Para entendidos (médico o similares)corazón.

Vereis no sabia si poner este post o no.. pero desde ayer no estoy muy tranquilo.

Hace unos dias me hicieron una prueba medica en Asepeyo y en el electrocardiograma me detectaron algo mal en el corazón, fui a hacerme otro electro en el medico de cabecera por si las moscas y me diagnosticaron una fibrilación auricular.
Llevo años fumando y bebiendo tal cual a mi antojo.. aunque de momento me han dicho que haga vida normal hasta que visite al cardiologo (11 Agosto). Mi preocupación es saber si es algo grave o no.. el medico me dijo que no, pero no puedo evitar estar asustado, pues tengo 30 años y quizas me tocara tomarte una aspirina o vete a saber que.. para el resto de mi vida y eso es lo que me preocupa o bien si no podre hacer deporte o no podre salir a tomarme unas cañitas..

En fin lo siento por el tocho pero estoy deseando ir a la visita pero a la vez estoy acojonado..

Si hay alguien entendido en el tema lo agradeceria mucho ya que la espera se me hara larga :(

EDIT: si va en el rincon movermelo porfavor. Gracias.


Saludos.
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica, lo que se debe diagnosticar no es la arritmia en si sino su origen.

Suele afectar a la vida diaria de la gente ya que los pacientes se quejan de palpitaciones, dolor de pecho, disnea (dificultad para respirar), fatiga o sensación de mareos.

Pero hay mucha gente de tu edad y de menos que la tienen y hacen vida normal, puede que te den una pastilla anticoagulante tipo sintrom, plavix o algo similar pero eso te lo dirá el cardiologo (yo no lo soy, por ahora solo soy medico pero el MIR lo hago en Enero)

Ten claro que casi seguro te dice que dejes de fumar, que no bebas mucho, etc. Pero deporte sin problemas (una de mis pacientes es judoka profesional y futbolista amateur (pero buenisima) y tiene una fibrilacion auricular desde los 4años y 2 válvulas en el corazón). Asi que animo y no te preocupes que eso no tiene porque ser nada grave.
djpinchu está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Sobretodo tienes que dejar de fumar. Yo des de el año pasado a veces noto en la zona del corazon como pequeños dolores que van y vienen. La doctora de cabecera me osculto el corazon y me dijo que lo unico que escuchaba que tenia una extrasistole o extradiastole nose de tanto en cuanto y que eso era totalmente normal que no pasaba nada. Me hicieron un electro y estaba perfecto. Me dijo que posiblemente era de los nervios. Es posible que estes nervioso por algo?
Yo tuve una fibrilación auricular, o al menos así me lo dijeron los médicos para que lo entendiera, con 20 años, estaba todo el dia con el pulso acelerado y arritmico, me fatigaba en nada y tenia dificultades para respirar y mareos, como comenta Pandora 82, no me descubrieron nada hasta que fuí a urgencias con unos dolores de estomago increibles y ahí vieron que aparte de lo del corazón tenia encharcado el pulmón vete tu a saber por que, lo del pulmón el primer dia creo que me lo quitaron con un diuretico que eché todos los liquidos del mundo (una meada de litro y pico de una sentada no es moco de pavo xDDDD), luego ya empezaron con tratamientos, 2 cardioversiones despues y 2 cateterismos (uno para investigar y otro para "quemar") y tras 4 o 5 años ya se me pasó, pero desde que ingresé solo pasó un par de meses para la primera cardioversión y ya estaba "bien" (luego revirtío y tuvieron que hacer otra y luego ya los cateterismos) y siempre me decian lo mismo desde la primera cardioversión, que hiciera vida normal que no pasaba nada y que mucha gente tenia arritmias sin saberlo.

Obviamente lo de dejar de fumar y de beber te vendría bien.
Pandora 82 escribió: puede que te den una pastilla anticoagulante tipo sintrom, .


Yo tampoco soy médico, pero espero de verdad que no te den ésto todavia. Lo digo porque dos de mis abuelos la toman y es una jodienda de lo delicado que es para con otros medicamentos y cosas que podrian parecer inofensivas, como por ejemplo, infusiones.

Que no sea nada [oki]
Z_Type escribió:
Pandora 82 escribió: puede que te den una pastilla anticoagulante tipo sintrom, .


Yo tampoco soy médico, pero espero de verdad que no te den ésto todavia. Lo digo porque dos de mis abuelos la toman y es una jodienda de lo delicado que es para con otros medicamentos y cosas que podrian parecer inofensivas, como por ejemplo, infusiones.

