¿Os rendiríais en algún momento? [Tochazo... sorry]

Hola, algunos me conocéis y otros no (lógico [+risas] ), soy un clon que lleva tiempo rondando por aquí por motivos que no vienen al caso. En fin, la cosa es que no paro de leer hilos con problemas y desilusiones de muchos de vosotros.

Hace tiempo un amigo (sí, sé que lo leerás y va por ti) me comentaba que estaba harto de "luchar batallas perdidas", me dio la sensación de que tanteaba la posibilidad de rendirse ante los "retos" que la vida le presenta, aunque lo conozco bien y me resulta extraño el simple hecho de que se lo pueda plantear. Desde mi punto de vista lo cierto es que la vida no le ha tratado excesivamente bien en el aspecto económico, la salud, la familia, lo profesional y sobre todo a nivel sentimental (por el tiempo y la amistad que mantenemos me considero un conocedor bastante decente de su historia).

Como os pasa a algunos de vosotros, le han castigado con demasiados engaños, abandonos y decepciones que no merece, aunque él lo niegue ocultándose bajo su fachada de tipo duro inalterable. El muchacho en cuestión es buena persona, atento, divertido e ingenioso (que voy a decir yo que es mi colega XD), en el entorno donde se encuentre siempre logra sacar sonrisas de donde parecía no haberlas, pero desde hace tiempo (las pocas veces que ya coincidimos) le observo reacio a sacar poco más que esas sonrisas a las chicas que le gustan, creo que lo hace inconscientemente por desconfianza o es posible que simplemente quiera hacer un "STOP" para mirar a los lados y seguir cuando el camino este despejado.

Me consta que, al menos hasta hace relativamente poco (un mes o dos), le atraía bastante una chica con la que últimamente ha debido perder contacto o discutir, no sé. La cuestión es que antes solía andar pegado al móvil diciéndote el típico "espera que responda" cuando quedabas con él y actualmente no le presta mucha atención a aplicaciones como Whatsapp o Tuenti. Él nunca lo reconocía pero estoy convencido de que esa chica le gustaba mucho, sólo había que mirarle la cara frente al móvil para saberlo, pero lo dicho no sé si ella pasará de él, él habrá optado por la "retirada" o qué.

Resumiendo, os acabo de soltar un tochazo sin justificación sobre un colega por el simple hecho de preguntaros si ¿creéis que merece la pena luchar o llega un momento en el que la retirada puede ser una buena opción?. Yo desde luego tengo claro que no me retiraría nunca pero quiero leer vuestros argumentos para dar motivos a mi amigo si como da sensación puede llegar a ceder en el empeño de encontrar a alguien o de intentarlo todo chicas como la que le mantenía pegado al móvil y estoy convencido que le gusta.

Un saludo y disculpad la parrafada que os he soltado [bye] .
Me rendiría si tuviera hijos y éstos fallecieran en un incendio. Pero... ¿por una tía? x'DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Yo estoy luchando por cambiar mi vida entera e irme a otro país. Muchas veces pienso en rendirme y creo que lo voy a hacer. Por mas que luche no consigo cambiar una mierda, todos los que me conocen me ponen un cartel del cual me quiero librar. Quiero dejar atras TODO sin echar la vista atras. Un primo mio se suicido hace una semana y creo que yo hare lo mismo si realmente no consigo mis objetivos. Vivir por el hecho de vivir sin nunca acceder a tus sueños es una perdida de tiempo.
La idea de que retirarse es una derrota es absurda. A veces es la única victoria. Y el que no es capaz de reconocerla no la merece.

Convertirse en un triunfador requiere dos cosas importantes:

- La primera es reconocer tu lugar en el mundo y ser capaz de evaluar las situaciones en función a tus capacidades. La victoria no es siempre aullar al cielo sobre una montaña de cráneos de tus enemigos con una espada ensangrentada en mano.

