› Foros › Nintendo Switch › Juegos
parlarocha escribió:@Nimrodel yo he leído que entre 12 y 14 horas, para mí suficiente.
plata 7 escribió:parlarocha escribió:@Nimrodel yo he leído que entre 12 y 14 horas, para mí suficiente.
Ni de coña... han sido unas 7-8 horas. Y como comentó más arriba iba rebuscando por todos lados.
lio92 escribió:A mí el juego no me ha gustado absolutamente nada.
Quitando el apartado gráfico (que extraordinario, simplemente precioso), todo lo demás es muy muy malo.
El diseño de niveles es desastroso, los controles y mecánicas no funcionan. El juego se vuelve aburrido nada más empezar y es una pena porque los personajes y la historia son bastantes simpáticas...
Ni que decir tiene que es mi opinión, pero desde luego que no aconsejaría este juego a nadie.
Magnavox escribió:Recordad que es el segundo juego de este estudio, no esta pensado para funcionar como un juego moderno, es de corte clasico, ideado para tener el alma de un juego de los 90.
Esta focalizado mas en la aventura y en la propia historia, por ejemplo el protagonista y su jugabilidad estan muy limitadas porque es exactamente la posicion que tiene el en la historia, esta hecho asi expresamente para transmitirte que el necesita a sus amigos para avanzar.
Aqui se trabaja la amistad y el gameplay va muy acorde con esa idea, dentro de su linealidad hay momentos divertidos y originales, partes de sigilo, de puzzles y exploracion donde necesitas a tus amigos para avanzar.
El hecho de volar minimiza el potencial como juego de plataformas, pero brilla mucho en otros aspectos, quiere contarte una historia de amistad, con un diseño artistico y una banda sonora que realzan y te hacen sentir con mas intensidad esa idea, con temazos como este: https://www.youtube.com/watch?v=LdzIVXkESbc
No encuentro justo que lo juzgueis de esta forma, hay mucho talento y trabajo detras. El juego no quiere que te sientas un heroe, ni atraves de su jugabilidad, sino atraves de su historia que entiendas que necesitas a tus amigos para completarte, es en si mismo una oda a la amistad, quiere emocionarte atraves de sus ideas para que reflexiones, es una redencion.
Si este juego hubiera salido en la epoca de la Snes hubiera sido un juego de culto a dia de hoy.
i3rk escribió:Magnavox escribió:Recordad que es el segundo juego de este estudio, no esta pensado para funcionar como un juego moderno, es de corte clasico, ideado para tener el alma de un juego de los 90.
Esta focalizado mas en la aventura y en la propia historia, por ejemplo el protagonista y su jugabilidad estan muy limitadas porque es exactamente la posicion que tiene el en la historia, esta hecho asi expresamente para transmitirte que el necesita a sus amigos para avanzar.
Aqui se trabaja la amistad y el gameplay va muy acorde con esa idea, dentro de su linealidad hay momentos divertidos y originales, partes de sigilo, de puzzles y exploracion donde necesitas a tus amigos para avanzar.
El hecho de volar minimiza el potencial como juego de plataformas, pero brilla mucho en otros aspectos, quiere contarte una historia de amistad, con un diseño artistico y una banda sonora que realzan y te hacen sentir con mas intensidad esa idea, con temazos como este: https://www.youtube.com/watch?v=LdzIVXkESbc
No encuentro justo que lo juzgueis de esta forma, hay mucho talento y trabajo detras. El juego no quiere que te sientas un heroe, ni atraves de su jugabilidad, sino atraves de su historia que entiendas que necesitas a tus amigos para completarte, es en si mismo una oda a la amistad, quiere emocionarte atraves de sus ideas para que reflexiones, es una redencion.
Si este juego hubiera salido en la epoca de la Snes hubiera sido un juego de culto a dia de hoy.
