es el problema de Apple u Office?
Lo es, pero no esperes que la gente sepa verlo XD

Ademas, Apple y, sobretodo, MS, creen que son los reyes del mambo, que solo existe lo suyo, y que a nadie le importan "los otros", de manera que a ellos tampoco les importan XD
por lo menos no somos como ellos, porque tu OO puede abrir documentos del word, y no gracias a la ayuda que prestan los de M$. Con apple no he tratado nunca, pero los suponia mas en la onda de "seamos buenos".

yo empecé a usar el OO solo por el editor de formulas que me encanta [x= {-b +- sqrt {b^2 - 4 cdot a cdot c}} over {2 cdot a}]

repito, eso es lo que nos diferencia de los demas. Y no digo ya el propio ubuntu linux cuando identifica la extension del archivo por la cabecera, que algunos archivos sin extension con windows te vuelves loco para abrirlos (te toca ponerte a probar extensiones hasta que aciertes)
Hombre, por un lado es cierto que la culpa de que Office no abra archivos ODP no es del formato ODP, que es abierto, sino de la propia MS que pudiendo implementarlo no lo hace. Imagino que lo hace a mala fe, para causar el tipo de situación que comentas.

Por otra parte, y poniéndome en la situación de alguien que usa un Office pirata y que no le importa nada el tema del SL, es cierto que da por culo que un tío te traiga un archivo en un formato "raro" y que para abrirlo tengas que instalar adrede un programa.


P.D. Todo esto me lleva a una duda que tengo: siendo que PDF es también un formato libre pero que, a diferencia de ODT, está muy extendido... ¿Por qué Windows no lo lee "de serie"? ¿No les convendría más?
Igual tienen problemas de patentes o multas de la comisión internacional [sonrisa]

Yo también uso formatos libres, aunque en windows usaba Office 2007 pirata, en Linux uso OpenOffice o AbiWord, según me convenga. (Ahora que uso Arch creo que voy a usar OpenOffice para todo)
Si usas una presentación así, y precisamente tu profesor usa MAC, puedes pasarla a MOV Interactivo, aunque entiendo tu postura, no te tienen por qué obligar a usar un programa concreto, es el que usas y punto. ¿No se tienen que descargar codecs para ver videos? Pues eso.
amuchamu escribió:En estas viñas del señor, hay gente que sabe más, gente que sabe menos, gente cabezuda y los que permiten alternativas para que todos nos llevemos mejor, gente más maja y gente más antipática.


Ojoo, me ha gustado mucho tu frase XD, ya me la pondré de firma xD.
Los hombres de verdad hacen sus presentaciones en Beamer ( http://latex-beamer.sourceforge.net/ ) y las presentan en PDF!!!

No, en serio, si vas a esa web verás algunos ejemplos de presentaciones en PDF. Con según que visor de Linux se ve como si fuese un libro, pero con el Acrobat Reader se tienen que ver como presentación por defecto.
Con el KPDF tienes que poner el "modo presentación" manualmente, pero funciona. Y con Okular (el KPDF de KDE4) puedes incluso escribir sobre las diapositivas... como si lo estuvieses explicando en una pizarra, si en ese momento quieres remarcar algo coges y lo remarcas con un circulo alrededor.
¿Pero que programa ofimático usaba tu profresor en Mac, MsOffice?
Con OpenOffice.org se puede exportar (mas bien guardar como) a formato de M$ Office. Lo guardas como .ppt y listo, si tiene iWorks, KeyNote los abre sin problemas, y si usaba Office para Mac, pues menos problemas.

Lo peor es los posibles descuadres del formato y el problema de los tipos de letras.
Tu profe no mola e....
Muy friki con su Mac pero luego ni puta idea [oki]
La verdad que cada dia hay ams entendidos en el mundo de la informatica, si os habeis fijado, todo el mundo tiene un amigo que es tecnico en informatica verdad? [qmparto]
Bou escribió:Hombre, por un lado es cierto que la culpa de que Office no abra archivos ODP no es del formato ODP, que es abierto, sino de la propia MS que pudiendo implementarlo no lo hace. Imagino que lo hace a mala fe, para causar el tipo de situación que comentas.