Que no sea nada [oki]


Hombre, espero que no tengamos que llegar a eso, porque es verdad que es una jodienda, interacciona hasta con la lechuga (y no es broma, no pueden comer verduras verdes), :p
Pero si con eso puedes llevar una vida medianamente normal.... Obviamente es mejor que no le den nada y si le dan algo esa es la ultima opcion. Pero yo tampoco soy cardiologo asi que eso lo debe decidir su medico (cardiologo). Pero no te preocupes que nuestro fin no es asustarte, es muy normal y muchas veces no pasas de un susto.
Yo estuve una temporada larga tomando sintrom (un par de años quizas) y sí, es muy delicadito y tenia que ir casi cada 3 dias a que me regularan la dosis, lo bueno es que iba con mi padre, y esos dias ya no iba a clase, desayunaba con mi padre y me hacia algun regalillo xDDDDD, y los medicos me lo decian que harían lo posible para quitarme el sintrom por que era una jodienda para alguien tan joven.
Joder, que pasa con los 30, yo tambien los tengo, y es cuando empiezo con algunos problemas, y muchos de por aqui que he leido igual, con 30 añitos.
En fin, espero que no sea nada, y animo, te comprendo perfectamente, aunque se que los animos sirven de poco y que te digan que te cuides lo mismo, yo no bebo, pero fumo mucho, me han dicho que lo tengo que dejar si o si, y soy tan gilipoyas que no lo dejo, un mes estube sin fumar, y ahora fumo mas que antes, maldito tabaco, lo dicho, que no sea nada, animo amigo.
Pues espera cuando entremos en el rango de los 50/60. Ahí es cuando te salen cosas chungas [mad]
mi padre tuvo una arritmia, le hicieron un bypass, y oye, no le pasa nada. Solo que ha de tomar plavix de por vida, aunque se toma media pastilla al dia o algo asi, muy muy poco.
Eso si, el medico se lo dijo: vida normal, pero nada de fumar. Fue dejarlo de un dia para otro, yo le envidio la fuerza de voluntad que tuvo, mas de 20 años fumando y de un dia para otro se acabo.
Eso si, pasamos un verano malo, malo malo, mi padre con muy mal humor.
Ah, y hace una vida 100% normal. No se priva de nada, excepto de fumar. Si tu vieras a mi padre lo verias "una persona normal".
Scatsy ahora ya estas recuperado totalmente? Sin rastro de nada? Tiene curacion esto?


Gracias por los comentarios, ahora ya estoy algo mas tranquilo ;)
AbeLiyO escribió:Scatsy ahora ya estas recuperado totalmente? Sin rastro de nada? Tiene curacion esto?


Gracias por los comentarios, ahora ya estoy algo mas tranquilo ;)



Me noto algunas estrasistoles de vez en cuando sobre todo cuando ha sido un dia cansado y me meto en la cama salvo eso no tengo ningún rastro de nada, juego bastante al DDR (bueno jugaba aunque quiero retomarlo) y nunca me ha pasado nada, el sábado pasado mismo hice una excursión a La Bola del Mundo en Madrid, que es un poco durilla (para mi que no estoy acostumbrado) y salvo que acabé reventado no note nada en el corazón, vamos tengo una vida completamente normal, si bien es cierto, que cuando me dió el tema, dejé de beber y no he vuelto a beber desde entonces salvo muy contadas ocasiones y nunca demasiado y no fumo tampoco.

Si ha habido una secuela es que despues de tantos años teniendo que estar "tranquilo" me he quedado tranquilo y prefiero quedarme en casa viendo pelis con los amigos a estar de bares (sea bebiendo o no) hasta las tantas, aunque no se si eso podría ser ya la edad XD.

Ya te digo, que tardaron como un par de meses en quitarme lo que es la arritmia y luego de "investigación" durante aprox... 3 o 4 años hasta que decidieron hacerme el ultimo Cateter que fué lo que arregló todo y eso hace ya otros 3 o 4 años ya, desde que me quitaron la arritmia no me volvió a pasar nada salvo un par de veces que tuve que ir a urgencias, con toda la tranquilidad del mundo eso sí, yo no me encontraba mal ni nada, solo que estaba arritmico y con taquicardia, en una de las veces se me pasó solo mientras esperaba en urgencias y en otra me iban a hacer una cardioversión (como en las pelis cuando sacan un desfibrilizador pero mas controlado y no a la desesperada xD) y en cuanto me anestesiaron se me pasó, no tuvieron ni que hacermela.

Hace 3 años aprox que me dieron el alta definitiva y me dijeron que ya estaba totalmente curado.
Me alegro muchisimo pues que ya estes curado, espero tener la misma suerte, gracias por informarme un poco de que va el tema porque la verdad que al decirmelo el medico me quede un poco asi.. Igualmente me falta la visita con el cardiologo y a ver que me dice, de manera involuntaria ya he empezado a fumar menos.. y me tomo 2 semanas de tiempo para dejarlo definitivamente cueste lo que cueste.