- La segunda es que, cuando las cosas te van mal una y otra vez, hay que ser capaz de plantearse qué es lo que uno está haciendo mal. No puede haber coincidencias tan grandes y tan continuas.

Así que esa es mi idea. El que triunfa es el que reconoce la situación y sabe atacar o retirarse en el momento justo.

Para todo lo demás, Jack Daniel´s ;)

Distinti Saluti.
Depende de que tema me estás hablando.

En el tema del amor, yo creo que sí. Si te esta causando tantos problemas, debería rendirse y dejarlo apartado a un lado. Te va a traer más de un dolor de cabeza innecesario.
Generalderrotado escribió:Un primo mio se suicido hace una semana y creo que yo hare lo mismo si realmente no consigo mis objetivos.

el suicidio es una salida cobarde, no te soluciona nada, solo acaba con tu vida y destroza la de tus seres queridos. y si no, mira como está tu familia o tú mismo con lo de tu primo (por cierto, te acompaño en el sentimiento).
Yo estoy destrozado por dentro y encerrado sin poder mejorar. No tengo suerte ni ayudas y todo el esfuerzo que hago es en vano. Ni cambiando yo consigo cambiar nada. Dices que es de cobardes pero a mi me parece humillante el redignarse.
Black_Like_Vengeance escribió:Me rendiría si tuviera hijos y éstos fallecieran en un incendio. Pero... ¿por una tía? x'DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Pongo el ejemplo de "rendirse" no con una tía sino con las mujeres en general por ser (al menos desde mi punto de vista) lo que más claramente ha podido dañar a mi amigo, pero me refiero a todo tampoco le va muy bien en los demás campos a pesar de lo que lo veo esforzarse y lo válido que es (repito... que voy a decir yo que es mi colega [+risas] ).

Generalderrotado escribió:Yo estoy luchando por cambiar mi vida entera e irme a otro país. Muchas veces pienso en rendirme y creo que lo voy a hacer. Por mas que luche no consigo cambiar una mierda, todos los que me conocen me ponen un cartel del cual me quiero librar. Quiero dejar atras TODO sin echar la vista atras. Un primo mio se suicido hace una semana y creo que yo hare lo mismo si realmente no consigo mis objetivos. Vivir por el hecho de vivir sin nunca acceder a tus sueños es una perdida de tiempo.

Por "rendición" no me refería a algo tan drástico como el suicidio sino más bien simplemente a pasar de intentar alcanzar metas que pueden parecer imposibles. Tú tienes un objetivo por el que luchar, en cierto modo es lo que busco con este hilo argumentos por los que no desistir. Si quieres cambiar e irte hazlo o al menos no pares hasta que lo consigas. Como te ha dicho Pajarillo, el suicidio es la solución cobarde que sólo trae tristeza y malestar a la gente que te quiere.

amchacon escribió:Depende de que tema me estás hablando.

En el tema del amor, yo creo que sí. Si te esta causando tantos problemas, debería rendirse y dejarlo apartado a un lado. Te va a traer más de un dolor de cabeza innecesario.

Como ya he dicho era una referencia general y el tema sentimental era el que me parecía el ejemplo más claro con respecto a esta persona en concreto.
¿Entonces tú opinión es que debería olvidarse de buscar a alguien con quien compartir su vida por haberle ido mal (muy mal) y centrarse en otras cosas?.

Pajariyo escribió:el suicidio es una salida cobarde, no te soluciona nada, solo acaba con tu vida y destroza la de tus seres queridos. y si no, mira como está tu familia o tú mismo con lo de tu primo (por cierto, te acompaño en el sentimiento).

Como ya he dicho... yo al menos, estoy de acuerdo.

Generalderrotado escribió:Yo estoy destrozado por dentro y encerrado sin poder mejorar. No tengo suerte ni ayudas y todo el esfuerzo que hago es en vano. Ni cambiando yo consigo cambiar nada. Dices que es de cobardes pero a mi me parece humillante el redignarse.

