¿mkv 1080p va a saltos, será del procesador?

Buenas amigos, tengo un amd 3800+ con 2 gigas ram de 800 todo me lo reproduce bien los wmv hasta 1080p pero he probado con un mkv de 1080p y va a saltos, he comprobado que la cpu se pone al 100x100 en los 720p eso no pasa, ahora viene mi pregunta, tengo puesto xp de 32 bits, si instalo el xp de 64 ¿Creeis mejoraria y reproducira bien?, ¿O no hay mas tela que la que arde y necesito cambiar de micro?, Un saludo.

pd: reproduzco con mediaplayer classic ultimo con los últimos k-lite.
Si tienes la ram en dual channel no vas a notar el cambio a 64 bits por el comportamiento natural de esta tecnologia. No te lo se explicar en terminos exactos XD


Hablame de tu grafica, creo que algunas dan problemas al mover 1080p
Lo primero gracias por contestar, la ram esta en dual channel, ya que son 2 modulos de 1 giga pc 800 ddr2, y respecto a la grafica es una ati x850 pci express.

Peklet escribió:Si tienes la ram en dual channel no vas a notar el cambio a 64 bits por el comportamiento natural de esta tecnologia. No te lo se explicar en terminos exactos XD


Hablame de tu grafica, creo que algunas dan problemas al mover 1080p
tengo una configuracion parecida (aunq un poco inferior)y me pasa igual
tengo un 3200+ aunq oceado y el pc me lo reconoce como un 3800+
tengo una x800, pero le cambie la bios y tambien esta oceada por encima de los niveles de la x850 de serie
solo tngo 1 gb de ram (y a eso no le puedo hacer nada XDD) mas q nada pq si toco los clk no me enciende el pc [+risas]

bueno, la cosa es q estuve mirando y estas graficas no apoyan mucho en la reproduccion de video y le dejan el tabajo pesado al micro, por lo q se queda un poco corto en videos de codificacion pesada.
Habia por ahi un programa q obligaba a la grafica a coger trabajo de video pero no me acuerdo como se llama.

Una cosa q mejora la reproduccion es entrar en el administrador de tareas (ctrl+alt+supr) seleccionar el proceso del reproductor, hacer clic derecho y establecer prioridad alta. esto hace q el pc se esfuerce sobre todo en esa aplicacion, obviando las demas.
tambien puedes entrar en el ccc (las utilidades de ati) y configurarlo todo para mejorar rendimiento por encima de la calidad, quizas tambien ayude algo.

prueba y cuenta
Para que la gráfica ayude en la decodificacion debe ser esta compatible con XVGA. No todas lo son, y en concreto las vuestras pues ni idea. Por lo que si no lo son, no hay mas que hacer que aguantar con lo que pueda el micro.

Yo tengo un AMD64 3200+ con 2GB RAM DDR y una ATI 9600XT y los 720p van bien, aunque algunos con bitrate un poco alto (alto para mi PC, que en realidad no es alto jeje) petardea de vez en cuando :(
Es que más que la resolución, tienes que mirar que bitrate tiene el vídeo, porque hay 1080-s y 1080-s. Por ejemplo, mi pc, un Core2Duo E6600 con 2GB de DDR2800 y 8800GTS y puede con cualquier vídeo a 1080p pero si le pones este vídeo de SAMSUNG que está a 1080p y bitrate a 40mbps, se caga por la pata bajo. Para poder reproducir un vídeo con semejante bitrate necesitas un QUAD mínimo.
he probado con otros videos a 1080p y a tirado bien, se ve que este que me iba a saltos tendra el bitrate muy alto, lo mirare a ver, lo que pasa es que el dia que le pongo un lector de bluray, ¿Que pasara?, ¿podra reproducir pelis en bluray o al tener estos el bitrate altisimo tendre que cambiar de micro?. ¿para ver bluray que grafica para no cambiar de micro recomendais?.
Pues el día que tengas un Blu-Ray, necesitaras "por cohones" una tarjeta que soporte HDCP y un monitor que lo soporte igualmente si no recuerdo mal, con lo que no creo que tengas ese problema....
¿Que tarjetas con hdcp recomendais?.
leisan escribió:Es que más que la resolución, tienes que mirar que bitrate tiene el vídeo, porque hay 1080-s y 1080-s. Por ejemplo, mi pc, un Core2Duo E6600 con 2GB de DDR2800 y 8800GTS y puede con cualquier vídeo a 1080p pero si le pones este vídeo de SAMSUNG que está a 1080p y bitrate a 40mbps, se caga por la pata bajo. Para poder reproducir un vídeo con semejante bitrate necesitas un QUAD mínimo.



