Mejor desfragmentador para Win7??

TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Buenas tardes eol, como va el año? xD
Bueno al lio, estoy equipando un ordenata muevo y busco un desfragmentador adecuado.

Sé que se puede hacer con el propio windows, con programas como el diskeeper (el que usaba antes)...

A vosotros, cual os parece el mejor metodo/programa para desfragmentar el disco duro??

Gracias, un saludo
Eso depende de como se utilice el ordenador
si usas programas al azar y eliminas y borras todo el tiempo, DEFRAGGLER
si utilizas unos programas mas veces que otros y no borras nada, TUNEUP

Defraggler:
Este desfragmenta el disco asi como va encontrando los programas, que si encuentra MSN, y empieza a desfragmentar, se encuentra con un video y lo que hace es quitar el video de en medio y luego sigue colocando el MSN, mas adelante despues de haber terminado de desfragmentar unos 400 archivos se encuentra el video que se quito de encima y lo coloca asi es como actua, los coloca asi como los va encontrando.


Tuneup:
Su desfragmetador tarda 3 veces mas que el defraggler, pero es una desfragmentacion inteligente. comprueba atraves de un registro los programas y archivos mas utilizados por el usuario y los pone de tal forma que se ejecuten lo mas rapido posible y el resto lo coloca igual de mas usado a menos usado.
( es el que utilizo yo y en lo que mas frecuento, conversores de video,editores, juegos, es lo que me tarda mucho menos)

el que trae windows:
Este desfragmenta de forma que se queda lo mas importante y rapido de ejecutar los archivos y programas de windows y luego todo lo demas como le sale de los coj....


SALU2
mmiiqquueell escribió:Su desfragmetador tarda 3 veces mas que el defraggler, pero es una desfragmentacion inteligente. comprueba atraves de un registro los programas y archivos mas utilizados por el usuario y los pone de tal forma que se ejecuten lo mas rapido posible y el resto lo coloca igual de mas usado a menos usado.
( es el que utilizo yo y en lo que mas frecuento, conversores de video,editores, juegos, es lo que me tarda mucho menos)


Lamento tener que pedir que como demonios los coloca ya que se ejecutan igual de rápido si están al principio o al final del disco lo único importante es que no estén en clústers "alejados" para que el HDD no tenga que estar buscando donde está cada parte. De lo que puedo deducir que desfragmenta solo los programas y archivos más usados.

Un detalle que mucha gente pasa por alto es que desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.

P.D Recomiendo al autor del hilo que use Defraggler.

Salu2
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Pues como habeis dicho por ahi yo hago un uso "normal" del ordenador...
Navegador, musica, steam, juegos, programo algunas cosas sencillas...

Voy a probar ambos de momento y comentare los resultados por aqui, gracias a los 3
cheibol escribió:Un detalle que mucha gente pasa por alto es que desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.



Desfragmentar lo que hace es que el disco duro encuentra todo lo que busca mas rapidamente qu si esta fragmentado.

por decir un ejemplo.

tienes un libro de 100 paginas,
fragmentado = todas las paginas estan esparcidas por la cama y tienes que busca hoja por hoja para poderlo leer, tardaras algo en encontrar la pagina.

si lo tienes ordenado y encuadernado es como si estubiera desfragmentado, no has de buscar por todo.

la diferencia de velocidad es de apenas 2 segundos, no se nota, como la cache del disco ya sabe donde esta y el index de windows tambien pues como que desfragmentar es mas bien para evitar que el disco se corrompa = pierda imantacion en los sectores de 512bytes por no usarse, ( motivos, la temperatura hace que se pierda).

yo desfragmento cada semana, bueno el tuneup me desfragmenta automaticamente si es necesario o no y ba muy bien.
el defraggler tambien es bueno. pero no desfragmenta los archivos de paginado ( la copia del registro que se guarda) ( no recuerdo el nombre :S)
En Windows 7 no hace falta desfragmentar, ya se encarga el solito de mantener todo en orden, de las pocas cosas que han mejorado (copiando a mac).
spcat escribió:En Windows 7 no hace falta desfragmentar, ya se encarga el solito de mantener todo en orden, de las pocas cosas que han mejorado (copiando a mac).


¿Entonces por qué trae de serie un desfragmentador ¬_¬?

Claro que se fragmenta, como todos los Windows desgraciadamente.
Raúl DJ escribió:
spcat escribió:En Windows 7 no hace falta desfragmentar, ya se encarga el solito de mantener todo en orden, de las pocas cosas que han mejorado (copiando a mac).


¿Entonces por qué trae de serie un desfragmentador ¬_¬?

Claro que se fragmenta, como todos los Windows desgraciadamente.


A eso me refiero y a que cuando el equipo esta inactivo desfragmenta el disco duro, de ahi que sea innecesario hacer desfragmentaciones como antaño en XP.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
spcat escribió:
Raúl DJ escribió:
spcat escribió:En Windows 7 no hace falta desfragmentar, ya se encarga el solito de mantener todo en orden, de las pocas cosas que han mejorado (copiando a mac).


¿Entonces por qué trae de serie un desfragmentador ¬_¬?

Claro que se fragmenta, como todos los Windows desgraciadamente.


A eso me refiero y a que cuando el equipo esta inactivo desfragmenta el disco duro, de ahi que sea innecesario hacer desfragmentaciones como antaño en XP.

Vaya... curioso cuanto menos xDD
Estas seguro spcat?? Como dicen seria un poco tonto poner un desfragmentador si no lo necesita....


Igualmente pasarle otro de vez en cuando no le hara daño...
(Aun no he probado los que me recomendasteis.... examenes... xD)
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
He utilizado el defraggler un par de veces y genial...
C ha pasado de 33% a 13% Fragmentado
D ha pasado de 23% a 0% fragemntado...


Imagino que el C: nunca llegara a 0, pero, cuanto es el valor habitual?? Esta bien un 13%?

Gracias
10 respuestas