Desde mi punto de vista y basándome en experiencias personales, la suerte no existe y pocos te van a ayudar en esta vida. Sólo ese esfuerzo que en un principio puede parecerte en vano te puede empujar a salir adelante, ánimo.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Renacido_ escribió:
amchacon escribió:Depende de que tema me estás hablando.

En el tema del amor, yo creo que sí. Si te esta causando tantos problemas, debería rendirse y dejarlo apartado a un lado. Te va a traer más de un dolor de cabeza innecesario.

Como ya he dicho era una referencia general y el tema sentimental era el que me parecía el ejemplo más claro con respecto a esta persona en concreto.
¿Entonces tú opinión es que debería olvidarse de buscar a alguien con quien compartir su vida por haberle ido mal (muy mal) y centrarse en otras cosas?.

Pero es que depende del ejemplo que me pongas. En el terreno sentimental yo pienso eso (es un dolor de cabeza innecesario y no te hace falta una mujer para vivir). Con la familia pasa algo parecido.

Si me dejarías en su lugar los estudios, entonces ahí me lo replantearía un poco (por que si son importantes y afectan a tu futuro... Y mas con la subida de las tasas universitarias [carcajad] )
Si tienes tiempo para pensar en rendirte es que todabia puedes seguir.
Quizá lo que ves como una rendición es en realidad un "receso". Hay veces que la vida te trata como una jodida mierda y a la gente le cuesta levantar la mirada mas allá que su propio ombligo para ayudarte en algo. A veces las cosas salen mal irremediablemente, ya sea porque estas en una mala racha o porque era lo que tenia que pasar. En esos momentos mandas a tomar por culo ciertas cosas (por ejemplo relaciones -el típico "No quiero saber nada de tíos/tías"-) hasta que se calme un poco la situación; tomarte un tiempo para ti mismo, para lamerte las heridas y meditar sobre lo aprendido hasta ahora.
Creo que todos hemos pasado por momentos así, y no tiene porque significar rendirse.
He estado en la misma situación que tú, y la verdad, yo si lo hice... por qué? fácil...

Él querrá vivir su vida y su atención irá para ella, tu pasas a lo secundario y él quiere tenerte para cuando te necesite. En ese momento, tu no podrás estar por cualquier razón y vendrán peleas y ya tu amistad estará en una cuerda floja.

Yo desistí por muchas más razones que esa, y por que la situación estaba más que insostenible y la verdad, no camibio por nada la situación en la que estoy ahora ( he ganado en salud, calidad de vida y concentración hacia mis cosas)

en fin, sólamente hace falta que tengas una charla con él y saldrás de dudas

un saludo
Pero esto lo has hablado con tu colega o te lo estás sacando de la manga? Porque tiene toda la pinta. A lo mejor te parece que esté mal y simplemente no le apetece complicarse con mujeres por ahora.

Lo mejor a veces es pasar de ellas y quedar con los amigos, jugar a la consola hasta las tantas comiendo pizza y viendo al avgn. Hay que mantener una vida normal con aficiones, salir, trabajar, estudiar y conocer gente, y en una de esas se puede conocer a alguien. Pero agobiarse, nunca mais.
Yo creo que cuando algo te sale mal varias veces, lo primero que tienes que plantearte no es si seguir intentándolo o rendirte, tienes que plantearte de qué forma lo intentaste otras veces, por qué no funcionó, y de qué formas alternativas puedes intentarlo la próxima vez. Cuando deseas algo de verdad y no lo consigues, no hay que cambiar el fin, sino los medios.

Hablo de forma general, habrá cosas que sea mejor dar por imposibles y dejar de intentarlas, pero encontrar a una persona por quien ilusionarse y que salga bien no es una de ellas.
amchacon escribió:Pero es que depende del ejemplo que me pongas. En el terreno sentimental yo pienso eso (es un dolor de cabeza innecesario y no te hace falta una mujer para vivir). Con la familia pasa algo parecido.