Yo con un Macbook PRO lo abro perfectamente, y no es quad

miento xD abro bien el principio, esque aun no lo he terminado de bajar, las letras del principio me las abre bien, el resto se queda parado en el alga y la musica sigue 8-) no se si sera porque la descarga aun no se ha terminado jeje


PD: con VLC no lo abre muy bien pero con quicktime si

saludos
Hola a todos, no escribo demasiado por aqui, mas que nada porque no considero que pueda ayudar mucho, pero llevo leyendo este hilo desde que lo abristeis y quisiera dar mis impresiones. Solo intento obtener respuestas, asi que ante todo que quede bien claro que lo que digo, solo son mis pensamientos. Bien, mi equipo es un QuadCore E6600 (es el mas basico, pero Quadcore) tengo 8 gigas de ram DDR2 a 800 Mhz, y mi grafica es una ATI 3870, y algunas pelis en 1080p tambien me van a saltos. No soy muy amigo de instalar codepacks, por lo que siempre intento usar programas tipo Gomplayer o VLC que como sabreis son capaces de reproducir muchos tipos de formatos sin instalar casi ningun codec. Bien dicho todo esto, os comento que en algunos casos, con el gomplayer puedo ver algunas peliculas, y en otros, las veo con el VLC, algunas dan saltos con el VLC y otras con el Gomplayer, por lo cual, creo que no tiene que ver con el procesador, ademas creo que mi equipo, sin ser nada excepcional, deberia ir sobrado para reproducir este tipo de archivos. No se, pero a mi me da la impresion de que todo es culpa de drivers, porque en algunos casos, tambien el audio me da saltos, ademas en una ocasion pude ver una pelicula en 720p de calidad de imagen y donde el formato de sonido era DTS, pero curiosamente quise poner esta misma peli varias semanas despues y no hubo manera de hacerlo... Con todo esto, pues se me crea un cacao impresionante, porque realmente no entiendo que es lo que pasa, ¿por que de repente no puedo ver una peli que pude ver hace tiempo? ¿por que el sonido DTS suena mal, y si lo reproduzco en otro programa sin usar DTS si que se oye bien? Pues como decia, yo solo puedo pensar que todo es cosa de drivers y de lo mal optimizados que estan

Gracias a todos por leerme, y un saludo
Prueba usando el kmplayer, para mi el mejor reproductor, puedes verlo aqui http://www.elotrolado.net/noticia_comparativa-de-reproductores-multimedia_15014

Sin ningun codec instalado este reproductor lo reproduce todo de manera excelente, ya que los lleva integrados. Aun asi, para los videos en alta definicion, instala el codec coreavc. Te recomiendo que sigas estas instrucciones http://www.kmplayer.com/forums/showthread.php?t=10911

Si aun instalando el coreavc, siguiendo esas instrucciones, a veces os pega algun tiron, activad el modo superspeed con alt+f.

Probad y vereis que con esto tira hasta el video mas complejo, siempre y cuando nuestro ordenador antiguo nos lo permita [reojillo]

