Merkel estudia rebajas de impuestos para impulsar la demanda interna de Alemania

Merkel estudia rebajas de impuestos para impulsar la demanda interna de Alemania: La canciller quiere compensar la caída de los pedidos del exterior

La canciller alemana Angela Merkel ha asegurado hoy que su Gobierno se está planteando rebajas de impuestos para impulsar la demanda interna alemana.

Merkel ha defendido que tomará esta medida porque su trabajao es estimular el conjunto de la economía de la Eurozona y ha reconocido que la economía alemana está sufriendo por la ralentización del conjunto del bloque del euro.

"También sentimos el impacto del colapso económico alrededor de nosotros", dijo Merkel a los periodistas tras un encuentro con el primer ministro húngaro, Viktor Orban. "No podemos desacoplarnos" de Europa, añadió.

En este sentido, la canciller también dijo que Alemania "hará todo lo que sea necesario para asegura que la demanda doméstica funciona bien" y puede compensar la debilidad de la demanda esterior.

Merkel ha explicado que el interés alemán reside en ayudar a la Eurozona y también ha dicho que Alemania no es inmune a los primeros síntomas de estancamiento de las economías asiáticas.
Vosotros, españoles pringados, os mando subir impuestos para que nuestros bancos alemanes no caigan a pesar de saber que dilapidará vuestra economía, pero nosotros los alemanes listos bajo los impuestos para que todo siga funcionando MUAJAJAJAJA
lo mismo que aqui, oh wait!!!!

El problema actual de españa no es alemania es Rajoy.
Pues a ver si es verdad, que buena falta nos hace. A poder ser, que bajen el IVA, que es lo que más beneficiaría a España.
Gurlukovich escribió:Pues a ver si es verdad, que buena falta nos hace. A poder ser, que bajen el IVA, que es lo que más beneficiaría a España.
Solo van a bajar los impuestos en alemania, para que su economía no colapse.

ademas rajoy ya aviso de que si desde europa le dan mas plazosy le relajan las condiciones el seguirá con las "reformas" si o si.

De hecho le han dado 1 años de margen adicional y los españoles no lo hemos notado en nada no hay relajación en los recortes.

Rajoy quiere imponer un modelo de estado, la crisis es la excusa.

Es ciurioso como muchos borregos españoles repiten la consigna de que los recortes son necesarios pero mirar como alemania baja impuestos para no cargarse su mercado interior. Ciego e sel que no quiere ver.


Cuanto menos es curioso.
Imágenes de Merkel durante la rueda de prensa....
Imagen
jas1 escribió:
Gurlukovich escribió:Pues a ver si es verdad, que buena falta nos hace. A poder ser, que bajen el IVA, que es lo que más beneficiaría a España.
Solo van a bajar los impuestos en alemania, para que su economía no colapse.

ademas rajoy ya aviso de que si desde europa le dan mas plazosy le relajan las condiciones el seguirá con las "reformas" si o si.

De hecho le han dado 1 años de margen adicional y los españoles no lo hemos notado en nada no hay relajación en los recortes.

Rajoy quiere imponer un modelo de estado, la crisis es la excusa.

Es ciurioso como muchos borregos españoles repiten la consigna de que los recortes son necesarios pero mirar como alemania baja impuestos para no cargarse su mercado interior. Ciego e sel que no quiere ver.


Cuanto menos es curioso.

¿Y lo de que 'Rajoy quiere imponer un modelo de estado' y todo eso del hombre de paja no es una consigna? ¬_¬ Porque, en mi humilde opinión (Sin darla como absoluta, es lo que veo), es una contradicción decir a la vez que quieren que les paguemos las deudas y que quieren que quebremos y vayamos mal. Si quieren que nos vayamos a pique, obviamente no les vamos a pagar las deudas.
Ilumíname, ¿Qué quiere hacer Rajoy?
KorteX escribió:Vosotros, españoles pringados, os mando subir impuestos para que nuestros bancos alemanes no caigan a pesar de saber que dilapidará vuestra economía, pero nosotros los alemanes listos bajo los impuestos para que todo siga funcionando MUAJAJAJAJA