Si me dejarías en su lugar los estudios, entonces ahí me lo replantearía un poco (por que si son importantes y afectan a tu futuro... Y mas con la subida de las tasas universitarias [carcajad] )

A ver, repito... el ejemplo del terreno sentimental lo puse porque es algo que suele afectar bastante y donde (a mi parecer) más claramente le han "destrozado". Pero es aplicable a cualquier campo, sólo quiero conocer vuestras opiniones generales no en un aspecto concreto ni aseguro que ese terreno sea la causa de su actitud.

Por otro lado, estoy de acuerdo en que cosas como los estudios son importantes pero no estoy de acuerdo en que no te haga falta alguien (mujer o familia) para vivir. Desde mi punto de vista puedes tener todo el éxito del mundo pero si no lo compartes con alguien querido (no tiene porque ser una novia/esposa puede ser cualquier amig@ o familiar) seguirás siendo un fracasado.

Ein escribió:Si tienes tiempo para pensar en rendirte es que todavía puedes seguir.

Me gusta la frase.

ReiGandolf escribió:Quizá lo que ves como una rendición es en realidad un "receso". Hay veces que la vida te trata como una jodida mierda y a la gente le cuesta levantar la mirada mas allá que su propio ombligo para ayudarte en algo. A veces las cosas salen mal irremediablemente, ya sea porque estas en una mala racha o porque era lo que tenia que pasar. En esos momentos mandas a tomar por culo ciertas cosas (por ejemplo relaciones -el típico "No quiero saber nada de tíos/tías"-) hasta que se calme un poco la situación; tomarte un tiempo para ti mismo, para lamerte las heridas y meditar sobre lo aprendido hasta ahora.
Creo que todos hemos pasado por momentos así, y no tiene porque significar rendirse.

Sí, quizás tengas razón, pero al menos desde que lo conozco pocas veces le ha sonreído la vida y aún así nunca le había visto cambiar la cara de optimismo hasta hace poco, de ahí que me surja la duda de que pueda "rendirse".

Mojolino Fino escribió:He estado en la misma situación que tú, y la verdad, yo si lo hice... por qué? fácil...

Él querrá vivir su vida y su atención irá para ella, tu pasas a lo secundario y él quiere tenerte para cuando te necesite. En ese momento, tu no podrás estar por cualquier razón y vendrán peleas y ya tu amistad estará en una cuerda floja.

Yo desistí por muchas más razones que esa, y por que la situación estaba más que insostenible y la verdad, no camibio por nada la situación en la que estoy ahora ( he ganado en salud, calidad de vida y concentración hacia mis cosas)

en fin, sólamente hace falta que tengas una charla con él y saldrás de dudas

un saludo


¿A que situación te refieres a la de preocuparse por un amigo? Si es así, me alegro de que desistiendo ahora te encuentres mejor pero yo no pienso dejar de ayudarlo nunca. Cuando lo conocí fue el único que tendió la mano a lo que era un "desecho social", hizo por mi cosas "incorrectas" que nadie haría y de las que seguro que se arrepiente pero repetiría (el fin no siempre justifica los medios), me saco del agujero y me unió a la mujer más maravillosa del mundo... sin él no sería nada, probablemente ni estuviera aquí ahora mismo. Tanto si nos distanciamos como si no, yo no pienso dejarlo tirado nunca, no puedo.

Green Blood escribió:Pero esto lo has hablado con tu colega o te lo estás sacando de la manga? Porque tiene toda la pinta. A lo mejor te parece que esté mal y simplemente no le apetece complicarse con mujeres por ahora.

Lo mejor a veces es pasar de ellas y quedar con los amigos, jugar a la consola hasta las tantas comiendo pizza y viendo al avgn. Hay que mantener una vida normal con aficiones, salir, trabajar, estudiar y conocer gente, y en una de esas se puede conocer a alguien. Pero agobiarse, nunca mais.