A ver, vamos por partes... Con todos mis respetos, lo primero, estos juegos se juzgan por lo que son, juegos del siglo XXI... Del 2018 para ser más precisos. Creo que a Final Fantasy XV le han caido de leches por tener unas mecánicas ultra desfasadas para el momento en el que salió... cuando se anunció diez años antes y adivina... tenía mecánicas que podían ser consideradas vanguardistas en pleno 2008.
Lo del alma de los 90... no, lo siento. Yo sigo jugando a juegos de los 90 (Entre otras cosas por que soy de los 80 y me crie en los 90 con mucha ilusión) y están jugablemente muy por encima de este. Y ya no te hablo de las mecánicas, te hablo del control. El control de Owlboy es un caos espantoso que ni en los 90 habría cuajado.
La historia no es buena, lo mires por donde lo mires. Lo de "aquí se trabaja la amistad".... ¿Que amistad? ¿La que tiene el amigo mudo con seres que habían intentado matarles quince segundos antes y que ahora son "los más mejores amigos del mundo mundial sin pasar por el más mínimo arco evolutivo? No, no hay por donde cogerla. De hecho, es de esas tramas que como te la tomes mínimamente en serio es un claro insulto a tu inteligencia.
¿Y que nos queda? Su apartado visual y la OST son maravillosas... Eso no lo descarto, pero no merecen el sufrimiento que es jugar a "esto", con un control espantoso, una trama insulsa y un diseño de niveles aborrecible.
¿Se lo perdonamos por que va de "Retro"? Yo no xD Será el segundo juego del estudio, pero desde luego, para que yo les compre el tercero tengo que ver una mejoría notable de cojones. Prefiero un juego más feo y divertido y que entretegna a que se partan los cuernos en hacer un pixel art cojonudo pero injugable.
Lo quiero para mi consola, no para colgarlo en la pared. Nada de lo que has dicho escusa esto.
Luego ya son opiniones, esta es la mía. Respeto al que le haya gustado.
deryck escribió:i3rk escribió:Magnavox escribió:Recordad que es el segundo juego de este estudio, no esta pensado para funcionar como un juego moderno, es de corte clasico, ideado para tener el alma de un juego de los 90.
Esta focalizado mas en la aventura y en la propia historia, por ejemplo el protagonista y su jugabilidad estan muy limitadas porque es exactamente la posicion que tiene el en la historia, esta hecho asi expresamente para transmitirte que el necesita a sus amigos para avanzar.
Aqui se trabaja la amistad y el gameplay va muy acorde con esa idea, dentro de su linealidad hay momentos divertidos y originales, partes de sigilo, de puzzles y exploracion donde necesitas a tus amigos para avanzar.
El hecho de volar minimiza el potencial como juego de plataformas, pero brilla mucho en otros aspectos, quiere contarte una historia de amistad, con un diseño artistico y una banda sonora que realzan y te hacen sentir con mas intensidad esa idea, con temazos como este: https://www.youtube.com/watch?v=LdzIVXkESbc
No encuentro justo que lo juzgueis de esta forma, hay mucho talento y trabajo detras. El juego no quiere que te sientas un heroe, ni atraves de su jugabilidad, sino atraves de su historia que entiendas que necesitas a tus amigos para completarte, es en si mismo una oda a la amistad, quiere emocionarte atraves de sus ideas para que reflexiones, es una redencion.
Si este juego hubiera salido en la epoca de la Snes hubiera sido un juego de culto a dia de hoy.
A ver, vamos por partes... Con todos mis respetos, lo primero, estos juegos se juzgan por lo que son, juegos del siglo XXI... Del 2018 para ser más precisos. Creo que a Final Fantasy XV le han caido de leches por tener unas mecánicas ultra desfasadas para el momento en el que salió... cuando se anunció diez años antes y adivina... tenía mecánicas que podían ser consideradas vanguardistas en pleno 2008.
