Os vienen a la cabeza cosas que no habéis vivido??

A ver si me explico.

Estaba durmiendo a la cría y de repente estaba visualizando la azotea de un edificio que conozco pero que nunca he estado arriba.. Era como si estuviera allí.

Y no es la primera vez que me pasa.., estar mentalmente en un sitio que nunca he estado pero estando despierto. Nada de sueños lúcidos ni movidas de esas

Hace muchos años recordaba el patio de la casa de unos amigos de mis padres y nunca había estado hasta que un día fui y era exactamente como yo la pensaba…

Ahí lo dejo
XYOS6 escribió:No

Podemos cerrar el hilo XD
GXY escribió:Si

Podemos reabrir el hilo. XD
Torres escribió:A ver si me explico.

Estaba durmiendo a la cría y de repente estaba visualizando la azotea de un edificio que conozco pero que nunca he estado arriba.. Era como si estuviera allí.

Y no es la primera vez que me pasa.., estar mentalmente en un sitio que nunca he estado pero estando despierto. Nada de sueños lúcidos ni movidas de esas

Hace muchos años recordaba el patio de la casa de unos amigos de mis padres y nunca había estado hasta que un día fui y era exactamente como yo la pensaba…

Ahí lo dejo


Si, y de hecho he vivido 2 situaciones en mi vida que he llegado a saber que me iba a decir una persona y decir "Esto lo he vivido ya"
XYOS6 escribió:No

Tampoco
Se le llama “déjà visité”, es un tipo de déjà vu.


Ho!
Malfuncionamientos del cerebro, no tiene mas. Esta explicadisimo por internet.
Sabio escribió:Se le llama “déjà visité”, es un tipo de déjà vu.


Ho!


No me refiero a un deja vu.., eso es vivir una escena que ya crees haber vivido...

Yo me refiero a que estando despierto te vengan a la cabeza recuerdos de sitios donde nunca has estado como si realmente hubieras estado en ellos...
Sí, alguna vez y no es ningún problema tuyo del cerebro, es la "excusa" que dicen para todo lo que no puede la ciencia decir.
Torres escribió:
Sabio escribió:Se le llama “déjà visité”, es un tipo de déjà vu.


Ho!


No me refiero a un deja vu.., eso es vivir una escena que ya crees haber vivido...

Yo me refiero a que estando despierto te vengan a la cabeza recuerdos de sitios donde nunca has estado como si realmente hubieras estado en ellos...

Se refiere a que es un tipo de Déjà vu, hay varios: https://es.m.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9j%C3%A0_vu
Déjà visité

El déjà visité, que se traduce como ‘ya visitado’, es una experiencia menos frecuente que implica el raro conocimiento de un lugar nuevo. Aquí uno puede saber encontrar el camino por una ciudad o lugar nuevo sabiendo al mismo tiempo que no puede ser.

Por tu primer mensaje sobre el patio creo que es acertado lo que dice.
Torres escribió:No me refiero a un deja vu.., eso es vivir una escena que ya crees haber vivido...

Yo me refiero a que estando despierto te vengan a la cabeza recuerdos de sitios donde nunca has estado como si realmente hubieras estado en ellos...

Hay varios tipos de déjà vu, el de vivir una escena que crees haber vivido es déjà vécu, el más común.
El que comenta @256k se le conoce como déjà entendu, y el que tú explicas se conoce como déjà visite.

A parte de la definición que ha puesto @rubo_astur de la Wikipedia, una de las teorías que trata de darle sentido dice que es un mecanismo de defensa de la psique tratando de dar cierta familiaridad a un escenario desconocido. Tú recibes información de un sitio, y ante ese escenario desconocido tu cabeza le da forma para familiarizarlo, luego, si lo visitas, la memoria recoloca todo para que termine de encajar.


Ho!
Cuando una experiencia se almacena en la memoria a largo plazo, en lugar de la memoria instantánea, pasan esas cosas.
No, pero no descarto que me ocurra en un futuro próximo. Al cerebro le encanta hacernos cosas raras.
Vdevendettas escribió:Cuando una experiencia se almacena en la memoria a largo plazo, en lugar de la memoria instantánea, pasan esas cosas.


