› Foros › Off-Topic › Miscelánea
karack27 escribió:Creo que es lo que equivale a un proficiency en inglés C2
waylander escribió:El verdadero nivel de cualquier idioma se pilla viviendo en el pais que lo hablen.
baronluigi escribió:waylander escribió:El verdadero nivel de cualquier idioma se pilla viviendo en el pais que lo hablen.
Con la inmigración masiva que hay en los ultimos años y con los nuevos medios que tenemos al alcance es dificil encontrar el aislamiento necesario para hablar un idioma perfectamente bien xD
waylander escribió:baronluigi escribió:waylander escribió:El verdadero nivel de cualquier idioma se pilla viviendo en el pais que lo hablen.
Con la inmigración masiva que hay en los ultimos años y con los nuevos medios que tenemos al alcance es dificil encontrar el aislamiento necesario para hablar un idioma perfectamente bien xD
Es cuestion de querer. Yo mejoré verdaderamente cuando me empecé a juntar con nativos.
baronluigi escribió:...
waylander escribió:baronluigi escribió:...
Ya, el tema es que el nivel de cualquier idioma sube exponencialmente al usarlo con nativos. No es el mismo el ingles que hablan los guiris por aqui que el que hablan los irlandeses. Ni la acentuacion, ni las expresiones, etc. El ingles que suele tener la gente no nativa es neutro, con pocas expresiones coloquiales (las vistas en la tele que no tienen por que ser las que se usan en el pais) y en muchos casos a un no nativo (nativo del area, no de la lengua) se le puede hacer dificil entender ciertas cosas.
Por ejemplo, por mucho ingles de series que tengas, te sueltan en un pueblo de alabama y hasta que te enteras de lo que hablan pues pasa un tiempo. Lo mismo con los norirlandeses, escoceses, etcetc. Simplemente de lo que uno escucha en un programa a lo que realidad se habla puede haber una gran diferencia.
Si quereis ver un acento de dublin "northside" echaos un ojo a la serie love/hate, que va de bandas de traficantes en dublin.
http://www.youtube.com/watch?v=wCXOX5fPDPo
waylander escribió:baronluigi escribió:...
Ya, el tema es que el nivel de cualquier idioma sube exponencialmente al usarlo con nativos. No es el mismo el ingles que hablan los guiris por aqui que el que hablan los irlandeses. Ni la acentuacion, ni las expresiones, etc. El ingles que suele tener la gente no nativa es neutro, con pocas expresiones coloquiales (las vistas en la tele que no tienen por que ser las que se usan en el pais) y en muchos casos a un no nativo (nativo del area, no de la lengua) se le puede hacer dificil entender ciertas cosas.
Por ejemplo, por mucho ingles de series que tengas, te sueltan en un pueblo de alabama y hasta que te enteras de lo que hablan pues pasa un tiempo. Lo mismo con los norirlandeses, escoceses, etcetc. Simplemente de lo que uno escucha en un programa a lo que realidad se habla puede haber una gran diferencia.
Si quereis ver un acento de dublin "northside" echaos un ojo a la serie love/hate, que va de bandas de traficantes en dublin.
http://www.youtube.com/watch?v=wCXOX5fPDPo
Little Boss escribió:Con respecto a lo que comentáis en las diferencias en la forma de expresarse dentro de una zona pequeña, me gustaría saber si fuera de España pasa tanto como aquí. Hay quien me dice que en Inglaterra pasa incluso más, es cierto que sólo en Londres hay bastantes acentos (ver Snatch). Yo tengo un buen ejemplo cerca, soy de un pueblo de Cáceres a 12 Kilometros de Portugal y a 11 Km de la pronvincia de Badajoz, es Valencia de Alcántara. Resulta muy curioso ver como a tiro de piedra de tu casa, sólo cambiando la provincia cambia mucho el acento y todo el mundo sabe de donde eres, además la influencia del Portugues es muy grande, a pesar de que la gente reniega de ello, luego van y en lugar de decir "Seta" dicen "Tortullo" y se quedan tan panchos...![]()
Con respecto a los Niveles del idioma, el teman principal del hilo, siempre he tenido la duda de qué pones en el currículum si consideras que tienes un buen nivel pero no tienes ningún título para acreditarlo, lo de poner "nivel medio" es casi un crimen a estas alturas.
Little Boss escribió:Con respecto a lo que comentáis en las diferencias en la forma de expresarse dentro de una zona pequeña, me gustaría saber si fuera de España pasa tanto como aquí. Hay quien me dice que en Inglaterra pasa incluso más, es cierto que sólo en Londres hay bastantes acentos (ver Snatch). Yo tengo un buen ejemplo cerca, soy de un pueblo de Cáceres a 12 Kilometros de Portugal y a 11 Km de la pronvincia de Badajoz, es Valencia de Alcántara. Resulta muy curioso ver como a tiro de piedra de tu casa, sólo cambiando la provincia cambia mucho el acento y todo el mundo sabe de donde eres, además la influencia del Portugues es muy grande, a pesar de que la gente reniega de ello, luego van y en lugar de decir "Seta" dicen "Tortullo" y se quedan tan panchos...![]()
Con respecto a los Niveles del idioma, el teman principal del hilo, siempre he tenido la duda de qué pones en el currículum si consideras que tienes un buen nivel pero no tienes ningún título para acreditarlo, lo de poner "nivel medio" es casi un crimen a estas alturas.
Sparkster83 escribió:Yo tengo el C2 y casi nativo my ass. Sigue habiendo un mundo de diferencia.
Little Boss escribió:Con respecto a los Niveles del idioma, el teman principal del hilo, siempre he tenido la duda de qué pones en el currículum si consideras que tienes un buen nivel pero no tienes ningún título para acreditarlo, lo de poner "nivel medio" es casi un crimen a estas alturas.