No, ésto sirve para que Alemania incremente sus importaciones y así los países de la zona euro aumenten sus exportaciones y no se vayan al cuerno, que sería peor todavía para Alemania.
bregan90 escribió:¿Y lo de que 'Rajoy quiere imponer un modelo de estado' y todo eso del hombre de paja no es una consigna? ¬_¬ Porque, en mi humilde opinión (Sin darla como absoluta, es lo que veo), es una contradicción decir a la vez que quieren que les paguemos las deudas y que quieren que quebremos y vayamos mal. Si quieren que nos vayamos a pique, obviamente no les vamos a pagar las deudas.
Ilumíname, ¿Qué quiere hacer Rajoy?
Lo que quiere hacer rajoy es muy simple: colapsar la economía española para forzar una bajada de salarios y luego decir que el sector publico no es viable y empezar a privatizar y regalarles las concesiones de los servicios públicos a amiguetes. eso es hacer politicas neoliberales usando la crisis como excusa.

Todo con un mismo fin: beneficiar a unos pocos.

Porque desde que esta rajoy españa no levanta cabeza, vamos a estar 2 años mínimo con crecimiento negativo (en recesión) gracias a su paquete de reformas y recortes locos.

¿si en Alemania saben que subiendo impuestos te cargas la economía domestica, Rajoy no lo sabe? si lo sabe, pero le da igual. Quiere imponer su modelo liberal a toda costa caiga quien caiga, porque claro los que caen son siempre los mismos y los beneficiarios los de siempre.

¿porque no ha recortado rajoy en gasto superfluo y ha ido a saco a subir impuestos y generar recesion?

Que haya paro beneficia a unos pocos (ya que genera mano de obra super barata y condiciones laborales de esclavo), y que los servicios publicos no sean sostenibles tambien, porque entonces entraran ellos a saco a gestionarlos.

La consecuencia es esta: hilo_espana-doblara-sus-millonarios-en-5-anos_1818018

¿lo ves claro ahora?
jas1 escribió:Solo van a bajar los impuestos en alemania, para que su economía no colapse.

Da igual, el mercado español y el alemán son el mismo, si bajan el IVA en Alemania, también baja para los productos españoles allí, y si anima la demanda interna en Alemania, los españoles pueden apuntarse a vender allí. De hecho varios países ya le han pedido a Alemania que caliente su economía, ya que tienen las cuentas equilibradas y se lo pueden permitir, cosa que los demás no pueden.
Gurlukovich escribió:
jas1 escribió:Solo van a bajar los impuestos en alemania, para que su economía no colapse.

Da igual, el mercado español y el alemán son el mismo, si bajan el IVA en Alemania, también baja para los productos españoles allí, y si anima la demanda interna en Alemania, los españoles pueden apuntarse a vender allí. De hecho varios países ya le han pedido a Alemania que caliente su economía, ya que tienen las cuentas equilibradas y se lo pueden permitir, cosa que los demás no pueden.
Por mucho que podamos exportar fuera si nuestra economía interior no mejora lo único que pasara es que el productor de cosas que venda a Alemania usara mano d eobra barata española peor no se repartira la riqueza, ya que el unico benficiario sera el exportador. ¿que productos exportamos a dia de hoy masivamente? productos agricolas, ¿quien trabaja en el campo? moros. Beneficio para los españoles: poco.

A parte de que en Alemania no son tontos, si bajan el iva no creo que permitan que se llene su mercado de productos extranjeros y los alemanes no tengan salida.

Pondrán un equilibrio y sacaran leyes en la UE para limitar la producción de X paises (de hecho eso ya lo han hecho).

Si no levantamos la economía domestica corremos el riesgo de ser un pais pobre de los de verdad.

Y convertirnos en la mano de obra barata de alemanes, vamos lo mismo que es china ahora para el mundo nosotros los seremos para europa.
Bajando el IVA baja también para sus productos, todos venden más. Ni que decir tiene que Alemania no puede poner trabas a productos de la UE.