Por otra parte, y poniéndome en la situación de alguien que usa un Office pirata y que no le importa nada el tema del SL, es cierto que da por culo que un tío te traiga un archivo en un formato "raro" y que para abrirlo tengas que instalar adrede un programa.


P.D. Todo esto me lleva a una duda que tengo: siendo que PDF es también un formato libre pero que, a diferencia de ODT, está muy extendido... ¿Por qué Windows no lo lee "de serie"? ¿No les convendría más?


PDF un formato libre? Al igual que postscript es de Adobe (vamos el pdf viene a ser una representación visual del formato postscript), y no creo que ninguno de los dos sea libre.
Maxtorete escribió:PDF un formato libre? Al igual que postscript es de Adobe (vamos el pdf viene a ser una representación visual del formato postscript), y no creo que ninguno de los dos sea libre.
Pues la version de PDF 1.7 no es ni mas ni menos que el estandar ISO 32000 desde el 05 de Diciembre 2007, a sido un estandar de facto durante años y algo mucho mas importante un formato habierto y libre de royalties desde que en 1993 Adobe presentara el acrobat 1.0.

links:
http://blogs.adobe.com/insidepdf/2007/12/iso_ballot_for_pdf_17_passed.html
http://www.acrobatusers.com/blogs/leonardr/history-of-pdf-openness/
Ese "habierto" me ha matado.... [triston]

Yo nunca he hecho una presentación con el OO, no se puede guardar en formato office al igual que los archivos de texto?
si, puedes guardar como ".ppt (Microsoft PowerPoint 97/2000/XP)"
Con un caso parecido me he encontrado yo.
Mis hermanas estudian en Madrid, y hace 2 años, cuando la última se fué (la otra ya llevaba otros 2), pues mi padre les llevó un PC para hacer sus cosas.

Evidentemente, ni idea de nada, les puse el XP, pero claro, el pc en cuestión era un PIII, de modo que el XP se ventilaba toda la memoria, asique les Instalé el OpenOffice para que fuera más ligerito (aprovehcando que además es libre, no tenía pq piratear nada, y es mas chulo y funcional).

El problema vino cuando me llama una de mis hermanas atacada de los nervios diciendo que no puede entregarle el documento a su profesor, porque este no puede abrirlo.

Todo se soluccionó cuando le enseñé a guardar en .doc

Ahora tienen portatil nuevo....usan en OO. Les mola más
Wow, cuantas respuestas :O:O

El caso es que yo pensaba que el formato libre se podía abrir con los MacOs, pero ya veo que no... yo también pensaba que eran más abiertos al SL (con eso de que el nucleo es abierto... si mal no recuerdo).

Pues nada, yo seguiré guardando los trabajos en open document, si no les van que se bajen algún programa, más no puedo hacer [pos eso]

O lo de pdf como habeis dicho, pero ya para lo que me queda de curso no creo que haga muchas más presentaciones, solo tengo pendiente un trabajo de temática libre que voy a hacer sobre SL (:P ya lo colgaré a ver que sus parece )

Salu2!
Elohe escribió:Pues la version de PDF 1.7 no es ni mas ni menos que el estandar ISO 32000 desde el 05 de Diciembre 2007, a sido un estandar de facto durante años y algo mucho mas importante un formato habierto y libre de royalties desde que en 1993 Adobe presentara el acrobat 1.0.

links:
http://blogs.adobe.com/insidepdf/2007/12/iso_ballot_for_pdf_17_passed.html
http://www.acrobatusers.com/blogs/leonardr/history-of-pdf-openness/

Sin olvidar que ISO ya había estandarizado partes de PDF para distintos propositos.
Wikipedia escribió:Subsets
Proper subsets of PDF have been, or are being, standardized under ISO for several constituencies:
PDF/X for the printing and graphic arts as ISO 15930 (working in ISO TC130)
PDF/A for archiving in corporate/government/library/etc environments as ISO 19005 (work done in ISO TC171)
PDF/E for exchange of engineering drawings (work done in ISO TC171)
PDF/UA for universally accessible PDF files
A PDF/H variant (PDF for Healthcare) is being developed.[11] However, it may consist more of a set of "best practices" than of a specific format or subset.



