Naje escribió:Alguien estuvo en Alemania en la EXPO de Zaragoza? Explicaban que el sistema alemán consiste en que el agua de la ducha va a parar a la cisterna del váter, supongo que con una bomba o algo, y así se reaprovecha esa agua otra vez.
Otro sistema que ví en una revista de muebles era el lavabo conjunto con el váter, así que el agua de lavarte las manos rellenaba la cisterna.
Saludos!
De hecho esto ya está montado en algunos sitios en españa. Lo que pasa es que estás cosas tan evidentes (porqué es evidente que se ahorra agua con esto y no supone ninguna guarrada) a veces cuesta introducirlas en "el mercado".
Yo a veces pensando en formas de ahorrar más se me ocurrieron otras que seguramente ya están inventadas:
1- Cuando abres un grifo puede ser por varias cosas, pero si no se hecha nada guarro o simplemente lo haces para lavarte las manos o una fruta, pues poner un segundo desguace (que se activa con una palanquita) para que este agua "no sucia" vaya al deposito del WC (deposito grande claro).
2- El agua caliente: Cuantas veces la gente pone el agua caliente y se espera un rato para que realmente salga caliente
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
(en calentadores eléctricos es muy típico). Pues la idea seria que el propio grifo tuviera un sistema de retorno del agua y durante los primeros segundos el agua circulase pero volviese al termo (no se si me explico). Seria necesario otro tubo y algún sensor de temperatura pero nada del otro mundo.
3- Aprovechar el agua de lluvia para riego y WC.. Esto ya está más extendido y veo que en obra nueva se suele tener en cuenta.
Y de momento ya basta