Lo cierto es que Alemania ya está vendiendo todo lo que tiene por vender y tiene un paro en mínimos históricos, con lo que posiblemente no va a dar abasto si aumenta su demanda y va a necesitar productos de fuera.

España tiene su mercado interior hecho trizas, la mayor parte de los ingresos van al ahorro y a pagar deudas y no se compran productos ni se piden nuevos créditos. La única forma de recuperar el mercado interior es empezar por el exterior, vender productos fuera, eso dará dinero a las empresas y trabajadores españoles, y cuando tengan más dinero podrán comprar aquí. Además una rebaja en el IRPF o cotizaciones haría los productos más competitivos (por eso era mejor idea subir el IVA que no el IRPF, Rajoy lo ha hecho a la contra y al final subió los dos).
Gurlukovich escribió:Bajando el IVA baja también para sus productos, todos venden más. Ni que decir tiene que Alemania no puede poner trabas a productos de la UE.
No puede prohibir la venta ni poner tasas ni impedir la importación de productos de la UE pero si pueden reducir las cuotas de producción.

Lo llevan haciendo décadas.
jas1 escribió:
bregan90 escribió:¿Y lo de que 'Rajoy quiere imponer un modelo de estado' y todo eso del hombre de paja no es una consigna? ¬_¬ Porque, en mi humilde opinión (Sin darla como absoluta, es lo que veo), es una contradicción decir a la vez que quieren que les paguemos las deudas y que quieren que quebremos y vayamos mal. Si quieren que nos vayamos a pique, obviamente no les vamos a pagar las deudas.
Ilumíname, ¿Qué quiere hacer Rajoy?
Lo que quiere hacer rajoy es muy simple: colapsar la economía española para forzar una bajada de salarios y luego decir que el sector publico no es viable y empezar a privatizar y regalarles las concesiones de los servicios públicos a amiguetes. eso es hacer politicas neoliberales usando la crisis como excusa.

Todo con un mismo fin: beneficiar a unos pocos.

Porque desde que esta rajoy españa no levanta cabeza, vamos a estar 2 años mínimo con crecimiento negativo (en recesión) gracias a su paquete de reformas y recortes locos.

¿si en Alemania saben que subiendo impuestos te cargas la economía domestica, Rajoy no lo sabe? si lo sabe, pero le da igual. Quiere imponer su modelo liberal a toda costa caiga quien caiga, porque claro los que caen son siempre los mismos y los beneficiarios los de siempre.

¿porque no ha recortado rajoy en gasto superfluo y ha ido a saco a subir impuestos y generar recesion?

Que haya paro beneficia a unos pocos (ya que genera mano de obra super barata y condiciones laborales de esclavo), y que los servicios publicos no sean sostenibles tambien, porque entonces entraran ellos a saco a gestionarlos.

La consecuencia es esta: hilo_espana-doblara-sus-millonarios-en-5-anos_1818018

¿lo ves claro ahora?

¿Políticas neoliberales eso? ¿Y dices que el liberalismo es subir impuestos, meter mano a la economía y poner a amiguetes en puestos importantes? No sabes ni por donde te da el aire.

Lo flipo con los iluminados y sus carnets de intelectuales. Y después acusarán de borregos a los demás. Madre mía que percal.

Si le preguntas a un 'liberal' (Uno de verdad, no Esperanza y compañía) no creo que esté a favor de nada que dices que 'ellos' quieren. Pero nada, repite tus consignas y tus mantras, que te irá fenomenal.

Además, precisamente los salarios han sido una arma electoral durante años y años, y si se han dejado crecer burbujas es precisamente porque la capacidad adquisitiva subía, y era la única manera de callar sindicatos y manifestaciones.