Este reproductor es lo mejor que he visto nunca, y he probado muchos, desde el winamp, el media player, el vlc, el bsplayer (este era el que mas usaba) y me quedo sin duda con el kmplayer. Mas facilidad imposible, lo reproduce todo, y si encima eres tiquismiquis tiene millones de opciones para configurarl a tu gusto.
ADavidPF escribió:Hola a todos, no escribo demasiado por aqui, mas que nada porque no considero que pueda ayudar mucho, pero llevo leyendo este hilo desde que lo abristeis y quisiera dar mis impresiones. Solo intento obtener respuestas, asi que ante todo que quede bien claro que lo que digo, solo son mis pensamientos. Bien, mi equipo es un QuadCore E6600 (es el mas basico, pero Quadcore) tengo 8 gigas de ram DDR2 a 800 Mhz, y mi grafica es una ATI 3870, y algunas pelis en 1080p tambien me van a saltos. No soy muy amigo de instalar codepacks, por lo que siempre intento usar programas tipo Gomplayer o VLC que como sabreis son capaces de reproducir muchos tipos de formatos sin instalar casi ningun codec. Bien dicho todo esto, os comento que en algunos casos, con el gomplayer puedo ver algunas peliculas, y en otros, las veo con el VLC, algunas dan saltos con el VLC y otras con el Gomplayer, por lo cual, creo que no tiene que ver con el procesador, ademas creo que mi equipo, sin ser nada excepcional, deberia ir sobrado para reproducir este tipo de archivos. No se, pero a mi me da la impresion de que todo es culpa de drivers, porque en algunos casos, tambien el audio me da saltos, ademas en una ocasion pude ver una pelicula en 720p de calidad de imagen y donde el formato de sonido era DTS, pero curiosamente quise poner esta misma peli varias semanas despues y no hubo manera de hacerlo... Con todo esto, pues se me crea un cacao impresionante, porque realmente no entiendo que es lo que pasa, ¿por que de repente no puedo ver una peli que pude ver hace tiempo? ¿por que el sonido DTS suena mal, y si lo reproduzco en otro programa sin usar DTS si que se oye bien? Pues como decia, yo solo puedo pensar que todo es cosa de drivers y de lo mal optimizados que estan

Gracias a todos por leerme, y un saludo


Con ese pc te tienen que ir todas las peliculas en HD de pm y encima con esa grafica que tiene aceleracion por hardware para el HD (dxva), yo seguiria este tutorial:
http://www.kubycsystem.com/software/ace ... roska.html

A mi me funciona perfectamente

paketreke escribió:Prueba usando el kmplayer, para mi el mejor reproductor, puedes verlo aqui http://www.elotrolado.net/noticia_comparativa-de-reproductores-multimedia_15014

Sin ningun codec instalado este reproductor lo reproduce todo de manera excelente, ya que los lleva integrados. Aun asi, para los videos en alta definicion, instala el codec coreavc. Te recomiendo que sigas estas instrucciones http://www.kmplayer.com/forums/showthread.php?t=10911

Si aun instalando el coreavc, siguiendo esas instrucciones, a veces os pega algun tiron, activad el modo superspeed con alt+f.

Probad y vereis que con esto tira hasta el video mas complejo, siempre y cuando nuestro ordenador antiguo nos lo permita [reojillo]

Este reproductor es lo mejor que he visto nunca, y he probado muchos, desde el winamp, el media player, el vlc, el bsplayer (este era el que mas usaba) y me quedo sin duda con el kmplayer. Mas facilidad imposible, lo reproduce todo, y si encima eres tiquismiquis tiene millones de opciones para configurarl a tu gusto.


Esa comparativa es bastante extraña y un poco mala, dice cosas sin sentido

El MPC HC me parece superior al kmplayer para ver HD
Ya se que la comparativa comete errores como dejar fuera al media player classic como reproductor de hd, pero aun así hablo bajo mi opinión y experiencia. Puse como referencia esa comparativa para poner un ejemplo.

Yo mismo he probado el MPC con el coreavc de la misma manera que el kmplayer, y en ese aspecto veo a los dos practicamente iguales (tal vez el mpc consume un poco menos de recursos), pero si a eso le sumas todas las opciones que tiene el KM creo que le gana por goleada. Y repito que he probado los dos. Sin duda alguna yo pondría al kmplayer como mejor reproductor (el más completo) y el MPC como segundo.