Ni una cosa ni otra, no le he preguntado pero tampoco me saco nada de la manga. Lo conozco lo suficiente para saber cuando no está al 100% y mi novia me lo confirmó preguntándome si le pasaba algo la última vez que nos reunimos. De todas formas, como ya he dicho con esté hilo sólo busco opiniones.

deathaura escribió:Yo creo que cuando algo te sale mal varias veces, lo primero que tienes que plantearte no es si seguir intentándolo o rendirte, tienes que plantearte de qué forma lo intentaste otras veces, por qué no funcionó, y de qué formas alternativas puedes intentarlo la próxima vez. Cuando deseas algo de verdad y no lo consigues, no hay que cambiar el fin, sino los medios.

Hablo de forma general, habrá cosas que sea mejor dar por imposibles y dejar de intentarlas, pero encontrar a una persona por quien ilusionarse y que salga bien no es una de ellas.

Debo ser un cabezota (lo soy), nunca doy nada de lo que empiezo por imposible ni dejo de intentarlo (bueno, si me proponen cosas como escalar el Everest sólo con un cutter posiblemente no me lo planteé [+risas] ). Pero eso es más o menos lo que quiero saber como abordáis los problemas y si pensáis que existe un momento en el que rendirse en alguna faceta de la vida o no.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Y dijo Calvin Coolidge: "Nothing in the world can take the place of persistence. Talent will not; nothing is more common than unsuccessful men with talent. Genius will not; unrewarded genius is almost a proverb. Education will not; the world is full of educated derelicts. Persistence and determination alone are omnipotent. The slogan "press on" has solved and always will solve the problems of the human race."

Traducción por mi parte:
(Nada en el mundo puede reemplazar la persistencia. No lo hará el "talento", nada es más común que hombres con talento que han fracasado. No lo hará el "genio", el genio no recompensado es casi una máxima. No lo hará la "educación", el mundo esta lleno de marginados educados. La persistencia y la determinación son omnipotentes. La frase "Sigue!" - continua! vamos!- ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la raza humana.)

Ilustrado: http://zenpencils.com/comic/40-calvin-c ... r-give-up/
Renacido_ escribió:A ver, repito... el ejemplo del terreno sentimental lo puse porque es algo que suele afectar bastante y donde (a mi parecer) más claramente le han "destrozado". Pero es aplicable a cualquier campo, sólo quiero conocer vuestras opiniones generales no en un aspecto concreto ni aseguro que ese terreno sea la causa de su actitud.

Por otro lado, estoy de acuerdo en que cosas como los estudios son importantes pero no estoy de acuerdo en que no te haga falta alguien (mujer o familia) para vivir. Desde mi punto de vista puedes tener todo el éxito del mundo pero si no lo compartes con alguien querido (no tiene porque ser una novia/esposa puede ser cualquier amig@ o familiar) seguirás siendo un fracasado.

La diferencia está, en que puedes reconciliarte/hacer nuevos amigos en cualquier momento. Con los estudios no es tan fácil, por ello pienso que tienen que tener más prioridad.
Rendirse es un problema cuando puedes llegar al objetivo marcado, pero si no se puede hablar de una retirada a tiempo.
A que tiempo? Pues a tiempo de no salir perjudicado, simple y llanamente.
Hay una cosa bastante simple y muy cierta:

Si algo tiene solución no te preocupes, ya lo solucionarás.
Si algo no tiene solución no te preocupes, no sirve de nada porque no se va a solucionar.

Esto es lo mismo, si sabes que algo no va a ninguna parte porque vas a seguir? Mejor volver a empezar otro camino que pueda hacerse, no?

