kNo escribió:
Simplemente cada vez que muera alguien en Afganistán o manden más tropas o pase lo que sea van a aprovechar para sacar el tema de forma oportunista para reflejar la hipocresía de ZP de que unas guerras son buenas y otras malas, de la misma forma oportunista que desde el PSOE aprovecharon la guerra de Irak y la sacan de paseo todavía cada vez que tienen oportunidad. La misma mierda en ambos bandos, pero lo de politizar las guerras lo emperazon los del PSOE y no va a acabar a corto plazo.
Esto es lo normal en estos casos; se le echa en cara al gobierno su hipocresía y su doble rasero y se recurre al mantra de Irak, de Aznar y todo lo que pueda dar la polémica por zanjada con un "y tú más" o un "y tú peor".
Hay quienes se la cogen con papel de fumar para hacer valer sus opiniones, pero lo ven intolerable en el sentido contrario.
La cuestión es que hay una importante parte de la sociedad que empieza a plantearse la permanencia de España en Afganistán.
Si la política hasta ahora ha sido de ir retirando las tropas de las zonas de conflicto (y la opinión de los aliados siempre ha sido lo de menos), es lógico que la gente se pregunte qué se hace allí.
Sobre todo cuando hay malas noticias, si no, pasan desapercibidas.
O símplemente los que están hasta las narices de que se oculte información y se mienta acerca de la verdadera situación de las tropas allí.
Esto es lo que pasa cuando se anda con medias tintas y haciendo equilibrios para evitar decir la palabra "guerra".
¿Pasará como con la crisis?....... Rubalcaba ya ha empezado a decir "que la cosa va mal".
Y en IU parece que van a azuzar al gobierno con este nuevo discurso. Puede que tenga que ver también con hacer más presión para la negociación de los PGE, de la que IU y el PNV van a tener por lo que se ve la llave para que sean aprobados.
O es que sencillamente desde IU se considera que ha llegado el momento de retirarse porque eso no sea una misión de paz, sino una guerra abierta.