Nueva Mini de Sega: Astrocity Mini con 36 juegos arcade. A la venta el 17 de diciembre!!!

@ashurek
Sí, al parecer el input lag de la Astro V es esa bestialidad. Para mí, sin ser muy sensible a ello, no merece la pena. Me quedo con la normal japonoide, donde noto bastante el input lag del Virtua Fighter, pero se lo puedo perdonar. Ahora, que ocurra en shmups y en todos los que trae la máquina, eso ya son cuestiones mayores.
@Sceptre_JLRB El catálogo de la V si te gustan los shmups es brutal pero si está arruinado con un input lag altísimo... para mi pierde el sentido
El tema del lag de la Astrocity Mini V es un asunto bastante curioso. He estado leyendo sobre ello desde que salió y parece que se nota sobre todo usando la palanca y botones de la propia máquina. Algunas personas dicen que poniéndola en la tele y usando el pad o arcade stick de Atrocity el lag desaparece o al menos se rebaja mucho. Incluso hay quien dice que tenía lag y de un día para otro tras ponerla le desapareció, como si fuera cosa de algún componente.

Yo la tengo y funciona bien, no noto lag. O al menos no el suficiente como para darme cuenta. Cuando la recibí, la encendí un momento para configurar el idioma y después la volví a usar con el pad de Astrocity. Desde entonces la uso con el Mayflash Magic-S Pro 2 y el arcade stick de 8bitdo y sin problema. Para la corriente uso el adaptador de Nintendo.

Esa es mi experiencia personal, puede que alguien la compre y note un lag que le impida jugar. Tampoco está muy claro hasta qué punto la máquina se "arregla sola" tras cierto uso o con determinados mandos.

Como ha dicho Sceptre_JLRB, dudo que la occidental traiga mejora alguna en cuanto a rendimiento, lo dudo también con la anterior Astrocity.
¿Puede ser alguna cagada en la configuración interna del emulador por defecto o algo así? Tal vez al conectarla por HDMI algún valor de la configuración cambie y se "arregle". Por si acaso intentar lo de conectar la consola por HDMI con un transformador potente de al menos 2A para ver si suena la flauta, yo lo intentaría. Si depende de mandos ya es más difícil hacer pruebas sin saber algo más concreto.

Alguna forma de medir el input lag que no sea el ojimetro de cada uno, o por lo menos del mio que no soy muy sensible.
@dr apocalipsis yo uso el ext 2 volume manager y perfecto con particiones ext 3 y 4 desde Windows 10 y 11.
dr apocalipsis está baneado del subforo por ""Consolas clásicas es un foro, supuestamente multiplataforma... ""
Johibe escribió:@dr apocalipsis yo uso el ext 2 volume manager y perfecto con particiones ext 3 y 4 desde Windows 10 y 11.


Nada, la ve, la reconoce como EXT 3 y el tamaño, pero no me deja hacer nada con ella [buuuaaaa]

Gracias por el aporte de todos modos!
dr apocalipsis escribió:
Johibe escribió:@dr apocalipsis yo uso el ext 2 volume manager y perfecto con particiones ext 3 y 4 desde Windows 10 y 11.


Nada, la ve, la reconoce como EXT 3 y el tamaño, pero no me deja hacer nada con ella [buuuaaaa]

Gracias por el aporte de todos modos!

Qué raro, a mí con la sd de la raspberry pi me va bien... Ya lo siento. Suerte!
No termino de entender pa que carajos liáis ese taco si se puede tener en fat32/exfat. Tan facil como sacar la memoria después del primer arranque,formatearla,meterla en la acm y hara toda la estructura de carpetas en fat32/exfat
Estoy deseando leer opiniones de foreros con la City V sobre el Lag.
emerald golvellius escribió:Estoy deseando leer opiniones de foreros con la City V sobre el Lag.


Lo que no entiendo es que la NO-V no tenia problemas de LAG y la V, sí? ¿No son las mismas "tripas"?

¿La europea acaba de salir, alguien la ha comprado?
capian escribió:
emerald golvellius escribió:Estoy deseando leer opiniones de foreros con la City V sobre el Lag.


Lo que no entiendo es que la NO-V no tenia problemas de LAG y la V, sí? ¿No son las mismas "tripas"?

¿La europea acaba de salir, alguien la ha comprado?


No si se internamente tiene el mismo hardware pero algunos juegos que tiene la V son de muy finales de los 90 y esos requieren mucha más potencia
@ashurek parece que es la misma placa
Parece que la egret y la Astro tienen la misma cpu. La egret tiene 512 de ram, y la mini (no v) 256, aunque no sé si le beneficia la rama extra cuando los juegos caben enteros en 128.