Exacto, eso sumado a la necesidad del cerebro de darle coherencia a todo, hace que creamos no solo que ya habíamos visto un sitio, sino que habíamos estado pensando en él.

El cerebro es muy puto.

Todopc-WII escribió:Sí, alguna vez y no es ningún problema tuyo del cerebro, es la "excusa" que dicen para todo lo que no puede la ciencia decir.


¿Y quién ha dicho que la ciencia no pueda explicarlo?
Todopc-WII escribió:Sí, alguna vez y no es ningún problema tuyo del cerebro, es la "excusa" que dicen para todo lo que no puede la ciencia decir.


No, pues dirán que es cosa de la magia de Harry Potter si te parece... [+risas]

Aún desconocemos mucho de cómo funciona el cerebro, pero sabemos que nos puede engañar en cuanto a la percepción de la realidad. Como bien han dicho, es una variante de los déjà vu casi seguro y los déjà vu sí se pueden explicar bastante bien.
Sabio escribió:
A parte de la definición que ha puesto @rubo_astur de la Wikipedia, una de las teorías que trata de darle sentido dice que es un mecanismo de defensa de la psique tratando de dar cierta familiaridad a un escenario desconocido. Tú recibes información de un sitio, y ante ese escenario desconocido tu cabeza le da forma para familiarizarlo, luego, si lo visitas, la memoria recoloca todo para que termine de encajar.


Ho!

Gracias por la explicación!
La verdad es que no sabía que existían más tipos de Déjà vu hasta que jugué a Disco Elysium y me puse a buscar información [carcajad]
Sabio escribió:
Torres escribió:No me refiero a un deja vu.., eso es vivir una escena que ya crees haber vivido...

Yo me refiero a que estando despierto te vengan a la cabeza recuerdos de sitios donde nunca has estado como si realmente hubieras estado en ellos...

Hay varios tipos de déjà vu, el de vivir una escena que crees haber vivido es déjà vécu, el más común.
El que comenta @256k se le conoce como déjà entendu, y el que tú explicas se conoce como déjà visite.

A parte de la definición que ha puesto @rubo_astur de la Wikipedia, una de las teorías que trata de darle sentido dice que es un mecanismo de defensa de la psique tratando de dar cierta familiaridad a un escenario desconocido. Tú recibes información de un sitio, y ante ese escenario desconocido tu cabeza le da forma para familiarizarlo, luego, si lo visitas, la memoria recoloca todo para que termine de encajar.


Ho!


No, en mi caso vivi 2 escenas y mientras las vivia, supe que iba a decir la persona con la que hablaba, y entonces pense "Esto ya lo he vivido"

Lo mas raro que me ha pasado en la vida
256k escribió:No, en mi caso vivi 2 escenas y mientras las vivia, supe que iba a decir la persona con la que hablaba, y entonces pense "Esto ya lo he vivido"

Y eso precisamente se llama déjà entendu, hay gente que incluso tiene la sensación de que sabe la letra de una nueva canción que nunca antes había escuchado.


Ho!
Sabio escribió:
256k escribió:No, en mi caso vivi 2 escenas y mientras las vivia, supe que iba a decir la persona con la que hablaba, y entonces pense "Esto ya lo he vivido"

Y eso precisamente se llama déjà entendu, hay gente que incluso tiene la sensación de que conoce la letra de una nueva canción que nunca antes había escuchado.


Ho!


¿ Qué es le Déjà-entendu ?

El Déjà-entendu, también denominada ilusión de reconocimiento auditivo, es una alteración de la memoria en la que el sujeto tiene la certeza de que lo que le están diciendo en el momento presente ya lo ha oído en el pasado.


Segun eso no, no coincide con mi experiencia ni lo que yo digo, lo que te estoy diciendo es que supe QUE IBA A DECIRME, no que tuve la sensacion de haberlo oido antes, mientras me paso en mi cabeza me vinieron las palabras de lo que iban a decirme y justo las dijo
La virgen qué de tipos de deja vu hay..., Yo la verdad lo desconocía.