Y te diré más... últimamente, más que "Lo público es inviable", que yo recuerde lo que más sale de la boca de Rajoy es que "Nos financiamos a un precio que no es justo". Y no sólo de Rajoy... BCE, PSOE y otros políticos de fuera de España. ¡Qué raro, el mal político y mal gestor, al final culpa a 'los mercados' de la mala situación del país! Y no me extraña ese discurso viendo lo mucho que traga la gente y el éxito que tiene. En conclusión, es muy fácil ver que cada vez hay más grupos que quieren 'regular los mercados' ¿Para qué? ¿Para 'regular' más los políticos y mamonear lo nunca visto hasta ahora?... ¿No viste el capítulo de Salvados sobre la burbuja y el Banco de España? Estaba bastante clarito.

Ah, y estar en la ola de la crisis no es "levantar cabeza". Hablas como si todo el mal del país viniese de dos años hacia aquí. Y que conste que yo estoy en contra de los recortes, no te emociones y me sueltes los mantras de toda la vida.

EDIT: Dime, ¿Qué diferencia ves entre entregar empresas públicas a un amiguito y regular en favor de las empresas de tus mismos amiguitos?
Anda pos como aquí debieron hacer ...
bregan90 escribió:
jas1 escribió:
bregan90 escribió:¿Y lo de que 'Rajoy quiere imponer un modelo de estado' y todo eso del hombre de paja no es una consigna? ¬_¬ Porque, en mi humilde opinión (Sin darla como absoluta, es lo que veo), es una contradicción decir a la vez que quieren que les paguemos las deudas y que quieren que quebremos y vayamos mal. Si quieren que nos vayamos a pique, obviamente no les vamos a pagar las deudas.
Ilumíname, ¿Qué quiere hacer Rajoy?
Lo que quiere hacer rajoy es muy simple: colapsar la economía española para forzar una bajada de salarios y luego decir que el sector publico no es viable y empezar a privatizar y regalarles las concesiones de los servicios públicos a amiguetes. eso es hacer politicas neoliberales usando la crisis como excusa.

Todo con un mismo fin: beneficiar a unos pocos.

Porque desde que esta rajoy españa no levanta cabeza, vamos a estar 2 años mínimo con crecimiento negativo (en recesión) gracias a su paquete de reformas y recortes locos.

¿si en Alemania saben que subiendo impuestos te cargas la economía domestica, Rajoy no lo sabe? si lo sabe, pero le da igual. Quiere imponer su modelo liberal a toda costa caiga quien caiga, porque claro los que caen son siempre los mismos y los beneficiarios los de siempre.

¿porque no ha recortado rajoy en gasto superfluo y ha ido a saco a subir impuestos y generar recesion?

Que haya paro beneficia a unos pocos (ya que genera mano de obra super barata y condiciones laborales de esclavo), y que los servicios publicos no sean sostenibles tambien, porque entonces entraran ellos a saco a gestionarlos.

La consecuencia es esta: hilo_espana-doblara-sus-millonarios-en-5-anos_1818018

¿lo ves claro ahora?

¿Políticas neoliberales eso? ¿Y dices que el liberalismo es subir impuestos, meter mano a la economía y poner a amiguetes en puestos importantes? No sabes ni por donde te da el aire.

Lo flipo con los iluminados y sus carnets de intelectuales. Y después acusarán de borregos a los demás. Madre mía que percal.

Si le preguntas a un 'liberal' (Uno de verdad, no Esperanza y compañía) no creo que esté a favor de nada que dices que 'ellos' quieren. Pero nada, repite tus consignas y tus mantras, que te irá fenomenal.

Además, precisamente los salarios han sido una arma electoral durante años y años, y si se han dejado crecer burbujas es precisamente porque la capacidad adquisitiva subía, y era la única manera de callar sindicatos y manifestaciones.

Y te diré más... últimamente, más que "Lo público es inviable", que yo recuerde lo que más sale de la boca de Rajoy es que "Nos financiamos a un precio que no es justo". Y no sólo de Rajoy... BCE, PSOE y otros políticos de fuera de España. ¡Qué raro, el mal político y mal gestor, al final culpa a 'los mercados' de la mala situación del país! Y no me extraña ese discurso viendo lo mucho que traga la gente y el éxito que tiene. En conclusión, es muy fácil ver que cada vez hay más grupos que quieren 'regular los mercados' ¿Para qué? ¿Para 'regular' más los políticos y mamonear lo nunca visto hasta ahora?... ¿No viste el capítulo de Salvados sobre la burbuja y el Banco de España? Estaba bastante clarito.

