El problema no es la EGS, ni su falta de opciones ni sus precios mas baratos ni que de asco jugar con algo que no sea steam. El problema es que una grandisima cantidad de lanzamientos son llevados a una plataforma nueva en exclusiva a golpe de talonario. Cada uno es muy libre de comprar donde le de la gana, faltaría mas. El caso es que el que lo que le de la gana sea continuar su biblioteca en Steam por los motivos que le salgan de dentro no tiene esa misma libertad para elegir ciertos juegos hasta dentro de 12 meses. Por mi se los pueden meter en el orto uno a uno. Juego exclusivo para EGS, juego que no me compro en PC (y ya me tiene que llamar mucho para que lo compre en consola con lo que me toca la moral las exclusividades a golpe de talonario). Ni los gratuitos cojo por si de alguna manera suaviza mi aversion a los exclusivos de terceros. Puedo entender y de hecho uso Origin y Uplay donde sacan sus propios exclusivos, pero ya pagar a terceros para que saquen exclusivos en tu plataforma me parece ya demasiado rizar el rizo en algo que ya esta bastante rizado de por si. Es tan legitimo ir como un loco a precio sin importar nada mas como preferir pagar un poco mas a cambio de valor añadido al producto.El problema esta en el recorte a la capacidad de decidir del usuario y que le "obliguen" a tener el PC con 8 bibliotecas de juegos desperdigados si quieren jugar a la mayoria de titulos del mercado. Yo personalmente prefiero volver a la pirateria que tener 8 bibliotecas diferentes de juegos.