PD: Hablo de forma genérica, quizá tu amigo realmente se rinde con cosas que no son imposibles y por lo tanto la estaría cagando, eso ya no lo se.
Campanilla escribió:Y dijo Calvin Coolidge: "Nothing in the world can take the place of persistence. Talent will not; nothing is more common than unsuccessful men with talent. Genius will not; unrewarded genius is almost a proverb. Education will not; the world is full of educated derelicts. Persistence and determination alone are omnipotent. The slogan "press on" has solved and always will solve the problems of the human race."

Traducción por mi parte:
(Nada en el mundo puede reemplazar la persistencia. No lo hará el "talento", nada es más común que hombres con talento que han fracasado. No lo hará el "genio", el genio no recompensado es casi una máxima. No lo hará la "educación", el mundo esta llego de marginados educados. La persistencia y la determinación son omnipotentes. La frase "Sigue!" - continua! vamos!- ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la raza humana.)

Ilustrado: http://zenpencils.com/comic/40-calvin-c ... r-give-up/

Me ha gustado, tanto la frase como la ilustración :) .

amchacon escribió:La diferencia está, en que puedes reconciliarte/hacer nuevos amigos en cualquier momento. Con los estudios no es tan fácil, por ello pienso que tienen que tener más prioridad.

Me remito a lo anterior, con persistencia y como dice el refrán... "siempre hay tiempo si la dicha es buena", para estudiar también. En mis tiempos compartí aula con gente de más de 40 años sin ningún tipo de problema.

Silent Bob escribió:Rendirse es un problema cuando puedes llegar al objetivo marcado, pero si no se puede hablar de una retirada a tiempo.
A que tiempo? Pues a tiempo de no salir perjudicado, simple y llanamente.
Hay una cosa bastante simple y muy cierta:

Si algo tiene solución no te preocupes, ya lo solucionarás.
Si algo no tiene solución no te preocupes, no sirve de nada porque no se va a solucionar.

Esto es lo mismo, si sabes que algo no va a ninguna parte porque vas a seguir? Mejor volver a empezar otro camino que pueda hacerse, no?

PD: Hablo de forma genérica, quizá tu amigo realmente se rinde con cosas que no son imposibles y por lo tanto la estaría cagando, eso ya no lo se.

Es posible pero ¿cómo puedes saber cuando algo no va a ninguna parte si dejas de intentarlo y no te esfuerzas hasta lograr ver un resultado que al menos se parezca al que esperabas?
PD: Conozco a mi amigo y no se rinde tan fácilmente y menos por cosas que valen la pena, por eso me extraña.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Shall never surrender.
FanDeNintendo escribió:Shall never surrender.

Aún así ten cuidado que puedes acabar como Chris-chan.


Se va a travestir el OP?
Me he equivocado de hilo xDDD

Aunque si puede que le eche un ojo, que anima a cualquiera :D
Puff...el texto es tan generico...Me lo he leido,y sigue sin decirme nada,y el ejemplo sentimental de la tia,lo mismo.

En fin...sin muchos más datos,solo diré lo siguiente:

1) En la vida,es mucho,pero que mucho más dificil ser optimista y feliz que estar amargado y triste. El esfuerzo para ser optimista tiene que ser bastante mayor. ¿Tu amigo era optimista de naturaleza,o es un "amargado" que lucha para ver las cosas positivas de la vida???

2) En cualquier caso,quiza ha llegado un momento de decir "Stop" y parar un tiempo.Tanto en problemas sentimentales de tias,como en movidas familiares,y...como en todo. Quiza una temporada lejos de sus situaciones cotidianas le ayudaria a despejarse la cabeza.

3) Si su metodo para solucionar los problemas es siempre el mismo...quiza deberia cambiar de metodo.

Suerte con tu amigo.
FanDeNintendo escribió:
Green Blood escribió:
FanDeNintendo escribió:Shall never surrender.

Aún así ten cuidado que puedes acabar como Chris-chan.


Se va a travestir el OP?

Me he equivocado de hilo xDDD

Aunque si puede que le eche un ojo, que anima a cualquiera :D

Menos mal porque no lo pillaba [+risas] .

xesca3 escribió:Puff...el texto es tan generico...Me lo he leido,y sigue sin decirme nada,y el ejemplo sentimental de la tia,lo mismo.