Ahora que él y los demás elijan, siempre esta bien tener dos puntos de vista.
Bueno, como ya dije antes, mi intencion no es crear polemicas, y os agradezco a ambos lo que habeis escrito y los consejos que me dais. Tal y como yo pensaba, no era logico que teniendo un ordenador, relativamente moderno y potente, pues me ocurriera eso, asi que he probado el KMPlayer, y me ha gustado mucho mas que el gomplayer que era el que yo usaba. Tampoco lo pondria tan mal como lo ponen en la comparativa, pero si que al lado del kmplayer, esta muy lejos de este. De momento me ha encantado el kmplayer, y ademas ha resuelto mis problemas, muchas gracias por los enlaces y por la informacion paketreke... En cuanto a los mensajes de rubenfuentes, tambien te agradezco tus enlaces y la informacion que me das, porque me interesa mucho la aceleracion por hardware de el MPC, conocia el programa, pero en versiones antiguas, esta nueva, es muy interesante, creo que en opciones y configuraciones, el kmplayer le aventaja un poco, digo solo que lo creo, pero no lo afirmo rotundamente porque el kmplayer es la primera vez que lo estoy usando, pero esa ocion de añadir aceleracion por hardware del MPC, es muy buena, y sin duda, que la voy a usar, asi que gracias a los dos, porque ambos me habeis ayudado mucho. Seguire con este hilo y por supuesto contare mis experiencias. Un saludo para todos
paketreke escribió:Ya se que la comparativa comete errores como dejar fuera al media player classic como reproductor de hd, pero aun así hablo bajo mi opinión y experiencia. Puse como referencia esa comparativa para poner un ejemplo.

Yo mismo he probado el MPC con el coreavc de la misma manera que el kmplayer, y en ese aspecto veo a los dos practicamente iguales (tal vez el mpc consume un poco menos de recursos), pero si a eso le sumas todas las opciones que tiene el KM creo que le gana por goleada. Y repito que he probado los dos. Sin duda alguna yo pondría al kmplayer como mejor reproductor (el más completo) y el MPC como segundo.

Ahora que él y los demás elijan, siempre esta bien tener dos puntos de vista.


No he dicho que no tengas la razon esto es un foro y cada uno tiene su opinion y yo respeto la de todos, ademas que tu opinion es tan valida como la mia. Yo opino al reves que le MPC es mejor que el Kmplayer, pero el kmplayer es muy bueno bastante parejos, pero aun asi diria mpc y kmp

Sobre la review es muy extraña, la he visto comentada en varios foros y no tiene mucho sentido la mitad de las cosas que dice, no se como ha llegado a ser noticia en eol, supongo que por que venia de otra page muy importante

ADavidPF escribió:Bueno, como ya dije antes, mi intencion no es crear polemicas, y os agradezco a ambos lo que habeis escrito y los consejos que me dais. Tal y como yo pensaba, no era logico que teniendo un ordenador, relativamente moderno y potente, pues me ocurriera eso, asi que he probado el KMPlayer, y me ha gustado mucho mas que el gomplayer que era el que yo usaba. Tampoco lo pondria tan mal como lo ponen en la comparativa, pero si que al lado del kmplayer, esta muy lejos de este. De momento me ha encantado el kmplayer, y ademas ha resuelto mis problemas, muchas gracias por los enlaces y por la informacion paketreke... En cuanto a los mensajes de rubenfuentes, tambien te agradezco tus enlaces y la informacion que me das, porque me interesa mucho la aceleracion por hardware de el MPC, conocia el programa, pero en versiones antiguas, esta nueva, es muy interesante, creo que en opciones y configuraciones, el kmplayer le aventaja un poco, digo solo que lo creo, pero no lo afirmo rotundamente porque el kmplayer es la primera vez que lo estoy usando, pero esa ocion de añadir aceleracion por hardware del MPC, es muy buena, y sin duda, que la voy a usar, asi que gracias a los dos, porque ambos me habeis ayudado mucho. Seguire con este hilo y por supuesto contare mis experiencias. Un saludo para todos


No creo que haya polemicas son 2 opiniones diferentes pero igual de validas. Puede que esa aceleracion por hardware que lleva el MPC sea lo que mas ventaja le de en mi opinion frente al kmplayer. Un ordenador algo antiguo con una grafica adecuada mejora bastante el tema de la reproducion por eso. Me alegro que hayas conseguido arreglar esos fallos, claro esta que con ese maquinon no era cosa de hardware si no de software


Saludos
Si los vídeos están codificados en H.264, probad el codec CoreAvc, se supone que es el más rápido que hay.
Amatsu escribió:Si los vídeos están codificados en H.264, probad el codec CoreAvc, se supone que es el más rápido que hay.


Mejor que el que tiene integrado Powerdvd para reproducir H264?
17 respuestas