Por los análisis de Shmup Junkies todas las minis con esta cpu tienen un input lag similar, y el 90 y tanto % de jugadores ni lo notan (son mili segundos).

Alguien se ha comprado ya la europea?
@capian Alguien dijo tiempo atrás que tenía la japonesa pero no recuerdo si opinó sobre el input lag. La europea no creo que sea diferente, tendrá los mismos problemas de input lag con un precio muy superior
dr apocalipsis está baneado del subforo por ""Consolas clásicas es un foro, supuestamente multiplataforma... ""
fakemaria escribió:No termino de entender pa que carajos liáis ese taco si se puede tener en fat32/exfat. Tan facil como sacar la memoria después del primer arranque,formatearla,meterla en la acm y hara toda la estructura de carpetas en fat32/exfat


Si lo hice como me dijiste.

Pasé la partición Shared a exfat, y de primeras bien. Pero no sé si fue por copiar los archivos de vuelta o que, las roms grandes dejaron de funcionar. CPS3 al completo o Garou: Mark of The Wolves ni cargaban. Y otros como Marvel vs Capcom se colgaban a los pocos minutos. Lo demás bien.

Como ya tenía pensado volver a la alpha 0.1 por el tema de que en la 0.2 el reescalado por enteros no funciona, quería aprovechar para cambiar el pincho USB a uno físicamente más pequeño y no tenía la maquinita a mano en ese momento, pues quería ver si podía dejarlo listo en el PC. Pero nada, tengo que seguir con el tráfico de USBs.

Un saludo.
@Pararegistros desarchivado! Perdona la tardanza 🙏🙏🙏🙏🙏🙏 [amor]
@[erick] No pasa nada. Tampoco ha habido mucho movimiento al respecto.

-----

Buenas, compis. ¿Me podéis decir si al final se logró un dumpeo válido del firmware de serie de la versión europea (con la corrección del input lag del Virtua Fighter) y el proceso de inyectarlo en la japonesa?

Creo recordar que en su momento se habló de que se estaba trabajando al respecto pero no oí luego de que hubiera llegado a nada.🤷🏻‍♂️
Un poco de subida al hilo. Gracias a todos.
Buenas, compañeros. Otra pregunta ya que nadie me ha respondido a lo de la posibilidad de inyectar una imagen PAL en la versión japonesa.

Me he decido a meterle el Batocera. Tras superar los primeros problemas a la hora de ponerla en modo FEL que me obligó a usar otro PC, instalé el uBoot para cargar el Batocera y de primeras me funciona pero tengo este problema que he reportado también en el hilo de Batocera por si alguien pudiera ayudarme. Estaría muy agradecido, compañeros.

El caso es que puse la consola en modo FEL, instalé los archivos de uboot correctamente en la consola y me arranca Batocera de manera correcta la primera vez. Configuro los controles, quito la música del Frontend, selecciono la región horaria...

El problema parece venir cuando configuro el vídeo / splash de entrada o configuro para que use el espacio de almacenamiento externo para que use el USB para guardar las roms. Salgo, guardo la configuración y cuando apago guardando o no guardando metadatos o reinicio, cuando ya se me queda pillada en la pantalla del inicio cuando se ven las líneas esas sobre fondo morado, se oye la música del vídeo y se congela.

Resumiendo: Cuando quemo la imagen con Rufus, Batocera o Win32imgr, en el primer arranque va y puedo hacer una configuración de mando correcta y de otros valores, jugar a los juegos gratuitos integrados en los distintos sistemas (salvo el de Trivial retro) pero al guardar para salir o reiniciar, ya no puedo hacer nada.

¿Alguien podría ayudarme a solucionar el problema? Gracias.

PD: Estoy usando un Pendrive Sandisk Ultrafit 3.0 de 64 GB nuevo recién sacado del blister.

[decaio]


Gracias a todos.

EDITO: Bueno, pues el problema es que, como el frontend iba un poco laggeado, en una de estas se me cambió a DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO EXTERNO.

Ahora el problema es el siguiente: NO ME MUESTRA LOS JUEGOS A PESAR DE ESTAR SUPUESTAMENTE EN SU RUTA. Los juegos están en la partición SHARE\roms\dentro de su carpeta. Las bios en SHARE\bios...
Le doy a START > Game settings y Actualizar lista de juegos... y Nada... Reinicio y sigue sin mostrarlos.

¿Alguna idea de por qué pueda ser?

Gracias.
1020 respuestas
117, 18, 19, 20, 21