En fin...sin muchos más datos,solo diré lo siguiente:

1) En la vida,es mucho,pero que mucho más dificil ser optimista y feliz que estar amargado y triste. El esfuerzo para ser optimista tiene que ser bastante mayor. ¿Tu amigo era optimista de naturaleza,o es un "amargado" que lucha para ver las cosas positivas de la vida???

2) En cualquier caso,quiza ha llegado un momento de decir "Stop" y parar un tiempo.Tanto en problemas sentimentales de tias,como en movidas familiares,y...como en todo. Quiza una temporada lejos de sus situaciones cotidianas le ayudaria a despejarse la cabeza.

3) Si su metodo para solucionar los problemas es siempre el mismo...quiza deberia cambiar de metodo.

Suerte con tu amigo.

Esa era la idea, tratar un caso general y obtener respuestas y opiniones genéricas :) .

1. Puede ser de todo menos amargado, es de esas personas ingeniosas capaz de sacar una sonrisa a una viuda en el velatorio de su marido.
2. Quizás, pero como ya he dicho no es lo normal en él, si fuera de los que se rinden o de los que se "frenan" cuando las cosas no van bien posiblemente lo habría hecho hace mucho.
3. No puedo decir que le conozca un método concreto, lo único que puedo decir es que resolverlos sabe (a mi me ayudo mucho), otra cosa es que se haya podido cansar de hacerlo.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Renacido_ escribió:¿cómo puedes saber cuando algo no va a ninguna parte si dejas de intentarlo y no te esfuerzas hasta lograr ver un resultado que al menos se parezca al que esperabas?
PD: Conozco a mi amigo y no se rinde tan fácilmente y menos por cosas que valen la pena, por eso me extraña.


Hombre, hay casos y casos, evidentemente. Hay muchos "sin catalogar" y hay unos pocos claramente imposibles (o claramente conseguibles). No digo que sean todos, pero a veces puede que sean evidentes. Ahora, en el caso concreto de tu amigo si ya ves que de claro no tiene nada, evidentemente este no es su caso.
Renacido, me a impactado algo que has escrito antes. Me gustaría que nos contaras que hizo tu amigo por tí y porque te considerabas un deshecho social. Aunque sea por MP. Como sea, parece que tienes un verdadero amigo, un valioso tesoro. Me alegro por ambos.
Daba casi por muerto este hilo, no había visto las respuestas [+risas] .

Silent Bob escribió:Hombre, hay casos y casos, evidentemente. Hay muchos "sin catalogar" y hay unos pocos claramente imposibles (o claramente conseguibles). No digo que sean todos, pero a veces puede que sean evidentes. Ahora, en el caso concreto de tu amigo si ya ves que de claro no tiene nada, evidentemente este no es su caso.

Obviamente hay evidencias que son difíciles de superar y si se me presentan es posible que yo también me rindiera ante ellas (por mucha rabia que me de) pero soy un cabezota y no sólo tiendo a luchar siempre sino que me cuesta ver la imposibilidad de algo.

serialuser escribió:Renacido, me a impactado algo que has escrito antes. Me gustaría que nos contaras que hizo tu amigo por tí y porque te considerabas un deshecho social. Aunque sea por MP. Como sea, parece que tienes un verdadero amigo, un valioso tesoro. Me alegro por ambos.

No hace falta MP, no me avergüenzo de mis muchos errores. Cuando te enganchas a algo haces cosas que no debes y te relacionas con gente equivocada. Mi amigo me saco de eso, cuando ni mi familia (donde quiera que esté) daba nada por mi. Plantó cara a todos, incluido yo, por ayudarme sin obtener compensación alguna. Sí, sé que tengo la suerte de poseer un gran amigo... al que nunca podré pagar lo que le debo.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
26 respuestas