Ah, y estar en la ola de la crisis no es "levantar cabeza". Hablas como si todo el mal del país viniese de dos años hacia aquí. Y que conste que yo estoy en contra de los recortes, no te emociones y me sueltes los mantras de toda la vida.
No he dicho que subir impuesto sea neoliberal, pero subiendo los impuestos y recortando por todas partes si permites una situación de colapso económico en la que sea mas fácil practicar políticas neoliberales como dejar el estado en nada y que las grandes fortunas no paguen impuestos bien porque les deja so bien porque les premias por defraudar, cosa que ya ha hecho rajoy.


Si no lo quieres ver no lo veas, pero esa es la tendencia.

Si esto no es asi no puedes explicar porque Rajoy no esta optimizando recursos y el eliminando gastos superfluos, solo hace recortes alas clases medias y bajas. A saco.

Su modelo de estado es el liberal corrupto español pero para llegar a ese momento primero hay que colapsar la economia. Asi habrá gente como tu diciendo que los recortes son necesarios. Son dos pasos, promero colapsar cn medidas que maten la economia (que evidentemente no son politicas liberales) y despues cuando este todo echo una puta mierda repartes el estado por 4 perras entre amiguetes asi liberalizas todos los sectores y ademas te lucras. Y encima provocas una bajada de salarios brutal.

Pero porque no luchan contra el fraude y la corrupcion?

Si la borde de la bancarrota no lo hacen no se cuando lo van a hacer.
jas1 escribió:No he dicho que subir impuesto sea neoliberal, pero subiendo los impuestos y recortando por todas partes si permites una situación de colapso económico en la que sea mas fácil practicar políticas neoliberales como dejar el estado en nada y que las grandes fortunas no paguen impuestos bien porque les deja so bienm porque les premias por defraudar, cosa que ya ha hecho rajoy.


Si no lo quieres ver no lo veas, pero esa es la tendencia.

En lo primero estamos de acuerdo. Subir impuestos y recortar así conduce al colapso sí o sí. Pero el estado mínimo no es liberal. Una economía libre es totalmente opuesto a una economía ahogada y estrangulada por los políticos. No puedes sacar del pack del liberalismo una idea sin acompañar el resto. La situación que describes, obviamente no la apoyo, pero ni lo llamaría liberalismo (o neoliberalismo) ni lo daría como resultado de un libre mercado.

Y no creo que llegemos a ese estado, además, pues antes se lo cargan y se empieza una guerra seguro.

Su modelo de estado es el liberal corrupto español pero para llegar a ese momento primero hay que colapsar la economia. Asi habrá gente como tu diciendo que los recortes son necesarios. Son dos pasos, promero colapsar cn medidas que maten la economia (que evidentemente no son politicas liberales) y despues cuando este todo echo una puta mierda repartes el estado por 4 perras entre amiguetes asi liberalizas todos los sectores y ademas te lucras. Y encima provocas una bajada de salarios brutal.

Pero porque no luchan contra el fraude y la corrupcion?

Si la borde de la bancarrota no lo hacen no se cuando lo van a hacer.

¿Yo he dicho que los recortes son necesarios?.... Aparte, te respondes tu mismo. Lo que colapsa la economía, es la intervención y las medidas no liberales.... Y por favor, no confundamos privatizar con liberalizar, ni mucho menos liberalismo con amiguismo. El amiguismo y corrupción actual es una de las cosas que más odia la libertad económica.
bregan90 escribió:
jas1 escribió:No he dicho que subir impuesto sea neoliberal, pero subiendo los impuestos y recortando por todas partes si permites una situación de colapso económico en la que sea mas fácil practicar políticas neoliberales como dejar el estado en nada y que las grandes fortunas no paguen impuestos bien porque les deja so bienm porque les premias por defraudar, cosa que ya ha hecho rajoy.