Gracias a todos por hacerme creer que no estoy perdiendo la cabeza del todo :Ð
Cuanto más tiempo tiene un recuerdo más probable es que sea falso. De hecho, cuanto más vívido lo recuerdes más probable es que sea falso. Para un adulto medio, más de la mitad de los recuerdos que tienes de tu infancia son inventados.

Esto sucede porque el cerebro reescribe las memorias al recordarlas. Y al hacerlo añade como recuerdo información circunstancial de lo que esté pasando por tu cabeza en ese momento. Además, cuanto más antigua es una memoria, más probable es que falte información, y el cerebro tiende a rellenar esa información con lo que le conviene. Y esa invención acaba escrita como memoria. Por eso cuanto más recuerdas un evento antiguo, más nítido es. Pero todo eso es inventado.

Y esto no sólo aplica a memorias antiguas. Es extremadamente fácil manipular los recuerdos de los testigos, especialmente en situaciones caóticas. Hasta el punto en el que los testigos aseguran ver y oír cosas que no han sucedido.

Lo que sabemos sobre dejá vu y similares es poco, ya que al ser arbitrarios y poco frecuentes son difíciles de investigar, pero lo más probable es que tenga que ver con estos mecanismos. No es que recuerdes o sepas lo que te va a decir sino que tu cerebro cree que lo que va a decir ya lo has escuchado, y reinterpreta la escena y las memorias acorde a lo que está pasando.
256k escribió:¿ Qué es le Déjà-entendu ?

El Déjà-entendu, también denominada ilusión de reconocimiento auditivo, es una alteración de la memoria en la que el sujeto tiene la certeza de que lo que le están diciendo en el momento presente ya lo ha oído en el pasado.


Segun eso no, no coincide con mi experiencia ni lo que yo digo, lo que te estoy diciendo es que supe QUE IBA A DECIRME, no que tuve la sensacion de haberlo oido antes, mientras me paso en mi cabeza me vinieron las palabras de lo que iban a decirme y justo las dijo

Es lo mismo, tu memoria te hizo creer que tú sabías esas palabras antes de que se pronunciaran, pero no es así, es una ilusión que generas a posterior justo en ese momento, y es indiferente que creas que lo has escuchado antes o que simplemente creas que lo pensaste antes.

Torres escribió:La virgen qué de tipos de deja vu hay..., Yo la verdad lo desconocía.

Gracias a todos por hacerme creer que no estoy perdiendo la cabeza del todo :Ð

Pues a parte de los comentados, creo que está el déjà senti (que es como el vécu pero a nivel sensorial), y luego está el jamais vu (que es lo contrario a lo tuyo, creer que algo totalmente familiar es algo desconocido). No sé si hay alguno más.
La verdad es que es un tema bastante interesante que, como apunta @Reakl, es muy complicado de investigar.


Ho!
256k escribió:
Sabio escribió:
256k escribió:No, en mi caso vivi 2 escenas y mientras las vivia, supe que iba a decir la persona con la que hablaba, y entonces pense "Esto ya lo he vivido"

Y eso precisamente se llama déjà entendu, hay gente que incluso tiene la sensación de que conoce la letra de una nueva canción que nunca antes había escuchado.


Ho!


¿ Qué es le Déjà-entendu ?

El Déjà-entendu, también denominada ilusión de reconocimiento auditivo, es una alteración de la memoria en la que el sujeto tiene la certeza de que lo que le están diciendo en el momento presente ya lo ha oído en el pasado.


Segun eso no, no coincide con mi experiencia ni lo que yo digo, lo que te estoy diciendo es que supe QUE IBA A DECIRME, no que tuve la sensacion de haberlo oido antes, mientras me paso en mi cabeza me vinieron las palabras de lo que iban a decirme y justo las dijo

o a lo mejor tu cerebro hizo que creyeses que te lo dijo después de saberlo, o lo recuerdas de esa manera sin serlo, o simplemente lo supiste porque a tu cerebro le parecía lo que parecía lógico que te iba decir (lo fuese o no) y acertase.

