Mala señal de T.V.

Buenas a todos. Abro este hilo a ver si a alguno de vosotros os ha pasado algo parecido.
Resulta que desde hace algún tiempo, y de un día para otro, deje de recibir bien la señal de T.V., es decir, si lo pongo los canales por el analógico se ven con un monton de nieve, pero si lo pongo por el digital algunos no se ven. El caso es que moviendo el cable de antena, el que va de la pared a la T.V., se ven algunos canales (depende de la suerte que tenga ese día).
-Que sea un problema del cable esta descartado porque lo cambiamos.
-Que sea problema de la T.V. descartado, porque la cambiamos, junto con el decodificador T.D.T.
-Problema de la antena comunitaria tampoco, porque en el salón se ve perfecto.
La verdad es que no sabía si comprar un amplificador de señal, pero no sé si eso será solución, y paso de gastarme 18€ para que luego no sirva, y prefiero preguntar antes por aquí.
Así que si a alguno le ha pasado algo parecido, o sepa de lo que puede ser, le agradecería la ayuda.

Ah, se me olvidaba, algo curioso, cuando pasa una moto por la calle, o un camión, o algo así que retumbe, tambien pierde la señal, no sé, es cosa de locos [burla2]

Un abrazo
Yo ando en las mismas, veremos si alguien nos da ideas. ^^

Salu2!
es normal que el ruido haga interferencias en la señal, pero vamos tienes toda la pinta de tener la señal débil, pillate como has dicho un amplificador de señal y se te tendria que solucionar, suele pasar al estar repartida la señal, pregunta a algun vecino si tambien le pasa
El caso es que como he dicho,fue de repente. Se veía bien,y de un día para otro...¡zasca!
Bueno, voy a tratar de ayudaros a ambos, aunque yo no sea antenista:

La señal de televisión, necesita estar comprendida en un determinado rango, digamos que si la señal está por debajo de unos decibelios, no se recibe o se recibe mal (señal débil) y lo mismo ocurre si se excede por encima (señal muy fuerte)

Una vez que se sabe esto, también hay que tener en cuenta que la calidad de la señal empeora con la longitud del cable y que el propio cable de antena, actúa de antena y que se reciben rebotes de señal, etc, por lo que es importante que el cable tenga un buen apantallado (la malla que recubre el cable, tienes esa función). Cuanto mejor sea el cable, menos problemas de interferencia.

Al mismo tiempo los conectores influyen: hay muchos conectores que son una puñetera mierda y que bien se acaba aflojando el tornillo que sujeta el hilo rígido del centro del cable de antena, o bien la malla hace mal contacto, con el movimiento del cable o por otras razones. Al ser hilo de cobre, es normal que se produzca cierta oxidación que contribuye a que aumente la resistencia y a que la señal no llegue con toda la calidad que se precisa (yo por ejemplo, acostumbro a soldar los cables con un soldador potente, para que no me de por culo con estos detalles)

Pues bien, otro problema que se presenta, son las antenas colectivas y la forma como se distribuya la señal. Por ejemplo, hay viviendas donde esa señal se distribuye en serie (varias TV comparten el mismo amplificador), por lo que es fácil que se produzca un cierto desbalanceo que hace que una tele cercana se vea perfectamente, pero otra que está mas alejada, no reciba mucha señal.

Para solucionar el problema de la señal debil, puedes intercalar un amplificador: Los hay que presentan varias salidas en "paralelo" con lo cual puedes tener líneas separadas para cada TV y los hay que tienen una sola salida y están pensados para conectar las TV en serie, con lo cual es mas facil que se produzca un cierto desbalanceo.

Sea como sea, el peligro siempre es que por ejemplo, al amplificador le llegue una señal demasiado fuerte de ciertos canales y eso haga que la señal se vaya por "arriba" o que un determinado televisor "chupe" demasiada señal y a otro le llegue poca señal. También tienes que tener mucho cuidado con los empalmes, pues son una fuente de problemas (usa cajas separadoras de las que peudas atornillar el cable, sin usar conectores)

Para tratar de compensar la señal en caso de ser necesario, puedes jugar con unos cacharritos llamados atenuadores, con los cuales puedes regular la señal en unos 20 decibelios y de esa forma, tratar de balancearlo todo.

Yo en mi casa tengo antena propia y un amplificador paralelo con dos líneas (lo necesito porque mi antena está bastante escondida, rodeada de edificios), que me permiten conectar una TV arriba y otra abajo (vivo en un casa de dos plantas, o mejor, vivo en dos casas pequeñas que conforman una sola XD) viendo un porrón de cañales TDT y no necesito atenuar nada, pero en casa de mis padres, donde si hay línea colectiva, 3 televisores (mas cacharritos TDT y grabadores) con una buena separación de metros, si que necesito la ayuda de un atenuador, una cajita que hace de separador de antena al principio en el salón (para separar una línea hacia la TV del salón y otra hacia el amplificador) e incluso he tenido que escoger el punto donde monto el amplificador para tratar de que a las dos televisiones más alejadas, les llegue la señal de la forma más óptima posible (en la primera que es la del salón no necesito amplificador, como es obvio y con la caja separadora basta, pero si la señal es demasiado fuerte en algunos canales y metes por medio un amplificador, tendrás problemas: hay que tratar de que no se sobreamplifique la señal)
Gracias tio por ese pedazo de post, he salido y no te he podido contestar hasta ahora.
Creo que el problema mio viene por esto que dices
Hermes escribió:...Al mismo tiempo los conectores influyen: hay muchos conectores que son una puñetera mierda y que bien se acaba aflojando el tornillo que sujeta el hilo rígido del centro del cable de antena, o bien la malla hace mal contacto, con el movimiento del cable o por otras razones. Al ser hilo de cobre, es normal que se produzca cierta oxidación que contribuye a que aumente la resistencia y a que la señal no llegue con toda la calidad que se precisa (yo por ejemplo, acostumbro a soldar los cables con un soldador potente, para que no me de por culo con estos detalles)...

porque abrí el cajetín de donde sale la cabeza del conector a la pared y esta asqueroso, intentaré meterle mano, aunque no soy muy habilidoso.
También creo que puede ser esto, porque casualmente todo empezó a ocurrir despues de que ONO nos instalara internet y telefono, y creo que su cable pasa muy cerca de por donde se supone que pasa el de la antena dentro de la pared, y puede que la pantalla del cable de antena no esté en sus mejores condiciones y no haga su trabajo.
Si veo que no funciona, compraré el amplificador y el atenuador, todo sea por ver la tele en la cama, jeje.
Bueno, ya os ire informando, y gracias [ginyo] .
5 respuestas