Lo del alma de los 90... no, lo siento. Yo sigo jugando a juegos de los 90 (Entre otras cosas por que soy de los 80 y me crie en los 90 con mucha ilusión) y están jugablemente muy por encima de este. Y ya no te hablo de las mecánicas, te hablo del control. El control de Owlboy es un caos espantoso que ni en los 90 habría cuajado.
La historia no es buena, lo mires por donde lo mires. Lo de "aquí se trabaja la amistad".... ¿Que amistad? ¿La que tiene el amigo mudo con seres que habían intentado matarles quince segundos antes y que ahora son "los más mejores amigos del mundo mundial sin pasar por el más mínimo arco evolutivo? No, no hay por donde cogerla. De hecho, es de esas tramas que como te la tomes mínimamente en serio es un claro insulto a tu inteligencia.
¿Y que nos queda? Su apartado visual y la OST son maravillosas... Eso no lo descarto, pero no merecen el sufrimiento que es jugar a "esto", con un control espantoso, una trama insulsa y un diseño de niveles aborrecible.
¿Se lo perdonamos por que va de "Retro"? Yo no xD Será el segundo juego del estudio, pero desde luego, para que yo les compre el tercero tengo que ver una mejoría notable de cojones. Prefiero un juego más feo y divertido y que entretegna a que se partan los cuernos en hacer un pixel art cojonudo pero injugable.
Lo quiero para mi consola, no para colgarlo en la pared. Nada de lo que has dicho escusa esto.
Luego ya son opiniones, esta es la mía. Respeto al que le haya gustado.
Para mi un insulto a la inteligencia es leer este comentario, pero bueno, para gustos los colores.
Yo como punto negativo veo su lineabilidad y más cuando es el propio juego quien te invita a explorar el mundo de nuevo y ves que fuera de la historia principal hay poco más que hacer.
En cuanto a la jugabilidad a mi me ha parecido fresca e intuitiva. Pocos juegos saben trasmittir mediante la jugabilidad pero Owlboy lo consigue. Otra cosa es que no te lo den masticadito y te exija cierta habilidad y a ti eso te cueste y/o te moleste. Pero eso no lo hace mal juego.
Para mi Owlboy es un muy buen juego. De notable alto cuanto menos y capaz de llegar al sobresaliente si consigue llegarte a la patata.
deryck escribió:@i3rk siento si te has sentido atacado o insultado. Mi mensaje no iba dirigido a la persona en si sino al propio mensaje. Creo que está fuera de lugar dejar a una cosa como una mierda absoluta solo porque personalmente no te haya gustado o no lo hayas entendido (en lo referente a la historia y jugabilidad). Me parece desproporcionado y una actitud poco madura.
i3rk escribió:Magnavox escribió:Recordad que es el segundo juego de este estudio, no esta pensado para funcionar como un juego moderno, es de corte clasico, ideado para tener el alma de un juego de los 90.
Esta focalizado mas en la aventura y en la propia historia, por ejemplo el protagonista y su jugabilidad estan muy limitadas porque es exactamente la posicion que tiene el en la historia, esta hecho asi expresamente para transmitirte que el necesita a sus amigos para avanzar.
Aqui se trabaja la amistad y el gameplay va muy acorde con esa idea, dentro de su linealidad hay momentos divertidos y originales, partes de sigilo, de puzzles y exploracion donde necesitas a tus amigos para avanzar.
El hecho de volar minimiza el potencial como juego de plataformas, pero brilla mucho en otros aspectos, quiere contarte una historia de amistad, con un diseño artistico y una banda sonora que realzan y te hacen sentir con mas intensidad esa idea, con temazos como este: https://www.youtube.com/watch?v=LdzIVXkESbc
No encuentro justo que lo juzgueis de esta forma, hay mucho talento y trabajo detras. El juego no quiere que te sientas un heroe, ni atraves de su jugabilidad, sino atraves de su historia que entiendas que necesitas a tus amigos para completarte, es en si mismo una oda a la amistad, quiere emocionarte atraves de sus ideas para que reflexiones, es una redencion.