A mí me han pasado cosas como oír a mi hermana llamándome de un grito aun sabiendo que como no estaba cerca no podía haberla oído y mucho menos con esa claridad y volumen, lo cual me dejó helado y me fui cagando leches a donde estaba (yo iba en bici) y resulta que me estaba buscando pero ni me había llamado a gritos ni nada. U otra vez que la misma hermana me preguntó una vez si sabía a quién había visto y a mi me salió inmediatamente el nombre de una que había ido conmigo al colegio de la que ni era amigo y que hacía más de una década que no había vuelto a oír a hablar de ella ni verla y resulta que acerté. Inexplicable para mí pero cosas del cerebro seguro.
A mí me suele pasar mucho. Me ocurre desde que era pequeño. Tengo una imaginación muy inquieta, en ocasiones demasiado inquieta. Yo aprovecho esa pequeña "habilidad" para inventar las historias que escribo en mis libros. Ya estoy tan acostumbrado a construir escenarios y mundos en mi mente que me parece de lo más normal.
Alguna que otra vez incluso he soñado intensamente con lugares que conozco de verlos pero no de haber estado en ellos.
Torres escribió:A ver si me explico.

Estaba durmiendo a la cría y de repente estaba visualizando la azotea de un edificio que conozco pero que nunca he estado arriba.. Era como si estuviera allí.



Ve a ese edificio, sube a la azotea, y te sorprenderá que lo que ves no se parece en nada a lo que viste en tu cabeza aquel día. Así descubres que no vistes nada, te lo imaginaste.
@Torres cambia de camello!!

Fuera de coñas, a mi si que me ha pasado algo parecido de ir a un pueblo o ciudad y, de pronto, saber llegar a un sitio
A mi todas las noches me viene a la cabeza tener sexo con una o dos modelos rusas y puedo asegurar que nunca lo he vivido.
Franquicia escribió:A mi todas las noches me viene a la cabeza tener sexo con una o dos modelos rusas y puedo asegurar que nunca lo he vivido.


¿Cómo sabes que eran rusas y no ucranianas? A lo mejor ese es el problema.
Me esperaba una tontería de hilo y al final ha resultado ser super interesante.

Me habéis dejado rallado con lo de que cuando más recuerdas algo más posibilidades tenga de ser falso.
LLioncurt escribió:
Franquicia escribió:A mi todas las noches me viene a la cabeza tener sexo con una o dos modelos rusas y puedo asegurar que nunca lo he vivido.


¿Cómo sabes que eran rusas y no ucranianas? A lo mejor ese es el problema.


En lo referente al sexo con modelos aún no he tomado partido por ningún bando.. ni raza ni religión. Así que para mi no es ese el problema.
Lo que ha pasado es que han cambiado algo en Matrix y tú te has dado cuenta. Eres el elegido.
@Torres a mi me pasa y siempre pienso que veo el futuro XD luego cuando tengo un dejavu pienso "ves! Esto lo vi en el pasado y se está cumpliendo". Todo cuadra en mi mente XD
El llamado "Efecto Mandela" es una curiosa situación que se descubrió: mucha gente cree que Nelson Mandela murió en la cárcel. En el mismo sentido, mucha gente cree cosas equivocadas, sin saber realmente la verdad. Como las personas que llegaron a afirmar que habían visto un famoso programa de TV "Sorpresa sorpresa" que jamás se emitió.

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Mandela

El cerebro como "centro multimedia" recibe gigas y gigas de datos procedentes de televisión, radio, cine, el entorno, el trabajo, la casa, etc. Procesa todo eso y puede asumir recuerdos falsos.

De hecho la publicidad subliminal está prohibida por buenas razones.

Los intelectuales serios tienen un enorme archivo documental y cuando van a escribir sobre algo se documentan a fondo. No hablan de memoria, porque la memoria puede fallar.
34 respuestas