ZaCK-ER escribió:El caso es que yo pensaba que el formato libre se podía abrir con los MacOs, pero ya veo que no... yo también pensaba que eran más abiertos al SL (con eso de que el nucleo es abierto... si mal no recuerdo).

Espera que me parto xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Apple es como Microsoft pero diez veces peor. Cogieron el núcleo BSD... pues simplemente porque estaba ahí para que cualquiera lo cogiera y les salia más barato que desarrollar un nuevo núcleo desde cero. Pero Apple abierto? xDDDDDDD
http://www.wired.com/techbiz/it/magazine/16-04/bz_apple
dj_king232 escribió:Tu profe no mola e....
Muy friki con su Mac pero luego ni puta idea [oki]
La verdad que cada dia hay ams entendidos en el mundo de la informatica, si os habeis fijado, todo el mundo tiene un amigo que es tecnico en informatica verdad? [qmparto] ZaCK-ER

Completamente de acuerdo. No se de donde coño han salido, pero de repente el mundo se ha llenado "expertos informáticos" con reproductores mp3 y mp4 de 1200 euros. Cuentan las leyendas de mi tierra, que estos cacharros multimedia antaño eran conocidos como Ordenadores Portátiles.
ZaCK-ER escribió:Al final se ha tenido que bajar el OO, un poco cabreao y diciendo que vaya mierda de programa que tarda tanto... smile_[borracho] ZaCK-ER

Lo que hay que oir. Si tu posición te lo permite, cuando tengas ocasión le dices a tu querido profe de lengua (castellana supongo), que es un ignorante, un indocumentado y un lastre social. Solo eso. [fumeta]
Cogieron el núcleo BSD... pues simplemente porque estaba ahí para que cualquiera lo cogiera y les salia más barato que desarrollar un nuevo núcleo desde cero.


Eso lo dices..... de oídas... ¿verdad?

- ferdy
ZaCK-ER escribió:
Pues nada, yo seguiré guardando los trabajos en open document, si no les van que se bajen algún programa, más no puedo hacer [pos eso]



¿porque no entregas los trabajos en un formato que si puedan abrir tus profesores? es que no veo donde está el problema.
NaNdO escribió:
¿porque no entregas los trabajos en un formato que si puedan abrir tus profesores? es que no veo donde está el problema.


El problema está, bueno, estaba, en que yo pensaba que si se podian leer ese tipo de archivos, igual que OO puede abrir doc, ppt, etc.

Salu2!
Ferdy escribió:Eso lo dices..... de oídas... ¿verdad?

Naturalmente. Seguro que hubo largas discusiones antes de tomar una acción como cambiar de núcleo... y yo no estaba presente. Pero vamos, que seguro que no lo hicieron porque la licencia era libre y a Apple le gusta el software (o el hardware...) libre.
El núcleo de OS X, DARWIN, basado en BSD es OpenSource, el resto obviamente no.
coyote escribió:El núcleo de OS X, DARWIN, basado en BSD es OpenSource, el resto obviamente no.

Aunque mirandome ahora la Wikipedia veo que la historia es más elaborada de lo que pensaba. Tenía entendido que simplemente habían cogido un FreeBSD y habían partido de ahí...
Además también pensaba que el kernel era Darwin. Pero por lo visto el núcleo es XNU, y Darwin es algo más (un SO completo sin algunos de los APIs propios de Mac OS X?).
NaNdO escribió:¿porque no entregas los trabajos en un formato que si puedan abrir tus profesores? es que no veo donde está el problema.

Los profesores deberían especificar en qué formatos se pueden entregar los trabajos, así no pasaría como al compañero.
eTc_84 escribió:Los profesores deberían especificar en qué formatos se pueden entregar los trabajos, así no pasaría como al compañero.


estoy de acuerdo contigo en eso, en clase yo siempre preguntaba en que formatos podia entregar los trabajos si en odt o doc y la verdad es que mi profesor le daba igual, el esta acostumbrado a utilizar ambos formatos pero que se sentia mas comodo usando el OpenOffice que el otro office y la verdad es que yo tambien me encuentro mas comodo usnadolo, es mas simple y va directo al grano sin millones de opciones que en la vida usaras y que solo sirven para cargar el sistema
Aprovecho este hilo para deshagoarme cawento

Estoy haciendo un trabajo desde hace rato con OpenOffice y hay cosas que me sacan de quicio.