Si no lo quieres ver no lo veas, pero esa es la tendencia.

En lo primero estamos de acuerdo. Subir impuestos y recortar así conduce al colapso sí o sí. Pero el estado mínimo no es liberal. Una economía libre es totalmente opuesto a una economía ahogada y estrangulada por los políticos. No puedes sacar del pack del liberalismo una idea sin acompañar el resto. La situación que describes, obviamente no la apoyo, pero ni lo llamaría liberalismo (o neoliberalismo) ni lo daría como resultado de un libre mercado.

Y no creo que llegemos a ese estado, además, pues antes se lo cargan y se empieza una guerra seguro.
Pero el liberalismo del pp es solo propagandístico, lo que ellos pretenden es quedarse el estado y repartirselo para ellos usan las tesis liberales de que el estado debe tener las menores cargas posibles.

Ni pp ni psoe tienen ya ideología, van a robar todo lo que puedan.

Pero vaciar el estado de gasto si es una medida liberal, pero no lo hacen por ideologia sino por interes.

No va a haber una guerra precisamente porque las medidas mas liberales las van a tomar cuando no haya otra opcion y para ello lo mejor es colapsar la economía.

Los españoles terminaremos aceptando el modelo corrupto liberal (el liberalismo no es corrupto en si es el modelo que nos estan metiendo mezcla de estado liberal y estado bananero) del pp básicamente porque no habrá otra opción.
jas1 escribió:Pero el liberalismo del pp es solo propagandístico, lo que ellos pretenden es quedarse el estado y repartirselo para ellos usan las tesis liberales de que el estado debe tener las menores cargas posibles.

Ni pp ni psoe tienen ya ideología, van a robar todo lo que puedan.

Pero vaciar el estado de gasto si es una medida liberal, pero no lo hacen por ideologia sino por interes.

No va a haber una guerra precisamente porque las medidas mas liberales las van a tomar cuando no haya otra opcion y para ello lo mejor es colapsar la economía.

Los españoles terminaremos aceptando el modelo corrupto liberal (el liberalismo no es corrupto en si es el modelo que nos estan metiendo mezcla de estado liberal y estado bananero) del pp básicamente porque no habrá otra opción.

El panorama político es bananero porque la sociedad en general es bananera ¿Qué puedes esperar de los políticos de un país que votan y votan siempre lo mismo mientras les roban en la puta cara? Además hay argumentos de sobra para encasquetar cualquier política.

Y hablando del tema de impuestos, que es el hilo en sí, yo preferiría obviamente impuestos bajos, pero no para impulsar la demanda solamente, sino para impulsar la inversión y que se exporte. Menos impuestos, más inversión, más exportación, más empresas y más trabajo (Ergo mayores sueldos).
Hace sólo tres semanas Merkel pregonaba la necesidad de más ajustes en la Eurozona a pesar de su efecto recesivo. Sin embargo ahora quiere hacer lo contrario en Alemania. Así que ya veis, ni los seres de luz alemanes tienen un mínimo de vergüenza. El cinismo no entiende de nacionalidades.
jas1 escribió:No puede prohibir la venta ni poner tasas ni impedir la importación de productos de la UE pero si pueden reducir las cuotas de producción.

Lo llevan haciendo décadas.


¿De que, de leche y naranjas? También se lo recortan ellos. Si, ya, muchas naranjas no hay en los campos de Baviera, pero España no exporta sólo naranjas, nuestra principal exportación son automóviles, otros productos industriales, medicamentos, calzado... que se verían beneficiados tambien. De hecho, casi mejor, porque no creo que nos interese crecer en producción agrícola.

De las cosas que puede hacer Alemania por España, Grecia y demás países en problemas es comprar productos, mucho mejor que rescates con o sin condiciones.

Flamígero escribió:Hace sólo tres semanas Merkel pregonaba la necesidad de más ajustes en la Eurozona a pesar de su efecto recesivo. Sin embargo ahora quiere hacer lo contrario en Alemania. Así que ya veis, ni los seres de luz alemanes tienen un mínimo de vergüenza. El cinismo no entiende de nacionalidades.