Saludos y gracias :)
Hola, no te procupes demasiado,a todo se acostumbra uno...
Yo tengo sólo 28 años, y hace 6 meses una trombrosis venosa profunda en una pierna a causa de anticonceptivos orales y v leiden, y por supuesto tomo sintrom dios sepa hasta cuando.
Lo de fumar olvidalo, yo me he fumado un paquete diario durante 14 años y me lo han prohibido terminantemente, lo de beber, de vez en cuando me tomo un tinto de verano o cerveza (o 2), y sigo viva (de momento). Hay q tener mucho cuidado con los golpes, sobre todo en la cabeza porque puedes tener una hemorragia interna.
Lo de las hojas verdes parece una chorrada, pero es verdad, a mi me gustan mucho las ensaldas y cuando como dias salteados el análisis se me va al pijo, pero hijo, hay q vivir un poco, si no... no comas, no bebas, no fumes, en fin, hay q hacer caso al médico pero joder vivir un poco q nuestra edad no vuelve, aunque seamos jóvenes es lo q nos toca, hay gente q se cuida menos y están sanos sanotes, y gente que desde los 2 años tiene este tipo de problemas y peores.
De todas maneras espero q no te pongan sintrom, x lo de la aspirina no sufras, q no es nadaaa, un saludo
AbeLiyO escribió:Vereis no sabia si poner este post o no.. pero desde ayer no estoy muy tranquilo.

Hace unos dias me hicieron una prueba medica en Asepeyo y en el electrocardiograma me detectaron algo mal en el corazón, fui a hacerme otro electro en el medico de cabecera por si las moscas y me diagnosticaron una fibrilación auricular.


yo he tenido dos taquiarritmias por fibrilacion auricular, (de las cuales, por cierto, los medicos que me han visto pasan de buscar el origen, que me tome los medicamentos y que haga ejercicio, y pista). Ya me hicieron pruebas y no tengo en principio problemas aparentes excepto el de conduccion que probablemente origina las arritmias y que probablemente es congenito. Tomo apocard y sintrom.

el sintrom. para decirlo sin tecnicismos sirve para hacer la sangre mas liquida y asi disminuye el riesgo de trombosis (que durante una arritmia algo se desprenda de una arteria y tapone en otro sitio), en resumen, es una precaucion. Es un coñazo por los controles (te miran lo "liquida" que esta la sangre y en funcion del resultado ajustan la dosis). Al principio los controles son muy frecuentes pero mas adelante si vas disciplinado con la dosis, se pueden alargar hasta cosa de un mes entre controles.

el truco con el sintrom es tomar la dosis siempre a la misma hora (si te pasas media hora no pasa nada, pero si te pasas una hora o mas, saltate el dia), lo mejor es enlazarlo a alguna cosa que siempre hagas a la misma hora. Por ejemplo al levantarte, o al acostarte, o al volver del trabajo/clase, cosas asi.

lo de la contraindicacion de las ensaladas yo lo hice al principio, pero la verdad es que tomo bastantes ensaladas y al final pase 2 kilos del tema. Supongo que asi estoy forzando a tomar algo mas de cantidad de medicamento pero lo prefiero a saltarme las ensaladas :-P

los primeros dias en muchos casos no te dan sintrom directamente, sino clexane, heparina para administrar con inyeccion subcutanea (como los diabeticos). Pero eso es solo los primeros dias, y para sustituir al sintrom si tienes que dejar de tomarlo por algo (por ejemplo, extracciones dentales).

ah, otra cosa que interacciona con el sintrom son las inyecciones intramusculares (el tipico pinchazo en el culo). Si te van a pinchar, debes advertir que tomas sintrom.

En mi caso, me dio una gastroenteritis y fueron a pincharme buscapina y no se que otra cosa, que elimina la molestia en unas pocas horas, pero por el sintrom, no pudieron pincharme y me cambiaron el tratamiento por pastillas, que tardan mucho mas (varios dias) para hacer lo mismo. Hay casos en que es mejor pinchar (por ejemplo si tuvieras un dolor muy fuerte, como pueda ser una fractura, colico o algo asi) pero las probabilidades de hacerte un moreton son altas.

el apocard es un regulador del ritmo cardiaco (en otras palabras: hace que no haya arritmias), y no es un medicamento coñazo como el sintrom (no hace falta tomarlo siempre a la misma hora, no va regulado/controlado, etc)

en fin. si quieres saber algo mas, pregunta.
14 respuestas