A veces le dais muchas vueltas a la cabeza.Esto no trata de ser fanático de microsoft,sony o nintendo.
Microsoft es multi multi millonaria.Sony y nintendo no.1000 millones,con los suscriptores que tiene gamepass(que,por cierto,tiene más suscriptores sony con ps plus)...quien crea que tiene beneficios es que no vive en este mundo.
La estrategia de microsoft,y ya lo dijeron hace tiempo,es a largo plazo.Y apuestan por la nube en el futuro.Sony y nintendo dependen más de sus exclusivos y por eso,en exclusivos,no hay color si comparas los de sony y nintendo con los de microsoft.
No es mejor ni peor.Ni criticar a una u otra.Son políticas diferentes.Microsoft ha visto que no puede competir de tú a tú en exclusivos con sony y nintendo en generaciones anteriores y es muy lícito,que sobrándole el dinero,hayan apostado por gastarse casi 70.000 millones de euros en Activision y que apuesten por gamepass.
Sony,para minimizar el impacto,ha mejorado ps plus.Y nintendo sigue a lo suyo,porque aunque ponga un remaster idéntico a un juego de hace 10 años sabe que lo va a vender a 50 o 60e.
Es una apuesta de futuro de microsoft.Ahora mismo pierde dinero.Pero para ellos es minucia.Y por eso no dan números.Además,a los poseedores de la suscripción de gamepass os la suda si microsoft pierde o no dinero.Teneis un catálogo tremendo y que os quiten los bailao,como se dice.
Ya cada jugador es un mundo y elije lo que quiere.Gamepass tiene cantidad y calidad en muchos títulos.Pero están a años luz de sony y nintendo en triples A.No tienen el talento de los estudios de estas 2 compañías.Así que es lógico que se haya desmarcado y apueste por algo diferente.Como nintendo haya apostado por una consola híbrida.
Cada uno tiene su política y todas son lícitas y buenas,según cada jugador.