Si este juego hubiera salido en la epoca de la Snes hubiera sido un juego de culto a dia de hoy.
A ver, vamos por partes... Con todos mis respetos, lo primero, estos juegos se juzgan por lo que son, juegos del siglo XXI... Del 2018 para ser más precisos. Creo que a Final Fantasy XV le han caido de leches por tener unas mecánicas ultra desfasadas para el momento en el que salió... cuando se anunció diez años antes y adivina... tenía mecánicas que podían ser consideradas vanguardistas en pleno 2008.
Lo del alma de los 90... no, lo siento. Yo sigo jugando a juegos de los 90 (Entre otras cosas por que soy de los 80 y me crie en los 90 con mucha ilusión) y están jugablemente muy por encima de este. Y ya no te hablo de las mecánicas, te hablo del control. El control de Owlboy es un caos espantoso que ni en los 90 habría cuajado.
La historia no es buena, lo mires por donde lo mires. Lo de "aquí se trabaja la amistad".... ¿Que amistad? ¿La que tiene el amigo mudo con seres que habían intentado matarles quince segundos antes y que ahora son "los más mejores amigos del mundo mundial sin pasar por el más mínimo arco evolutivo? No, no hay por donde cogerla. De hecho, es de esas tramas que como te la tomes mínimamente en serio es un claro insulto a tu inteligencia.
¿Y que nos queda? Su apartado visual y la OST son maravillosas... Eso no lo descarto, pero no merecen el sufrimiento que es jugar a "esto", con un control espantoso, una trama insulsa y un diseño de niveles aborrecible.
¿Se lo perdonamos por que va de "Retro"? Yo no xD Será el segundo juego del estudio, pero desde luego, para que yo les compre el tercero tengo que ver una mejoría notable de cojones. Prefiero un juego más feo y divertido y que entretegna a que se partan los cuernos en hacer un pixel art cojonudo pero injugable.
Lo quiero para mi consola, no para colgarlo en la pared. Nada de lo que has dicho escusa esto.
Luego ya son opiniones, esta es la mía. Respeto al que le haya gustado.
lio92 escribió:i3rk escribió:Magnavox escribió:Recordad que es el segundo juego de este estudio, no esta pensado para funcionar como un juego moderno, es de corte clasico, ideado para tener el alma de un juego de los 90.
Esta focalizado mas en la aventura y en la propia historia, por ejemplo el protagonista y su jugabilidad estan muy limitadas porque es exactamente la posicion que tiene el en la historia, esta hecho asi expresamente para transmitirte que el necesita a sus amigos para avanzar.
Aqui se trabaja la amistad y el gameplay va muy acorde con esa idea, dentro de su linealidad hay momentos divertidos y originales, partes de sigilo, de puzzles y exploracion donde necesitas a tus amigos para avanzar.
El hecho de volar minimiza el potencial como juego de plataformas, pero brilla mucho en otros aspectos, quiere contarte una historia de amistad, con un diseño artistico y una banda sonora que realzan y te hacen sentir con mas intensidad esa idea, con temazos como este: https://www.youtube.com/watch?v=LdzIVXkESbc
No encuentro justo que lo juzgueis de esta forma, hay mucho talento y trabajo detras. El juego no quiere que te sientas un heroe, ni atraves de su jugabilidad, sino atraves de su historia que entiendas que necesitas a tus amigos para completarte, es en si mismo una oda a la amistad, quiere emocionarte atraves de sus ideas para que reflexiones, es una redencion.
Si este juego hubiera salido en la epoca de la Snes hubiera sido un juego de culto a dia de hoy.
A ver, vamos por partes... Con todos mis respetos, lo primero, estos juegos se juzgan por lo que son, juegos del siglo XXI... Del 2018 para ser más precisos. Creo que a Final Fantasy XV le han caido de leches por tener unas mecánicas ultra desfasadas para el momento en el que salió... cuando se anunció diez años antes y adivina... tenía mecánicas que podían ser consideradas vanguardistas en pleno 2008.