Alemania tiene un déficit del 1%, está creciendo y con un paro bajo, puede permitirse bajar impuestos sin que la recaudación caiga en exceso. Y de hecho que bajen los impuestos en Alemania es bueno para España, leñe.
¿Cuándo tiene elecciones Merkel?
Gurlukovich escribió:
Flamígero escribió:Hace sólo tres semanas Merkel pregonaba la necesidad de más ajustes en la Eurozona a pesar de su efecto recesivo. Sin embargo ahora quiere hacer lo contrario en Alemania. Así que ya veis, ni los seres de luz alemanes tienen un mínimo de vergüenza. El cinismo no entiende de nacionalidades.

Alemania tiene un déficit del 1%, está creciendo y con un paro bajo, puede permitirse bajar impuestos sin que la recaudación caiga en exceso. Y de hecho que bajen los impuestos en Alemania es bueno para España, leñe.

Bastante bueno. Es de las mejores notícias económicas de últimamente, y de lo mejor que ha hecho Alemania por nosotros en años.
Alemania se financia con intereses negativos o cercanos al 0.
Asi tambien se hacen politicas de derechas (que es bajar los impuestos, vamos), muy alegremente. A parte que Alemania ya hizo sus recortes hace unos añitos, pero bueno...
Uy, cómo se nota que se le acercan las elecciones en Alemania...
Tócate los webos y baila ¬¬U
Será ***********!!!!
Hadesillo escribió:Bastante bueno. Es de las mejores notícias económicas de últimamente, y de lo mejor que ha hecho Alemania por nosotros en años.


¿De que fumais? [qmparto]

La bajada de impuestos de Alemania implica un abaratamiento de sus costes internos, ahora exportarán aún mas que antes. Porque serán aún mas eficientes en términos unitarios.

Quien crea que Alemania baja impuestos para que los alemanes consuman mas productos españoles o es un ingenuo o de economía no entiende absolutamente nada... para que los alemanes prefieran productos españoles, los productos españoles deberán ser mas baratos y/o mejores que los alemanes. Bajar el IVA implica un abaratamiento general de la economía, es decir, con una reducción de los costes alemanes es probable que ahora consuman aún mas productos alemanes que antes.

En fin, la realidad palpable será que los alemanes exportarán aún mas que antes y la balanza comercial será aun mas positiva... porque los demás serán aún menos competitivos que antes. Ya lo veréis. :o
CazadorCampechano escribió:¿De que fumais? [qmparto]

La bajada de impuestos de Alemania implica un abaratamiento de sus costes internos, ahora exportarán aún mas que antes. Porque serán aún mas eficientes en términos unitarios.

Alemania ya exporta lo que quiere, todo lo que sea aumentar su producción es recalentar la economía y generar más demanda (e inflación). Sea como fuere, eso acabará aumentando sus costes internos.

Vamos a repasar que puede pasar:
Alemania baja el IVA-> Todos los productos de todos los países (incluidos los alemanes) son más baratos. -> Los alemanes consumen más productos de todos-> más demanda -> más empleo en todos los paises, en especial en Alemania->Alemania está próxima al pleno empleo, luego suben los sueldos-> Alemania menos competitiva (ya que el IVA interno no afecta a los productos de exportación)

Alemania baja el IRPF a los trabajadores-> los alemanes tienen más dinero-> los alemanes consumen más productos de todos-> ver arriba

Alemania baja las cotizaciones por los trabajadores A LAS EMPRESAS-> mejor la competitividad de productos alemanes-> las empresas y accionistas alemanes podrán consumir/invertir más productos, alemanes o españoles y los alemanes en general tendrán más dinero disponible para gastar en otros productos.

En cualquier caso, lo peor para España es que Alemania también se estanque y se paralice su consumo interno, España no podrá exportar a Alemania y además tendrá que competir en otros mercados con productos que los alemanes intentarán recolocar fuera.
27 respuestas