Está muy bien que use un formato libre, sea software libre etc.

Pero al tratar con imágenes, por ejemplo, el Office de Microsoft le da 1000 pitadas.

Cuando quiero insertar varias imágenes, se colocan donde quieren. A lo mejor la inserto en la página 5, y se coloca en la 4, encima de otra imagen. Luego es casi imposible moverla, si la cortas y la pegas en la 5, vuelve a la 4, etc.

Otro aspecto que no me gusta es que si tengo un trabajo, con títulos 5.1, 6, 6.1, 7, etc... al clicar enter se corta con herramientas automáticas que joden un montón. Solución? En vez de clicar enter tienes que clicar Shift + Enter. Tal vez hay alguna forma de cambiarlo, pero viniendo así predeterminado hace que la primera impresión para un usuario sea MUY mala.

Ale, ya me he desahogado. Sigo con mi trabajo... T_________________T
K. Ichigo escribió:Aprovecho este hilo para deshagoarme cawento

Estoy haciendo un trabajo desde hace rato con OpenOffice y hay cosas que me sacan de quicio.

Está muy bien que use un formato libre, sea software libre etc.

Pero al tratar con imágenes, por ejemplo, el Office de Microsoft le da 1000 pitadas.

Cuando quiero insertar varias imágenes, se colocan donde quieren. A lo mejor la inserto en la página 5, y se coloca en la 4, encima de otra imagen. Luego es casi imposible moverla, si la cortas y la pegas en la 5, vuelve a la 4, etc.

Otro aspecto que no me gusta es que si tengo un trabajo, con títulos 5.1, 6, 6.1, 7, etc... al clicar enter se corta con herramientas automáticas que joden un montón. Solución? En vez de clicar enter tienes que clicar Shift + Enter. Tal vez hay alguna forma de cambiarlo, pero viniendo así predeterminado hace que la primera impresión para un usuario sea MUY mala.

Ale, ya me he desahogado. Sigo con mi trabajo... T_________________T


A mi no me pasa eso... no se, la verdad, es que no me acuerdo desde hace cuanto tiempo uso Office normal, yo creo que desde que OO sacó la versión estable llevo usando este último...

Pues si, para la proxima vez pregunto el formato y me dejo de problemas :)

Otra cosilla, ayer entendí porque es bueno un formato libre :) en el trabajo que estoy haciendo de SL para Fundamentos de Empresa, lo grabé en sx no se qué, que es libre. Como en la mochila llevo un Slax por si bajamos al aula de informática pues yo lo hice con OO y lo grabé en dicho formato. Lo metí en el correo para cuando llegase a casa poder continuar. Lo descargué, lo fui a abrir y ponía que estaba dañado el documento. Se lo comenté a mi hermano y me dijo: para esto sirve que sea libre, se metió con no se qué y todo lo que había escrito estaba ahí, con unos códigos de estos de title body y tal alrededor pero taba ahí, asi que no perdí nada :D

Salu2!
K. Ichigo escribió:Pero al tratar con imágenes, por ejemplo, el Office de Microsoft le da 1000 pitadas.

Cuando quiero insertar varias imágenes, se colocan donde quieren. A lo mejor la inserto en la página 5, y se coloca en la 4, encima de otra imagen. Luego es casi imposible moverla, si la cortas y la pegas en la 5, vuelve a la 4, etc.


Yo uso a menudo el Writer (version 2.3 bajo Fedora 8) en el curro para escribir documentacion tecnica y no he tenido problemas con las imagenes, incluso tomandolas de otros documentos (DOC, ODT, etc.). El tema esta en el anclaje, que suelo dejarlo "libre", una vez desanclado puedo ponerlo donde bien quiera.

Y deja unos PDF (otra cosa es la maravilla de ODT que poco ocupa!) que da gusto verlos :-| incluso protegidos contra modificaciones...
31 respuestas