Lo del alma de los 90... no, lo siento. Yo sigo jugando a juegos de los 90 (Entre otras cosas por que soy de los 80 y me crie en los 90 con mucha ilusión) y están jugablemente muy por encima de este. Y ya no te hablo de las mecánicas, te hablo del control. El control de Owlboy es un caos espantoso que ni en los 90 habría cuajado.
La historia no es buena, lo mires por donde lo mires. Lo de "aquí se trabaja la amistad".... ¿Que amistad? ¿La que tiene el amigo mudo con seres que habían intentado matarles quince segundos antes y que ahora son "los más mejores amigos del mundo mundial sin pasar por el más mínimo arco evolutivo? No, no hay por donde cogerla. De hecho, es de esas tramas que como te la tomes mínimamente en serio es un claro insulto a tu inteligencia.
¿Y que nos queda? Su apartado visual y la OST son maravillosas... Eso no lo descarto, pero no merecen el sufrimiento que es jugar a "esto", con un control espantoso, una trama insulsa y un diseño de niveles aborrecible.
¿Se lo perdonamos por que va de "Retro"? Yo no xD Será el segundo juego del estudio, pero desde luego, para que yo les compre el tercero tengo que ver una mejoría notable de cojones. Prefiero un juego más feo y divertido y que entretegna a que se partan los cuernos en hacer un pixel art cojonudo pero injugable.
Lo quiero para mi consola, no para colgarlo en la pared. Nada de lo que has dicho escusa esto.
Luego ya son opiniones, esta es la mía. Respeto al que le haya gustado.
Muy de acuerdo en todo. Te recomiendo Celeste, para mi lo mejor del año por ahora. Plataformas divertido, genialmente diseñado y con una trama muy buena
Sunsetpark escribió:Todas las opiniones son respetables y no hay que pelearse por tener gustos diferentes ^^...En mi opinión, y como ya dije, para mi Owlboy es de lo mejorcito que hay en la eshop actualmente. Yo lo he jugado y me ha encantado: https://www.youtube.com/watch?v=Sa07Zh35Z3M&list=PLuSkHLCQdStYcTQ7aFqUzvnm6l3qC0o3y
@i3rk Celeste es menos frustrante que los dos ejemplos que pones. Al menos lo que es el juego base, las caras B y C ya si son para tirarse de los pelos![]()
Por otra parte, quería preguntarte por Don´t Starve y si lo recomiendas a alguien que no ha jugado nunca a un juego de supervivencia. El juego al que más horas le he echado de Switch es el Binding of Isaac, pero en cambio jugué un poco al Flame in the Flood y se me atragantó...no sé si me gustará Don´t Starve pero por otra parte me atrae mucho
i3rk escribió:A ver, vamos por partes... Con todos mis respetos, lo primero, estos juegos se juzgan por lo que son, juegos del siglo XXI... Del 2018 para ser más precisos. Creo que a Final Fantasy XV le han caido de leches por tener unas mecánicas ultra desfasadas para el momento en el que salió... cuando se anunció diez años antes y adivina... tenía mecánicas que podían ser consideradas vanguardistas en pleno 2008.
Lo del alma de los 90... no, lo siento. Yo sigo jugando a juegos de los 90 (Entre otras cosas por que soy de los 80 y me crie en los 90 con mucha ilusión) y están jugablemente muy por encima de este. Y ya no te hablo de las mecánicas, te hablo del control. El control de Owlboy es un caos espantoso que ni en los 90 habría cuajado.
La historia no es buena, lo mires por donde lo mires. Lo de "aquí se trabaja la amistad".... ¿Que amistad? ¿La que tiene el amigo mudo con seres que habían intentado matarles quince segundos antes y que ahora son "los más mejores amigos del mundo mundial sin pasar por el más mínimo arco evolutivo? No, no hay por donde cogerla. De hecho, es de esas tramas que como te la tomes mínimamente en serio es un claro insulto a tu inteligencia.
¿Y que nos queda? Su apartado visual y la OST son maravillosas... Eso no lo descarto, pero no merecen el sufrimiento que es jugar a "esto", con un control espantoso, una trama insulsa y un diseño de niveles aborrecible.
¿Se lo perdonamos por que va de "Retro"? Yo no xD Será el segundo juego del estudio, pero desde luego, para que yo les compre el tercero tengo que ver una mejoría notable de cojones. Prefiero un juego más feo y divertido y que entretegna a que se partan los cuernos en hacer un pixel art cojonudo pero injugable.
Lo quiero para mi consola, no para colgarlo en la pared. Nada de lo que has dicho escusa esto.
Luego ya son opiniones, esta es la mía. Respeto al que le haya gustado.
kiketonto escribió:Solid.Snake escribió:Lanza Divina escribió:
60 o 70 pavos, casi nada.
¿de dónde sale el precio? que estoy en el curro y no veo la imagen, aunque me imagino que será la que me han enviado ésta tarde de lo que trae la edición completa
kiketonto escribió:samus128 escribió:las han puesto en preorders en play asia.
Enlace?
cristan escribió:Sabéis si viene en Castellano?
La edición especial no saldrá en España para comprar?
javi120 escribió:En España el comunicado de la distribuidora dice que "menos" de 500 unidades.
Esta claro que será muy difícil de pillar una a no ser que se tenga mucha suerte porque esta edición esta muy esperada y la gente esta a tope con este tema en las redes sociales.
Yo ya tengo mi reserva en Play-asia puesto que todas las ediciones son multiregion y son todas iguales.
En fnac Francia también están las reservas, pero las de Switch ya se han agotado, parece que la Nintendo Switch es la favorita para esta edición.
Saludos!!
fuji escribió:javi120 escribió:En España el comunicado de la distribuidora dice que "menos" de 500 unidades.
Esta claro que será muy difícil de pillar una a no ser que se tenga mucha suerte porque esta edición esta muy esperada y la gente esta a tope con este tema en las redes sociales.
Yo ya tengo mi reserva en Play-asia puesto que todas las ediciones son multiregion y son todas iguales.
En fnac Francia también están las reservas, pero las de Switch ya se han agotado, parece que la Nintendo Switch es la favorita para esta edición.
Saludos!!
Buff no se si reservar en play asia >_<, con las aduanas pagadas queda en 101 euros ufff
javi120 escribió: La verdad es que esa edición por 100€ teniendo en cuenta que cualquier juego de nuevo lanzamiento cuesta 70€ y a los 3 meses lo puedes comprar por 49€ nuevo...
esta edición a los tres 3 meses sera imposible de comprar sin dejarte una buena pasta.
Solid.Snake escribió:javi120 escribió: La verdad es que esa edición por 100€ teniendo en cuenta que cualquier juego de nuevo lanzamiento cuesta 70€ y a los 3 meses lo puedes comprar por 49€ nuevo...
esta edición a los tres 3 meses sera imposible de comprar sin dejarte una buena pasta.
Pero este juego no cuesta 70 euros nuevo, sino 25´64 (en FNAC siendo socio) o 26'99 en amazon, es decir, en cualquier tienda normal a unos 30.
javi120 escribió:https://www.xtralife.es/switch/owlboy-edicion-coleccionista/25381
Al final Play-Asia será barato.
javi120 escribió:https://www.xtralife.es/switch/owlboy-edicion-coleccionista/25381
Al final Play-Asia será barato.
Huguit0 escribió:[facepalm]
Casi cuadruplica el precio del juego físico en versión “normal”. Ni harto de vino.
EDIT: Para los interesados, la tenéis en preorder en VGP por menos de 60€ (más envío).
https://www.videogamesplus.ca/owl-boy-l ... rrency=EUR